Los Carteros Reales recogen miles de cartas para los Reyes Magos

Los Carteros Reales llevan algunos días visitando los barrios de la ciudad para recoger las cartas destinadas a SSMM Los Reyes Magos.

Próximas citas:
2 enero. Jardín de las Delicias. (C/ Antonio Bravo, 16). 18 horas.
3 enero. Plaza Albada. La Jota. 18 horas.
4 enero. Plaza Mayor. San José. 18 horas.





Del 26 al 3 de enero, Festival Zaracadabra

Seguimos de actividades especiales para estas fiestas. El martes comenzó el Festival Zaracadabra, es decir, el VII Festival Internacional de Magia de Calle en Zaragoza. Este evento cuenta con 11 espectáculos diferentes y cuatro artistas internacionales. Producciones que combinan diferentes disciplinas: ilusionismo, circo, teatro, humor, sorpresas... Y sobre todo, ¡magia! Te dejamos aquí la programación de los shows programados para los próximos días para que no te pierdas ninguno. 

Día 27 de diciembre
– Espectáculo: "The amazing LeBart show". En este espectáculo crea diferentes situaciones que se resuelven de una manera muy mágica, en contraste con números musicales perfectamente coreografiados creando una magia visual muy potente. Entre baile y diferentes destrezas corporales, el público se llevará una gran sorpresa. - Compañía: LeBart (Argentina). En El Sótano Mágico, con dos funciones a las 12 y a las 18 horas y en la Plaza del Pilar, a las 19.30 horas.

Día 28 de diciembre
– Espectáculo: "El hombre circo". Las bolas aparecen, rebotan y se transforman en un ritmo frenético. Un número innovador, visual y con un final sorprendente que deja la boca abierta. - Compañía: Sebastien Detishe (Bélgica). En la Plaza del Pilar, a las 19.30 horas.

Día 3 de enero
– Espectáculo: "Cóctel de ilusiones". Un explosivo espectáculo que mezcla la magia, el humor y la
participación interactiva, en un juego con la escena, los objetos y el público. - Compañía Civi-Civiac (España). En el Teatro Arbolé, con dos funciones, a las 12 y a las 18 horas.


Planes navideños en Plaza Imperial

El Centro Comercial Plaza Imperial continúa con su variada programación navideña, pero os recordamos que el domingo 30, es el último día para participar en el espectáculo "La Fábrica de Juguetes de la Navidad" y la recogida solidaria "Una vida nueva para tus juguetes".

La Fábrica de Juguetes de la Navidad
30 de diciembre de 17:30 a 18:30 horas
Espectáculo científico navideño para todos los públicos en el Centro Comercial Plaza Imperial
Plazas limitadas, Inscripción previa aquí

Una vida nueva para tus juguetes
Hasta el 30 de diciembre
Entrega los juguetes que no uses en nuestro “Local Solidario” y os llevaréis un descuento de Hipersimply de regalo. Recogida en el local los días 21, 22, 23, 29 y 30 de diciembre, de 17 a 20:00 horas, y fuera de este horario en Gerencia del Centro Comercial.
Harás que estas Navidades sean inolvidables para otros niños.

El Rey Mago y su Paje Real
2, 3 y 4 de enero de 17:00 a 21:00 horas
¿Qué Rey Mago será? Entrégale tu carta y llévate una foto de recuerdo.



29, 30 y 31 de diciembre, "Leocadia y los ratones" en Teatro Arbolé

“Leocadia y los ratones”, es una obra que transmite la pasión por la lectura a través de libros secretos de princesas. Un espectáculo ambientado en una biblioteca con personajes muy especiales, como "La Bella durmiente".

Sesiones:
Sábado 29 y domingo 30 de diciembre: 12 y 18 horas.
Lunes 31 de diciembre: 12 horas.

Recomendada a partir de 1 año
Entrada: 7,50€ (en taquilla o en la web: www.teatroarbole.es)



Agenda MENUDAS IDEAS! Del 24 al 31 de diciembre

Domingo 30 de diciembre, Mercado de Los Porches del Audiorama

30 de diciembre: artesanía, diseño local y productos gourmet en la edición navideña del Mercado de Los Porches

El centro comercial de La Romareda acoge una nueva citas con las originales propuestas de diferentes tiendas con encanto y ofrecerá talleres gratuitos en su ‘Christmas edition’.

Vuelve el Mercado de Los Porches, hoy domingo 30 de diciembre, al centro comercial Los Porches del Audiorama, situado en la plaza Emperador Carlos V de Zaragoza. En plena celebración de las fiestas navideñas, decenas de creadores locales mostrarán en este mercado sus propuestas llenas de originalidad en artesanía, diseño y gastronomía aragonesa. Un evento impulsado por el centro comercial y la asociación cultural Hoja de Ruta 80.

