Mostrando entradas con la etiqueta actividades familiares en zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades familiares en zaragoza. Mostrar todas las entradas

Del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre... ¡Celebra Halloween por toda Zaragoza!

El fin de semana del viernes, 31 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, Zaragoza celebra Halloween con actividades para todos los públicos por multitud de localizaciones de la ciudad.

Los cabezudos invaden Zaragoza los días 23, 24, 26 y 27 de abril

Las fiestas de primavera del barrio de las fuentes 

El martes 23, Día de San Jorge, a las 11 horas será la salida titular de la Comparsa de Las Fuentes desde el Antiguo Matadero(C/ Florentino Ballesteros), que concluirá en la explanada de Torrerramona.

El miércoles 24 y el viernes 26, a las 17:30 horas está programada la salida de la Comparsa de Las Fuentes acompañada por la Comparsa de La Jota. Saldrán desde el Antiguo Matadero (C/ Florentino Ballesteros) y se finalizarán en la explanada de Torrerramona.

El domingo 27, a las 11 horas tendrá lugar la salida de la Coordinadora de Comparsas de Zaragoza desde el Antiguo Matadero(C/ Florentino Ballesteros) y que acabará en la explanada del parque Torrerramona.



Disfrutar del Lagata Reggae Festival en familia

El festival de de reggae con más solera de Aragón, el Lagata Reggae Festival, que tendrá lugar del 20 al 22 de julio en el Camping Ciudad de Zaragoza, estrena espacio familiar. Así, en la que será su décimo quinta edición, podrán disfrutar mayores y pequeños.

Para ello contará con un espacio familiar, el Lagata Reggae Family, en el que se llevará a cabo una una completa programación para peques que incluirá un taller de batucada, un taller de baile, marionetas, pintacaras o un taller de instrumentos reciclados entre otras muchas actividades. 
 
Por otro lado, y para que la estancia de las familias en el festival sea más confortable, se ha habilitado una zona especial de acampada para familias en la que es posible reservar un espacio enviando un email a info@lagatareggaefestival con el asunto Lagata Reggae Family. Además, la entrada de los menores de 16 años será gratis. 

El abono para disfrutar de todo el festival (20, 21 y 22 de julio) incluida la zona de acampada, tendrá un precio de 35€ (anticipada) o 40€ (en taquilla). Las entradas para adultos pueden adquirirse a través de la web del festival

En el cartel de la edición de 2018 de Lagata Reggae Festival destacan conocidos grupos como U-Roy (Jamaica); Mad Professor (Reino Unido); Chezidek (Jamaica); Manu Digital & Brazil (Francia) o JahSta & Conscious Vibes Band, entre otros.



Cuatro domingos de actividades infantiles en la ribera

El Ayuntamiento se ha propuesto que quedarse en Zaragoza en verano sea algo mucho más llevadero para zaragozanos y visitantes. Para ello ha organizado un amplio programa de actividades bajo el lema "Quédate en verano" que tendrán lugar durante los meses de julio y agosto.

En este programa no faltarán propuestas culturales variadas y de calidad y espectáculos para mayores y pequeños repartidos por todos los barrios de la ciudad que llenarán las calles, plazas y rincones de Zaragoza de música, talleres, danza, teatro, circo o exposiciones. Además, las riberas del Ebro tomarán un especial protagonismo. Se trata de llenar 

Serán precisamente las riberas el espacio elegido para llevar a cabo la programación familiar "Cuatro domingos en la ribera". Así,  los domingos del mes de julio de 12.00 a 13.00 horas tendrán lugar en el Parque de Macanaz cuatro actuaciones pertenecientes a cuatro disciplinas artísticas:

  • Domingo 8 de julio: Títeres con Titiriteros de Binéfar: "En la boca del lobo". 
  • Domingo 15 de julio: Cía Rampante (Chile): "Con Carpa". 
  • Domingo 22 de julio: Verbena infantil a cargo de Xip Xap: "Que salte la plaza".
  • Domingo 29 de julio: Circo contemporáneo con Alodeyá: "Aware". 


El Sótano Mágico nos invita a magiear en familia

El último sábado de la temporada de El Sótano mágico tiene un nombre de sobra conocido por los habituales de esta sala: Pepe Lirrojo.

