Fecha: 4 de enero
Hora: 18.00 horas
Lugar: Pabellón Sociocultural de Miralbueno (Camino del Pilón, 146)
Entrada: Gratuita hasta completar aforo
Fecha: 4 de enero
Hora: 18.00 horas
Lugar: Pabellón Sociocultural de Miralbueno (Camino del Pilón, 146)
Entrada: Gratuita hasta completar aforo
La Casa de las Culturas de Zaragoza cierra su programación navideña con "Cuentos del mundo para todo el mundo", de la mano de Zootropo teatro, un espectáculo para todas las edades.
"Cuentos del mundo para todo el mundo" son historias para trasladarse a otros lugares acompañados de música en un pequeño viaje alrededor del mundo, repleto de historias y músicas evocadoras que trasportan a las lejanas tierras de Irlanda, Rumania, Egipto o Armenia.
Viejas historias atemperadas por los sonidos de instrumentos como el arpa, el duduk o la gaita irlandesa.
Historias y música que harán reír, disfrutar, pensar y soñar a menudos y no tan menudos.
Fecha: 4 de enero
Hora: 11.30 horas
Lugar: Casa de las Culturas, (C/ Palafox, 29)
Entrada: libre hasta completar aforo, por orden de llegada desde 20 minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo.
Maricastaña, teatro de títeres con textos clásicos y música
en vivo para menudos a partir de 2 años.
Maricastaña y Bruno llegan de ese lugar arcano en el que
nacen los cuentos. Miran al público a los ojos y acuden personajes como bandadas
de pájaros a comer de sus manos. Tañen música, recitan fábulas, inventan disparates
y hacen danzar a los polichinelas en el retablo.
¿Duerme el gato dentro de un sombrero?
¿Queréis ver cómo un payaso-equilibrista aguanta en su nariz
una pesada barra?
¿Existe un desfile de ranas, moscas y diablos paseando ante
el público?
Todo es posible cuando Maricastaña y Bruno llegan convocados
por la mirada transparente de los menudos y menudas, y aún mejor si están
acompañados.
La Ratita presumida, el cuento clásico con música y figuras
animadas.
Una ratita que está limpiando la puerta de su casa se
encuentra una moneda y con ella se compra un lazo para acicalarse…
A continuación, empiezan a desfilar diferentes personajes:
un pato, el burro, el perro, el cerdito y el gallo…todos adulan a la Ratita y
pretenden casarse con ella, pero la Ratita los rechaza por los bulliciosos que
anuncian ser por la noche.
La astucia del gato, que le que hace imaginar la respuesta que espera la Ratita, le permite casarse con ella y… ¡devorarla después!
Fechas y horarios:
Maricastaña: 3 de enero a las 18.00 horas, 4 de enero a las
18.00 y a las 19.30 horas y 5 de enero a las 12.00 horas
La Ratita Presumida: 7 de enero a las 18.00 horas, 8 de enero a
las 18.00 y a las 19.30 horas y 9 de enero a las 12.00 horas
Lugar: Teatro del Mercado (Pza. Santo Domingo)
Entradas: 10 € (bonificadas con el código TMZ1983) a la venta
aquí
Recorre la ciudad a bordo del Megabús con decoración navideña y conoce los lugares y rincones más emblemáticos de Zaragoza de la mano de La profesora ZZ Jones el lunes 3 y el martes 4, a las 16.30 horas.
¡Menuda aventura la de conocer Zaragoza subidos en un autobús turístico decorado de navidad y con una guía de los más divertida!
La profesora ZZ Jones será la encargada de recibir a los menudos y menudas, y a sus familias, que decidan emprender una aventura navideña diferente.
ZZ Jones ofrece una magistral charla sobre Zaragología, materia de la que es experta, con información sobre historia, monumentos, calles, personajes, anécdotas y curiosidades de la ciudad, que harán que menudos y menudas y sus familias conozcan Zaragoza con un toque de humor.
Esta animación, dirigida hacia el campo de la investigación sobre la ciudad y sus académicos, potencia la importancia del conocimiento, poniendo en valor la trascendencia de la educación y la cultura, así como los valores de igualdad e incluso la sostenibilidad medioambiental.
El recorrido tiene una duración de 60 minutos, sin paradas, donde menudos y no tan menudos pueden participar en la amena visita guiada a la cuidad a bordo del Megabús.
Fechas: 3 y 4 de enero
Hora: 16.30 horas
Venta de entradas en oficina de turismo y online
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente ya han desplegado su magia por la ciudad para que menudos y menudas los reciban con ilusión.
Todos sus ayudantes y pajes ya han sido enviados a cada rincón de Zaragoza para hacer llegar su magia.
