Mostrando entradas con la etiqueta talleres infantiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres infantiles. Mostrar todas las entradas

CANCELADO El 15 de marzo, el Mercado de los Porches viaja al espacio y baila lindy hop en su edición del mes de marzo

Los Porches del Audiorama y Hoja de Ruta 80, organizadores del Mercado de los Porches, cita mensual de artesanía, moda y diseño, deciden cancelar el evento previsto para este domingo para garantizar las medidas preventivas recomendadas ante la situación actual de evolución y expansión del coronavirus.
El Centro Comercial Los Porches del Audiorama cancela la agenda de eventos públicos hasta nuevo aviso, para colaborar con las medidas de contención de la enfermedad adoptadas por las autoridades.



El día 15, la cita de Los Porches del Audiorama con la creatividad y el diseño acompañará su habitual oferta de tapeo y artesanía con pases de la escuela de astronautas de Kikiriciencia y con un masterclass impartida por Swing & Co

El Mercado de Los Porches se prepara para recibir la primavera y el próximo domingo, en su edición del mes de marzo, acompañará su habitual oferta de artesanía y gastronomía con un masterclass de baile impartida por Swing & Co y con una actividad, impulsada por Kikiriciencia, para sentirse astronauta por un día.

En horario de 11 a 15 h, las galerías del centro comercial Los Porches del Audiorama serán el espacio en el que más de una veintena de artesanos, como es habitual en esta cita del tercer domingo de cada mes, mostrarán sus productos de diseño, gastronomía, moda, decoración o joyería.

Paralelamente, el Mercado de Los Porches contará con una programación de divertidas actividades para toda la familia. De 11 a 12 h, Kikiriciencia se transformará en una escuela de astronautas e invitará a los más pequeños, en pases de 15 minutos, a descubrir el espacio y a sentirse exploradores de los planetas, la luna y el universo por un día.
A las 11.30 h, Electricidad Enrique Coca ofrecerá un taller de luz, para que los participantes aprendan a dar rienda suelta a su imaginación. A las 12 h, Petit impartirá un taller creativo en el que los asistentes descubrirán al artista que llevan dentro.

A las 12.30 h comenzará otra de las actividades más esperadas de la mañana: la masterclass de lindy hop impartida por la escuela Swing & Co. El lindy hop es un baile divertido, alegre, muy visual y en auge, pues cada vez son más los que quieren practicarlo. Tanto esta como el resto de las propuestas serán de acceso gratuito hasta completar aforo.

7 de marzo, talleres infantiles en el Mercado Central


Talleres infantiles
Sábado, 7 de marzo, de 11 a 13.30 horas.

Talleres infantiles gratuitos para los clientes y clientas del mercado y dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años. Más información en el puesto de atención al cliente.

Fecha: sábado 7 de marzo
Hora: 11 horas.
Lugar: Espacio Rombo Zentral (Mercado Central de Zaragoz).a
Más info AQUÍ 

*Admisión en atención al cliente

22 y 23 de febrero, talleres y teatro infantil en el Mercado Central




Talleres infantiles
Sábado, 22 de febrero, de 11 a 13.30 horas.

Talleres infantiles gratuitos para los clientes y clientas del mercado y dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años. Más información en el puesto de atención al cliente.
Alboroto - Teatro Almozandia
Domingo, 23 Febrero, a las 12 horas.
En el Rombo Zentral.

Un gran espectáculo infantil y familiar con música en vivo y voces en directo. Concierto musical lleno de canciones de ayer, hoy y siempre, donde bailar, cantar y jugar con el toque inconfundible de Almozandia. Elementos visuales, juegos, corros, bailes, muñecos, historias, aventuras, personajes, títeres... ¡El mercado se convertirá en una gran fiesta!


Más info en www.mercadocentralzaragoza.com

Del 7 al 9 de febrero, actividades infantiles en la nueva edición de Creativa, salón de manualidades

La próxima semana (7-9 de febrero) se celebrará Creativa, el salón de referencia estatal de manualidades y labores. Esta será su novena edición en nuestra ciudad (Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza) y habrá múltiples novedades en torno al ocio creativo.

La Organización ha reforzado los espacios de entretenimiento infantil ofreciendo talleres pensados exclusivamente para los más pequeños, fomentando así el ocio familiar. Encontraremos desde talleres de cuentacuentos o lettering a pintura en tela, escultura en porcelana fría, slime o ludoteca.

Además, hasta los 12 años los niños tienen entrada gratuita.

Podéis consultar la PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍ 

Fecha: del 7 al 9 de febrero de 2020
Lugar: Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.
Horario: viernes y sábado de 10 a 20h.
Domingo de 10 a 18 h.