El gran mago aragonés ha preparado para el sábado 30 de junio un show de magia familiar muy especial con el que se ha propuesto dejarnos ojipláticos y con el que estamos más que seguros de que lo conseguirá con sus juegos, trucos y buen humor.

El espectáculo, pensado para grandes y pequeños, tendrá lugar a las 18.00 horas y las entradas para asistir pueden adquirirse, como es habitual, a través de la web del Sótano y con un precio de 6€ o en la taquilla del local, a un precio de 7€. Los menores de 3 años, no pagan entrada.

¡No te pierdas la oportunidad de pasar un sábado mágico en familia!


El Teatro Arbolé abre por vacaciones

El Teatro Arbolé abre un verano más por vacaciones y prueba de ello es que desde el miércoles 27 de junio y hasta el viernes 20 de julio nos propone una serie de sesiones infantiles matinales y con horario especial de tarde entre semana, a precio único: 6€

Una buena opción cuando se trata de que los más pequeños disfruten de un ocio inteligente durante sus vacaciones escolares.

Funciones matinales en Teatro Arbolé:
  • Miércoles 27 de junio a las 11.00 horas: Cinco lobitos.
    Cinco pequeñas historias protagonizadas por los cinco lobitos que cuidaba la loba de la famosa canción. Una historia que ayudará a los más pequeños a desdramatizar la figura del lobo. 
  • Miércoles 4 de julio a las 11.00 horas: El caballero negro.
    En esta función musical para todos los públicos conoceremos las disparatada historia de amor del caballero andante Pelegrín y la princesa Madalena, en la que conseguirán vencer al dragón y gobernar el reino del Pollo frito.
  • Miércoles 11 de julio a las 11 y a las 17.00 horas y viernes 20 de julio a las 11.00 horas: Leocadia y los ratones
    Un espectáculo especialmente pensado para niños de entre 2 y 6 años en el que podremos disfrutar de una versión alocada del clásico de La Bella Durmiente gracias a la bibliotecaria Leocadia, a los ratones de biblioteca el Ratón Pérez y la Ratona Pereza y a Laura, una usuaria de la biblioteca.
  • Martes 17 de julio y Miércoles 18 de julio a las 11.00 horas: Amor de cuentos
    Una selección de cuentos basados en poemas de Alberti, Bécquer, Machado y Gloria Fuertes pensados para niños a partir de 3 años. Cuentos y de poemas que acariciarán los sentidos y harán sonreír al corazón de nuestros peques.
Junto con estas funciones matinales, son muchas las actividades para todos los públicos que podemos encontrar en la programación de verano de Teatro Arbolé y entre las que por supuesto, no faltarán ni la música ni tampoco el teatro. Podéis consultar la programación completa aquí





Magia familiar en El Sótano Mágico con Isaac Jurado

El sábado 23 y domingo 24 de junio llega al Sótano Mágico la magia del ilusionista Isaac Jurado.

Nos presentará su show de magia familiar "Imperfecto" en el que nos mostrará su versatilidad con un espectáculo con grandes dosis de humor y participación, música y  sobre todo, buena magia para todos los públicos. 

Un espectáculo ideado con dos intenciones muy claras. La primera, es que el lenguaje, tanto verbal como corporal, pueda ser entendido por todo tipo de públicos, por lo que se ha cuidado al máximo. Y la segunda, es que la magia sea visual, divertida y muy participativa. El objetivo es que los espectadores viajen a un mundo increíble, sin moverse de la butaca. Por eso, ha preparado algo realmente increíble que merece la pena descubrir.

Las actuaciones tendrán lugar tanto el sábado como el domingo en el mismo horario, seis de la tarde, y las entradas para asistir pueden adquirirse o reservarse a través de la página web del Sótano (con un precio de 6€) o en la propia taquilla del local (con un precio de 7€)


Noche en Blanco 2018

La Noche en Blanco volverá a ser este año una gran fiesta nocturna de la cultura en que toda clase de actividades culturales, musicales y artísticas tomarán las calles de Zaragoza..

La programación de la Noche en Blanco en Zaragoza 2018 se desarrollará a lo largo de todo el día 23 de junio desde las 10 de la mañana y contará con actividades para todos los públicos, también el infantil, que podrá disfrutar de talleres, juegos, animación y visitas guiadas especialmente pensadas para ellos. 

