Colonias de verano en Granja Escuela La Torre

Granja Escuela La Torre nos propone este verano unas colonias de día con las que los más pequeños podrán estar en contacto directo con el medio rural sin salir de Zaragoza. En ellas, aprenderán todo lo relacionado con el cuidado y las características de los animales de la granja y del huerto; se divertirán participando en los talleres de cocina y naturaleza y disfrutarán participando en toda clase de actividades lúdicas y culturales.

Estas colonias, organizadas por turnos de junio a septiembre, están pensadas para niños de entre 4 y 13 años y se desarrollarán de lunes a viernes de 09.00 a 16.30 horas.

Por otro lado, Granja Escuela La Torre dispone de un servicio de autobús que comenzará a las 08:00hs  horas y podrá recoger a aquellos niños que necesiten transporte. y también ofrece servicio de madrugadores en la granja desde  las 7:30hs.


El plazo de inscripción para los distintos turnos de las colonias de verano 2018 ya se encuentra abierto, y puede realizarse a través de la dirección de correo: latorre@lagranjaescuela.com Y si a ti o a tus peques os gustaría conocer antes las instalaciones de la granja escuela, estáis invitados a la jornada de puertas abiertas que se realizará el próximo domingo 17 de junio en horario de 11 a 13 y de 16 a 18 horas.

¡No dejes pasar la oportunidad de que tus peques aprendan y se diviertan mientras pasan un verano diferente!


La obra de teatro "Segunda Gira Mundial" de Fundación CEDES se estrena el 7 de junio

La obra de teatro "Segunda Gira Mundial" de Fundación CEDES, llega el jueves 7 de junio, a las 19.00 horas al Centro Cultural Ibercaja Actur (Antón García Abril, 1), Zaragoza. Un espectáculo de "improvisación" en el que el público podrá visitar sus ciudades y países preferidos. Esta obra es secuela de la exitosa "Primera Gira Mundial" estrenada el pasado año en Los Porches del Audiorama.

La Fundación Carmen Fernández Céspedes - Centro Especial C.E.D.E.S, es una entidad social de referencia e innovadora en su compromiso con la accesibilidad e integración de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y con autismo. 

Dentro de las actividades programadas en el Servicio de Ocio y Desarrollo Personal, Fundación CEDES cuenta con un Taller de Teatro en el que no cesan de innovar. En esta ocasión, los participantes del Taller, junto a su director Miguel Ba, han diseñado una novedosa puesta en escena de representaciones que bajo el nombre de "Segunda Gira Mundial" darán lugar a un montón de escenas viajeras muy divertidas. Todos los integrantes participan en el montaje, vestuario y la interpretación de los divertidos sketchs que sorprenderán por su peculiar forma de viajar tanto geográficamente, como en el tiempo.


Pepe Lirrojo te invita a "magiear" en el Paraninfo

La programación estival del Paraninfo para el mes de junio apuesta por la difusión de la cultura para el público infantil. Por eso ha incluido la actuación del genial mago aragonés Pepe Lirrojo, que actuará este sábado 9 de junio a las 11.30 horas en el patio central del Paraninfo (Plaza Paraíso, 4). Lo hace para presentarnos "Magieando", un espectáculo de magia para niños y mayores cargado de diversión, sorpresas y mucha magia.

La entrada es libre. Todo lo que hay que hacer para asistir a su espectáculo de magia para todos los públicos, es pasar a recoger tu invitación gratuita del 6 al 9 de junio por la conserjería del edificio Paraninfo hasta completar aforo.

Ya sabes. ¡Si quieres pasar una mañana de sábado divertida y mágica, pasa cuanto antes a recoger tu invitación!


Feria del Libro 2018 en Zaragoza

El pasado día 1 de junio dio comienzo una nueva edición de la Feria del Libro de Zaragoza. Situada por segundo año consecutivo en la Plaza del Pilar, este año estará abierta hasta el 10 de junio, y contará con más de 60 expositores que los ciudadanos que lo deseen podrán visitar de lunes a viernes, en horario de 18.30 a 21.30 h; y el sábado 9 y domingo 10 de junio de 11 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas.

