Mostrando entradas con la etiqueta teatro en familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro en familia. Mostrar todas las entradas

El 15 de marzo, El Carro de la Alegría llega al Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola



El sábado, 15 de marzo a las 17:30, Producciones Kinser, lleva al Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola, su teatro rodante: El carro de la alegría.

Centrifugado: teatro clown para toda la familia

Hoy, 14 de marzo, a las 18 horas, en el Centro Cívico Miralbueno: Centrifugado, un espectáculo de teatro clown para disfrutar en familia.

Del 5 al 7 de marzo, Los Magnificus y Circo Jotero en Teatro Arbolé

La obra "Los Magnificus" de Teatro La Estrella llega a Teatro Arbolé los días 5 y 6 de marzo para sorprender a las familias zaragozanas con sus aventuras. 

La familia Magnificus ha viajado por el mundo con su teatro de marionetas durante más de 2000 años. Os divertiréis con sus temibles gladiadores, descubriréis la belleza de la misteriosa Cleopatra, admiraréis los poderes de la médium Caspolina y os dejaréis llevar por un espectáculo lleno de sorpresas y emociones. No perdáis la oportunidad única de ver el espectáculo de marionetas más antiguo del mundo.

Lugar: Teatro Arbolé

Fecha: 5 y 6 de marzo.

Horarios: sábado a las 18.00 horas y domingo a las 12.00 y 18.00 horas.

Edad recomendada: a partir de 5 años.  

Más info y entradas aquí



Circo Jotero de Monopájaroverde Circus Company está listo para arrasar en Teatro Arbolé! Todo está en orden, Lorenzo es un artista profesional y preparado...pero vendrá con su madre! Y una madre siempre tiene mucho que decir, sobre todo si es aragonesa y tozuda como ella sola.

Así que el espectáculo no saldrá como estaba planeado...

La relación entre madre e hijo y la fusión entre dos mundos diferentes, el circo y la jota, son los ingredientes de este espectáculo que combina malabares, acrobacia, equilibrios, mástil chino, música en directo y sobre todo humor, mucho humor.

Lugar: Teatro Arbolé

Fecha: 7 de marzo.

Horarios: a las 12.00 y 18.00 horas.

Edad recomendada: todos los público.

Más info y entradas aquí

Cuélate en lo que hay "Debajo del Tejado" el domingo en el Teatro Arbolé

El domingo 28 de noviembre, a las 12.00 h. y a las 18.00 h. podremos colarnos por la rendija de la ventana de lo que hay "Debajo del tejado",  con Pata Teatro en el Teatro Arbolé.

Una obra en la que dos actores nos muestran, a través de distintos lenguajes escénicos, cómo sucede la vida entre vecinos. Una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano, lo que nos sucede día a día, puede ser realmente extraordinario.

Debajo del tejado hay un bloque. En el bloque hay varias casas. Cada casa tiene una puerta y detrás de cada puerta hay una historia...

Las personas que habitan esas historias son los protagonistas de este espectáculo familiar. Una anciana que teje una bufanda, una vecina que repara estrellas desde la azotea, un viajante que, como una estrella fugaz, deja un retazo de su pasado...

Nos colaremos por la rendija de la ventana de sus vidas, observando la magia de todas las pequeñas cosas que les ocurren y viendo como cada uno, sin saberlo, tiene suficiente energía como para alumbrar la noche de su ciudad. Todos tienen su propia historia, sin ser conscientes de que les une un hilo común: el mismo tejado.

Fecha: 28 de noviembre

Hora: 12.00 h y 18.00 h

Lugar: Teatro Arbolé

Entradas: 8€ compra tu entrada aquí



"El misterio de da Vinci", el sábado 27 de noviembre, en Monzalbarba

El programa cultural "En tu barrio" lleva a Monzalbarba el sábado 27 de noviembre "El misterio de da Vinci". El cuadro de La Gioconda ha sido robado.

Espectáculo que acerca a los más menudos a la figura de Leonardo Da Vinci: sus obras e inventos. 

Potenciando las mentes creativas e imaginativas de los niños, el público será la pieza clave y tendrá en sus propias manos la posibilidad de ayudar a estos entrañables personajes en un viaje donde el límite de la imaginación lo pone uno mismo.

