Mostrando entradas con la etiqueta teatro para niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro para niños. Mostrar todas las entradas

El 29 y 30 de marzo, ¨Por las buenas y por las malas¨ en el Teatro Arbolé

Este fin de semana, historia, engaños y finales felices en el Teatro Arbolé con la obra: ¨Por las buenas y por las malas¨.

Domingo 2 de octubre, CaperuZita Roja al estilo Mozart en El Jardín de las Artes


El domingo, 2 de octubre a las 12.30 horas, vuelve la música de la ópera a El Jardín de las Artes con la maravillosa obra "CaperuZita Roja" de MikrÓpera.

Viernes 23 de septiembre, comienza IX Festival Iberoamericano de Teatro para Niños con nueve obras y un gran estreno


Este viernes, 23 de septiembre, se inaugura el IX Festival Iberoamericano de Teatro para Niños, que se celebrará hasta el 2 de octubre en el Teatro Arbolé de Zaragoza.

“Los ratones de colores” y los payasos Cuchufleta y Coscorrito, este fin de semana en Teatro Arbolé


La compañía valenciana Teatro La Estrella presenta este fin de semana (días 11 y 12 de septiembre) en el Teatro Arbolé de Zaragoza la obra “Los ratones de colores”, protagonizada por los payasos Cuchufleta y Coscorrito, quienes contarán al público infantil y familiar un cuento de ratones, pero también de colores y sentimientos. 

Tres funciones: sábado 11, a las 18 horas, y domingo 12, a las 12 horas y a las 18 horas. 
Recomendada a partir de 1 año. Entrada: 8€ (en taquilla y en la web www.teatroarbole.es).

SIPNOSIS:
En esta nueva obra de Teatro La Estrella, los populares personajes de esta compañía: los payasos Cuchufleta y Coscorrito serán, por fin, los encargados de escoger la historia que quieren contar y los dos han preparado un cuento moderno y actual, porque no quieren contar un aburrido cuento clásico. Será un cuento de ratones, pero también de colores y sentimientos.

Los problemas surgen cuando toca decidirse por un cuento u otro: Coscorrito quiere contar un cuento sobre unos ratones que viven en comunidad, mientras que Cuchufleta quiere contar uno sobre los colores y los sentimientos. Ambos se enfadarán, pero finalmente llegarán a un acuerdo, juntarán sus ideas e inventarán un cuento propio: “Ratones de colores”.

Embolicarte estrena en Teatro Arbolé “Tutudo”, una historia de amor a la vida y de superación (20 y 21 de febrero)

La compañía aragonesa Embolicarte presenta este fin de semana en el Teatro Arbolé de Zaragoza el estreno de la obra “Tutudo”, una historia de lucha por la vida y de superación de la adversidad, dirigida al público infantil y familiar (a partir de 1 año). Es una ventana que se abre para poder volar, caerse y volver a revolotear por la vida. 

Tres funciones: sábado a las 18 horas y domingo a las 12 horas y a las 18 horas. 
Entrada: 8€ (a través de www.teatroarbole.es). 

“Tutudo” es un espectáculo de títeres, ideado por Sergio Marzo con música en directo a cargo de David Aznar (Vegetal Jam).

Simón cuida, educa, alienta, protege a un grupo de huevos muy diversos que representan distintas miradas. Cada uno con pasado bien distinto, con un presente compartido y con un futuro más bien incierto. Huevos que superan la adversidad, que se dejan llevar por la magia del aprendizaje, alentados por el poder de la búsqueda de su propia identidad.

La llegada de Tutudo va a ser todo un hito en la casa. Su inocencia, su frescura y su verdad suponen la chispa que genera un fuego que alimenta los corazones. El viaje que iniciará Tutudo será inspiración para el resto de compañeros y de aquellos que conozcan su historia. En escena, un actor acompañado de las notas musicales de un músico acordeonista. Ambos acariciarán cada instante para atravesar cada cáscara, cada pluma, cada poro de la piel.

"Tutudo" pretende visibilizar a todas aquellas personas que, en algún momento de su vida, han conseguido superar la adversidad ayudadas por otras personas. Busca concienciar acerca de la importancia de fomentar una infancia sana, una crianza respetuosa y la importancia del apego para el posterior desarrollo del niño. Quiere dar un mensaje positivo de superación de la adversidad, es una llamada al respeto hacia el otro, de lucha, de amor.

Papirus en Caixaforum (20, 21, 27 y 28 de febrero)

Este fin de semana en Caixaforum, espectáculo familiar: Papirus.

