1 y 2 de diciembre, Magia familiar con El Gran Braulio (Adrián Conde)

Este fin de semana podremos ver en el Sótano Mágico un divertido espectáculo que combina la magia con la interpretación.

Adrián Conde actúa como El Gran Braulio, un mago torpe y despistado que se cree el mejor del mundo pero que no es consciente de que sus trucos ocurren de pura casualidad. Resulta mucho más divertido fingir que nos creemos que Braulio sea un mago fantástico, porque si supiera el ridículo que hace no se comportaría igual. Ahora que viene al Sótano Mágico tendremos la oportunidad de comprobar si tiene tanta suerte como otras veces y presenciar su excéntrico espectáculo.

A Adrián le apasiona el mundo del arte desde que era pequeño, por eso estudió música, teatro, circo, expresión corporal, malabares, clown, mimo y magia... Porque a diferencia de Braulio, Adrían sí hace magia. Su original show promete desatar las risas y la fascinación por sus trucos.

Podremos ver a El Gran Braulio en el Sótano Mágico (C/ San Pablo, 43) en los siguientes días y horarios:
Sábado 1/12: a las 18 horas.
Domingo 2/12: a las 12 y a las 18 horas.

El precio de la entrada es de 6 € con reserva anticipada y de 7 € en taquilla.

Rastrillos solidarios y mercadillos navideños en Zaragoza 2018

Se acerca la época más mágica del año: la Navidad. Eso quiere decir que avecinan numerosas actividades y eventos relacionados con estas fechas, entre ellos... ¡múltiples mercadillos y rastrillos! Te dejamos aquí unos cuantos para que no te los pierdas; aunque algunos están abiertos hasta el final de las fiestas otros solo están disponibles esta semana o la que viene. Aprovecha para comenzar a hacer tus compras navideñas.

IX Rastrillo Navideño de Atades (del 27 de noviembre al 2 de diciembre). En sus seis casetas, el rastrillo de la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad ofrecerá postales y adornos navideños, productos ecológicos, talleres, artículos artesanales y vermú solidario. Lo recaudado en su muestra irá destinado a las obras del nuevo colegio de San Martín de Porres para menores con discapacidad intelectual. ¿Dónde? En Plaza Aragón, en horario de 11 a 14 y de 16.30 y 21 horas.

rastrillo

La Placica Market (el 2 de diciembre). Como cada primer domingo del mes, Las Armas organiza este mercadillo urbano que es además lanzadera comercial de la actividad creativa de Zaragoza. Da tu apoyo a pequeños comerciantes de la ciudad pasándote por Las Armas (Pza. Mariano de Cavia, 2) y disfruta de un concierto para los peques, vermut y bailes al estilo swing. Este domingo de 11 a 15 horas.

Mercadillo de Antigüedades, Pintura, Coleccionismo y Alimentación (el 2 de diciembre). Todo lo que el nombre indica y más: venta de arte, pintura, libros y música. ¿Dónde? En la Plaza San Bruno todos los domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Mercadillo Solidario de la Fundación Más Vida (del 23 de noviembre al 2 de diciembre). Ya te hablamos de este mercadillo hace unos días, pero no está de más recordar que aquí encontrarás multitud de productos (desde libros, juguetes, complementos y artículos de electrónica) y que lo recaudado irá destinado a proyectos contra la Explotación Sexual Comercial Infantil. ¿Dónde? En el Centro Cívico Delicias (Avda. Navarra, 54) en horario de 10 a 14 y de 16 a 21 horas.



Mercadillo Navideño de la Plaza del Pilar (del 1 de diciembre al 7 de enero). Rodeado por otras atracciones como la pista de hielo o el tobogán de descenso de trineos, cada año en la Plaza del Pilar se instalan numerosos artesanos distribuidos en 40 casetas. Encontrarás decoración, gastronomía, juguetes tradicionales, dulces típicos, etc. ¿Dónde? En la propia Plaza del Pilar, junto al Belén, en horario de 11 a 22 horas de domingo a viernes, y de 11 a 24 horas en sábados y festivos. 

XXXV Feria de Artesanía Aragonesa (del 1 de diciembre al 9 de diciembre). En este evento encontrarás talleres artesanos, concursos de artesanía y sorteos diarios entre los compradores, además de muestras tanto de las tres provincias aragonesas como de otras comunidades de España. ¿Dónde? En la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza (Eduardo Ibarra, 3) en horario de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. La entrada cuesta 1 euro y es gratuita para jubilados y menores de 7 años.

Rastrillo Misión Urbana de Zaragoza (del 6 al 9 de diciembre). Artesanía, cuadros, antigüedades, menaje, flores, tapas... Aquí tus compras ayudan a personas, pues el dinero recaudado irá destinado a familias sin recursos, personas sin hogar o menores desamparados. ¿Dónde? En el polideportivo del Colegio Salesianos (C/ María Auxiliadora, 57). El 6 de diciembre de 12 a 21 horas, los días 7 y 8 de 10.30 a 21 horas y el 9 de diciembre de 10.30 a 14 horas.



¡Todos a mercadillear!


