Mostrando entradas con la etiqueta Día de Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de Aragón. Mostrar todas las entradas

Aragón celebra su festividad con actividades para toda la familia en las tres provincias

La tarde del lunes 22 y el martes 23 de abril, Aragón celebra su día con actividades paras todos los públicos en las tres capitales de provincia así como con los tradicionales actos institucionales en las Cortes de Aragón.

23 de abril, San Jorge y el Dragón. Día de Aragón y Día del Libro



Érase una vez en un reino muy lejano donde sus habitantes vivían atemorizados por culpa de un gran dragón que asustaba a todos y causaba daños entre la población y los animales.

Para tranquilizarlo, los habitantes del pueblo decidieron dar al dragón cada día una persona en sacrificio. De esta forma, el dragón no tendría hambre y les dejaría tranquilos. Y así se realizaba un sorteo en el que salía elegida la persona que debía ser entregada al dragón.

Uno de esos días, salió el nombre de la hija del rey en la rifa. Era una princesa joven muy admirada y querida por los habitantes del pueblo, en especial por su padre quien se resistía a entregarla en sacrificio. Al ver el sufrimiento del rey muchos ciudadanos se ofrecieron para reemplazar a la princesa, pero tanto la princesa como el rey se negaba a que otros tuvieran que pagar por la suerte de su hija. Además, él era consciente de que su hija formaba parte del pueblo y por tanto debía seguir las normas que hasta el momento se habían pactado.

La princesa abandonó la ciudad para cumplir con su cometido. Caminaba sin prisa en dirección hacia la gruta del gran dragón. De pronto, cuando menos lo esperaba, apareció un joven caballero con armadura montado sobre un caballo blanco. Al verlo, la princesa le contó sobre los peligros que podía sufrir estando en ese lugar, pero el caballero se negó a abandonarla a su suerte y le dijo que él estaba allí para salvarla.

El caballero tenía por nombre Jorge y se enfrentó al dragón tan pronto como este apareció. Ambos libraron una gran batalla hasta que el caballero le lanzó una gran lanza en el pecho. De la sangre que derramó el dragón nació un hermoso rosal que Jorge entregó a la princesa después de haber ganado la batalla.

Ahora, gracias al caballero Jorge, tanto la princesa como el pueblo podían vivir en paz.

Talleres y puertas abiertas en Las Cortes de Aragón este fin de semana para celebrar el Día de Aragón

Las Cortes de Aragón recuperan parte de su programación habitual festiva alrededor del Día de Aragón con una intensa agenda para todos los públicos. El edificio se abre de par en par para disfrutar de la zona parlamentaria, histórica y cultural.

Durante el fin de semana, la Aljafería abrirá sus puertas al público infantil que podrá participar el sábado en el taller de arcilla “Crea tu estrella mudéjar”, y el domingo en el taller de papiroflexia “Un faisán en el palacio”. Ambas actividades están programadas para el público más joven, entre 5 y 12 años. Los talleres duran 45 minutos cada uno y comenzarán a las 10, 11, 12 y 13 horas. A esta programación se une un taller de cómic el sábado por la tarde a las 17:30 horas titulado “Un día en el palacio de la Aljafería”, impartido por Xcar Malavida para jóvenes de 10 a 14 años. Todos los talleres se desarrollarán en la capilla de San Martín. Es imprescindible hacer reserva en la web de las Cortes de Aragón, en este enlace

TALLER "CREA TU ESTRELLA MUDÉJAR" (Sábado 24, por la mañana)

El objetivo de este taller infantil es acercar el arte mudéjar a los más pequeños, algo muy importante puesto que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad el mudéjar de Aragón en 2001. Trabajarás con arcilla y reproducirás el diseño de la estrella mudéjar, fomentando la creatividad y tomando como inspiración la decoración del Palacio de la Aljafería.
Día: 24 de abril de 2021
Horario: 10h, 11h, 12h y 13h
Duración: 45 minutos
Edad: de 5 a 12 años
Imprescindible hacer reserva:en este enlace.