La ‘Christmas edition’ estará amenizada con talleres creativos para niños y niñas, y más de veinte puestos que expondrán, en horario de 11.00 a 15.00, diseños y creaciones firmadas por artesanos y artistas locales.

En Navidad #QuedamosenlosPorches


“La fábrica de juguetes” continúa divulgando ciencia entre los más pequeños este fin de semana en Plaza Imperial

Durante este último fin de semana del año, el Centro Comercial Plaza Imperial sigue con su programación navideña, enfocada al ocio y disfrute familiar en estos días tan especiales. Así, el popular y exitoso taller “La Fábrica de Juguetes” tiene este fin de semana sus últimas sesiones. En estos talleres, los niños aprenden a experimentar con la ciencia de la manera más divertida. Para asistir a ellos los días 29 y 30 de diciembre, de 17:30 a 18:30 horas, es necesaria inscripción previa aquí:  https://goo.gl/forms/LTy8Fz5sdJo9rFlm1.
Campaña solidaria de recogida de juguetes
Por otro lado, la campaña solidaria “Vida nueva para tus juguetes” llega a su fin el próximo domingo 30 de diciembre, tras quince días en los que la solidaridad ha sido el epicentro de la misma. Tras todas las donaciones realizadas hasta ahora, es la última oportunidad para dar juguetes, que serán entregados el próximo 5 de enero (12hs en Plaza Imperial) a la Fundación Federico Ozanam y a la Fundación Porque Viven.
El destino final de todas estas donaciones serán los niños y niñas más necesitados, con el objetivo de que ninguno de ellos se quede sin su regalo de Reyes esta Navidad. Además, las donaciones de juguetes tienen premio en Plaza Imperial. Por colaborar en esta campaña solidaria, los participantes reciben descuentos para canjear en el Hipersimply Plaza.
Los Reyes Magos de Oriente, de camino a Plaza Imperial
Además de todas estas actividades, los Reyes Magos de Oriente están ya muy cerca del Centro Comercial. Se prevé su llegada para el 2 de enero a la ciudad, y uno de ellos, junto con su Paje Real, permanecerá en Plaza Imperial los días 2, 3 y 4 de enero entre las 17:00 y las 21:00 horas para recibir las cartas de los más pequeños y hacerse una foto con ellos.
Con todo ello, Plaza Imperial se configura como un lugar perfecto para pasar unos buenos momentos de ocio y diversión en familia. La programación completa para estas Navidades se puede consultar en este enlace de la web:ccplazaimperial.com
Próximos eventos de la Navidad en Plaza Imperial
La Fábrica de Juguetes de la Navidad
Los días 29 y 30 de diciembre de 17:30 a 18:30 horas
Espectáculo científico navideño para todos los públicos en el Centro Comercial Plaza Imperial
Plazas limitadas, Inscripción previa aquí
Vida nueva para tus juguetes
Hasta el 30 de diciembre
Entrega los juguetes que no uses en nuestro “Local Solidario” y os llevaréis un descuento de Hipersimply de regalo. Recogida en el local los días 21, 22, 23, 29 y 30 de diciembre, de 17 a 20:00 horas, y fuera de este horario en Gerencia del Centro Comercial.
Harás que estas Navidades sean inolvidables para otros niños.
5 de enero, 12hs: Entrega de juguetes solidarios a Fundación Federico Ozanam y Fundación Porque Viven

El Rey Mago y su Paje Real
2, 3 y 4 de enero de 17:00 a 21:00 horas
¿Qué Rey Mago será? Entrégale tu carta y llévate una foto de recuerdo.

Viernes 28 de diciembre, Taller de cabezudos en el Arrabal

El viernes, 28 de diciembre, a partir de las 17.30 h, los cabezudos del Arrabal, junto a los gaiteros del Rabal, visitarán los Mercados de Altabás y Arrabal, donde enseñarán a familias y clientes sus bailes tradicionales. Una divertida actividad que forma parte del programa "Navidades en tus mercados", promovida por el Ayuntamiento de Zaragoza, destinado a la dinamización del comercio local.

Salida desde Mercado de Altabás (Calle Sobrarbe, 3).

Puedes consultar la programación para estas navidades del resto de mercados de la ciudad AQUÍ 

28, 29 y 30 de diciembre, magia a raudales en El Sótano Mágico


VIERNES 28
12:00 y 18:00 h. Sergio Cisneros – Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

SÁBADO 29
12:00 y 18:00 h. "Buena química garantizada" con Sebastien Dethise - Tornavic - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

DOMINGO 30
12:00 y 18:00 h. "Buena química garantizada" con Sebastien Dethise - Tornavic - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€


Del 26 al 30 de diciembre, Magia Familiar con Le Bart, Sergio Cisneros y Tornavic (Sébastien Dethise)

El Sótano Mágico ha programado un montón de espectáculos para que paséis unas navidades mágicas y acabéis el año alucinando. ¡Echa un vistazo!