Un espectáculo de Almozandia Teatro donde se muestra la vida y obra de Leonardo da Vinci, sus inventos, sus obras más relevantes y también sus miedos y manías.

Esta aventura en clave de humor, adentra a toda la familia en un mundo lleno de valores como el respeto, el amor por la naturaleza, la tolerancia, la perseverancia, la superación personal, la igualdad y la amistad.

Fecha: 27 de noviembre

Hora: 18.00 horas

Lugar: Instalación deportiva elemental Junta Vecinal Monzalbarba

Entradas gratuitas con reserva en en el teléfono 976726205 de 9 a 13 horas.



18 y 19 de septiembre, ¿Cuántas estrellas puedes contar? en Teatro Arbolé


En el espectáculo de Títeres Sin Cabeza "¿Cuántas estrellas puedes contar?, Orihime, la princesa tejedora, se atreve a acercarse a las estrellas y a desvelar sus secretos, como lo hicieron tantas mujeres astronautas, astrónomas, físicas... 

De la mano de los títeres y la música en directo, esta historia quiere hacer ver a los más pequeños y, sobre todo, a las más pequeñas, que pueden llegar a conseguir cualquier cosa y romper techos de cristal para poder llegar hasta lo más alto, hasta surcar la Vía Láctea.

Espectáculo de títeres, cuentos y leyendas aderezados con música y ambientación sonora y canciones en directo, por medio de las cuales exploramos el espacio de la mano de algunas de las mujeres que viajaron hasta allí. Es un espectáculo de aproximación e iniciación a la astronomía por medio de la metáfora. 

Sesiones: sábado 18 de septiembre, 18 h. y domingo 19 de septiembre, a las 12 y 18 h.
Edad: A partir de 4 años. Público familiar.
Duración: 65 minutos. 
Lugar: Teatro Arbolé (Parque del Agua).
Entradas y más info AQUÍ



"Las aventuras de Pelegrín" en Teatro Arbolé (10 y 11 de julio)


Este fin de semana, el famoso Pelegrín vuelve a ser protagonista en el escenario del Teatro Arbolé de Zaragoza. Y esta vez, también estarán sus amigos, los títeres de cachiporra, para contarnos todas sus aventuras.

Para público infantil y familiar.
Dos funciones: sábado, 10 de julio y domingo, 11 de julio, a las 20 horas.
Precio entrada: 8€ (a través de www.teatroarbole.es).


SINOPSIS:
Los títeres de cachiporra son un clásico del teatro que tiene sus claves en la participación y el diálogo con el público, en el ritmo frenético de sus muñecos, y en el efecto catártico de la cachiporra. Uno de los personajes más célebres de este espectáculo es Pelegrín, un personaje que ha crecido con la complicidad de varias generaciones de niños.

A través de Federico García Lorca ha llegado hasta nosotros la vieja tradición del teatro de cachiporra, un espectáculo que recoge la tradición más antigua del teatro para títeres. Y para estas marionetas, Teatro Arbolé ha fabricado un teatro ambulante, una barraca que contiene un teatro que llega a todos los sitios. Es un teatro que camina, un teatro viajero que quiere recuperar un oficio. En él se representan obras propias o adaptaciones de guiñol de célebres autores.

Pelegrín es protagonista de este espectáculo, con sus mil y una aventuras. Es un títere aventurero y pendenciero y con la cachiporra realmente resuelve sus entuertos como a veces hay que hacerlo: abriendo la cabeza a la gente, no tanto para hacerles daño, sino para hacer que les entren las ideas. Pelegrín es, sobre todo, un antihéroe, un superviviente, aunque su astucia le haga salir airoso de las aventuras más difíciles.



Caleidoscopio Teatro vuelve al Teatro del Mercado con un espectáculo trepidante para toda la familia (1, 2, 3 y 4 de julio)


Caleidoscopio Teatro, compañía de teatro zaragozana, que celebra su 37 aniversario, lleva hasta el Teatro del Mercado su espectáculo "Ni y Mu van al teatro". Una obra pensada para acercar a toda la familia al oficio de las artes escénicas.

A través de las palabras, los gestos, las máscaras, los muñecos, y utilizando el juego como lenguaje universal, Caleidoscopio Teatro desvela todos los secretos del teatro y quienes lo llevan a cabo: personajes divertidos, tiernos, asombrosos y traviesos que hacen reír, pensar y disfrutar. 