Entradas:
  • En taquilla: Entrada general: 8 €. Reducida: 6 € (con bono descuento, mayores de 65 años, familia numerosa o monoparental, discapacitados y parados presentando documentación acreditativa). *Domingo, última hora del día (de 17 a 18): GRATIS.
  • Entradas online: 6 €.
  • Pack Taller: consultar combinaciones.
  • Bono 3 días:15 € (solo se puede comprar en taquilla).

En febrero, vuelven los talleres infantiles a Aquagraria


El 1 de febrero vuelven los talleres infantiles de la Fundación Aquagraria (Ejea de Los Caballeros). Una programación variada que se prolongará hasta mayo, y con la que se podrá disfrutar de talleres de cocina, aprender la importancia del reciclaje, crear juguetes que aportan conocimientos científicos, o ser por un día integrante de circo aprendiendo diferentes disciplinas circenses.

Estos talleres pretenden fomentar el tiempo en familia y se enmarcan en las jornadas de crianza que Fundación Aquagraria organiza junto los departamentos de igualdad e infancia del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.

Taller "Capitán 3R y sus ingeniosos juguetes"
1 de febrero, a las 17 horas - La Casa del Colono de El Bayo. 
De 3 a 10 años
Taller infantil en el que los más pequeños tomarán conciencia de la importancia del reciclado para la conservación del medio ambiente. Además, realizarán 3 ingeniosos juguetes, adaptados por edades, que podrán llevarse como recuerdo.

Mr. Chef
15 de febrero, a las 16.30 horas - Salón de Actos del Museo AquagrariaDe 4 a 9 años
Una propuesta que cada año atrae a numerosos participantes y que hace que el museo convierta su salón de actos en un restaurante con pequeños grandes chefs.

22 y 29 de diciembre, Mercado de Los Porches especial Navidad


Los domingos 22 y 29 de diciembre, de 11 a 15 horas, llega una nueva cita con el Mercado de Los Porches. Una edición muy especial con sesión doble para celebrar la Navidad, repleta de artesanía local, diseño y propuestas gourmet en el Centro Comercial de Los Porches del Audiorama. ¡Además, talleres gratuitos para todos los públicos!

Entrada libre hasta completar aforo.
Fechas: Domingos 22 y 29 de diciembre.
Lugar: Centro Comercial Los Porches del Audiorama (Pza. Emperador Carlos V)
Horario: De 11 a 15 horas.

17 de noviembre, diseño local y talleres para todos los públicos en el Mercado de Los Porches

El domingo 17 de noviembre, de 11 a 15 horas, llega una nueva edición del Mercado de Los Porches. Una cita repleta de artesanía local, diseño y propuestas gourmet en el Centro Comercial de Los Porches del Audiorama. ¡Además, talleres gratuitos para todos los públicos!

PROGRAMACIÓN
De 11 a 12:00 h. Actividad "Aventura en el hielo". Los participantes podrán descubrir cuales son algunos de los retos necesarios para convertirse en expertos científicos del invierno. Con Kikiriciencia.

De 11 a 15 h. Intercambio de esquejes con Academia Kumon.

De 11:30 a 14 h. Taller artístico con Petit espacio creativo.

De 12 h. a cierre. Estupendas tapas de Galerna, El duende Azul, Cervecería D'Jorge y Cafetería Izas.

Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha: Domingo 17 de noviembre.
Lugar: Centro Comercial Los Porches del Audiorama (Pza. Emperador Carlos V)
Horario: De 11 a 15 horas.


Este domingo 8, el ‘Mercado de Los Porches’ estrena el nuevo curso con artesanía y diseño e invita a plantar una semilla por el planeta

La cita del centro comercial Los Porches del Audiorama con la creatividad, la moda y los talleres para todos los públicos regresa tras el parón estival e inicia la temporada en horario de 11 a 15 h.

La llegada del mes de septiembre marca el comienzo del nuevo curso y, también, el regreso del ‘Mercado de Los Porches’ a las agendas de ocio. La cita del centro comercial Los Porches del Audiorama con la artesanía y el diseño local inicia su nueva temporada el próximo domingo, 8 de septiembre, en horario de 11hs a 15hs.

Las galerías del complejo comercial de La Romareda se llenarán de más de una veintena de puestos de artesanos y emprendedores, de disciplinas tan variadas como la moda, el diseño o las elaboraciones gourmet, que mostrarán su saber hacer y creatividad a los asistentes.
Además, la primera convocatoria del ‘Mercado de Los Porches’ en el nuevo curso ofrecerá distintos talleres artísticos para todos los públicos gratuitos, y prestará especial atención a los más pequeños con una zona infantil ideada para disfrutar de una divertida jornada en familia. A partir de las 11 h. la propuesta será plantar una semilla por el planeta con el taller de Jardinería "Decora y Planta tu Maceta", impartido y patrocinado por Taller de Arte Petit y Academia Kumon. Además, la convocatoria también invita a intercambiar plantas, esquejes, bulbos, plantel y semillas para colaborar a hacer más verde nuestro entorno.