Pero si algo hace especial a La Noche en Blanco es su horario extendido, que permitirá a los zaragozanos visitar numerosos espacios culturales hasta las 02.00 de la madrugada. Entre estos espacios estarán también algunos que habitualmente no pueden visitarse fácilmente, o al menos no en horario nocturno, como es el caso de el faro de la Cámara de Comercio, de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, o de la torre y claustro de de San Pablo y de la torre de la Basílica del Pilar.

Junto con las visitas guiadas, se podrá disfrutar de toda clase de actividades musicales y artísticas. Toda la programación de la Noche en Blanco, aquí.



Todas las hogueras de San Juan en Zaragoza

Dicen que la noche del 23 al 24 de junio tiene algo especial, y lo cierto es que la Noche de San Juan es en muchos rincones de la geografía española una noche de rituales, magia, y mucho fuego. Zaragoza, no podía ser menos, y un año más son muchas las hogueras que se encenderán esta noche en diferentes puntos de la ciudad. Un buen momento para quemar lo malo dejándolo atrás y recibir lo bueno.

Aunque la gran mayoría de las hogueras y actividades alrededor de ellas se realizarán la noche del sábado 23 al domingo 24, en algunos distritos se adelantarán al viernes, y en otros, se dejarán para el domingo.

Viernes 22 de junio
  • A las 20.00 horas en Parque de La Paz (Torrero)
Sábado 23 de junio
  • Desde las 11.00 horas, actividades en el Parque de La Granja (San José). El encendido de la hoguera se realizará a partir de las 21.45 horas.
  • Desde las 18 horas, cabezudos y actividades para niños en el Parque Torreramona (Las Fuentes). El encendido de la hoguera será a las 21.30 horas.
  • Desde las 19 horas, animación infantil en el Parque Oliver (Barrio Oliver) y posterior encendido de la hoguera.
  • Desde las 20.00 horas, en el Parque San Pablo (Paseo Echegaray y Caballero) 
  • Desde las 20 horas, en la plaza de La Albada  y a partir de las 22 horas, en el Parque Tío Jorge (La Jota)
  • Desde las 21 horas, en solar de las calles Federico Ozanam y Aldebarán (Valdefierro)
  • Desde las 21 horas en la Calle Embarcadero (Casablanca)
  • Desde las 21.00 horas en Montañana. 
  • Desde las 21 horas en San Gregorio.
  • Desde las 21.00 horas en Juslibol .
  • Desde las 21 horas en Movera.
  • Desde las 21.30 horas, actividades en el Parque Delicias (Delicias) El encendido de la hoguera en el anfiteatro junto al lago, se realizará sobre las 23.30 horas. 
  • Desde las 22.30 horas, encendido de la hoguera en el Parque Bruil. 
  • Desde las 23 horas, en la Plaza de San Francisco (Distrito Universidad)
  • Desde las 23 horas. en la explanada entre las calles Reino y Braulio Foz (La Almozara).
  • Desde las 23 horas en Miralbueno.
  • Desde las 23.00 horas en San Juan de Mozarrifar.
  • Desde las 00.00 horas en la explanada Maurice Ravel (Rosales del Canal).
Domingo 24 de junio
  • Domingo 24 de junio desde las 20.00 horas en Barrio Jesús (El Rabal).


Broche final para el VI Festival Internacional de Musethica

La sexta edición del Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica, que comenzó el pasado 9 de junio en nuestra ciudad y que ha supuesto más de 30 conciertos, pone rumbo a su recta final. 

Lo hace con dos oportunidades de lujo para disfrutar de virtuosas interpretaciones de obras de Mozart, Medelssohn, Brahms y Haydn de la mano de 15 excelentes músicos de reconocimiento internacional, bajo la dirección del prestigioso violista Avri Levitan, director también del festival.

Los conciertos, aptos para todos los públicos, tendrán lugar el viernes 15 de junio a las 19:00 horas en la Casa de las Culturas (Calle Palafox 29) con entrada libre hasta completar aforo, y el sábado 16 de junio a las 19.30 horas en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza (C/ Eduardo Ibarra) con un precio simbólico de 4€ (venta de entradas en: entradas.ibercaja.es). Algo posible gracias a que Musethica es una organización sin ánimo de lucro en la que los músicos participan de manera voluntaria.