Un trabajador del muelle y una campesina se encuentran por casualidad escapando de la guerra. Juntos, con sentido del humor y sorprendente creatividad, daran vida a un nuevo mundo. Un espectáculo que habla de la amistad, de los temores que nos hacen pequeños, de los sentimientos y de la esperanza, y en el que el gesto, el humor y la creatividad son los protagonistas. Un espectáculo dedicado a todos aquellos que sueñan.

Actividad recomendada para niños y niñas a partir de 5 años.
Duración: 55 min

Sábados 20 y 27 de febrero, a las 17.30 h
Domingos 21 y 28 de febrero, a las 12 h
Entradas: en este enlace.

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 - "Dulce de leche" en Teatro Arbolé


La compañía Escena Miriñaque (Cantabria) presenta este fin de semana en el Teatro Arbolé de Zaragoza el espectáculo “Dulce de leche” para los más pequeños (recomendado a partir de 6 meses y hasta los 6 años), una aventura para los cinco sentidos. 

Recomendado confirmar horarios con la sala, por posibles cambios de medidas por la pandemia:

Dos funciones: sábado a las 18 horas y domingo a las 12 horas. Precio entrada: 8€ (a través de www.teatroarbole.es)

Dulce de Leche” es una evocación de cocina y fogón. Escrita para los más pequeños, para sus ojos grandes, para sus manos y sus pies, escrita para dibujar en el aire e imaginar… Con los cinco sentidos cantados, bailados y recitados

El teatro se transforma en el interior, los peques entran en un hogar, una casa-cuerpo, en una cocina-corazón donde vive Noe, que prepara el dulce de leche para su bebé. Fuera, Cigüeña tiene frío y Noe la invita al calor de su casa. Cigüeña anida en la cocina. Noe espera su niño y Cigüeña su polluelo y cocinando, cocinando, nuestros personajes cantarán poemas del despertar, nanas para dormir, mimos para soñar. Estas canciones y bailes serán el hilo conductor para recorrer los cinco sentidos, cinco escenas como cinco ventanas que abren los ojos del niño al mundo.

El teatro, la danza y la música se fusionan para dar vida a esta pequeña aventura sensorial que se cocina entre pucheros, con el objetivo de hacer pasar un rato agradable a los más pequeños abriendo la puerta de la poética escénica entre el juego y las sensaciones.

Dirección y textos: Blanca del Barrio Intérpretes: Noelia Fernández e Iria Angulo. Género: Teatro Sensorial e Interdisciplinar. Producción: Escena Miriñaque (Esther Velategui y Noelia Fernández). Edad recomendada: De 6 meses a 6 años.

Del 5 al 8 de diciembre, "El intrépido Soldadito de Plomo" y "Barquichuelo de papel" en Teatro Arbolé

El intrépido Soldadito de Plomo - Teatro Arbolé
Otra de las célebres adaptaciones de Arbolé de un cuento clásico al mundo de los títeres es esta obra sobre "El soldadito de plomo" que, cuenta la hermosa historia de amor entre un soldadito de plomo, que sólo tenía una pierna, y una bailarina de papel.

En esta versión, se utilizan diferentes técnicas de manipulación: títeres de guante, sombras chinescas, luz negra y títeres planos. Una buena ocasión para recordar a Andersen, autor de obras tan importantes para el público infantil .

Sesiones:
Sábado 5 de diciembre, 18 h.
Domingo 6 de diciembre, 12 y 18 h.

Edad: A partir de 2 años.
Lugar: Teatro Arbolé (Parque del Agua)
Más info y entradas AQUÍ


Barquichuelo de papel - La Canela Títeres (Andalucía)
Sapete y Pajarita, encontraron un barquichuelo de papel.
Se propusieron un viaje…una meta. ¡Llegar hasta el mar!
El viento sopló, el barquichuelo navegó…se mojó, casi se hundió. ¡Sapete y pajarita tuvieron miedo, enojo, dolor…! ¡Pidieron auxilio! ¡Gritaron de horror!...
¡Continuará!



Sesiones: 
Lunes 7 de diciembre, 12 y 18 h.
Martes 8 de diciembre, 18 h.

Edad: A partir de 2 años.
Lugar: Teatro Arbolé (Parque del Agua)
Más info y entradas AQUÍ

29 de noviembre, obra de teatro "El Duende" en el Centro Cívico de La Almozara


"El Duende", una obra de Kalíope Teatro, es una divertida comedia sobre un duende y los hechos acaecidos en el palacio de Huarte, en Zaragoza, a principios del siglo XX y a principios del XXI.

