La
Fundación Más Vida ha puesto en marcha la campaña de denuncia
“Delito Invisible. Tolerancia cero a la trata de menores con fines de explotación sexual”. Una campaña con la que pretende sensibilizar e implicar a toda la sociedad contra la trata de personas, una de las principales formas de esclavitud contemporánea, de la que son víctimas invisibles más de nueve millones de niños, niñas y adolescentes.
“Delito invisible” es un proyecto de
Educación para el Desarrollo promovido por
Más Vida y subvencionado por el
Ayuntamiento de Zaragoza, cuyas acciones se han dirigido especialmente a
jóvenes, mediante talleres realizados en Casas de Juventud y también se ha incidido en la información a mujeres inmigrantes y se ha buscado la implicación de los profesionales del Derecho y de la ciudadanía en general. Porque prevenir y denunciar es tarea de todos.
Dentro de esta campaña de acciones se ha incluido el estreno de un contundente
videoclip de rap contra la trata de menores, compuesto por
Propa, nombre artístico de Rubén Lapesa, que se dirige a los jóvenes de tú a tú para transmitirles un mensaje muy claro: “Mira a tu alrededor, ante todo piensa, tú tienes la solución, muestra tu opinión, no te muerdas la lengua”.
Junto con esto, se ha inaugurado la
exposición “Trata de Menores. Delito invisible” en el
Centro Joaquín Roncal, con material elaborado por Fundación Más Vida y de la muestra “Stop a la trata infantil: Somos niñ@s, no mercancías” de la Fundación Tierra de Hombres. Exposición que permanecerá abierta
hasta el 2 de mayo.
Además, el próximo jueves,
19 de abril por la tarde, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Campus San Francisco) tendrá lugar una
jornada de expertos realizada en colaboración con la
Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Zaragoza. El objetivo es sensibilizar y concienciar a los alumnos y alumnas de Derecho sobre la problemática de la trata con fines de explotación sexual con el fin de que sean sensibles y se comprometan en sus futuras actuaciones profesionales.
Y como cierre de la campaña, la Fundación Más Vida presentará el próximo domingo
22 de abril, las composiciones de rap que se trabajaron el pasado otoño en el marco del programa de ocio juvenil 12 Lunas, gestionado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, que ese mismo día también mostrará el resultado de diversas iniciativas realizadas con enfoque de género. En este acto de calle, que tendrá lugar a las
12.00 horas en la Plaza de España, se escucharán varios raps realizados por jóvenes de la Casa de Juventud de San Pablo, dirigidos por el artista Fran Fuethefirst, para involucrar al público masculino en esta lucha contra la trata.