Roberto Barra, Azucena Gimeno y Vicente Martínez hacen posible ‘Ni y Mu’, este espectáculo ‘clownesco’. Conflictos, nudos y desenlaces, y tiras y aflojas componen esta lúdica reflexión metateatral que viene a demostrar que la esencia del teatro reside en el encuentro entre el actor y el espectador.

El espectáculo combina de manera ágil explicaciones y juegos sobre distintos aspectos teatrales, con la representación de una selección de trepidantes y divertidas escenas de las obras de Caleidoscopio Teatro, unas en el escenario y otras en el patio de butacas, donde las intervenciones de los asistentes son fundamentales. 

Público infantil y familiar.

Funciones:
1, 2 y 3 de julio: 20 h.
4 de julio: 19 h.

Entradas (10€) y más info en la web del Teatro del Mercado

"Pulgarcito" visita Teatro Arbolé este fin de semana (15 y 16 de mayo)


Desde Vitoria, llega la Compañía de Teatro Paraíso, para presentar una versión muy especial de Pulgarcito, un cuento en el que un niño menudo e ingenioso salva a todos sus hermanos y a su familia, después de que sus padres desesperados les abandonen en el bosque por falta de recursos.

El cuento pertenece al imaginario colectivo, basta recordar algunos pasajes de la historia para emocionarnos:

¿Quién no ha tenido miedo de perderse en un bosque y ser abandonado?

¿Quién no ha imaginado un rastro de piedrecillas blancas para volver a casa? ¿Y un rastro de migas de pan que desaparecen por el apetito de unos pájaros? ¿Quién no ha sentido miedo al pensar en la figura de un malvado ogro?

Este universo fantástico no exento de cierta ingenuidad será recreado entre un padre y un abuelo la víspera de un día muy especial para ambos. Todo comienza al levantar el dedo pulgar de una mano y dejar volar la imaginación.

Los clásicos lo son por su capacidad de resultar contemporáneos en cualquier tiempo. Teatro Paraíso presenta el cuento de Pulgarcito privilegiando el tema del abandono y contextualizándolo en una situación que no dejará de reclamar paralelismos con la sociedad actual. 

INTERPRETES: Tomás Fdez. Alonso o Aitor de Kintana Ramón Monje o Peio Arnaez / ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO Ikerne Gimenez / CONSTRUCCIÓN ESCENOGRAFÍA. Eskenitek / REALIZACIÓN DE VESTUARIO El Taller de Begoña / AMBIENTACIÓN DE VESTUARIO.María Calderón / DISEÑO DE ILUMINACIÓN .Esteban Salazar / FOTOGRAFÍA . Aitor Audicana / COMPOSICIÓN MUSICAL. Iñaki Salvador / TRADUCCIÓN EUSKERA .Patxo Tellería / PRODUCCIÓN . Teatro Paraíso / DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA .Iñaki Rikarte

Sesiones:
Sábado 15 de mayo, 18 h. 
Domingo 16 de mayo, 12 y 18 h. 

Edad:
A partir de 6 años


Teatro Arbolé
Parque del Agua de Zaragoza 

ENTRADAS AGOTADAS "Cuentos en Pijama" de Almozandia en el Centro Cívico Isaac Valero (8 de mayo)

Almozandia, siguiendo con su línea educativa de trabajo, presenta su espectáculo "Cuentos en Pijama", historia que refleja la escena que sucede cada noche en millones de hogares cuando llega la hora de dormir y los peques de la casa leen o escuchan sus cuentos favoritos.

Una obra que habla, de la mano de sus protagonistas Luci y Estela, del cuidado del medioambiente, el consumo responsable del agua, el ahorro energético...

Fecha: Sábado 8 de mayo, 17 y 19 h.

Lugar: Centro Cívico Isaac Valero (Casablanca)

Reserva previa de invitaciones hasta completar aforo en el correo civicocasablanca@zaragoza.es del 3 al 7 de mayo (hasta las 13h).


Más info AQUÍ

27 y 28 de febrero, "Los Miedos de Anita" en Teatro Arbolé

Anita ha perdido a su madre y su mundo se ha desmoronado. Tiene miedo de la noche y de las sombras.