Programación completa Sótano Mágico diciembre, especial Navidad



Sábado 1
18 h. Adrián Conde - Magia Familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€
22:30 h. Paco González - Magia de cerca. Anticipada y reservas: 10€ Taquilla: 11€

Domingo 2
12 y 18 h. Adrián Conde - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

Jueves 6
21:30 h. Jam Session Mágica. Taquilla: 3€

Viernes 7
22:30 h. Henry Evans (Argentina) - Magia de cerca. Anticipada y reservas: 10€ Taquilla: 11€

Sábado 8
18 h. Henry Evans (Argentina) - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€
22:30 h. Henry Evans (Argentina) - Magia de cerca. Anticipada y reservas: 10€ Taquilla: 11€

Domingo 9
12 y 18 h. Henry Evans (Argentina) - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

Jueves 13
21:30 h. Pepe Lirrojo - Imposible - Cartomagia. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

Viernes 14
22:30 h. Fernando Figueras (Madrid) - Mentalismo. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

Sábado 15 
18 h. Tinin y Oihan “Magicomedia” - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€
22:30 h. Fernando Figueras (Madrid). Mentalismo - Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

Domingo 16
12 y 18 h. Tinin y Oihan “Magicomedia” - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

Jueves 20
20 h. De copas con ciencia - Charlas científicas. Entrada libre

Viernes 21
12 y 18 h. Armando Magia - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€
22:30 h. Armando Magia - Magia de salón. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

Sábado 22
12 y 18 h. Armando Magia - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€
22:30 h. Armando Magia - Magia de salón. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

Domingo 23
12 y 18 h. Armando Magia - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€ 

Martes 25
12 y 18 h. Txema - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€
 
Miércoles 26
12 y 18 h. Bart Le Bart - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

Jueves 27
12 y 18 h. Bart Le Bart - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€
21:30 h. Magia en la mesa de juego Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

Viernes 28
12 y 18 h. Sergio Cisneros - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€
22:30 h. Sergio Cisneros “Magiólogos” - Especial Santos Inocentes - Magia de salón. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

Sábado 29
12 y 18 h. Sebastien Dethise - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€
22:30 h. Sebastien Dethise - Magia de salón - Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

Domingo 30
12 y 18 h. Sebastien Dethise - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

29 de noviembre, taller de escritura infantil "Crea tu propia aventura"

¿Alguna vez has soñado con un mundo de fantasía y has querido hablarle de él a los demás? ¿Has pensado, por ejemplo, en princesas que se enfrentan a dragones y en monstruos que gobiernan ciudades? Tenemos el taller perfecto para ti. Este jueves 29 de noviembre en la librería Dídola (C/ María Montessori, 2) se ofrecerá un taller de escritura infantil en el que se enseñará a contar historias.

El taller lo llevará Luis Compés, un autor madrileño especializado en literatura infantil y juvenil, y ayudará a los jóvenes creadores (entre 8 y 11 años) a encontrar las palabras para poder construir sus propios mundos y presentar a sus personajes para que cobren vida.

El taller se celebrará a las 18 horas y tendrá una duración de 1 hora y 30 minutos. Para participar es necesario reservar plaza escribiendo un mail a cristina@didola.es en el que se indique la edad de los menores. El precio de la actividad es de 4 € por niño.

¡Crea tu propia aventura usando tus palabras!


30 de noviembre, vuelve la Noche de las Tiendas Creativas

¡Este viernes tenemos un planazo para cerrar la semana!

La Red de Economía Creativa impulsada por el programa municipal "Made In Zaragoza" de Zaragoza Activa celebra el día 30 "La Noche de las Tiendas Creativas" a la zona Universidad. En este evento, los 35 establecimientos que participan ampliarán su horario hasta las once de la noche, y ofrecerán diferentes actividades y descuentos para animar a todos los visitantes. 

Las tiendas pertenecen a áreas de negocio variadas y se podrá encontrar de todo: decoración a medida para el hogar, productos ecológicos y naturales como alimentos o cosmética, complementos personalizados, prendas artesanas para adultos y bebés, e incluso academias de baile. Así, entre las actividades que ofertan las tiendas se incluyen degustaciones de gastronomía local, exhibiciones e instrumentos, talleres de costura y fiestas temáticas. ¡El evento promete entretener a todos los públicos! Además, es una buena oportunidad para empezar a hacer tus compras navideñas, aprovechando los descuentos que encontrarás en la mayoría de los establecimientos.

Y por si no fuera suficiente, entre todos los visitantes de la Noche se sortearán dos cestas llenas de sorpresas y regalos de cada uno de los negocios. ¡Anímate a recorrer la ruta y descubrir lo que ofrece cada tienda!

Se puede saber más sobre esta iniciativa en la web y las redes sociales de Made In Zaragoza: Blog, Facebook y Twitter.

Del 23 de noviembre al 2 de diciembre, Mercadillo Solidario de la Fundación Más Vida

Cómo nos gustan los mercadillos, ¡y más si son solidarios! Esta semana la Fundación Más Vida ha organizado un Mercadillo Solidario en el Centro Cívico Delicias (Avda. Navarra, 54). En él puedes encontrar multitud de productos: libros, regalos, juguetes, dulces, artículos de electrónica, complementos y mucho más. 

La Fundación Más Vida es una ONGD que trabaja para mejorar las condiciones de vida de la piblación infantil más desfavorecida y sus familias. Los beneficios obtenidos en el Mercadillo irán destinados a proyectos contra la Explotación Sexual Comercial Infantil. Puedes aprovechar para hacer tus primeras compras navideñas en este mercadillo y contribuir a la causa. ¡Un pequeño gesto puede lograr grandes cosas!

El Mercadillo tiene lugar desde el pasado viernes 23 de noviembre y estará hasta el próximo domingo 2 de diciembre. Todos los días abre de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas.

 

25 de noviembre, al museo en familia en Zaragoza

Los Museos de Zaragoza han programado diversas actividades familiares didácticas para esta temporada. Este domingo 25 de noviembre podemos elegir entre descubrir los secretos del palacio o buscar a los actores perdidos en el Teatro de Caesaraugusta.


En el Museo Pablo Gargallo (Pza. San Felipe, 3) dicen que cada habitación del palacio de los marqueses de Villaverde guarda un secreto. Han aparecido tres maletas y necesitan a detectives entre 6 y 12 años que ayuden a desvelar los misterios que las envuelven.


