Páginas Menudas Ideas
15 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Angelman, "Investigación es esperanza"
#yomeunocontralaviolenciadegenero, el lema de una campaña que invita a reflexionar sobre este tema a través del cómic
La muestra recoge algunos relatos premiados y seleccionados en las tres ediciones del Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género "Jóvenes con mucho que contar", que se han celebrado los últimos años.
Con esta exposición compuesta por 21 paneles, obra de la artista Sara Jotabé, el IAJ (Instituto Aragonés de la Juventud) invita a reflexionar a menudos y no tan menudos sobre la presencia de la violencia de género en la sociedad, y su alcance en las mujeres en diferentes etapas de la vida.
A lo largo de la exposición, y a través del lenguaje gráfico del cómic, se abordan los conceptos de igualdad y feminismo, se recorren los principales hitos de la historia del feminismo y se identifican los distintos tipos de violencia de género, desde los más imperceptibles a los más visibles. Todo ello, trasladado situaciones actuales que revelan estereotipos de género, desigualdad de trato y violencia.
¡Pasad a ver la exposición!
¡Posad en el photocall y subid las imágenes a las redes sociales, etiquetándolas con el lema de la campaña #yomeunocontralaviolenciadegenero!
Las bibliotecas municipales albergan las mejores historias para dejar volar la imaginación
La red de Bibliotecas Municipales de Zaragoza cuenta con 25 centros, 24 de ellos son bibliotecas de proximidad y una es especializada, la Biblioteca para Jóvenes Cubit, un bibliobús y servicios de extensión bibliotecaria, además de servicio bibliotecario a través del sitio web para hacer llegar la literatura a todos los zaragozanos.
Reunir, organizar y ofrecer a los usuarios una colección suficiente y equilibrada de materiales documentales que permitan al ciudadano el acceso general a la información, la formación y la cultura, promover y estimular el uso de sus fondos por parte de los ciudadanos y conservar los fondos de índole local son sus principales funciones.
Además también cuentan con actividades para menudos y no tan menudos que fomentan la lectura e invitan a la visita a estos espacios en los que se pretende retomar la nueva normalidad.
Las mejores historias están escritas en las páginas de los miles de libros que las bibliotecas tienen en sus estantes y ahora que el frío y la situación sanitaria nos obliga a pasar más tiempo en casa, viajar con la imaginación convirtiéndonos en sus personajes o narradores y darles vida más allá de las palabras es el mejor plan.
¡Participa en el concurso de dibujo o de relato breve del Gobierno de Aragón!
Ya está abierto el plazo de entrega para el concurso de dibujo y relato breve dirigidos a menudos y menudas dibujantes de entre 3 y 9 años y escritores de entre 9 y 16 años.
La iniciativa para convocar este concurso parte de los museos
del Gobierno de Aragón en el que participan el IAAC Pablo Serrano, el Museo de Zaragoza,
el Museo de Huesca, el Museo Pedagógico de Aragón y el Museo Juan Cabré, de Calaceite.
El tema principal, tanto de los dibujos como de los relatos,
ha de estar relacionado con los museos que participan o con una de las piezas
que se exponen en ellos.
Tanto para el concurso de dibujo como para el concurso de
relato breve se han abierto dos categorías en función de la edad cumplida el 27
de febrero de 2022:
-
Concurso de dibujo infantil:
o
Primera de 3 a 5 años
o
Segunda de 6 a 9 años
-
Concurso de relato breve:
o
Primera de 9 a 12 años
o
Segunda de 13 a 16 años
Cada participante puede aportar un único trabajo y no se
admitirán trabajos en grupo. Los relatos y los dibujos deberán ser inéditos y
no haber sido premiados en otros concursos.