Hay que destacar que el modelo de Musethica se creó en el año 2012 en Zaragoza de la mano de sus co-fundadores, el violista Avri Levitan y la profesora Carmen Marcuello, como un nuevo modelo de educación en la interpretación de la música clásica, cuyo concepto innovador es incentivar el intercambio cultural y crear una sociedad más abierta, llevando la ejecución de los conciertos del más alto nivel más allá de sus tradicionales escenarios para compartirla con todos los públicos. 

En tan sólo seis años, el programa de Musethica se ha expandido internacionalmente con sedes en Alemania, Israel, Polonia y Suecia y colabora con otros países como Austria, China y Francia. En su trayetoria ha promovido más de 900 conciertos con la participación de más de 200 excelentes músicos. 

                                       




Fiesta Parque del Agua 2018

El Parque del Agua Luis Buñuel cumple diez años y lo celebra con una gran fiesta para toda la familia que se celebrará el fin de semana del 16 y 17 de junio.

Entre las actividades programadas destacan la II Gran Gymkhana Parque del Agua, en la que se puede participar en familia y que tendrá lugar el sábado 16 de junio a las 18.00 horas en Las Playas y cuya inscripción es gratuita. Para participar en ella solo hay que enviar un email a zgz@desarrolloexpo.com

Destacan también otras muchas actividades gratuitas para todos los públicos como las visitas guiadas a la Torre del Agua; los Títeres de Cachiporra; los paseos en kayak o paddle Surf; la fiesta de la espuma; la exhibición del grupo de rescate acuático de la UME en el canal de aguas bravas; un espectáculo de lucha medieval escénica; la exposición de vehículos de emergencia; zumba; fútbol; golf; pádel o el concierto del grupo "Perdiendo los Papeles" en Las Playas.

En total, serán más de 100 las actividades gratuitas que llenarán de color este gran parque urbano que es el  Parque del Agua y que servirán para celebrar su décimo aniversario. Las actividades programadas se repartirán a lo largo de todo el fin de semana y tanto el sábado 16 como el domingo 17, arrancarán  a las 11 de la mañana.




El Circo mágico de Pollo, este fin de semana en El Sótano Mágico

El ilusionista colombiano "Pollo" llega este fin de semana a El Sótano Mágico para mostrarnos su Circo mágico en un espectáculo con grandes dosis de humor, participación, buena magia e ilusiones con cartas, cuerdas y otros objetos cotidianos.

Un espectáculo infantil y familiar, diseñado para que los niños y adultos se encuentren en un mismo espacio para vivir la magia de la inocencia y la ilusión y en el que además, el mago, contará con la extraña ayuda de un mayordomo desganado y poco simpático, que le hará la actuación un poco más difícil.

El Circo Mágico de Pollo nos invitará a soñar, a vivir y a disfrutar de la magia en dos pases que tendrán lugar el sábado 9 y domingo 10 de junio a la misma hora, las 18.00 horas.

Las entradas para asistir a cualquiera de los dos pases tienen un precio de 6€ (anticipada y reservas) o 7€ si se adquieren en la taquilla de El Sótano Mágico (Calle San Pablo 43). Los niños menores de tres años no pagan entrada.

Pepe Lirrojo te invita a "magiear" en el Paraninfo

La programación estival del Paraninfo para el mes de junio apuesta por la difusión de la cultura para el público infantil. Por eso ha incluido la actuación del genial mago aragonés Pepe Lirrojo, que actuará este sábado 9 de junio a las 11.30 horas en el patio central del Paraninfo (Plaza Paraíso, 4). Lo hace para presentarnos "Magieando", un espectáculo de magia para niños y mayores cargado de diversión, sorpresas y mucha magia.

La entrada es libre. Todo lo que hay que hacer para asistir a su espectáculo de magia para todos los públicos, es pasar a recoger tu invitación gratuita del 6 al 9 de junio por la conserjería del edificio Paraninfo hasta completar aforo.

Ya sabes. ¡Si quieres pasar una mañana de sábado divertida y mágica, pasa cuanto antes a recoger tu invitación!