¡Que empiece la función! En el Museo del Teatro de Caesaraugusta (C/ San Jorge, 12) tendrá lugar a las 11.30 horas esta actividad para niños entre 4 y 8 años. Hay una representación esa noche por el cumpleaños del edil y Tita no encuentra a los actores. ¿Logrará encontrarlos a tiempo para ensayar y que la obra sea un éxito?

El precio de estas divertidas actividades didáctivas es de 2 euros por persona. Se puede reservar plaza llamando al 976 726 075.


24 de noviembre, talleres creativos en la Biblioteca de Aragón y en Harinera Zgz

¡Este sábado 24 nos ponemos creativos con estos talleres para toda la familia!

En la Biblioteca Pública de Aragón (C/ Doctor Cerrada, 22) se realiza a las 12.00 horas el Taller "Portalápices Kawaii" para diseñar tiernos portalápices inspirados en la película "Mi vecino Totoro" de Miyazaki, por su 30 aniversario. El taller es gratuito y lo imparte David Maynar, ilustrador infantil y juvenil que coordina talleres creativos desde 2014. Al final de la mañana tendremos un divertido espacio para guardar y organizar todas nuestras pinturas y nuestros materiales.


Si os apetece expresaros de otra forma, también se organiza de 11.00 a 13.00 horas el Taller "Recortando en Familia" en Harinera Zgz (Avda. San José, 201). El propósito es disfrutar en familia: se recortará con vinilo y otros materiales para crear obras únicas con solo unas tijeras. Nos guiará durante el proceso Noemí Calvo, que se define como "fabricante de ideas" y tiene experiencia en esto de recortar, jugar y experimentar. Este taller está recomendado para mayores de 7 años, cuesta 3€ por persona y requiere inscripción previa que puede realizarse en: harinerazgz@gmail.com.

¿Os apuntáis a crear este sábado?

24 y 25 de noviembre, la magia de Pepín Banzo y el Mago Sicilia llega al Sótano Mágico

Este fin de semana traemos varios planes para hechizar a toda la familia. El Sótano Mágico (C/San Pablo, 43) acogerá el sábado 24 de noviembre el espectáculo de magia de Pepín Banzo, mientras que el domingo 25 podremos asistir al show de Carlos Sicilia.

Los espectáculos de Pepín Banzo son un espectáculo de magia que combina el humor, la música, la interpretación y las sorpresas. Esta vez, Pepín da un paso más y presenta su primer show centrado exclusivamente en el mundo del ilusionismo. Este fin de semana dejará en el armario sus disfraces y múltiples personalidades y saldrá a escena, únicamente, con un traje, una chistera y su varita mágica. Podrás asistir a su show el sábado 24 de noviembre a las 18.00 horas

Por su parte, Carlos Sicilia es un mago especializado en magia familiar. Con su espectáculo "Esto es magia" invitará a participar a toda la familia, creando así un ambiente de lo más especial y amigable. Podremos disfrutar de su arte en dos sesiones durante el domingo 25 de noviembre, a las 12.00 y a las 18.00 horas. 

El precio de las entradas para ambos shows es de 6 euros en venta anticipada y de 7 euros en taquilla; los menores de 3 años no pagan entrada.




Los días 24 y 25 de noviembre, Tiempo de Magia en Teatro Arbolé

El Mago Félix volverá a dejar boquiabiertos a menudos y no tan menudos con su espectáculo "Tiempo de Magia". Una combinación de magia, música y la participación del público más exigente.

Sesiones:
Sábado 24 de noviembre: 18 h.
Domingo 25 de noviembre: 12 y 18 h.

Edad recomendada: a partir de 2 años.
Entrada: 7,50 €.


Solidaridad, diversión en familia y gran sabor a chocolate, en el “encendido” de la Navidad en Plaza Imperial


En el Centro Comercial Plaza Imperial la Navidad es ya la gran protagonista. Ayer viernes tuvo lugar el “encendido” oficial de la campaña navideña con una programación muy dulce, familiar y solidaria. 

Engalanado con su cálida y luminosa decoración especial para estas fiestas, el centro comercial abrió su programación de Navidad con el cuentacuentos “Fina y Nico”, en el que lo más pequeños disfrutaron de una agradable y divertida sesión, participando activamente en las historias de los protagonistas del cuento. Después, el toque dulce de la tarde lo puso la gran chocolatada, preparada para más de mil personas. Todo ello con el objetivo de celebrar el encendido oficial de las luces navideñas en el centro comercial.

Todo ello al calor de las luces y los adornos de fiesta, y alrededor del gran árbol que la Navidad solidaria de Plaza Imperial que luce ya decenas de peluches solidarios destinados a la Fundación Federico Ozanam y Fundación Porque Viven. La campaña “Vida nueva para tus juguetes” ofrece la oportunidad de que las familias puedan realizar donaciones que irán destinados a los niños y niñas que más lo necesitan. A cambio de estas colaboraciones solidarias, se ofrecerá a los participantes descuentos en el Hipersimply Plaza y entradas de cine.

Por este motivo y muchos más, durante las próximas vacaciones, Plaza Imperial sea un gran lugar para disfrutar de numerosas y divertidas actividades de ocio en familia. Bajo el título de “La fábrica de Juguetes de la Navidad”, entre el 15 y el 30 de diciembre se han programado siete talleres para que los niños puedan divertirse y experimentar con la ciencia.

También está previsto el Mercado Navideño Plaza durante los días 15 y 16 del próximo mes, coincidiendo esos mismos días con dos conciertos matinales de los grupos Gypsy Swing Trio y Breve Limón. Un espacio en el que la música, los productos artesanales y la gastronomía serán los protagonistas.