El primer espectáculo vendrá de la mano de la originalidad de Le Bart. Este mago combina diferentes disciplinas con la magia, como malabares y clown para ofrecer una puesta en escena expresiva y rebosante de carisma. Su propuesta se caracteriza por un humor inteligente y un excelente dominio corporal. El entretenimiento está asegurado, así como las sorpresas. ¿Cuándo? Hoy miércoles 26 y mañana jueves 25 a las 12 y a las 18 horas. 


El siguiente show programado es el de Sergio Cisneros. Su propuesta es amena y divertida. Este mago tiene un sello muy personal y le gusta jugar con la fantasía y el humor para crear diferentes efectos visuales, así como comedia física y verbal. ¿Cuándo puedes ver su espectáculo? El viernes 28 a las 12 y a las 18 horas.


Por último, prepárate para una buena dosis de química con Tornavic (Sébastien Dethise). Este personaje se presenta como un científico excéntrico y divertido para partícipes a los asistentes de los experimentos más sorprendentes del siglo XXI. El mago Sébastien Dethise se define como un showman autodidacta polifacético. En su constante afán de renovación combina una sucesión de números de magia, circo y payasos para crear un espectáculo de animación ¡que además cuenta con la participación del público! ¿Cuándo puedes disfrutar de este show? Este fin de semana: el sábado 29 y el domingo 30 a las 12 y a las 18 horas.

Podrás disfrutar de este espectáculo por 7€ en taquilla y 6€ si compras tu entrada de forma anticipada. ¿Te apuntas a pasar unas navidades mágicas?


19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre, planes navideños con Zaragoza Es Cultura.

Miércoles 19 de diciembre 
19.00 h Concierto Tubancicos. En la Plaza del Pilar.
19.30 h CONCIERTO DE NAVIDAD de la Asociación musical Puente de Piedra. En el Centro Cívico La Jota.
17.00 h Cuentacuentos LÜ DE LÜRDES, “Un, dos, tres ¡BU!”. En el Centro Cívico de Garrapinillos (C/ Aragón, 2)
17.30 h TALLER DE TARJETAS NAVIDEÑAS a cargo de Mañoscraper@s. De 6 a 9 años. En la Biblioteca Lázaro Carreter.
18.00 h Taller de origami-papiroflexia de figuras navideñas, a cargo de EMOZ. A partir de 6 años. En la Biblioteca José Antonio Rey del Corral.
17.30 h TALLER DE ÁRBOLES DE NAVIDAD. A partir de 3 años. En la biblioteca Santa Orosia.

Jueves 20 de diciembre 
17.30 h TALLER DE CORONAS DE NAVIDAD. A partir de 3 años. En la Biblioteca Santa Orosia.
18.00 h TALLER DE PAPIROFLEXIA de adornos de Navidad, de 8 a 10 años en la biblioteca Benjamín Jarnés. Además: visita de los Reyes Magos. 
19.00 h Academias de baile Estudio 12 y Foss: “Dance in Christmas”. En la Plaza del Pilar.

Viernes 21 de diciembre 
18.00 h NOWHERE BEAT. El Conciertazo The Beatles con JAVI EL MAGO. En Montañana (Río Ésera, 3)
19.00 h Concierto de ZARAGOZA LÍRICO CULTURAL, Recital de Navidad, 5€. En el Centro Cívico Río Ebro.
19.30 h PAI Teatro–Animación, “Un salto de gigante” (a partir de 13 años). En Peñaflor (La Tajada, 11).

Sábado 22 de diciembre 
En la Plaza del Pilar:
11.00 h Taller de Zambombas. Cerámica Alfahar. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
12.00 h Teatro Arbolé: “Títeres de Cachiporra”.
17.30 h Luminaria Teatro. La Tronca de Navidad. Cuentacuentos y títeres. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
19.30 h Villancicos con Maracaibo. 

17.15 y 18.30 h y 23 de diciembre, 12.00 h TALLER DE DANZA. LUCÍA REULA. 1 niño/a de 2 a 4 años + 1 adulto. Precio por persona, 6€. En Espacio Bebé.
12.00 h JAVI EL MAGO con LUIS MACÍAS joven mago. En el Centro Cívico La Jota.
18.30 h TITIRITEROS DE BINÉFAR, “En la boca del lobo”. En Peñaflor (La Tajada, 11)
18.00 h LÜ DE LÜRDES, “Brujas concieteras, ogros catatiqueros y lobos cacoleros”. En San Gregorio (Jesús y María, 95).
11.00 h TALLER DE RECICLAJE DE JUGUETES “Historia de un juguete viejo”, a cargo de Inmente. A partir de 4 años. En la Biblioteca Benjamín Jarnés.