TALLER DE COMIC (Sábado 24, por la tarde)

Con este taller tendrás la oportunidad de plasmar tu visita al Palacio de la Aljafería en tu propio cómic de la mano de Xcar Malavida. Una oportunidad única de conocer las mil historias que esconde un edificio que ha sido residencia de reyes musulmanes y católicos, prisión, cuartel militar y sede de las Cortes de Aragón.
Día: 24 de abril de 2021
Horario: 17:30 horas
Duración: 1 hora y 30 minutos
Taller impartido por: Xcar Malavida
Imprescindible hacer reserva:en este enlace


TALLER "UN FAISÁN EN EL PATIO" (Domingo 25, por la mañana)

¿Sabías que el Salón Dorado esconde un total de once pájaros en sus muros y columnas? El más conocido es el faisán y con este taller aprenderás, además de su leyenda, a representarlo a través del arte de la papiroflexia.
Día: 25 de abril de 2021
Horario: 10h, 11h, 12h y 13h
Duración: 45 minutos
Edad: de 5 a 12 años
Imprescindible hacer reserva:en este enlace



Música tradicional y magos aragoneses para celebrar el puente de San Jorge en El Sótano Mágico

El próximo fin de semana desde El Sótano Mágico han preparado una programación cargada de música tradicional y de magia aragonesa para celebrar el Día de San Jorge, patrón de la comunidad.

la sala ofrecerá una programación variada donde el tema principal será Aragón; cuna de grandes magos que dieron la vuelta al mundo con sus efectos mágicos. La programación “especial Aragón” se abrirá el jueves 22 de abril, a partir de las 20:00 horas, con un espectáculo muy original de Impro-Magia donde dos grandes magos aragoneses: Juan Capilla y Rubi Férez harán las delicias del respetable dejándose llevar por las sugerencias del público metiéndose en desternillantes aprietos irrepetibles.

El día 23 de abril, día de San Jorge, patrón de Aragón: por la mañana, a las 12:00 horas tendrá lugar un espectáculo donde Pepin Banzo y Elena S. Perdomo mostrarán y tocarán un sinfín de instrumentos aragoneses; desde los más conocidos: guitarra, bandurria, laúd, violín…. . Hasta instrumentos más curiosos como el guitarrico, el chiflo, el chicotén, dulzainas y gaitas….

Por la tarde, a las 18:00 horas, Pepín Banzo nos ofrece un show unipersonal de magia y música con su estilo inconfundible. Donde intercalará sus mejores efectos mágicos, con sus bromas más divertidas… y alguna jota alusiva a los momentos actuales.

El sábado 24 y el domingo 25, también Elena y Pepin nos ofrecerán su último espectáculo: Tempos Mágicos, donde llevan a escena la magia aragonesa y la historia de los magos aragoneses que dieron la vuelta al mundo con sus grandes prodigios mágicos.

Un espectáculo concebido para disfrutar del mundo mágico a través de un recorrido por todas las ramas de la magia: cartomagia, numismagia, magia cómica, magia infantil, grandes ilusiones, mentalismo….al más puro estilo de Pepin Banzo. Todo ello, aderezado con anécdotas, recuerdos de los grandes magos aragoneses, humor y música en directo, conformando así un espectáculo mágico-musical que nos hace respirar unos momentos mágicos inolvidables e irrepetibles. Los espectáculos serán el sábado 24 a las 18:00 horas y a las 21:00 respectivamente. Y el domingo a las 12:00 y a las 18:00 horas.

Visitas guiadas al Palacio de Sástago, durante todo el puente, para celebrar el Día de Aragón

El palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza ofrece durante todo el puente de San Jorge visitas guiadas para celebrar el Día de Aragón. Se trata de dos tipos de recorridos especiales con los que disfrutar de este emblemático lugar ambientados en la leyenda de San Jorge, uno dirigido a adultos y otro adaptado a los más pequeños. Debido a la situación sanitaria, las plazas son limitadas y es necesario reservarlas a través de los QR que aparecen en los carteles (acceso directo en este enlace), mediante el correo reservaspsastago@gmail.com o en la recepción del propio palacio.