La Feria contará con actividades literarias, firmas de autores y también con numerosas actividades infantiles gratuitas, que se llevarán a cabo, en su mayoría, en el espacio infantil de la feria.

  • Viernes 8 de junio
    • 18.30 horas: "Del corto al cómic", con Maxi Campo y David Terrer. Proyección y charla posterior.
    • 21.30 horas: Taller "Superpatata" con Artur Laperla. En él, los niños de todas las edades aprenderán a hacer una auténtica superpatata y crear su propio cómic.
  • Sábado 9 de junio
    • 11.00 horas: Taller de iniciación a la papiroflexia.
    • 12.00 horas: Taller de plegado artístico de libros sin uso.
    • 12.00 horas: En la caseta 24 de Librería La Pantera Rossa, firma del libro "Rumañín. La historia de Gostín, un rumano maño timidín".
    • 18.30 horas: Taller infantil de ilustración "Tirando del hilo", con Elisa Arguilé. 
    • 19.30 horas: Taller infantil de ilustración "As Time Goes By..."
  • Domingo 10 de junio
    • 12.00 horas, Taller infantil "Títeres y cuentos" con Cachivache Animación. 


El Tranvía de Zaragoza con el Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día creado en 1974 con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población mundial en la importancia de proteger y cuidar el medio ambiente a través de la acción global.  

Un objetivo, el de cuidar el Medio Ambiente, al que ha estado ligado el Tranvía de Zaragoza desde su creación, pues se trata de un medio de transporte 100% eléctrico y sostenible que utiliza energía extraída de fuentes renovables y cuya flota de vehículos está formada por coches 100% eléctricos.

Algo a lo que se suman cuestiones como el hecho de contar con iluminación activada por sensores de movimiento en las zonas de paso (que solo se encienden cuando son necesarias), la sustitución a lo largo de 2018 de toda la iluminación de las cocheras de Valdespartera y Parque Goya por led de bajo consumo o la creación de nuevas zonas verdes en las vías de la Línea 1.

Por si esto fuera poco la Universidad de Zaragoza ha constatado que el Tranvía ha ayudado a reducir la contaminación en Zaragoza, pues desde su puesta en funcionamiento hace cinco años se ha reducido el tráfico de vehículos privados en un 15% en la ciudad, reduciéndose las emisiones contaminantes en la misma proporción. 

Ante el interés más que evidente que el Tranvía de Zaragoza ha mostrado y continúa mostrando en la sostenibilidad y el Medio Ambiente, El Día Mundial del Medio Ambiente no podía pasar desapercibido. Es por ello que ha organizado una campaña de concienciación que arranca hoy día 5 de junio y que está dirigida a sus usuarios, a los que pretende recordar la importancia de adquirir comportamientos sostenibles en el día a día. 

La imagen de la campaña (visible en las paradas del Tranvía) ha sido ideada por el diseñador aragonés Alberto Gamón y muestra a un grupo de personas haciendo algo tan habitual para muchos zaragozanos y al mismo tiempo sostenible, como es viajar en Tranvía


El domingo, en Huesca, Fundación Más Vida e YMCA juntos contra la violencia sexual infantil

Este domingo, 10 de junio, Fundación Más Vida, ONG de Desarrollo, ha convocado un acto ciudadano en Huesca (12:00hs, Porches de Galicia) para reivindicar la necesidad de actuar contra la violencia sexual infantil. Uno de los mensajes principales de esta campaña que Más Vida está llevando a todo Aragón es “nunca es demasiado pronto para enseñar a un niño o una niña a protegerse. Reforzar su confianza es la herramienta clave para prevenir la violencia sexual. Respeta sus Derechos”. Y los datos que acentúan la gravedad de esta denuncia es que son víctimas de este delito en el mundo 150 millones de niñas y 73 millones de niños. La vulnerabilidad de la infancia ante esta lacra se agrava en países en vías de desarrollo, en territorios afectados por catástrofes naturales y en zonas conflicto y post-conflicto.

