Mostrando entradas con la etiqueta visitas guiadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visitas guiadas. Mostrar todas las entradas

Ya puedes reservar tu plaza para disfrutar de la nueva temporada de "Al Museo en Familia"


La nueva temporada del programa cultural "Al museo en familia" ofrece la oportunidad de disfrutar de actividades y visitas guiadas en los museos de Zaragoza de octubre a junio.

Del 25 al 28 de septiembre, el festival de arquitectura Open House Zaragoza regresa con un original y novedoso programa

Del jueves 25 al domingo 28 de septiembre, se celebra en Zaragoza la segunda edición del festival internacional de arquitectura Open House Zaragoza, con una programación que da acceso gratuito a edificios, rutas y actividades culturales en toda la ciudad.

Del 25 al 27 de julio, la XVII Recreación de la Batalla del Ebro de Fayón rememorará el papel de las mujeres en la contienda


Del viernes 25 al domingo 27 de julio la XVII Recreación de la Batalla del Ebro de Fayón rememorará el papel de las mujeres en la contienda con recreaciones, trincheras vivientes y visitas guiadas.

'Al museo en familia', la forma más divertida de descubrir los museos de Zaragoza


La nueva temporada del programa cultural 'Al museo en familia' ofrece la oportunidad de disfrutar de actividades y visitas guiadas en los museos de Zaragoza de octubre a junio.

Del 25 al 27 de abril, Zaragoza celebra las Fiestas Goyescas


Zaragoza celebra del 25 al 27 de abril de 2025 la cuarta edición de las 'Fiestas Goyescas'. La ciudad se vestirá de arte, historia y tradición para rendir homenaje a uno de sus personajes más ilustres: Francisco de Goya. 

Visitas guiadas en el palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza


El palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza ofrece visitas guiadas para toda la familia durante este verano.

El Bombero Valero te espera en el Museo del Fuego y de los Bomberos los sábados de julio y agosto


Los sábados de julio y agosto por la mañana, el Bombero Valero hace de guía en el Museo del Fuego y de los Bomberos de Zaragoza.

Sábado 29 de junio, Noche en Blanco 2024


El sábado 29 de junio, Zaragoza celebra la Noche en Blanco, con una amplia programación cultural llena de sorpresas en numerosos espacios de la ciudad hasta las 00.00 horas.

Sábado 18 de mayo, Día Internacional de los Museos


Con motivo del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), la entrada a los museos municipales es gratuita, donde se han preparado talleres, bailes tradicionales y actividades dirigidas a acercar el arte a los jóvenes.

Del viernes 19 al domingo 21 de abril, Zaragoza celebra la III edición de las Fiestas Goyescas

Zaragoza celebra, del 19 al 21 de abril, la tercera edición de unas fiestas que giran en torno a la figura de Goya, con numerosas actividades culturales y familiares.

¡Al museo en familia! en junio con Pablo Gargallo y Lupus y Sempronia

El programa cultural "Al museo en Familia" nos invita a conocer el Museo Pablo Gargallo y el Museo del Puerto Fluvial Caesaraugusta los fines de semana de junio.

Viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de junio, el Mercado Medieval de las Tres Culturas celebra su 20ª edición


Del viernes 16 al domingo 18 de junio, los alrededores de la plaza del Pilar y de la Seo acogerán más de 200 actividades culturales para celebrar la 20ª edición del Mercado Medieval de las Tres Culturas.

Domingo 28 de mayo, 'Contada de Cuentos' en el Galacho de Juslibol


El Galacho de Juslibol celebra este domingo, 28 de mayo, de 10.30 a 13.30 horas, la XV edición de la Contada de Cuentos; una actividad para público familiar.

Siéntete minero por un día y viaja al centro de la tierra a través de una mina real de carbón




En el corazón de la comarca Cuencas Mineras de Teruel, el municipio de Escucha posee una historia y una identidad minera desde hace más de 150 años, cuando se sacaba del interior de la tierra el Azabache y el carbón lignito, que ahora se puede conocer a través del Museo Minero.