También durante toda la mañana habrá demostraciones de Magia con "Magiapym", y se realizarán visitas a las instalaciones del nuevo gimnasio VivaGym, que abrirá sus puertas este mes en Los Porches del Audiorama.

Disfrutar del Lagata Reggae Festival en familia

El festival de de reggae con más solera de Aragón, el Lagata Reggae Festival, que tendrá lugar del 20 al 22 de julio en el Camping Ciudad de Zaragoza, estrena espacio familiar. Así, en la que será su décimo quinta edición, podrán disfrutar mayores y pequeños.

Para ello contará con un espacio familiar, el Lagata Reggae Family, en el que se llevará a cabo una una completa programación para peques que incluirá un taller de batucada, un taller de baile, marionetas, pintacaras o un taller de instrumentos reciclados entre otras muchas actividades. 
 
Por otro lado, y para que la estancia de las familias en el festival sea más confortable, se ha habilitado una zona especial de acampada para familias en la que es posible reservar un espacio enviando un email a info@lagatareggaefestival con el asunto Lagata Reggae Family. Además, la entrada de los menores de 16 años será gratis. 

El abono para disfrutar de todo el festival (20, 21 y 22 de julio) incluida la zona de acampada, tendrá un precio de 35€ (anticipada) o 40€ (en taquilla). Las entradas para adultos pueden adquirirse a través de la web del festival

En el cartel de la edición de 2018 de Lagata Reggae Festival destacan conocidos grupos como U-Roy (Jamaica); Mad Professor (Reino Unido); Chezidek (Jamaica); Manu Digital & Brazil (Francia) o JahSta & Conscious Vibes Band, entre otros.



Zaragoza Diversa, 26 y 27 de mayo

El fin de semana del 26 y 27 de mayo, la Plaza del Pilar de Zaragoza se convierte en el escenario de la Gran Fiesta de las Culturas con el evento intercultural "Zaragoza Diversa Ciudad para la Convivencia 2018"

Este año, participarán en Zaragoza Diversa un total de 61 Asociaciones de Inmigrantes, Entidades Ciudadanas, ONGs y Casas Regionales, que expondrán en sus respectivas casetas multiculturales material informativo de sus actividades, venta de productos gastronómicos y artesanos así como también realizarán talleres y juegos de todo tipo, como por ejemplo: henna, pintacaras, trenzas africanas, papiroflexia, pintura de mandalas etc. Además, habrá animaciones, pasacalles, música, un rincón infantil para los más pequeños situado en la zona de Delegación de Gobierno y un sinfín de actuaciones en los dos escenarios situados en la Plaza del Pilar y la Fuente de la Hispanidad.

Será un fin de semana festivo y lúdico cagado de actividades para todos los públicos con el que se pretende hacer de Zaragoza una ciudad más Diversa. 

Programación Zaragoza Diversa:

Sábado 26 de mayo
  • A 11:30 horas: Bailes Intergeneracionales "Los bailes de mi vida". Organizado por jóvenes del PIEE Pedro de Luna y la Casa de Juventud Casco Viejo junto con personas mayores del PSIARE (Psicología, Artes y Educación). 
  • A las 12:30 horas: Acto de inauguración
  • A las 13:00 horas: Tambores africanos. Asociación Walo.
  • De 18:00 -20:00 horas: Juego libre para niños de 0 a 12 años,  en el rincón infantil de Delegación de Gobierno, a cargo de la Asociación socioeducativa Gusantina.
  • De 18:30 a 21:00 horas: Música Boliviana a cargo de la Asociación Raíces Andinas, danza oriental y de India a cargo de la Asociación Surya y bailes peruanos organizados por la Asociación Jarana en el escenario de la Plaza del Pilar.
  • A las 21:00 horas: Master Class de Zumba con el instructor Andrés "Mates" que finalizará con la Gran Batukada "Bateria Sambarilé" que nos conducirá en un pasacalles hasta la Fuente de la Hispanidad.
  • A a las 22:00 horas en la Fuente de la Hispanidad con el Performance "Disonancias Fronterizas" de Sergio Muro, donde presenciaremos una profunda e impactante reflexión sobre el drama de los refugiados y migrantes que arriesgan su vida en busca de nuevas oportunidades. 
Domingo 27 de mayo
  • 11:00 horasTaller familiar de Malabares, Zancos y Animación realizado por Producciones Kinser. 
  • 12:00 horas: En el escenario de la Plaza del Pilar, disfrutaremos del Gran Espectáculo de los Titiriteros de Binéfar Verbena-fiesta con títeres, juegos y bailes del Mundo.
  • 13:30 horas: Afrobeat. Bestfriends Music Group. Asociación Swa o Pagnya Camerun.
  • De 17:45 a 19:30 horas: Canción Latina con la Asociación Mujeres del Mundo, Danzas Euatorianas, organizado por la Asociación Cultural El Cóndor y Coro rociero. Nostalgia andaluza, cante y baile de la Casa de Andalucía. 
  • 19:30 horas: Acto de clausura. Espectáculo de Ana Continente "Danza: Aliento, sangre y huesos" junto con la colaboración de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música.