Y por supuesto, los Reyes Magos de Oriente y Papá Noel ya han incluido en sus agendas su visita a Plaza Imperial para recoger las cartas de los niños y niñas. Del 15 al 23 de diciembre, serán Papá Noel y su elfo de Laponia quienes compartirán fotos llenas de ilusión y buenos deseos. Y entre el 2 y el 4 de enero, un Rey Mago recibirá a los niños para recoger sus cartas para la noche más mágica del año.

Toda la programación está disponible en ccplazaimperial.com

El sábado 24 de noviembre, Roger Rabbit llega a la Linterna Mágica en los Cines Palafox

En esta nueva sesión de la Linterna Mágica de la PAI (Animación Infantil), menudos y menudas se divertirán con el visionado de la película "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" del director Robert Zemeckis y la intervención de unos peculiares visitantes.

Además, esta vez los papás y mamás tendrán la oportunidad de conocer La Linterna muy de cerca porque, paralelamente, podrán disfrutar de una sesión especialmente programada para ellos.

El sábado 24 de noviembre, a las 12 horas en los Cines Palafox.
Para niños y niñas que cursen primaria (de 6 a 12 años).
Inscripciones y más info en www.lalinterna.info o también llamando por teléfono al 976 488 011.



¡La Escuela Museo de Origami de Zaragoza necesita vuestra ayuda!


La Escuela Museo de Origami de Zaragoza, situada en el Centro de Historias de Zaragoza, enamora a todo aquel que haya tenido el privilegio de visitar sus artísticas colecciones. Coincidiendo con su 5º Aniversario, la EMOZ ha lanzado una campaña de crowdfunding, con la que recaudar fondos, para poder asentarse definitivamente en la ciudad y continuar mostrando las infinitas posibilidades que tiene una hoja de papel.

Podéis aportar vuestro granito de arena en este enlace y contribuiréis a seguir teniendo en Zaragoza, uno de los museos de papiroflexia más importantes del mundo. ¡No os despistéis! Porque las colaboraciones estarán abiertas hasta el 5 de enero de 2019. 

Si queréis estar al día de sus exposiciones y otras iniciativas, podéis seguir los pasos de la EMOZ en www.emoz.esFacebook y Twitter




El viernes, 23 de noviembre, encendido del árbol de Navidad, cuentacuentos y gran chocolatada en Plaza Imperial

Este viernes, 23 de noviembre, #TómateUnRespiro en Plaza Imperial con los menudos y menudas de la casa en las dos divertidas citas que nos proponen:

Cuentacuentos "Fina y Nico" con La Rayuela
A las 18 h. unos simpáticos abuelitos nos contarán cómo se divertían ellos cuando eran pequeños. Seguro que menudos y menudas se quedan con muy buenas nuevas ideas para jugar con sus amigos.


Gran Chocolatada
Y a las 19.15 h. después del divertido cuentacuentos, Plaza nos invita a un chocolate caliente con bizcochos.



Y además, este mismo viernes 23, ¡Plaza Imperial encenderá las luces de un árbol de Navidad muy solidario!

En la zona de restauración de Plaza Imperial
Para toda la familia
Entrada libre.
Más info en el tlf. 876530900, www.ccplazaimperial.com, info@ccplazaimperial.com
¡También podéis seguir sus redes! Facebook, Twitter e Instagram

20 de noviembre, Día Internacional de la Infancia

¡Feliz Día Menudos y Menudas! 
Por vosotros, que sois lo más importante del mundo, se trabaja a diario para conseguir que vuestros derechos se cumplan en todas las partes del planeta y se lucha por que niños y niñas en situación de riesgo de exclusión puedan tener los recursos necesarios para seguir adelante. A pesar de haber logrado grandes avances, queda mucho camino por recorrer, así que es vital difundir la importancia del bienestar y el cuidado de todos los niños y niñas desde las familias, las escuelas, las empresas y la sociedad en general.

¿Por qué se celebra el 20 de noviembre? 

Tal día como hoy, en 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Treinta años más tarde, el 20 de noviembre de 1989, se acordó el texto definitivo en la Convención sobre los Derechos del Niño, texto de obligado cumplimiento para todos aquello países que lo firmaron.

#DíaInternacionalDeLaInfancia #DíaUniversalDelNiño

18 de noviembre, espectáculo a la carta con Pepín Banzo


Se está cociendo un planazo para este domingo... Pepín cocina su nuevo show con un menú muy especial. ¿Los ingredientes? Humor, magia y música.

Los espectáculos de Pepín Banzo cuentan con una variedad de elementos entre los que reina el humor y la magia, pero también la música, la complicidad con el público, la interpretación y el factor sorpresa. Para este show cuenta con un repertorio completamente renovado, que da como resultado un espectáculo abierto donde no se rechaza la improvisación y la exploración. Además, el público podrá escoger cualquier número del menú: ¡show a la carta!

El espectáculo tendrá lugar mañana domingo 18 de noviembre en el Centro Cívico Estación del Norte (C/ Perdiguera, 7) en dos sesiones a las 12.00 y a las 18.00 horas. La entrada tiene un coste de 5 euros y se podrá conseguir en el propio centro a partir de una hora antes de dar comienzo la actuación. 


El sábado 17 y el domingo 18, Luigi Ludus inundará El Sótano Mágico de música y lectura

Cantando Bajo La Magia con Luigi Ludus
Un espectáculo de magia donde la música es una de las protagonistas. Juegos con instrumentos originales, juegos de magia cantada, un perro de peluche que es poeta y cantante. Un espectáculo ideal para que menudas y menudos descubran el mundo del teatro a través de la magia y la diversión.