Domingo 23 de diciembre
En la Plaza del Pilar:
11.00 h Taller de Zambombas. Cerámica Alfahar. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
12.00 h Raspa de Gato. Verbena Infantil. 
17.30 h Luminaria Teatro. La Tronca de Navidad. Cuentacuentos y títeres. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.

19.00 h Honoris Tuna de Aragón. 

12.30 h ROCK EN FAMILIA, presenta: “Descubriendo a The Rolling Stones Vs Los Ramones”. Precios: Anticipada: 14€, Díade la representación: 16€ / Menores de 12 años: 10 €. En el Teatro de las Esquinas.
18.00 h TITIRITEROS DE BINÉFAR, “En la boca del lobo”. En el Centro Cívico de La Cartuja.
12.00 h Billy Boom Band, concierto familiar dedicado al público infantil. 10€ anticipada y 12€ en taquilla. En Las Armas (Plaza Mariano de Cavia, 2)

Puedes consultar la programación para todas las fiestas AQUÍ

#EnNavidadZaragozaEsCultura


Papa Noel y la “fábrica de juguetes” reciben este fin de semana a los visitantes en Plaza Imperial

Y continúa la recogida solidaria de juguetes con la que el centro comercial colabora con la Fundación Federico Ozanam y Fundación Porque Viven

Espectáculos científicos, fotos con Papa Noel y premios a la solidaridad, por colaborar con la Fundación Federico Ozanam y Fundación Porque Viven, son los planes de navidad para disfrutar en familia a los que invita este fin de semana Plaza Imperial.  
La visita de Papá Noel y su elfo sigue protagonizando la agenda.  De viernes a domingo, 21, 22 y 23 de diciembre, de 17:00 a 21:00 horas, los niños podrán hacerse fotos con él y llevárselas a su casa, además de explicarles todos sus deseos para esta Navidad.
Además, también por la tarde, los pequeños y pequeñas podrán disfrutar y participar en el exitoso espectáculo “La fábrica de Juguetes de la Navidad” y sus divertidos experimentos científicos (inscripción previa: https://goo.gl/forms/LTy8Fz5sdJo9rFlm1).
También para los más mayores, la programación del 23 de diciembre, a las 18hs, contará con un gran espectáculo de bailes y parodias organizado por la Asociación de Mayores Actur.
Campaña solidaria “Vida nueva para tus juguetes”
Y por supuesto, continúa la recogida solidaria de juguetes para Fundación Federico Ozanam, y Fundación Porque Viven. El acto de entrega a las ONG se celebrará el 5 de enero. Y hasta entonces, en el local solidario habilitado por PlazaImperial para la campaña ‘Vida Nueva para tus juguetes’, se continúan recogiendo cientos de juguetes. Los niños disponen en este local de una zona de juegos gratuitos con coches eléctricos y el mini golf de Plaza Imperial. Además, Plaza Imperial premia las donaciones se premian con descuentos en el Hipersimply Plaza.
Programación familiar durante todas las navidades
La programación para pequeños y mayores continuará imparable durante todas las fiestas en Plaza Imperial.  La fábrica de juguetes volverá el fin de semana del 30. Y si este fin de semana será Papa Noel quien reciba a los niños y niñas, la semana siguiente lo hará una de sus tres altezas reales de Oriente.
La programación completa para estas Navidades en Plaza Imperial está disponible en este enlace de la web: ccplazaimperial.com. Por un lado, avanza con éxito

Próximos eventos de la Navidad en Plaza Imperial


La Fábrica de Juguetes de la Navidad

Los días 21, 22, 23, 29 y 30 de diciembre de 17:30 a 18:30 horas
Espectáculo científico navideño para todos los públicos en el Centro Comercial Plaza Imperial
Plazas limitadas, Inscripción previa aquí


Vida nueva para tus juguetes

Hasta el 30 de diciembre
Entrega los juguetes que no uses en nuestro “Local Solidario” y os llevaréis un descuento de Hipersimply de regalo. Recogida en el local los días 21, 22, 23, 29 y 30 de diciembre, de 17 a 20:00 horas, y fuera de este horario en Gerencia del Centro Comercial.

Harás que estas Navidades sean inolvidables para otros niños.


Papá Noel y su Elfo de Laponia

21, 22 y 23 de diciembre de 17:00 a 21:00 horas
Ven a Plaza Imperial, entrégale tu carta a Papá Noel y llévate una foto de recuerdo.

En Navidades también bailamos
23 de diciembre, 18hs. Esccenario zona restauración.
Nuestros mayores también bailan y se divierten en Navidad, ven a disfrutar del gran espectáculo de bailes y parodias que nuestros amigos de la Asociación de Mayores Actur han preparado para que te diviertas estas Navidades, ven preparado para mover el esqueleto, “no te lo puedes perder”

El Rey Mago y su Paje Real

2, 3 y 4 de enero de 17:00 a 21:00 horas
¿Qué Rey Mago será? Entrégale tu carta y llévate una foto de recuerdo.