Sábado 17 de febrero: Resonando: el primer festival de musicoterapia de Aragón


Organizado por la Fundación Musicoterapia y Salud, encargada de la promover la investigación e intervención en musicoterapia en los centros sanitarios de Aragón, el festival pretende recoger fondos para financiar la investigación con pacientes en centros hospitalarios de Zaragoza.

La primera edición de Resonando tendrá lugar durante toda la jornada del sábado 17 de febrero en Las Armas y contará con talleres gratuitos infantiles, conferencias para profesionales y conciertos. De momento, ya han confirmado su asistencia a esta cita solidaria los artistas aragoneses Cuti, Tachenko, Silvia Solans, Pepín Banzo o Alejandro Monserrat, entre otros. Las entradas para disfrutar de sus conciertos ya están a la venta en www.alasarmas.org.

En cuanto a los talleres gratuitos infantiles, entre las 10 y las 12 de la mañana se llevará a cabo el taller “Música en familia”. Un taller pensado para los más pequeños (niños de entre 1 – 1 años y medio) en el que mamás y papás podrán descubrir junto a sus bebés el entorno mediante diferentes dinámicas de expresión y experimentación, así como reforzar el vínculo que les une.



Ya en horario de tarde, de 16 a 18 horas, se llevará a cabo el taller “Música y movimiento” dirigido a niños y niñas de 3 a 5 años. En él aprenderán niños y mayores aprenderán a trabajar, mediante el aprendizaje basado en el juego, distintos conceptos musicales que les ayudarán a desarrollar distintas capacidades a todos los niveles.

La asistencia a ambos talleres es gratuita, pero para asistir a ellos es necesario sacar la entrada en la página web de las Armas.

Con este festival, la Fundación Musicoterapia y Salud, espera poder seguir ayudando a personas como Antonio Belmonte. Uno de los artistas que actuarán en Resonando junto a su banda Alhambra Albacete, y la primera persona con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y dificultades de lenguaje e interacción social, que ha logrado ser alumno en un grado profesional en un conservatorio en España.

Sábado 10 y domingo 11 de febrero: Talleres en el Mercado de los Te quiero

Este fin de semana se estrena una original propuesta en Zaragoza: El Mercado de los Te Quiero, en  la Calle San Pablo 59.

Horario: el sábado de 11 a 20h y el domingo de 11 a 15h.



PROGRAMA
SÁBADO 10 DE FEBRERO

11.00    Apertura de puertas
              Inauguración zona exposición y venta

11.00 - 20.00 El muro de los Te Quiero. Deja tu mensaje y gana premios

11.00 - 20.00  Fotomatón cabezón con un toque romántico

11.00 - 12.30  Intervención de bordado urbano a cargo de Mottainai.zgz 
   
12.00 - 13.00  Taller "Pinta corazones con tela" para niños a cargo de Arancha de  Punto y Punto*

13.00   Vermut y Lectura del cuento Federito para colaborar con la Asociación AEPEF

17.00 - 18.00  Taller/quedada para hacer corazones de ganchillo con Mayte y Manoli*

18.00 - 19.00  Taller "Pinta corazones con tela" para niños a cargo de Arancha de  Punto y Punto*

18.00 - 20.00  Hazte una caricatura solo o con la persona que quieres

20.00    Fin del primer día de muestra

DOMINGO 11 DE FEBRERO

11.00    Apertura de puertas
              Inauguración zona exposición y venta

11.00 - 15.00  Versos del aire. Dame una palabra con Sofía Díaz

11.00 - 15.00 El muro de los Te Quiero. Deja tu mensaje y gana premios

11.30 - 12.30  Taller "Regalos de San Valentín" para niños a cargo de Lali Sweet
   
12.00 - 13.00  Pintacaras solidario para niños a cargo de Begoña de la Asociación Cultural Peña Q-damos

12.00 - 14.00  Hazte una caricatura solo o con la persona que quieres

13.00   Vermut y lectura del cuento Federito para colaborar con la Asociación AEPEF

15.00   Fin de la Muestra