Sábado 17 de noviembre: 18 horas. 
ENTRADAS AGOTADAS

Domingo 18 de noviembre: 18 horas. 
Entradas con reserva y venta anticipada: 6€.
Entradas en taquilla sin reserva: 7€.
Niños menores de 3 años: gratuito.


La magia de la lectura
A través de sus dos grandes pasiones, la lectura y la magia, el Mago Luigi Ludus nos cuenta cómo llegó a convertirse en mago. En un encuentro mágico, se redescubrirán éxitos de la literatura como Pinocho, Alicia en el País de las maravillas, Los Tres Mosqueteros o Don Quijote; libros de animales, de manualidades, libros que hablan o se colorean. Menudos y menudas lo pasarán.  

Domingo 18 de noviembre: 12 horas. 
Entradas con reserva y venta anticipada: 6€.
Entradas en taquilla sin reserva: 7€.
Niños menores de 3 años: gratuito.

Más info y entradas en www.elsotanomagico.com



Este finde, homenaje a Charlot en Teatro Arbolé

Este sábado 17, a las 18 horas, y domingo 18 de noviembre, a las 12 y a las 18 horas, Teatro Arbolé nos invita a un homenaje muy especial a Charles Chaplin con la obra "Los Poetas van al cine".
Los menudos y menudas, a partir de 3 años, disfrutarán de un espectáculo cargado de emociones y sonrisas.

Más info en www.teatroarbole.es




Sábado 17 de noviembre, Celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia en el Parque Grande

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, desde la Red Aragonesa de entidades sociales para la inclusión han preparado una divertida mañana de sábado con cabezudos, bailes, deporte, juegos...

En el Parque Grande José Antonio Labordeta y CDM Perico Fernández
De 10 a 13 horas.
Entrada libre.


Agenda MENUDAS IDEAS! Del 16 al 25 de noviembre y otras actividades





A un paso de la vida sana en el Actur, gracias a La Natural

Una nueva tienda ha abierto sus puertas en el barrio del Actur. Un establecimiento que pretende acercar a toda la familia productos sanos, de comercio justo, libres de aditivos químicos, respetuosos con las personas y el medio ambiente. ¡Sí! La Natural está repleta de ecología y en ella encontrarás más de 4.000 productos bio de alimentación, cosmética, higiene personal y doméstica, fitoterapia... En resumen, un nuevo establecimiento especial en el barrio para visitar en busca de alimentación, vida sana y consumo responsable.  

La Natural
Con esta nueva apertura, La Natural suma ya tres establecimientos. El primero, en Fernando el Católico, 9. El segundo, en Zuera, calle Suñol 67. Y este último, la reciente incorporación en el barrio del Actur, calle Pablo Casals 2-4 (María Zambrano esquina Pablo Neruda). Y es que La Natural lleva más de 7 años llevando a cabo su labor como supermercado ecológico y promoviendo la ecología como forma de vida.

Más info en www.la-natural.es en su Facebook



16, 17 y 18 de noviembre, llega el Mercadillo Solidario Estrella de la Mañana


¡Muy buenas, Menudos y Menudas! ¿Os apetece un plan diferente para el finde? Estáis de suerte porque tenemos una cita con el Mercadillo Solidario de Estrella de la Mañana.

El Aula de la Naturaleza (en el Parque José Antonio Labordeta) acogerá durante todo el fin de semana el Mercadillo Solidario de esta ONGD. En este mercadillo no encontraréis objetos convencionales, sino una muestra de libros, bisutería, textiles y artesanía proveniente nada más y nada menos que de la India, el Tibet y Nepal. También habrá productos de comercio justo y responsable, bonita decoración y unas deliciosas tapas solidarias.

Los Mercadillos Solidarios son la principal fuente de financiación de las actuaciones que la ONGD Estrella de la Mañana lleva a cabo en India en materia de inclusión social.

No os lo perdáis: el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de 10.00 a 21.00 horas. ¡Podéis pasar un gran rato y con un solo gesto contribuir a lograr grandes resultados!


14 de noviembre, "En el vientre de la ballena" llega al Teatro de las Esquinas


Hoy 14 de noviembre quedamos para disfrutar de la bonita representación de "En el vientre de la Ballena" en El Teatro de las Esquinas (Vía Univérsitas, 30-32).

La historia de esta obra relata las dificultades a las que nos enfrentamos cuando buscamos nuestro propio camino. A través del teatro de objetos la compañía zaragozana El Mar del Norte recreará una atmósfera mágica y poética y nos animará a ser valientes y enfrentarnos a nuestros miedos.

La vida a veces da miedo, es como adentrarse en el vientre de una ballena. Hay que ser valiente para zambullirse en la oscuridad del océano, más allá del fondo. Sin embargo, en esta delicada fábula de objetos, todo es posible. “En el vientre de la Ballena” es una tragicomedia repleta de poesía. 
Un tránsito hermoso, como la vida misma.
(Bea Somada Guillén) 

La representación dura 23 minutos y está recomendada a todos los públicos a partir de 7 años. Se realizarán dos pases durante la tarde de hoy: a las 20:00, a las 20:30 y a las 21:00 horas. El precio de las entradas es de 10€ a través de la web y de 8€ para menores de 12 años.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo

El 16,17 y 18 de noviembre, vuelve la cita anual con el Mercadillo benéfico de Autismo Aragón

Se celebrará durante todo el fin de semana, en el nuevo local junto a la sede de asociación en el ACTUR (C/ Montessori 7) para colaborar con los proyectos que la entidad pone a disposición de las personas con TEA y sus familias

El mercadillo de Autismo Aragón es ya una referencia en el calendario zaragozano y vuelve a convocarse este mes de noviembre para recaudar fondos para proyectos sociales de la entidad. La nueva edición se inaugurará el próximo viernes, 16 de noviembre, con una novedad importante, será en el nuevo local cercano a la sede de Autismo Aragón en el ACTUR (c/ Montessori, 7), el nuevo espacio cedido por el Gobierno de Aragón a la asociación, que seguirá ampliando así los servicios y programas que ofrece a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA, y sus familias). El mercadillo permanecerá abierto durante todo el fin de semana, hasta el domingo 18. El viernes y el sábado el horario será de 9.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.00 h. El domingo estará abierto de 9.30 a 13.30 y de 16.30 a 19.00 h.