22 y 23 de diciembre, "El arte de lo extraordinario" con Armando Magia

¡Llega el fin de semana y con el la magia! Como cada fin de semana, el Sótano Mágico (C/ San Pablo, 43) acoge entre sus paredes un espectáculo que va más allá de la realidad.


El show de esta semana le pertenece a Armando Magia. En su espectáculo "El arte de lo extraordinario" los números de magia visual y juegos de participación se fusionan con situaciones cómicas y divertidas para no dejar a nadie indiferente. 

Armando es un mago cuyas herramientas consisten en el mimo, la música y el ritmo. Así presenta su show: "La hormiga soñó con subir a la nube. La nube soñó con ser roca. La roca soñó con tener corazón…A veces suceden hechos extraordinarios que no ves a simple vista pero están. Armando nos portará al otro lado del espejo solo con una maleta y mucha ilusión. Viajaremos hacia el centro de la magia, el lugar donde las monedas se hacen aire, los tréboles árboles y lo cotidiano maravilla.". De esta surrealista premisa parte un espectáculo en el que cualquier cosa es posible y los pequeños detalles marcan la diferencia. 

Podrás disfrutar de este espectáculo por 7€ en taquilla y 6€ si compras tu entrada de forma anticipada. ¿Lo mejor? A diferencia de otras veces, este espectáculo no tendrá tres pases ¡sino seis!
Viernes 21 de diciembre: 12 y 18 horas.
Sábado 22 de diciembre: 12 y 18 horas.
Domingo 23 de diciembre: 12 y 18 horas.

23 y 30 de diciembre, Mercado de Los Porches 'Christmas Edition'


Ya os contamos a principios de diciembre que nos encantan los mercadillos navideños. ¡Siempre encuentras detalles originales y tiendas diferentes! El Mercado de Los Porches es ya una cita mensual en nuestra agenda. En diciembre traen su edición navideña y, por si no fuera suficiente con un día, este mes la cita será doble: se celebrará el domingo 23 y el 30 de diciembre. 

El Mercado de los Porches es el lugar perfecto para hacerse con los regalos de última hora y, al mismo tiempo, apoyar el comercio artesano local. Como cada mes, habrá una amplia muestra de artesanía, diseño y propuestas gourmet. El mercado cuenta con ilustradores, diseñadores y tiendas con encanto que dan una personalidad propia al evento. Además, se realizarán talleres gratuitos para niños durante toda la mañana. Vamos, ¡un planazo para toda la familia!

La primera cita con esta 'Christmas Edition' del Mercado de los Porches tendrá lugar este domingo 23 en el Centro Comercial Los Porches del Audiorama (Pza. Emperador Carlos V) en horario de 11 a 15 horas. ¡No te lo pierdas!


Programación Navideña en Espacio Bebé

En Espacio Bebé siempre preparan las mejores actividades para los más menudos y menudas de la casa, para que se diviertan, aprendan y exploren el mundo de forma dinámica y entretenida. Para esta Navidad, concretamente, hay programadas dos actividades muy especiales.

Danza creativa en familia. Impartido por Lucía Reula, profesora de danza y danzaterapeuta, en este taller se harán juegos de movimiento y danza, partiendo de nuestros movimientos naturales: ruedos, apoyos, arrumacos, abrazos... Se trata de "un tiempo para ser en movmiento, para compartir en familia desde el disfrute y el cuidado". La actividad se desarrollará hoy sábado 22 a las 17.15 y a las 18.30 horas y mañana domingo 23 a las 12 horas. Tiene un precio de 6 euros por persona y está recomendado para niños/as de 2 a 4 años, que deberán asistir con un adulto.

Concierto-taller de percusión: Porropompon. Esta actividad musical pretende un acercamiento lúdico a la tímbrica de instrumentos sencillos de todo el mundo e introducir a las diferentes sonoridades de la percusión para ayudarles a desarrollar la memoria auditiva. Imparten el taller J.L.Seguer (Fletes), percusionista y profesor de música, y Elia Bernat, también profesora y pedagoga musical. Esta actividad tendrá lugar el sábado 29 a las 18 horas y el domingo 30 a las 12 horas. La entrada cuesta 6 euros por persona y pueden asistir un niño/a de 1 a 3 años acompañado de uno o dos adultos.

El Espacio Bebé se sitúa en el Quiosco número 4 de la Plaza Eduardo Ibarra, junto al Auditorio de Zaragoza. Es un proyecto de la PAI pensado para que papás, mamás y bebés puedan moverse libremente y explorar sin agobios ni prisas, para descubrir el mundo y sentirse más unidos. 