Las carrozas de los Reyes Magos y el buzón Real están en la plaza del Pilar hasta el 9 de enero, porque a veces alargan sus días de reparto un poquito más para no dejar a nadie sin regalos.
También han puesto otro buzón en la Plaza Salamero y en Puerto Venecia estarán ellos mismos en persona para recoger las últimas cartas y deseos de los menudicos, las plazas son limitadas y se debe hacer reserva aquí.
En el Centro Cívico de la Almozara pasarán la tarde del 3 de enero, desde las 17.30 horas.
En el Centro Comercial Caracol, el 3 y el 4 de enero de 17.30 a 20.30 horas, también recogerán cartas y deseos navideños, igual que en el Centro Comercial Aragonia, que ya tienen sus tronos preparados para recibiros hasta el día 5 de enero a las 14.00 horas.
Y como saben que los Mercados de Zaragoza son lugares mágicos donde compartir y por los que todos pasamos...¡también han enviado a sus ayudantes allí!
En el Mercado Central los días 3, 4 y 5 de 11.30 a 13.30 horas. En el Mercado Puerta Sancho el 4 de enero de 10.30 a 13.30 horas, Mercado Ciudad Jardín el 4 de enero de 10.30 a 13.30 horas, el Las Fuentes el 4 de enero de 10.30 a 13.30 horas. En el de Valdespartea el día 5 de enero de 10.30 a 13.30 horas, en de Delicias el día 5 de 10.30a 13.30 horas y en el Rastro el día 5 de 10.30 a 13.30 horas.
“Dragoncio” es el primer cómic infantil protagonizado por Paco Paricio y Pilar Amorós, fundadores de la mítica compañía de títeres Los Titiriteros de Binéfar, creado por el guionista Tenas Rico y el dibujante Daniel Foronda y editado por GP ediciones,
Las caricaturas viñeteras de estos queridos y reconocidos artistas recrean en este cómic una historia que empieza porque ya de niños Pilar y Paco sueñan con ser titiriteros. Lo habían aprendido todo de Gerardo, el maestro titiritero de San Esteban de Litera, que cuando considera que ya no puede enseñarles más, decide regalarles algo muy valioso. Con este regalo los anima a recorrer el mundo, viviendo múltiples aventuras, para encontrar sus propias historias y poder dar vida a los títeres.El programa de actividades "Almozara Navideña" se ha diseñado con la colaboración de la Junta Municipal, el Centro Cívico, el Centro de Convivencia para Mayores, la biblioteca Rafael Andolz, asociaciones, colectivos culturales y peñas del barrio, con la intención de hacer que todo el barrio se implique para que menudos, menudas y no tan menudos puedan tener unos días de entretenimiento sin ir muy lejos de casa.
Pensando para todos los públicos, "Almozara Navideña" da paso a una serie de actividades, teatro, exposiciones, talleres, música y juegos para cerrar y comenzar el año de la mejor manera posible.
PROGRAMALos barrios del Distrito Sur de Zaragoza, compuesto por Montecanal, Valdespartera, Rosales del Canal y Arco Sur acogen durante las fechas navideñas el programa de actividades "El Sur se mueve".
Este programa, destinado a todos los públicos, especialmente a familias, cuenta con con espectáculos de circo, teatro, cuentacuentos, música en vivo y magia para hacer pasar unos días de lo más entretenidos a menudos, menudas y no tan menudos del Distrito Sur de Zaragoza hasta el 5 de enero.
Además de espectáculos también hay talleres, en los que desarrollar habilidades y pasar un ratito de lo más entretenido.
PROGRAMAVuelven las Delicias Navideñas para estos días al Centro Cívico Delicias, con actividades y espectáculos para todos los públicos hasta el 9 de enero.
28 de diciembre TARDE O TEMPRANO DANZA TEATRO INFANTILLos museos del Gobierno de Aragón convocan concurso de dibujo y relato breve dirigidos a menudos y menudas dibujantes de entre 3 y 9 años y escritores de entre 9 y 16 años.
Los Antiguos Depósitos Pignatelli acogen la exposición "Construyendo la magia", que puede visitarse hasta el 9 de enero de 2022.
Con la intención de hacer llegar la magia, fantasía e ilusión a los más menudos y menudas de la casa, 34 maquetas de carrozas que desfilan cada año en las cabalgatas de la ciudad integran esta exposición.La visita es gratuita y no es necesaria la reserva previa, se accede por orden de llegada y haciendo fila si es necesario.
Thank you for watching
Y una sorpresa, el día 26 de diciembre, la compañía aragonesa de magia e ilusionismo teatral: Civi-Civiac, campeona del mundo de magia, presentará la obra “Torpeza obliga”, lo que supondrá el estreno de esta producción en Zaragoza.