Su padre tiene que marcharse a unas excavaciones en Egipto ya que es egiptólogo y por primera vez no sabe que hacer con su hija.
Finalmente decide llevarla con él y esto hará que viva una aventura donde tiene que aprender a enfrentarse a sus miedos.

El encuentro con el fantasma de Iahy un niño escriba de la época de Ramsés II, permitirá que entre los dos desenmascaren a una contrabandista de tesoros y repongan un pedazo de historia perdido.

Juntos descubrirán que no es más valiente el que niega sus debilidades sino el que aprovecha sus cualidades.
Una obra de TITUR (Títere Teatro Urgente)

Edad: A partir de 2 años. 

Funciones: 
Sábado 27 a las 18 horas y domingo 28 a las 12 horas y a las 18 horas.

Entradas: 
8€ (a través de www.teatroarbole.es).

9 y 10 de enero, teatro familiar "Juego de Sillas" en el Teatro de la Estación

 

¿Te has sentado alguna vez en la silla de otra persona?
Una familia se sienta a la mesa. Cada uno ocupa su silla y su lugar, como ha sido siempre. Y nadie se pregunta quién le asignó ese sitio ni por qué, como ocurre con las cosas que simplemente son “así”.

Pero, ¿qué pasaría si un día alguien se sienta en un lugar diferente al que le toca?

“Juego de sillas”, un espectáculo de Cal Teatre, bajo la dirección de Dora Cantero, trata sobre la relación entre las personas y las sillas y cómo el lugar que ocupamos condiciona nuestro punto de vista: todo depende de la silla desde la que se mire.

Una silla en la mesa, una silla en la escuela, una silla en el trabajo, un asiento en el tren, en el coche… una silla como un lugar que nos hace sentir seguros. Un lugar elegido, pero a veces también asignado, un punto de vista impuesto, un lugar desde donde se nos invita a ver la vida de una manera, pero pocas veces nos brinda la oportunidad de cambiarla.

Sesiones:
Sábado 9 de enero, 18 h.
Domingo 10 de enero, 18 h.

Edad: A partir de 4 años.
Lugar: Teatro de la Estación (C/ Domingo Figueras Jariod, 8-10)
Entradas:
Anticipadas: www.teatrodelaestacion.com, en las oficinas del Teatro (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h) o reserva telefónica en el 976 469 494.
Taquilla: el mismo día de la representación desde una hora antes

#CulturaSegura

Del 19 de diciembre al 5 de enero, XIX Festival "Una Navidad de Cuento" en Teatro Arbolé


Del 19 de diciembre al 5 de enero de 2021 Teatro Arbolé celebra el XIX Festival "Una Navidad de Cuento", con 25 funciones de ocho obras de teatro llenas de fantasía e ilusión, extraordinarias oportunidades para regalar teatro, para vivir en familia un ocio inteligente y seguro (tarjetas de regalo disponibles en www.teatroarbole.es). 

Además, Teatro Arbolé quiere compartir con los colegios este Festival y colgará en Internet durante unos días la obra “Los tres cerditos”, grabada en una de sus representaciones más recientes y editada para la ocasión, para que la puedan ver los escolares en clase y, que de este modo puedan tener su tradicional función de Navidad.

Programación infantil y familiar:

Blancanieves (Teatro Arbolé). 19 y 20 de diciembre: sábado a las 18h, domingo a las 12h y a las 18h. 

Los tres cerditos (Teatro Arbolé). 23 y 24 de diciembre: miércoles a las 12h y a las 18h, jueves a las 12h.

Cinco lobitos (Teatro Arbolé). 26 y 27 de diciembre: sábado y domingo a las 12h y a las 18h (ambos días).

Ximpum (Studi Zero - Baleares). 28 diciembre: lunes a las 12h y a las 18h.

Superhéroe (El perro Azul - La Rioja). 29 de diciembre: martes a las 12 h y a las 18 h. 

Pinocho (Teatro Arbolé). 30 y 31 de diciembre: miércoles a las 12h y a las 18h, jueves a las 12h.

Pato feo (Teatro Arbolé). 2 y 3 de enero, sábado y domingo a las 12h y a las 18h (ambos días).

VeoLeo (Teatro Arbolé). 4 y 5 de enero, lunes y martes a las 12h y a las 18h (ambos días).