Feria del Libro 2018 en Zaragoza

El pasado día 1 de junio dio comienzo una nueva edición de la Feria del Libro de Zaragoza. Situada por segundo año consecutivo en la Plaza del Pilar, este año estará abierta hasta el 10 de junio, y contará con más de 60 expositores que los ciudadanos que lo deseen podrán visitar de lunes a viernes, en horario de 18.30 a 21.30 h; y el sábado 9 y domingo 10 de junio de 11 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas.

La Feria contará con actividades literarias, firmas de autores y también con numerosas actividades infantiles gratuitas, que se llevarán a cabo, en su mayoría, en el espacio infantil de la feria.

  • Viernes 8 de junio
    • 18.30 horas: "Del corto al cómic", con Maxi Campo y David Terrer. Proyección y charla posterior.
    • 21.30 horas: Taller "Superpatata" con Artur Laperla. En él, los niños de todas las edades aprenderán a hacer una auténtica superpatata y crear su propio cómic.
  • Sábado 9 de junio
    • 11.00 horas: Taller de iniciación a la papiroflexia.
    • 12.00 horas: Taller de plegado artístico de libros sin uso.
    • 12.00 horas: En la caseta 24 de Librería La Pantera Rossa, firma del libro "Rumañín. La historia de Gostín, un rumano maño timidín".
    • 18.30 horas: Taller infantil de ilustración "Tirando del hilo", con Elisa Arguilé. 
    • 19.30 horas: Taller infantil de ilustración "As Time Goes By..."
  • Domingo 10 de junio
    • 12.00 horas, Taller infantil "Títeres y cuentos" con Cachivache Animación. 


Programación de Junio en Espacio Bebé

El mes de junio ya ha comenzado, y con él, todas las actividades programadas en Espacio Bebé para los más pequeños de la casa. Si no quieres perderte ninguna, toma nota de todas ellas y apúntalas en tu calendario:

Sábado 9 de junio a las 18.00 horas y Domingo 10 de junio a las 12.00 horas: "Canciones sin sueño" con Pato Badián y Álvaro Mazarrosa. Una invitación a sentir la música pensada en los más pequeños. 

Sábado 16 de junio a las 18.00 horas y domingo 17 de junio a las 12.00 horas: "Familias pintadas". Taller de pintura corporal para pequeños y mayores en el que la diversión está más que asegurada. 

Sábado 23 de junio de 17.30 a 21.00 horas: "Chof- chof". Con motivo de la celebración de la Noche en Blanco, desde Espacio Bebé (Plaza Eduardo Ibarra s/n) nos invitan a visitar esta instalación situada en el exterior en la que nos encontraremos con decenas de cubos y piscinas con agua para jugar y chapotear. Además habrá música en directo. La entrada a esta instalación será gratuita.



ESPACIO BEBÉ
Abierto de martes a sábado por las tardes 17:30 a 20:30 h.
Domingos por la mañana de 10:30 a 13:30 h.
Las mañanas quedan reservadas a grupos concertados.

www.espaciobebe.es 
976 561 647

CERRADO LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO
                                                                                                   

La magia y humor de Pepín Banzo inauguran el mes de junio en El Sótano


Pepín Banzo vuelve este fin de semana a las tablas del Sótano Mágico "Magiareta perdido". 
Lo hace para ofrecernos una nueva oportunidad de reír y pasar un rato divertidísimo con un show de magia cómica para toda la familia y que nunca defrauda que lleva precisamente ese nombre por título: "Magiareta perdido"

Será un show repleto de ilusión al que no le faltarán grandes dosis de música en directo y humor.  Así como juegos visuales y participativos, musicales y hablados, entretenidos y mágicos que se entremezclarán en un show dinámico y divertido destinado a todo tipo de público en el que por supuesto, no faltará el genial toque personal de este mago aragonés.

La cita tendrá lugar el sábado 2 y el domingo 3 de junio a las 18:00 horas con un precio de 6 euros (anticipada y reservas) y 7 euros (taquilla), pudiendo reservar las entradas a través de la página web del local o adquirirlas directamente en la taquilla de la sala situada en la calle San Pablo 43.