Gracias a las aportaciones de numerosas empresas y comercios, y también de muchos particulares, el Mercadillo benéfico de Autismo Aragón ofrece una amplia cantidad de artículos, desde menaje y comidas, hasta juguetes, libros, ropa… En esta edición se contará con productos donados por más de una veintena de empresas. En la lista de firmas colaboradoras se encuentran: Pastas Romero, Lacasa, Vinos de Paniza, galletas Asinez, La pasion, patatas Gomez, olivas Lou, Imaginarium, IMC TOYS, El Corte Inglés, Alcampo Los Enlaces, tienda Jersey, papelería Wodam, Farmacia Carmen Velilla, Prames, BSH, Telas de Luna, Izas Outdoor, Schar (alimentos sin gluten), Academia Diempi online y método Bermejo.

Las voluntarias y voluntarios que hacen posible año tras año este Mercadillo ultiman ya con ilusión los preparativos de este bazar solidario que cuenta con grandes apoyos y cada año supera las previsiones. Por eso, desde Autismo Aragón reiteran su agradecimiento “porque cada año el respaldo es mayor y son muchas personas las que no dudan en acercarse al mercadillo para colaborar con nosotros”.

Importante labor de apoyo a las familias
Autismo Aragón es una asociación que cuenta con un gran número de familias asociadas, un gran equipo de profesionales especializados y voluntarios para ofrecer importantes terapias y servicios de apoyo imprescindibles para las personas con autismo y sus familias (talleres, musicoterapia, orientación psicológica y apoyo social, grupos de padres, ocio y tiempo libre…). Recursos todos ellos, fundamentales para atender a las familias afectadas que se encuentran con frecuencia aisladas y desorientadas. El buen hacer de esta entidad está consiguiendo importantes logros para el colectivo, y sumando muchos reconocimientos y apoyos.

¡Felices compras solidarias!

El Comité Aragonés de Agricultura Ecológica promueve “acciones eco” para descubrir y saborear los alimentos ecológicos

Para llegar a todas las edades y públicos el CAAE lanza una campaña con los mensajes “comprar eco es lo más lógico” y “la mejor receta para cuidar el planeta”



“Comprar eco es lo más lógico” y “La mejor receta para cuidar el planeta” son los lemas de la campaña para la promoción de alimentos ecológicos promovida por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE), y financiada por el Gobierno de Aragón. Esta iniciativa surge con la intención de fomentar el conocimiento de estos productos, dar a conocer su valor saludable, los beneficios que aporta su consumo y dónde se pueden encontrar.

Dentro de la campaña, entre los días 9 y 14 de noviembre, se han organizado acciones en 10 tiendas especializadas y 2 supermercados de Zaragoza y Huesca que ofrecerán descuentos, promociones, degustaciones y entrega de obsequios a sus clientes. La acción se completa con 10 citas saludables en 9 restaurantes de las tres provincias aragonesas que ofrecerán menús elaborados con alimentos ecológicos.

La campaña incluye la edición digital del cuento “Alimentos ecológicos. La mejor receta para cuidar el planeta” que servirá como material didáctico para fomentar la lectura relacionándola con los productos ecológicos, medio ambiente, alimentación saludable… También se difundirá un vídeo divulgativo en el que se explican las características de los alimentos ecológicos y sus beneficios para la salud y para el medio ambiente.

La campaña, dirigida a la población en general, pretende concienciar a aquellas personas que no tienen el hábito de consumir estos productos, así como proporcionarles la información adecuada de qué son, cómo identificarlos y donde encontrarlos. Más información en www.caaearagon.com

La producción ecológica es un sistema de cultivo basado en el respeto de la tierra y la optimización de los recursos naturales para lograr un uso sostenible del suelo. No emplea transgénicos, ni productos químicos de síntesis que puedan afectar a la fertilidad del suelo. De esta forma pueden conseguirse alimentos de óptima calidad nutritiva y organoléptica que conserven mejor sus propiedades y resulten más sabrosos, naturales, sanos, nutritivos y respetuosos con el medio ambiente.

El Comité Aragonés de Agricultura Ecológica es el órgano que gestiona el Registro de operadores de producción ecológica en Aragón, además de una Entidad de Control y Certificación de producto agroalimentario acreditada por ENAC para el control y certificación de todos los operadores que lo soliciten.




24 de noviembre, cuentacuentos para cuidar el planeta

Menudos y menudas, ¡es hora de desintoxicar el planeta!

Del 17 al 25 de noviembre se celebra en Aragón y en el resto de Europa la Semana Europea de Prevención de Residuos. Se trata de un proyecto que busca promover acciones de sensibilización sobre la gestión sostenible de residuos. Y no solo eso, durante esta semana también se celebrará el Premio Europeo de la Prevención de Residuos, al que aspiran las actividades más innovadoras y efectivas planteadas esos días. Podéis leer más sobre el evento en la página web del Gobierno de Aragón.

El Centro de Documentación  del Agua y Medioambiente se ha sumado a esta iniciativa y ha montado un cuentacuentos y un taller, para que niños de 5 a 10 años aprendan de forma divertida lo importante que es recoger los residuos que generamos. ¿La protagonista del cuento? ¡Una rana de tres ojos! Vive en un lugar contaminado y quiere entender lo que sucede. En el Taller Reciclando Jugando y Creando aprenderás a crear arte con la basura no orgánica que traigas de casa (envases, recipientes, cartones, papeles...)