22, 23 y 24 de diciembre, "Los tres cerditos" en el Festival de Navidad de Teatro Arbolé

El Teatro Arbolé ha preparado para esta Navidad el XVII Festival Una Navidad de Cuento en el que se interpretarán cuentos clásicos llenos de imaginación y de música. La obra que levantará el telón es de sobras conocida por todos: "Los tres cerditos".

Este cuento es muy popular porque premia el trabajo y el esfuerzo. Cochinillo y Gorrinico son dos cerditos muy vagos que prefieren construir casas de materiales pobres para poder terminar rápido y divertirse, mientras que Tocinete, más trabajador, se construye una casa de ladrillo para prevenir la llegada del lobo. El final es conocido por todos, y si no es así, ¡no te pierdas la oportunidad de descubrirlo asistiendo a la función de Teatro Arbolé!

El Teatro ha optado por la representación teatral a través de títeres. La combinación de diálogo y música, con pegadizas canciones, y la elección del teatro sobre los personajes para elaborar su propia versión del cuento, lo convierte en un espectáculo divertido y original que sorprenderá al público y seguro nos hará pasar un magnífico rato.

Se podrá disfrutar de la obra en Teatro Arbolé (Paseo del Botánico, 4 - Parque del Agua Luis Buñuel) el sábado 22 y domingo 23 a las 12 y a las 18 horas y el lunes 24 a las 12 horas. Está recomendada para todos los niños y niñas y la entrada tiene un precio de 7.50 euros.

22 de diciembre, actividades y talleres en el Mercado Agroecológico


Pasarlo bien mientras aprendes es algo increíble. Este sábado 22 de diciembre tendremos la oportunidad de disfrutar de esta sensación en el Mercado Agroecológico de la Plaza San Bruno.

Esta Muestra Local Agroecológica se sitúa los sábados en la Plaza San Bruno desde el 17 de noviembre y hasta el 19 de enero. Cada jornada su programación es diferente. Para este sábado 22, coincidiendo con la llegada del invierno, nos espera una mañana llena de actividades.

Durante toda la mañana podrá encontrarse una muestra de ricos productos naturales; pero además, a partir de las 10 horas, se repartirán recetas de temporada para aprender formas originales y deliciosas de preparar las hortalizas y frutas que se ofrecen.

Esperar en una fila es algo pesado, por ello el sábado habrá un "Teatro Indigesto". Para amenizar los tiempos de espera, un grupo de actores y actrices hará reflexionar sobre cómo podemos lograr que nuestros hábitos de consumo sean más sostenibles y equitativos. Habrá actuaciones a las 11, a las 12 y a las 13 horas.

También se realizará un taller para toda la familia llamado "Con lo que tú tiras, yo creo", en el que la educadora Noemí Calvo nos ayudará a sacar al artista que llevamos dentro para crear un collage de deshechos. La idea es dar una segunda vida a los residuos cotidianos: divertirnos y aprender sobre la enorme cantidad de deshechos que producimos en nuestro día a día. 

La hora del vermú llegará sobre ruedas. A las 14 horas, la Ciclería se acercará con su FoodBike para ofrecer burritos elaborados con verduras de temporada. ¡Una buena forma de llenarnos el estómago con tapas deliciosas y saludables!


Navidad en Zaragoza 2018: Programación Plaza del Pilar sábado 15 y domingo 16 de diciembre

Sábado 15 de diciembre 
11.30 h Luminaria Teatro: La Tronca de Navidad. Cuentacuentos y títeres. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
12.00 h Teatro Arbolé: “Blancanieves”. Plaza del Pilar
19.00 h Concierto: Trivium Klezmer. Plaza del Pilar
19.00 h. Flashmob organizado por Zaragoza Centro en C/ Don Jaime

Domingo 16 de diciembre
11.30 h Luminaria Teatro: La Tronca de Navidad. Cuentacuentos y títeres. Carpa Talleres Navideños. Fuente de Goya.
12.00 h Tronca de Navidad. Pasacalles. Salida: Plaza San Felipe.
19.00 h Concierto: Trío Tono. Clásicos Navideños.

Puedes consultar la programación para todas las fiestas AQUÍ

#EnNavidadZaragozaEsCultura



15 y 16 de diciembre, "La receta de la Vaca feliz" teatro infantil en Teatro Arbolé

A través de una obra de teatro pueden enseñarse y aprenderse emociones y otras cosas sobre la vida de forma dinámica y entretenida. Este fin de semana las lecciones vienen de la mano de la compañía madrileña Tyl Tyl y su obra "La receta de la vaca feliz"

Esta obra está basada en el libro de Karmelo Bizkarra. En esta historia, cuando Gea regresa a la casa de su infancia comienza a recordar momentos de su infancia; en ella la vaca Lore le ayudaba a ella y a su hermano para que llevaran una vida saludable. La adaptación teatral junta arte y salud en un espectáculo que nos llenará los oídos con música en vivo. A través de una cuidada escenografía en movimiento Gea revive su infancia. Los objetos evocan recuerdos y la música guía a los espectadores por esta travesía a través de la memoria.