#CulturaSegura



2 y 3 de enero, "Pa reírse, magia" con Andy González en El Sótano Mágico

 


Pa reírse, magia - Magia familiar con Andy González

Pa reírse, Magia se trata de un espectáculo familiar, que nos ofrece el genial y simpático mago, Andy González.

Un espectáculo de humor, magia, clown, simpatía, participación, música… En estos tiempos ¿a quién no le apetece reír? Entre todos los asistentes se creará el espectáculo más cercano y grande del mundo. Un consejo, si las risas no te dejan escuchar, no mandes callar, ríete tú también.

Sesiones:
Sábado 2 de enero, 12, 17.30 y 19.45 h.
Domingo 3 de enero, 12 y 18 h.
Más info y entradas AQUÍ

EL SÓTANO MÁGICO
San Pablo 43, 50003, Zaragoza
Más info en www.elsotanomagico.com, Facebook e Instagram

30 de diciembre, "Aladín y la lámpara maravillosa" en el Teatro de las Esquinas

Aladín y la lámpara maravillosa. Una espectacular producción del Teatro de las Esquinas para toda la familia en estas Navidades. Teatro, canciones, videomaping y un millar de sorpresas harán las delicias del público en una sorpréndete adaptación del famoso cuento de las mil y una noches. La divertida y disparatada trama muestra la importancia de ser uno mismo y luchar contra las apariencias.

Las peripecias y aventuras del joven ladronzuelo en compañía de su compañero y amigo, el extravagante genio de la lámpara, nos hará volar en pos del amor verdadero, el valor de la familia y la amistad.

Horario: Miércoles 30 de diciembre, a las 17 y 19 h.

Lugar: Teatro de Las Esquinas (Vía Univérsitas 30-32, esquinas con Duquesa Villahermosa)

Edad: para todos los públicos
Entradas y más info AQUÍ

#CulturaSegura

18 y 19 de diciembre, Los Titiriteros de Binéfar en el Teatro del Mercado


Chorpatélicos, un espectáculo poético musical que parte de poesías y canciones de Federico García Lorca, León Felipe, Rafael Alberti, Nicolás Guillén, Gerardo Diego, Ramón Gómez de la Serna, Gloria Fuertes, Hermanos Rincón, María Elena Walsh y Vainica Doble, sobre un guión de Paco Paricio. 
Textos que pueden parecer no aptos para los más pequeños, pero que contienen claves que les son muy cercanas.

Federico García Lorca, les dijo a unos niños que jugaban divertidos: "¡Qué chorpatélicos sois!"

Equipo Artístico:
Escenografía. Paco Paricio
Construcción y pintura. Matías de Arriba
Vestuario. Merce Viladrosa
Técnico. Germán García
Producción. Pilar Amorós
Secretaría. Ana Tere Pedrós

Horario: 
18 de diciembre, a las 18 h.
19 de diciembre, a las 18 h.

Duración: 50 minutos
Público: Espectáculo familiar, para niños/as, a partir de 2 años.
Lugar: Teatro del Mercado (Pza. Santo Domingo)
Entradas y más info AQUÍ 

12 y 13 de diciembre, "El hechizo del dragón" en Teatro Arbolé

Los juglares protagonistas de esta obra de La Carreta Teatro (Elche), nos contarán y cantarán la Leyenda del Dragón del Palmeral.

La ciudad medieval de Elche, una villa amurallada, está en grave peligro.

Un viejo dragón que vive en el palmeral que la circunda está muy enfadado porque los planes de expansión de la villa fuera de las murallas comprenden la tala de los históricos huertos. Para evitarlo, el dragón está secuestrando a niños y niñas de la población para, por medio de un encantamiento, convertirlos en el espíritu de las palmeras y proteger así su reino natural. Sólo un héroe podrá vencer al dragón y acabar con su amenaza, pero tendrá que elegir entre usar la fuerza de la espada o el mensaje que guarda un enigmático pergamino.




Sesiones:
Sábado 12 de diciembre, 18 h.
Domingo 13 de diciembre, 12 y 18 h.

Edad: A partir de 2 años.
Lugar: Teatro Arbolé (Parque del Agua)
Más info y entradas AQUÍ

#CulturaSegura