Domingo 3 de junio: Día del Parque Grande José Antonio Labordeta

El próximo 5 de junio se conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente, una fecha que unida a la del día 3 de junio, Día del Parque Grande, dará como resultado un año más un gran día para disfrutar del parque en familia

El próximo 3 de junio se celebra el Día del Parque Grande José Antonio Labordeta, una fecha que unida al Día Internacional del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, dará como resultado un año más, una gran fiesta para disfrutar de este parque tan querido por todos los zaragozanos.

La programación de actividades del Día del Parque Grande dará comienzo el sábado 2 a las 21.30 horas con el espectáculo de Luz, Agua y Sonido y continuará a lo largo de todo el domingo 3 de junio.

Una programación muy completa en la que no faltan actividades para mayores y pequeños que no os podéis perder:
  • De 11.00 a 13.00 horas, Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Recorrido: Salida entorno caseta de la Ponderosa, Avda. de los Bearneses, las cascadas Paseo por la Avda. San Sebastián y vuelta por los Bearneses hasta el punto de salida.
  • En el Aula de la Naturaleza (Entorno Portero y Casa Garralda):
    • De 10.00 a 13.00 horas, VII Jornadas del Jardín Japonés.
    • De 11.00 a 12.00 horas, Taller de Danza inclusiva.
    • De 08.30 a 11.00 horas, Rutas Ornitológicas de Anillamiento de Aves. 
    • De 11.00 a 14.00 horas, CONZIENCIA 2018 III y Feria de Asociacionismo Ecológica y Animal ZGZ.
  • En la Avenida de los Bearneses Junto Cupresal:
    • De 10 a 14 horas, Actuación teatral ¿Desigual Mambo? 
    • De 11 a 14.30 y de 17 a 20 horas, Taller El Jardín de Los Olores y Taller Plantación Flores.
  • En el Rincón de Goya:
    • De 09 a 21 horas, Un día de yoga en el parque.
  • Bearneses- Fuente de Fleta- Jardín de los Cerezos
    • De 12 a 13.30 horas, Master Class de Yoga
    • Además, Taller de bailes de Bollywood y taller de mandalas. 
  • En el Jardín Botánico:
    • De 10.30 a 12.00 y 17.00 horas, Talleres científicos para niños.
  • En el Puente de los Cantautores:
    • 10.30 horas, Parques con corazón.
    • A las 10.30 y 16.30 horas, Rutas Geológicas por el Parque Grande.
  • Entorno del Bar La Rosaleda:
    • 10.30 a 14 y de 17 a 20 horas: Juegos de Madera Gigantes Familiares + Tablas y Tablitas. 25 Juegos para todas las edades.
    • De 10.00 a 14.00 horas: Paseos Zarposos.
    • 17.30 horas, Los payasos Kiny y Jano.
    • Exhibición y Taller de Pre-Bonsais.
    • Mesas informativas de las asociaciones Adala, Zarpa y Espolones Zaragoza. 
  • En la Avenida San Sebastián:
    • Aprende a patinar en línea.
    • Los días 2 y 3 de junio a las 21.30 horas, espectáculo de Luz, Agua y Sonido
  • Jardín El pozo de los deseos:
    • El Sonido Vivo de las Plantas 1º Pase 17.00 . y 2º a las 18,15 h.
  • Explanada de las cascadas del Batallador:
    • De 11 a 13 y de 17 a 19 horas, paseos guiados en bici eléctrica.
    • A las 20.15 horas, Concierto Exhibición de Taiko “Tambor Japonés”
  • En el Jardín de Invierno:
    • De 12 a 13.30 horas, Danzas griegas.
    • De 19 a 20 horas, Rey Dance. Clausura Conziencia 2018.
  • En el Parque Bar Escenario y Entorno La Princesa:
    • De 11.30 a 13.00 horas, Milonga argentina.
    • De 17 a 20 horas, Exhibición y Práctica de Juegos Tradicionales.
  • Terraza Las Ocas:
    • 12.00 horas, Charla de Dietética y Nutrición.
    • 13.00 horas, Master Class de Zumba con Piluca.
    • 18.00 horas, Exhibición Soft Combat y Combate Medieval.
    • 19.30 horas, Tardeo de Salsa con Salsaragón.
                                               



Comienza la temporada de piscinas en Zaragoza

Aunque a juzgar por el tiempo de las últimas semanas más de uno ande preguntándose eso de "¿Y el verano pa' cuando?", lo cierto es que cada vez falta menos para que llegue. Y no solo porque se aproxime el 21 de junio, que también, sino porque este sábado 2 de junio abren las piscinas municipales en Zaragoza.