La obra está recomendada para niños y niñas a partir de 3 años. Se representará en el Teatro Arbolé (Paseo del Botánico, 4. Parque del Agua Luis Buñuel) y la entrada tiene un coste de 7,50€.

15 y 16 de diciembre: mercado navideño, conciertos, talleres, visita de Papa Noel y recogida solidaria de juguetes en Plaza Imperial

Este fin de semana hay un aluvión de actividades para toda la familia en el Centro Comercial Plaza Imperial. Mercado Navideño con música en vivo, talleres y espectáculo científico, recogida de juguetes... Todo parte de su programación para unas navidades solidarias. 

- Mercado Navideño Gourmet. ¿Cuándo? De 12 a 21:30 horas tanto el sábado como el domingo. La música y la gastronomía serán las protagonistas en este mercadillo en el que podrás encontrar los regalos más especiales mientras escuchas música en directo. Y es que habrá dos conciertos matinales: el sábado 15 (12:45 horas) Gypsy Swing Trio, y el domingo 16 (12:45) Breve Limón. Además, de 18:15 a 19:15 horas habrá diferentes talleres creativos para los peques.

- Por la tarde se realizará de 17:30 a 18:30 horas un taller-espectáculo "La fábrica de juguetes de la Navidad" con divertidos experimentos científicos (es necesario realizar inscripción previa, ¡así que date prisa! https://goo.gl/forms/LTy8Fz5sdJo9rFlm1).

- Por si fuera poco, Papá Noel ha confirmado su visita y estará en el centro junto con su elfo de Laponia el sábado y el domingo de 17 a 21 horas para recoger las cartas de los niños y niñas participantes. ¡Además podrán sacarse una foto de recuerdo con él!

Además, el centro comercial invita a colaborar con su campaña de recogida de juguetes para la Fundación Federico Ozanam y Fundación Porque Viven. Entrega los juguetes que no uses en el "Local Solidario" entre las 17 y las 20 horas y llévate a cambio una entrada para Yelmo Cines y un descuento de regalo en Hipersimply Plaza, como premio por la solidaridad. 

Puedes consultar la programación completa del Centro Comercial para estas navidades en su web (click). ¡Nos vemos en Plaza Imperial!

15 y 16 de diciembre, Magicomedia con Tinin y Oihan


Avecina otro fin de semana mágico y en el que caerán muchas risas, esta vez de la mano de Tinin y Oihan.

Tinin es un joven mago que se enfrenta al gran estreno de su espectáculo, en el que intentará sorprender a la audiencia con efectos imposibles y elaborados para lograr hacer creer que la magia sí existe. Pero... ¿Alguna vez has visto a un mago hacer magia y te has dado cuenta de dónde está el truco? Cloywan sí. Este joven aprendiz se cuela en el estreno de Tinin y se las da de "experto", descubriendo todos sus trucos. Se empeñará en sabotear su espectáculo todo lo posible hasta hacerse con el control del show. 

El espectáculo de Tinin y Oihan es original y conseguirá que toda la familia ría a carcajadas. El ilusionista Luis Miño (ganador del tercer premio Toledo Ilusión 2017) comentó sobre el espectáculo: "he visto muchos y este es diferente, el único con el que me he reído tanto y al mismo tiempo he experimentado tantas sensaciones que hasta me olvidaba de que yo también era mago". 

Podrás disfrutar de este show lleno de frescura y energía el sábado 15 a las 18.00 horas y el domingo 16 a las 12.00 y a las 18.00 horas en El Sótano Mágico (C/ San Pablo, 43). La entrada cuesta 7 € en taquilla, 6 € si la consigues anticipada y es gratuita para los menores de 3 años.

Calendario Solidario 2019 de la Fundación Ser Más

¡2019 está a la vuelta de la esquina! Una buena forma de prepararte para el nuevo año es hacerte con un buen calendario que te ayude a organizar todos los eventos, citas y cumpleaños que te esperan. Seguramente puedas encontrar un montón de modelos en tiendas o en el centro comercial más cercano, ¿pero y si además de organizarte pudieras apoyar a una buena causa con tu compra?

El calendario solidario de la Fundación Ser Más es uno de los más originales. Además de mezclar el idioma aragonés con el castellano en sus rótulos, los dibujos que encabezan cada mes los realizaron personas con discapacidad en un taller de dibujo organizado por el creador de la portada, el dibujante José Antonio Bernal. Cada uno de los participantes escogió un mes y se fijó en las festividades de ese mes para realizar ilustraciones personalizadas, cada uno con su estilo. De esta manera, miembros de la propia Fundación han formado parte del proyecto. ¡Una forma más de inclusión!