Obra de teatro original para todos los públicos. 

Horario: domingo 29 de noviembre, 18.
Lugar: Centro Cívico La Almozara (Avda. Puerta Sancho, 30).
Entradas: Gratuitas. Recoger en el mismo centro, 30 minutos antes del comienzo

Más info AQUÍ

#CulturaSegura






21 y 22 de noviembre, Cocoloco y Mari Flor en Teatro Arbolé

CocoLoco tiene de todo un poco y Mari flor es pequeña como una col.

Sus historias nos traen aromas de cuentos tradicionales, de cuentos populares, de cuentos mil veces contados, pero que también nos traen los versos de García Lorca, los aires de las canciones tradicionales y la dulce poesía de las adivinanzas y trabalenguas.

Y todo con el olor de la ropa mojada y la fragancia ancestral de una lavandera con alma de titiritera que, como ha ocurrido siempre, habla, cuenta y canta.

Es una producción de la compañía Teatro Diadres de León en la que Iñaqui Juárez dirige a la actriz Eva García.

Sesiones:
Sábado 21 de noviembre, a las 18 h.
Domingo 22 noviembre, a las 12 y 18 h.

Lugar: Teatro Arbolé (Parque del Agua)
Edad: A partir de 2 años.
Entradas y más info AQUÍ

#CulturaSegura

7 y 8 de noviembre, "El Caballero Negro" en Teatro Arbolé


"El Caballero Negro"
, de Teatro Arbolé, es una disparatada historia de amor donde Pelegrín y la princesa Madalena conseguirán vencer al dragón y gobernar el reino del Pollo frito, en un divertido musical con vistosos títeres de mesa.

En unas tierras perdidas, en un reino tan pequeño que no necesita mapas, la tranquilidad de sus escasos ciudadanos se ve alterada por dos acontecimientos: primero que la princesa quiere casarse y su padre le busca pretendiente, y segundo, y a consecuencia de lo anterior, aparece un extraño caballero que, saltándose el protocolo, al rey y a los legendarios Caballeros de la Buena Mesa, se queda con la princesa, con el castillo y con todo lo que hay en él.

Sesiones:
Sábado 7 de noviembre, a las 18 h.
Domingo 8 de noviembre, a las 12 h.

Lugar: Teatro Arbolé (Parque del Agua)

Edad: A partir de 2 años.

Más info y entradas (8€) AQUÍ

#CulturaSegura

Del 12 al 15 de septiembre, Festival "Utebo Respira Circo" para toda la familia

Del 12 al 15 de septiembre de 2019, llega a Utebo la segunda edición del festival "Utebo respira Circo". Calles y plazas se llenarán de acrobacias, malabares, mástil chino, báscula y, sobre todo, mucho humor. Todas las actividades de la programación son gratuitas. 

Jueves 12 de Septiembre
18 h: Inauguración del festival y proyección de una película de circo, Dumbo, en el Teatro Municipal Miguel Fleta.

Viernes 13 de Septiembre
17:30 a 19:30 h: Taller de Circo en Familia en el Colegio Público “Miguel Ángel Artazos Tame”.
20 h: El Gran Dimitri con The Great Circus Show en Zona Ayuntamiento (en el paseo justo delante del Ayuntamiento).

Sábado 14 de Septiembre
12 h: Kicirke con Comediante en Parque Santa Ana (Ayuntamiento). Con Pitita como maestra de ceremonias.
18 h: Irene de Paz con La Madeja en Plaza España.
18:45 h: Edu Manazas con Zenith en Esquina calle Huerta Alta con Joaquín Costa.
19:20 h: Si Seulement con Ven en Parque Santa Ana (Ayuntamiento).
20:30 h: Tresperté con Oopart en Plaza Concordia.

Domingo 15 de Septiembre
12 h: D’Click con Isla en Parque Europa.

En caso de amenaza de lluvia o de inclemencias meteorológicas graves, las actividades al aire libre se trasladarán a la zona deportiva Norte (frontón y carpa).

Flyer aquí

22, 23 y 24 de diciembre, "Los tres cerditos" en el Festival de Navidad de Teatro Arbolé

El Teatro Arbolé ha preparado para esta Navidad el XVII Festival Una Navidad de Cuento en el que se interpretarán cuentos clásicos llenos de imaginación y de música. La obra que levantará el telón es de sobras conocida por todos: "Los tres cerditos".