Las visitas guiadas para adultos tendrán lugar a las 11.00, a las 12.00 y a las 13.00. Durarán una hora y en ellas los visitantes podrán descubrir todos los rincones de Sástago al mismo tiempo que conocen más sobre la historia de San Jorge a través de algunos de los símbolos que alberga el palacio como el escudo.

Los recorridos infantiles durarán media hora y están adaptados a los más pequeños de la casa. Comenzarán a las 11.45, a las 12.30 y a las 13.15 y su objetivo es acercar a los niños la figura de San Jorge a través de su leyenda de manera divertida y amena. Además, para celebrar también el Día del Libro, los niños accederán a una de las dependencias más bonitas del palacio, su biblioteca, en cuyo interior se guardan libros de todo tipo.

 

Horario del palacio

El palacio de Sástago permanecerá abierto al público durante todo el puente de San Jorge y los visitantes podrán disfrutar de la exposición actual, ‘HUMANIDAD. Un viaje a través de las personas. 150 años de historia de Cruz Roja’, que recoge labor de este movimiento humanitario a través de un centenar de fotografías, paneles informativos, recreaciones y cuadros. También se puede visitar la exposición 'Diseñar puentes' en la sala 4º Espacio de la Diputación de Zaragoza. La muestra ofrece al visitante una veintena de piezas en formato de maquetas, fotografías, audiovisuales y recorridos en realidad virtual. 

Los horarios de ambas exposiciones son: de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, y domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 (los lunes el palacio de Sástago permanece cerrado).

¡Feliz Día de Aragón!


Queridas familias, os deseamos que disfrutéis de la festividad del Día de San Jorge, Día de Aragón y además Día del Libro. Esperamos que el tiempo acompañe y que podamos disfrutar de todas las actividades para niños y niñas, papás, mamás, y para todo el mundo mundial, que este día vamos a poder compartir gracias a los programadores e instituciones que han diseñado una agenda especial para celebrar un 23 de abril lleno de buena energía :)

Os recordamos que en nuestra agenda tenéis los detalles de decenas de actividades, y os facilitamos aquí algunos enlaces para que los tengáis a mano:

Día del Libro en el Parque José Antonio Labordeta (viernes 23 de abril)

Zaragoza, se suma a la celebración del Día de Aragón, con la fiesta del Día del Libro.
Este año reúne en el Parque Grande José Antonio Labordeta a 72 expositores, editoriales y librerías, y en torno a 150 escritores y escritoras de literatura, especialmente aragonesa y literatura infantil.

En esta edición se suman las librerías de viejo y otros participantes cuya actividad tiene relación con los libros y quieren formar parte de esta festividad.

La celebración del Día del Libro se ubica en el paseo Manuel Azaña del Parque Grande José Antonio Labordeta. Además, habrá un control de acceso para respetar en todo momento el aforo de 410 personas y que permitirá que se pueda transitar de una manera cómoda y segura entre los diferentes expositores.

La apertura de los expositores es a las 9:30 de la mañana y permanecen abiertos hasta las 21:30.

Las librerías de Zaragoza realizarán durante la jornada el 10% de descuento en vuestras compras de lbros.

¡Feliz día del libro y feliz Día de Aragón!

A continuación detallamos horarios y firmas de autores.

22 y 23 de abril: MikrÓpera Teatro presenta «Adragón» Tierra de Leyenda en el Teatro de las esquinas

MikrÓpera Teatro presenta «Adragón» Tierra de LeyendaJueves 22 (19:30hs) y Viernes 23 (18hs) en el Teatro de las esquinas

Jota y Pe, dos jóvenes guerreros de Zaragusta, custodian secretos dentro de secretos, a la vez que buscan la pasión de la vida a través de la aventura y el AMOR. Mientras espera noticias de su amante en el pozo de San Lázaro, Ara, un ser fantástico y algo cotilla, hará de improvisada Celestina.