El calendario salió a la venta el 11 y tiene un precio de 5€ que irá destinado a financiar actividades de la Fundación. Si no eres de los que usan calendarios o ya tienes el tuyo comprado, puede ser un bonito regalo para algún familiar o amigo/a. 

La Fundación Ser Más trabaja por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, además de apoyar a estas personas y sus familias en los diferentes aspectos de su vida. Calculan que, solo en Aragón, hay alrededor de 7894 personas con discapacidad intelectual. Con el lanzamiento de este calendario mandan un mensaje claro: con vuestra ayuda pueden SER MÁS visibles

15 de diciembre, cuentacuentos "Arquitecto por un día" y taller de decoración sostenible "Navinatur"

Diciembre es un mes lleno de actividades navideñas y no navideñas. Para este sábado 15 tenemos una de cada.

¿Os gusta decorar vuestra casa en estas fechas? En el taller NAVINATUR se confeccionarán diferentes adornos, pero en lugar de plástico se utilizarán materiales naturales y reciclados. Si os interesa que vuestra casa esté preciosa y llena de "decoración sostenible" apuntaros a este taller que ha organizado el Centro de Urbanismo Sostenible de Valdespartera (Avda. de Casablanca). El taller se realizará este sábado 15 de 11.00 a 13.00 horas y es gratuito, pero es necesario que os inscribáis mandando un mensaje a infopernatura@gmail.com ¡Podrás crear adornos como estos divertidos renos hechos con corchos de botella!

Los cuentacuentos son una manera estupenda de aprender datos curiosos o relevantes de forma dinámica y entretenida. Desde la Biblioteca Ricardo Magdalena nos invitan al cuentacuentos "Arquitecto por un día" en el que se podrá descubrir quién fue Ricardo Magdalena. ¡Una gran oportunidad para descubrir figuras interesantes! La actividad está incluida en las Jornadas "La Ciudad de Don Ricardo" que ha organizado el Centro Salvador Allende (C/ Florentino Ballesteros, 8) para homenajear a este arquitecto, diseñador y artista zaragozano. Concretamente, el cuentacuentos comenzará a las 11.00 horas de este sábado 15 de diciembre y está dirigido a niños y niñas de 5 a 10 años. La actividad es gratuita, pero es necesario realizar una inscripción previa a través de la biblioteca. ¡Corre para no quedarte sin plaza!



Dos actividades diferentes pero igual de entretenidas en un mismo día. ¿A cuál te vas a apuntar?

15 de diciembre, sesión de cine con La Linterna Mágica: "El pequeño Nicolás"


A veces el mejor plan para una tarde de sábado es algo simple, como ver una película. La Linterna Mágica es un club de cine para todas las niñas y niños de 6 a 12 años en el que una vez al mes se proyectan películas con las que aprenden y disfrutan. Lo organiza la PAI (Promotora de Acción Infantil).

El cine es el séptimo arte y como tal es capaz de despertar emociones y enseñarnos lecciones diferentes. El programa de películas que se proyectan en la Linterna Mágica se prepara con el objetivo de educar en las emociones que procura este arte y de despertar un sentido crítico desde pequeños. ¡Todo mientras se disfruta de una entretenida película! No te preocupes si no estás inscrito desde el principio, puedes apuntarte al Club en cualquier momento del año.

Este sábado 15 de diciembre se celebra la tercera sesión del año en el Club y se proyectará El Pequeño Nicolás. En esta película francesa de 2008 Nicolás ve su divertida y apacible vida amenazada cuando escucha una conversación entre sus padres y se entera de que su madre está embarazada, ¡va a tener un hermanito! ¿Logrará hacerse a la idea y dejar de pensar que van a abandonarlo como a Pulgarcito?

"Al conceder el papel protagonista a los niños, esta película les da muchísima importancia. Y poder identificarse con estos personajes les permite afirmarse y tener confianza en si mismos", explican desde el Club para justificar la elección de la película. Como además se ambienta el los años 60, consideran que "El pequeño Nicolás" es una ocasión perfecta para "descubrir la vida de todos los días y los objetos de la época de sus padres y abuelos. Desde un punto de vista histórico esto es muy enriquecedor y puede dar lugar a discusiones interesantes dentro del ámbito familiar."

La película tiene una duración de 1 hora y 40 minutos se proyectará en los Cines Palafox (Paseo de la Independencia, 12) a las 12:00 horas. Habrá una presentación previa 15 minutos antes. Recordad que La Linterna Mágica es para edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. Para los más peques, ¿conoces La Pequeña Linterna?

¡Apuntaros a disfrutar y aprender con el cine!