Este cuento es muy popular porque premia el trabajo y el esfuerzo. Cochinillo y Gorrinico son dos cerditos muy vagos que prefieren construir casas de materiales pobres para poder terminar rápido y divertirse, mientras que Tocinete, más trabajador, se construye una casa de ladrillo para prevenir la llegada del lobo. El final es conocido por todos, y si no es así, ¡no te pierdas la oportunidad de descubrirlo asistiendo a la función de Teatro Arbolé!

El Teatro ha optado por la representación teatral a través de títeres. La combinación de diálogo y música, con pegadizas canciones, y la elección del teatro sobre los personajes para elaborar su propia versión del cuento, lo convierte en un espectáculo divertido y original que sorprenderá al público y seguro nos hará pasar un magnífico rato.

Se podrá disfrutar de la obra en Teatro Arbolé (Paseo del Botánico, 4 - Parque del Agua Luis Buñuel) el sábado 22 y domingo 23 a las 12 y a las 18 horas y el lunes 24 a las 12 horas. Está recomendada para todos los niños y niñas y la entrada tiene un precio de 7.50 euros.

26, 27 y 28 de octubre - VI Festival Iberoamericano de Teatro para Niños

Este próximo fin de semana comenzará una nueva edición del Festival Iberoamericano de Teatro para Niños organizado por Teatro Arbolé

La compañía aragonesa Títeres de la Tía Elena abrirá el festival este próximo viernes 26 de octubre a las 18.30 horas con la obra "Cajal, el rey de los nervios", basada en episodios reales de la infancia de Santiago Ramón y Cajal. 



El sábado será el turno de la compañía segoviana La Pícara Locuela con su obra “Juegos de Polichinela”, un espectáculo tradicional de títeres donde la salerosa y sutil Pícara Locuela, Juana Marcolfo, es la heroína popular. La cita tendrá lugar a las 18 horas y está destinada a niños a partir de 1 año.




El domingo, eme doble función a las 12:00 y 18:00 horas, la compañía madrileña La Mar de Marionetas pondrá en escena el espectáculo “Nana Luna”, un concierto lunático, poético y musical para toda la familia, con dos músicos en escena. 





Las entradas tienen un precio de 7,50€ y se pueden adquirir a través de la web www.arbole.es 

Además la programación del festival se completa con diversas actuaciones en el Centro Social Comunitario Luis Buñuel, con entrada libre. El viernes 26 de octubre a las 19:30 horas, desde Argentina, Teatro Pizzicatto representará la obra "Caballero sin caballo" (Dentro de la campaña de acceso universal de la infancia al teatro). Además el Sábado 27 de 17:30 a 19:30 horas un "Taller de títeres con materiales reciclados" destinado a niños y niñas de a cargo de la compañía aragonesa Títeres Sin Cabeza. 





Muestra de Fin de Curso de la Escuela de Teatro Arbolé

Los alumnos de la Escuela de Teatro Arbolé celebran del viernes 15 al domingo 17 de junio su Muestra de Fin de Curso. En ella, setenta alumnos de entre 6 y 17 años, mostrarán con ilusión lo aprendido durante el curso en los talleres de interpretación y artes escénicas impartidos por Arbolé.

Las funciones comenzarán el viernes 15 de junio, a las 18 horas, con la representación de la obra obra “Farsa de la niña araña”, a cargo del grupo de los alumnos de 14 a 17 años. El sábado 16 de junio, a las 12 horas, los alumnos de 12 a 14 años pondrán en escena “Piratas” y “Segismundo”. A continuación, se volverá a representar “Farsa de la niña araña”. Y el domingo 17 de junio, a las 12 horas, se podrán ver los espectáculos “El hada desmemoriada y sus amigos”, “El gran circo” y “Doce en el bus”, protagonizados por los alumnos de 6 a 10 años.

La entrada para asistir a cualquiera de los espectáculos es libre hasta completar aforo.

La Escuela de Teatro Arbolé es un espacio formativo de encuentro cuyo objetivo principal es desarrollar las capacidades creativas, comunicativas y expresivas de sus alumnos. Su objetivo no es formar actores, sino ayudar al niño y al adolescente a desarrollarse como ser humano a través del juego dramático al tiempo que se le inculca el amor por las artes escénicas.

Esta Escuela de Teatro forma parte del Proyecto Didáctico de Teatro Arbolé “La escuela a escena”, formado por las Campañas de Iniciación al Teatro, la Escuela de Teatro, el proyecto Ver y Leer, y las Exposiciones Didácticas. Se trata de un programa para la escuela y la educación que completa la labor exhibidora que realiza esta Sala para público infantil y familiar los fines de semana.

Hasta el 3 de enero: En familia esta Navidad a la Casa de las Culturas!