La actividad es gratuita y tendrá lugar el sábado 24 de noviembre desde las 10.30 horas en el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (Pº Echegaray y Caballero, 18)

¿Os apuntáis a mejorar el planeta?

Agenda MENUDAS IDEAS! Del 9 al 17 de noviembre




Programación Espacio Bebé noviembre

Para los menudos más menudos de la casa, Espacio Bebé, de la Promotora de Animación Infantil, PAI, nos propone findes de noviembre repletos de cuentos y teatro con las obras "Veo veo", "La receta de la vaca feliz" y "Arrorró"




El 10 y el 17 de noviembre, ¡A bailar en familia en Plaza Imperial!

Plaza Imperial nos propone un plan con mucho ritmo para los próximos sábados, 10 y 17 de noviembre. Aprended a bailar en familia con los talleres totalmente gratuitos impartidos por la Asociación Aragonesa de Bailes de Salón, esta semana toca "Bachata" y a la próxima "Chachachá"

Los sábados 10 y 17 de noviembre, a las 20 horas, en la zona restauración del C.C. Plaza Imperial.
Actividad familiar.
Más información en el tlf. 876 530 900,ccplazaimperial.com, info@ccplazaimperial.com y en su Facebook




9 y 10 de noviembre - Magia con Tony Montana en el Sótano Mágico


Este fin de semana prepárate para un espectáculo que dejará a toda la familia con la boca abierta. El mago y mentalista Tony Montana, premiado mundialmente, estará en El Sótano Mágico (C/ San Pablo, 43) con una selección especial de su magia preferida. El show tendrá lugar el sábado 10 a las 18:00 horas y el domingo 11 en doble sesión a las 12:00 y a las 18:00 horas.

El mago sigue en la búsqueda del mejor efecto y confiesa que el mayor secreto detrás de su éxito es su propia familia.

El precio de las entradas es de 7€ en taquilla y 6€ reservando a través de su página web o del teléfono 619887381.


10 de noviembre: Cuentos, canciones y emociones con La guitarra de Raquel


Este sábado Raquel y su guitarra nos invitan a participar en este espectáculo familiar que tendrá lugar en el Centro Cívico Tío Jorge (Pza. San Gregorio, 9). A veces la música es capaz de expresar lo que no podemos en voz alta. Raquel nos contará cuentos y canciones para ayudarnos a identificar y gestionar cuatro emociones primarias: tristeza, miedo, alegría y rabia. La sesión se desarrollará el sábado 10 de noviembre a las 18:30 de la tarde.

Raquel es cantante, profesora de voz, actriz y musicoterapeuta. Invita al público familiar a acompañarle en esta divertida función, recomendada para niños entre 4 y 11 años de edad.



10 y 11 de noviembre, llegan los PI-RA-TAS al Teatro Arbolé


Este fin de semana nos esperan increíbles aventuras en el Teatro Arbolé: ¡Llegan los piratas!

Así es. La compañía burgalesa Bambalúa Teatro presenta PI-RA-TAS, una obra llena de música en la que sus protagonistas (un capitán fanfarrón, una pirata novata y un grumete despistado) deberán enfrentarse a un terrible enemigo durante su travesía: la contaminación en los mares. Durante su alocado viaje nuestros piratas atravesarán una montaña rusa de emociones y peligros para poder hacerse con su tesoro.

La obra pretende alertar y concienciar de forma entretenida sobre lo que puede suceder si dejamos de cuidar nuestras aguas. Está recomendada para niños a partir de 3 años y la entrada tendrá un coste de 7,50€.

Se realizarán tres funciones a lo largo del fin de semana.
Sábado 10 a las 18:00 horas.
Domingo 11 a las 12:00 y a las 18:00 horas.


Domingo 11 de noviembre, Fiesta de Otoño en el Parque Oliver



Como todos los años, el Parque Oliver se viste de gala para celebrar la Fiesta de Otoño. Pero esta vez, es una ocasión especial, porque este mítico parque Zaragozano cumple ¡25 años! ¡Felicidades!

Programación Fiesta de Otoño:

10.30 h. Castañada.

De 10.30 a 12 h. Juegos, exposiciones, talleres y bailes.

De 10.30 a 14 h. Pintada mural.

12 h. Acto oficial del 25 aniversario del Parque.

De 12.30 a 13.45 h. Muévete con los Campanos, con la PAI.

De 10.30 a 14 h. Radio Cometa.

Más información: 976 536 509 y en la Asociación Coordinadora del Parque Oliver 

El 21 de noviembre, Gala benéfica “¡En Marcha! Música x el Cáncer Infantil”

El miércoles, 21 de noviembre, a las 20 h., en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza tendrá lugar la Gala Solidaria para construir un cine en el Hospital Infantil Miguel Servet, bajo el lema “¡En Marcha! Música x el Cáncer Infantil”.

Niña Pastori, David Demaría, Marta Soto, El Langui, El Kanka y El Niño de La Hipoteca serán los artistas invitados en una gala dirigida por Gabino Diego y Poty Castillo.

Organiza Fundación Sesé


Programación para noviembre en el Sótano Mágico

No perdáis detalle, porque en el Sótano Mágico, nada es lo que parece y todo puede cambiar por arte de magia.

Aquí podéis consultar la programación completa para el mes de noviembre, para disfrutar con menudos y no tan menudos. 