Un flemático correo será el enlace e hilo conductor en una búsqueda envenenada por los territorios de ADRAGÓN. Música en directo con jotas y las más famosas romanzas y dúos de zarzuela aragonesa!!! La Dolores * Los de Aragón * La Dolorosa * Gigantes y Cabezudos.

Una loca y muy divertida interpretación de los orígenes de una leyenda. Un paseo escénico por el patrimonio invisible y efímero de nuestra querida TIERRA.

Las historias y leyendas que nos llegan a través del tiempo, tuvieron en algún momento protagonistas reales. A partir de ellos y de sucesos que nunca sabremos como ocurrieron en realidad, construimos nuestro imaginario colectivo. Y aunque los dragones en Occidente quedaron como representantes del mal, en algún momento sus orgullosas cabezas lucieron en las cimeras de reyes de Aragón, siendo señal de dignidad real. En Oriente siguen siendo baluarte de Sabiduría.

Lugar:
Teatro de las Esquinas (Vía Univérsitas 30-32, esquina con Duquesa Villahermosa)

Más info y entradas AQUÍ (10€)

*En el Teatro de Las Esquinas se llevan a cabo todas las medidas de seguridad necesarias ante el COVID-19. Detalladas aquí

Un 23 de abril de Mercadillos por Zaragoza


El Rastro viejo, mercado ambulante textil y el Mercado de San Bruno abren el próximo viernes 23 de abril en compensación por las jornadas perdidas por la pandemia.

Este plan alternativo para el Día de Aragón se celebra al aire libre y cumple todas las medidas de prevención establecidas por el Decreto del Servicio de Mercados del Ayuntamiento de Zaragoza.

Todos los mercados ambulantes estarán abiertos de 9 a 14h. en sus espacios habituales: el Rastro viejo y el mercado ambulante textil en el Parking Sur Expo y el Mercado de San Bruno en la plaza San Bruno.

Más información y horarios de cada mercado: en esta web.

Además, recordamos que en la calle Moret,  junto a plaza de los Sitios, se celebrará también un mercado de artesanía de Primavera.

Muestra de artesanía San Jorge: viernes 23 de abril en la Plaza Aragón

Los Artesanos de Aragón cambian este año la ubicación de la Muestra de Artesanía San Jorge. El 23 de abril estarán en la plaza Aragón, junto a Capitanía. Con horario ininterrumpido de 11 a 21 horas.


Un avance de los menudos planes divertidos que vienen esta semana que protagoniza el Día de Aragón

Programación especial para celebrar el Día de Aragón en Teatro Arbolé, El Sótano Mágico, Centros Cívicos de Zaragoza, y animando las calles, los mercados ambulantes de la ciudad y el Mercado de Artesanía de la calle Moret. Estos son algunos de los planes y actividades que nos esperan esta semana para niños, niñas, papás, mamás, yayos, yayas... ¡A disfrutar familias!

“San Jorge lucha desde casa” gana el concurso del cartel para el Día de Aragón

Nuria Martínez, alumna de la Escuela Superior de Diseño de Aragón, es la autorad de este trabajo en el que identifica a San Jorge dentro de casa y al dragón fuera de ella

"Este año, San Jorge lucha desde casa", realizado por Nuria Martínez Bosque, ha sido el ganador del concurso que cada año se convoca entre los alumnos y exalumnos de la Escuela Superior de Diseño de Aragón para diseñar el cartel con el que se promociona el Día de Aragón. Se trata, en palabras de la propia diseñadora, de una composición sobria y sencilla, en la que se identifica a San Jorge dentro de casa y al dragón fuera de ella, pero otorgándole la rosa a través de su cola como símbolo de paz.