Lo harán hasta el 2 de septiembre de lunes a domingo en horario de 11.00 a 22.00 horas, salvo en el caso de las piscinas del Actur, Delicias y La Granja, que permanecerán abiertas hasta el 9 de septiembre.

La entrada individual para acceder a cualquiera de las 22 piscinas de verano con las que cuenta Zaragoza de lunes a viernes no festivos, tendrá un precio de 4 euros para adultos, 2,70 para jóvenes (de 6 a 18 años) y 2,60 para los mayores de 65 años o pensionistas. Los fines de semana el precio de la entrada e incrementará un poco, siendo de 4,70 euros para adultos, 3 para jóvenes y 2,80 euros para mayores de 65 años o pensionistas. La entrada para los menores de 6 años será gratuita en ambos casos.

Para quienes sean asiduos a las piscinas municipales, tal vez resulte más adecuado adquirir un abono. Los bonos de diez baños o accesos costarán 29 euros para adultos, 15 para jóvenes (de 6 a 18 años) y 11 para mayores de 65 años o pensionistas. Este tipo de abonos cuentan con la ventaja de que pueden ser usados por una o varias personas y con ellos es posible acceder a a las piscinas de verano, piscinas cubiertas y balneario urbano+ piscina cubierta. Además tienen una validez de dos años desde su adquisición.

Sin embargo, para los que acostumbran a pasar largas tardes en la piscina, la opción más económica seguirá siendo la adquisición de un abono para toda la temporada de verano. El abono para toda la temporada de verano cuesta 77 euros para adultos, 46,30 para jóvenes (de 6 a 18 años) y 35 euros para mayores de 65 años o pensionistas. Además, si se adquiere antes o el día 1 de junio cuenta con un descuento del 5%.

Los abonos de temporada cuentan con descuentos especiales para las personas en determinadas situaciones como es el caso de familias numerosas, personas con minusvalías y personas con un nivel de ingresos determinados. Para consultar las tarifas con descuento, lo mejor es visitar la web del ayuntamiento.

Respecto a otros servicios disponibles en las piscinas municipales, podrán alquilarse tumbonas con un precio de 1,50 euros si se trata d media jornada, y 2 euros si es para el día completo.Además, se podrá solicitar el préstamo gratuito de un lote de juegos de mesa

Como todas las temporadas, no faltará este año el día de puertas abiertas en cada una de las piscinas municipales. Jornada en la que además de ser la entrada gratuita, no faltarán las actividades infantiles para los más pequeños. Aunque en la mayoría de los casos el día de puertas abiertas está aún por determinar, existen varios que ya están confirmados como es el caso de Monzalbarba (3 de junio), Torrero (10 de junio) o Movera (18 de junio). Puede consultarse la lista completa aquí



El Mercado de Antigüedades de San Bruno cumple 25 años

Ya son 25 los años que el Mercado de Antigüedades de San Bruno lleva sorprendiendo a propios y extraños con sus maravillosos hallazgos y rarezas.

Y para celebrar el cuarto de siglo de este singular mercado situado entre calles llenas de historia y en un entorno emblemático y monumental, este domingo 27 de mayo, estará amenizado por la música en directo de la Dixie Band y todo tipo de actividades infantiles

Si todavía no conoces este mercado situado detrás de La Seo, sin duda el domingo 27 es un buen momento para hacerlo. 

Esta es la programación prevista que tendrá lugar en el escenario situado en la Plaza de San Bruno:
  • 11.00 horas, Actuación de la Dixie Band en el escenario situado en la Plaza de San Bruno.
  • 11.30 horas, Espectáculo infantil y posterior pasacalles desde la plaza de San Bruno hasta la Plaza del Pilar y regreso a la Plaza de San Bruno. Animación para niños con magia y otras sorpresas hasta las 13.00 horas.
  • 12.00 horas, Actuación de la Dixie Band