Conoce la programación de Navidad para Público familiar que la Casa de las Culturas (C/Palafox, 29) ha preparado para estas fiestas: Desde el martes 26 de diciembre hasta el miércoles 3 de enero.

Todos los actos serán a las 11:30 h,  con entrada gratuita hasta completar aforo





ZAMBOMBADA FLAMENCA ASOCIACION MUSICOS DE HOY - 26 de diciembre, 11:30 h. 

Villancicos tradicionales a ritmo de flamenco. Grupo formado por ocho grandes músicos gitanos de gran renombre y conocidos en Aragón (como Inés Lorente y Pedro Bautista), demostrando su arte flamenco con cante de villancicos tradicionales como Campana sobre Campana y demás cantes de toda la vida a ritmo de guitarra, percusión, pandereta, palmas y castañuelas. 


UN CIRCO DE CUENTOS. PRODUCCIONES KINSER - 27 de diciembre, 11:30 h.  

Un circo de cuentos con Kiny y Jano. El payaso tradicional Kiny junto con su hijo Janito, aprendiz de payaso, nos cuentan historias y leyendas del mundo con música, magia, fantasía... todo ello acompañado de malabares, juegos y canciones. 


ZOOTROPUS CIRKUS. ZOOTROPO TEATRO - 28 de diciembre, 11:30. 

Zootropus Cirkus. Espectáculo de teatro en torno al mundo del circo donde un jefe de pista, que igual confunde el arriba con el abajo como el principio con el final, acompañado de un músico rodeado de extraños instrumentos, nos traen las más increíbles historias el más increíble circo que haya existido jamás: ¡ Zootropus Cirkus ! 


NADA EN SU LUGAR. ALMOZANDIA TEATRO Y ANIMACIÓN - 2 de enero, 11:30 h. 

Nada en su lugar. Divertido espectáculo con actores, títeres, objetos, juguetes, voces y música en directo. Una fábula que reivindica el derecho al juego de todos los niños del mundo que rompe una lanza a favor de los juegos populares tradicionales.


DIVERSIDAD DE CUENTOS CON RESPETO. LU DE LURDES - 3 de enero, 11:30 h.  

Diversidad de cuentos con respeto. Cuentos sobre personajes que conviven de forma respetuosa, sin que la raza, la lengua o la religión sean motivo de discusión, mostrando que lo diferente nos enriquece y que nuestros prejuicios son causa del desconocimiento.



"El Pequeño Circo", teatro de sombras, música y humor!

La magia del circo y del teatro de sombras, este fin 
de semana en el Teatro Arbolé para los más menudos y menudas.

La compañía Mercè Framis (Cataluña) presenta este fin de semana en el Teatro Arbolé de Zaragoza la obra “El pequeño circo”, un espectáculo que une la magia del circo con el teatro de sombras para el disfrute de los más pequeños (a partir de 2 años).

Tres funciones: sábado 16, a las 18.00 horas; y domingo 17, a las 12.00 horas y a las 18.00 horas. Entrada: 9€ - 8€ anticipada y bonificada.



Se trata de un espectáculo dirigido a los más pequeños, enmarcado en el ámbito del circo. Sobre la pista del circo suena la música y los artistas muestran sus habilidades bajo la batuta de Mery, una payasa muy divertida que, con canciones y grandes dosis de humor, nos introduce en la comprensión de las palabras y expresiones lingüísticas. El uso de un lenguaje en el que la imagen y la música se conjugan en un binomio dinámico y poético.




Más información, venta anticipada y bonificada: www.teatroarbole.es

Disfruta del puente en Teatro Arbolé con las mejores obras!


Disfruta de este puente con dos grandes obras que aterrizan en Teatro Arbolé.
¡Al teatro con los menudos y menudas!

Viernes 8 de diciembre: La compañía Cándido Producciones (Zamora) presenta “Ulises”, una obra para el público infantil y familiar que narra las maravillosas aventuras del rey de Ítaca, un viaje en el oficio de relatar a través de la épica y del asombroso mundo de la Odisea. 

Dos funciones: a las 12 horas y a las 18 horas. Precio entrada: 9€ - 8€ bonificada y anticipada.





 
Sábado 9 y domingo 10 de diciembre: La compañía balear Iguana Teatre presenta la obra “Hannah de los tres países”, una hermosa fábula sobre la inmigración, narrada mediante elementos como el clown, la máscara o el teatro de objetos. 

Tres funciones: sábado, a las 18 horas; y domingo, a las 12 horas y a las 18 horas. Entrada: 9€ - 8€ anticipada y bonificada.