“He optado por representar una escena diferente a otras ediciones, relacionando este último año de pandemia y confinamiento, con la lucha de San Jorge y el dragón, para reflejar así la lucha que todos estamos viviendo de una forma u otra”, ha declarado la estudiante. De esta manera, se busca reflejar la situación actual de este año tan complicado, en el que San Jorge lucha desde casa, poniéndose en nuestra piel. “También he querido añadir algún detalle más sutil, como es la pulsera que lleva San Jorge en su muñeca y que representa la bandera de Aragón”, ha explicado Martínez.

Se trata de una obra que se aleja de la lucha y del enfrentamiento que podrían tener el caballero y el dragón, sino que ambos se encuentran en una situación de conciliación; esto se observa cuando el dragón le regala la rosa que introduce por la chimenea de la casa. Se aleja de todo enfrentamiento y rivalidad.

La composición del cartel juega con formas simples y geométricas. El uso de los colores empleados hace que contrasten entre sí, dotando a la ilustración de una mayor pregnancia. Otro elemento que destaca de la composición son las texturas empleadas en toda la ilustración, tanto en el fondo como en los diferentes elementos, como son la casa o el cuerpo del dragón o de San Jorge, que le otorgan un carácter amable y hace que resalten más los elementos que lo conforman.

Todo el cartel ha sido realizado digitalmente y se ha optado por el uso de dos tipografías diferentes.

Plaza Imperial cuida de nuestras mascotas y celebra a nuestro lado el Día de San Jorge


Celebrando San Jorge
Como bien sabéis, el 23 de abril se celebra San Jorge y por eso, Plaza Imperial propone un divertido concurso.

Para participar tan solo hay que realizar un vídeo o fotografía desde casa, en el que aparezca San Jorge, la bandera de Aragón, alguna recreación histórica...¡Imaginación al poder! Subirla a este post de facebook y cruzar los dedos para que les encante.

¿El premio? Una cesta con productos de Aragón, que el o la ganadora recibirá directamente en su casa. Hay de tiempo hasta el domingo 19 de abril. Más info y bases del concurso AQUÍ 

Fondo Mi Mascota en buenas manos 
Estamos en una situación complicada y desde Plaza Imperial ponen su granito de arena. Son un recinto PetFriendly y ofrecen ayuda para cuidar de las mascotas cuyos propietarios sean hospitalizados.

Para ello, han creado el fondo "Mi Mascota en buenas manos" de ayuda económica para costear los gastos de transporte y alojamiento, de las mascotas que no puedan ser cuidadas por sus propietarios.
Más info AQUÍ 

23 de abril, Día del Libro

Actividades durante este día tan especial

Cuentacuentos:

De las 10 horas a las 13:30 horas, Cuentacuentos a cargo de Adampi (Asociación de Amputados de Aragón), en colaboración con Gozarte. 
Lugar: Plaza España.

Programación de Aragón Radio en directo
:

De las 16:00 horas a las 19:00 horas, ESCÚCHATE en directo desde el Estudio móvil de la Plaza de España.
De las 20:00 horas a las 21:00 horas, EL TRANVÍA VERDE en directo, especial libro aragonés.
Lugar: Plaza de España.

Música con la banda del Canal:

La primea sesión comenzará a las 12:00 horas y la segunda a las 19:00 horas.
Lugar: Paseo de la Independencia.

Lecturas dramatizadas con el Teatro de las Esquinas:

De las 10:00 horas hasta las 12:00 horas y de las 16:00 horas hasta las 18:00 horas habrá información y encuentro con dramaturgos y responsables del Teatro.
De las 12:00 horas hasta las 14:00 horas se llevarán a cabo lecturas dramatizadas y actuaciones musicales. Por la tarde de las 18:00 horas hasta las 20:00 horas, se desarrollarán lecturas poéticas y dramatizadas.

Info sobre firmas: AQUÍ