VIERNES 2 – 22:30 h. Alba (Argentina) – Magia de salón. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

SÁBADO 3 – 18:00 h. Ceci Zen (Argentina)–Magia familiar - Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

SÁBADO 3 – 22:30 h. Alba (Argentina) –Magia de salón. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

DOMINGO 4 – 12:00 y 18:00 h. Ceci Zen (Argentina) – Magia Familiar - Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

JUEVES 8 - 21:30 h. JAM SESSION MÁGICA Taquilla: 3€

VIERNES 9 – 22:30 h. FunnyMagicCreepy Show “El retorno” - Magia de salón. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

SÁBADO 10 – 18:00 h. Tony Montana (Madrid) - Magia familiar - Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

SÁBADO 10– 22:30h. Tony Montana (Madrid) - Magia de salón. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

DOMINGO 11 – 12:00 y 18:00 h. Tony Montana (Madrid) - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7

JUEVES 15 – 21:30 h. Magia de Cerca. Gala de Magos Aragoneses. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

VIERNES 16 – 22:30 h. LUIGI LUDUS (Málaga)– Magia cómica - Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

SÁBADO 17 – 18:00 h. LUIGI LUDUS (Málaga) –Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

SÁBADO 17 – 22:30 h. LUIGI LUDUS (Málaga) – Magia cómica –Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€

SÁBADO 17 – 00:30 h. BATALLA DE IMPROS – Impro teatral. Entrada libre hasta completar aforo. Enmarcado dentro del festival ZaragozaImprovisa

DOMINGO 18 – 12:00 y 18:00 h. LUIGI LUDUS (Málaga)- Magia familiar . Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

JUEVES 22 – 20:00h. Cata de cervezas “Potter”. Entrada 12€

VIERNES 23 – 22:30 h. Dani DaOrtiz – 100% DaOrtiz- Magia de cerca - Anticipada y reservas: 10€ Taquilla: 11€

SÁBADO 24 – 18:00 h. Pepin Banzo – Magiareta Perdido Magia familiar - Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

SÁBADO 24 - 22:30 h. Dani DaOrtiz – 100% DaOrtiz-Magia de cerca - Anticipada y reservas: 10€ Taquilla: 11€

DOMINGO 25 – 12:00 y 18:00 h. Carlos Sicilia – Magia familiar - Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€

JUEVES 29 - 20:00 h.  DE COPAS CON CIENCIA – Entrada Libre

VIERNES 30 - 22:30 h. Paco González- Magia de cerca - Anticipada y reservas: 10€ Taquilla: 11€

Sótano Mágico
Calle San Pablo, 43 local

El sábado 10 de noviembre, ¡descubre la Isla del Gancho!


Este sábado, 10 de noviembre, podéis acercaros con menudos y menudas a la plaza Santo Domingo para descubrir la Isla del Gancho:

10.30 h. Gymkana en busca del tesoro...para toda la familia
17 h. Gran pasacalles teatralizado. Salida desde Plaza de Santo Domingo.
19 h. Fiesta final isleña en C/ San Pablo 59.


Estreno musical del nuevo Espacio Betovi

Numerosos amigos y muchos alumnos celebraron la inauguración del innovador e inclusivo proyecto impulsado por la violista Julia Lorenzo

El nuevo Espacio Betovi celebró el sábado su inauguración a ritmo de buena música de cuerda, con piezas de bienvenida interpretadas por un grupo de pequeños alumnos, y también con un miniconcierto ofrecido por la violista Julia Lorenzo, al frente del proyecto, junto a dos de sus colaboradoras. Numerosos amigos y muchos alumnos respaldaron el estreno de este nuevo espacio, especializado en el aprendizaje musical y que ofrece diversas actividades y clases para bebés, familias y niños de todas las edades, todas adaptadas para que puedan participar personas con discapacidad intelectual y autismo.

Musicoterapeuta, técnico superior en educación infantil, graduada superior en música (viola) y especializada en métodos de enseñanza musical desde edades tempranas, la violista Julia Lorenzo, con amplia experiencia en voluntariado con diversos proyectos solidarios, impulsó hace dos años la Asociación Betovi para romper barreras y hacer accesible el aprendizaje de la música a todas las personas. Hoy, la “familia” Betovi es ya muy numerosa y ya ha celebrado la puesta de largo de un local cargado de energía positiva, armonía y en el que resuena la pasión por la música.


Un espacio inclusivo a través de la música

Con el objetivo de acercar la música a todas las personas y capacidades, el Espacio Betovi ofrece un amplio programa. Para las edades más tempranas, Betovi realiza sesiones de música para bebés de 2 meses a 3 años, acompañados de sus padres. Estas sesiones envuelven a los bebés en un ambiente sonoro de canciones, baile, juegos con el ritmo y la voz, que despierta su curiosidad y su deseo de sonar.

Otra de las actividades de Betovi son las sesiones de música y movimiento, que están distribuidas dependiendo de la edad, desde los 3 años acompañados de un adulto, a los 4 y 5 años, sin adulto. Actividades de movimiento, audición, expresión corporal, percusión… basadas en diferentes métodos de educación musical se complementan en estas sesiones.

Para niños a partir de seis años, las clases de expresión y educación musical introduce en la parte más teórica de la música, a través de materiales atractivos, juegos muy divertidos y variados adaptados a la situación y capacidades de cada uno. La oferta de actividades se completa con las clases de instrumento que ofrece de violín y viola, desde los 3 años.


Un espacio creativo y compartido

El Espacio Betovi complementa su oferta con el alquiler de varias salas para la realización de actividades distintas a las que ya se imparten en la sede. Yoga, pilates, clases de refuerzo, idiomas… profesionales de las distintas disciplinas podrán ocupar estos espacios para ampliar así el listado de propuestas de este local abierto a la creatividad y al emprendimiento. Para más información, contactar directamente con espacio@betovi.es