El acto convocado por Fundación Más Vida con la colaboración de la Asociación YMCA en Huesca, se desarrollará el domingo 10 de junio en los Porches de Galicia, a partir de las 12:00hs con la instalación de una exposición de juguetes en la que se invitará a participar colocando mensajes reivindicativos.  El objetivo es crear conciencia sobre la magnitud del problema y la importancia de la implicación ciudadana en la prevención y rechazo de la violencia sexual infantil. Con esta campaña, Fundación Más Vida facilita materiales didácticos para trabajar con alumnos, educadores y familias para enseñar a los niños a conocer el valor de su cuerpo y a trazar unos límites. Se trata de enseñarles a decir NO ante situaciones que le causan malestar, y recordarles que no deben guardar secretos sobre tocamientos, incluso si es sobre alguien conocido o muy próximo al entorno familiar.

La acción de sensibilización contará también con una gymkana guiada por YMCA. Los asistentes podrán participar en el clásico Mastermind con carreras de relevos; también en la construcción de un puzle gigante con imágenes de niños libres y felices; el juego del aro; y una versión adaptada del clásico juego El Lince con imágenes de protección contra desprotección. Juegos todos ellos, que buscarán promover el desarrollo saludable de la infancia trabajando la tolerancia, el respeto, la cooperación y los valores y derechos de los niños.

Fundación Más Vida promueve esta acción ciudadana en el marco del proyecto de educación para el desarrollo “HAZ LA DIFERENCIA, ACTÚA” subvencionado por el Gobierno de Aragón, que busca visibilizar y combatir la violencia sexual contra la infancia desde la sensibilización y la concienciación social de la magnitud del problema para conseguir la participación y el compromiso activo de la población aragonesa en la prevención y denuncia.

La violencia sexual en la infancia es un delito y, como tal, debe ser denunciado. El Teléfono Europeo de Ayuda a la Infancia es el 116 111, un teléfono gratuito y confidencial que funciona en toda Europa, con profesionales que orientan a menores y adultos.

Datos de UNICEF señalan que en 38 países en vías de desarrollo, cerca de 17 millones de mujeres adultas informan haber sufrido abuso sexual en su infancia. En Europa, se calcula que cerca del 20% de la infancia sufre o sufrirá algún tipo de violencia sexual antes de los 18 años. Datos del Consejo Europeo, mediante la campaña europea “Uno de cada Cinco” promovida por FAPMI en España, indican que uno de cada cinco menores es víctima de violencia sexual en Europa. Y, según un estudio de la Universidad de Salamanca, en España, 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 7 niños es víctima de esta lacra.

Además, la fundación recuerda con esta campaña que “a pesar de la magnitud del problema, la violencia sexual suele mantenerse en secreto, pues en la mayoría de los casos el agresor es una persona del entorno más cercano del menor, lo que ocasiona que por temor o vergüenza sean silenciados. Llegando a salir a la luz sólo un 2% de los casos”.

Dentro de esta campaña, Más Vida explica el protocolo para actuar: Ante una sospecha, aunque sea difícil, debemos mantener la calma. Lo principal es proteger al niño, por lo que debemos evitar que sienta que ha hecho algo malo. Darle seguridad, tranquilizarle y decirle que está bien romper una promesa o secreto sobre tocamientos. No hay que interrogarle, y sí preguntarle con calma quién, cuándo y dónde ha sucedido, pero sin entrar en el por qué ha pasado. Hay que hacerle sentir que les creemos, agradecer su confianza y felicitarle por haber sido valiente al contárselo.

FUNDACIÓN MÁS VIDA

Con sede en Aragón y proyectos de cooperación en Nicaragua y República Dominicana, Fundación Más Vida es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) que lleva más de quince años trabajando por las comunidades infantiles más desfavorecidas de los países del Sur y sus familias. Con la ayuda y la colaboración de casi 2000 socios y padrinos y entidades financiadoras, tanto públicas como privadas, desde su creación en 2002 y con más de 100 proyectos puestos en marcha, Fundación Más Vida pretende ofrecer a la infancia de los países del Sur un horizonte distinto.