Sábado 25 de junio, Noche en Blanco 2022


El 25 de junio llega La Noche en Blanco, la fiesta nocturna de la cultura llena de sorpresas y actividades en los espacios culturales de la ciudad hasta las 00.00 horas.

Conoce el Mercado Central de Zaragoza y sus entresijos en una visita guiada que nos enseña la vida del mercado

 


La Asociación de detallistas del Mercado Central nos invita este sábado, a las 12.30 horas, a hacer una visita guiada de una hora aproximadamente al Mercado Central de Zaragoza, también conocido como Mercado de Lanuza.

Los grupos para estas visitas, de máximo 20 personas, conocerán el contexto histórico del Mercado Central diseñado en 1895, su historia, su arte y sus entrañas en la planta semi sótano donde están los almacenes y los obradores del mercado.

Y para terminar la visita…un brindis y una tapa en el Rombo Zentral.

Lugar: Mercado Central de Zaragoza

Fecha: 5 de febrero

Hora: 12.30 horas

Entrada: gratuita con reserva previa llamando al 658774682 de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas, o en el puesto de atención al cliente del mercado, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.00 y los sábados de 9.00 a 14.00 horas.

Cada petición podrá inscribir a un máximo de 2 personas.

Más información y reservas aquí 

El palacio de Sástago de la DPZ ofrece visitas guiadas para adultos y niños este verano, por primera vez también en inglés y francés

Hay dos tipos de recorridos en los que el visitante conocerá la exposición sobre el XXXII premio de arte Santa Isabel o los secretos de este emblemático edificio. Son gratuitos y se realizan de martes a domingo con reserva


El palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza ofrece hasta el 29 de agosto visitas guiadas para adultos y niños, y lo hace por primera vez también en inglés y francés. Hay dos tipos de recorridos, uno para conocer la exposición sobre el XXXII premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal, que reúne una selección de 32 de las 83 creaciones que se presentaron al certamen de esta edición, y otro para descubrir todos los rincones y secretos de este emblemático edificio renacentista. Todas las visitas son gratuitas y se realizan de martes a domingo con reserva previa.
 
La visitas pensadas especialmente para los más pequeños llevan el título ‘Los objetos perdidos en el palacio de Sástago’. Es una actividad dirigida a los niños y niñas de entre 3 y 7 años que constará de dos partes: un cuentacuentos sobre la historia del palacio y sus personajes a través de láminas ilustradas y unos interesantes y antiguos objetos que les introducirán a los sucesos como pretextos pedagógicos. Al final del relato se realizará una breve visita por el edificio y los lugares mencionados durante el cuento, como la biblioteca, uno de los rincones más espectaculares del palacio. 

Por otra parte, las visitas guiadas a la exposición están programadas de martes a sábado a las 12.30 y  a las 19.30; y los domingos y festivos a las 12.30. En el caso de los recorridos por el palacio de Sástago, tienen lugar de martes a sábado a las 11.30 y a las 18.30, y los domingos y festivos a las 11.30. Como novedad, y dentro de estas últimas, también hay visitas que se realizarán en inglés y en francés de martes a domingo y festivos a las 11.15. 

Los grupos están formados por un máximo de 20 personas, se siguen todas las medidas de seguridad por el covid y los interesados tienen que reserva plaza a través del correo electrónico reservaspsastago@gmail.com (para grupos cerrados se puede concertar otros horarios).

Exposición XXXII premio de arte Santa Isabel

La Diputación de Zaragoza inauguró la semana pasada la exposición sobre el XXXII premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal. El ganador del gran premio de esta edición es Fernando Romero por su pintura ‘Colonia exoplaneta kepler 80 g. Año 2243’. Y Raul Ursua ha logrado el accésit por su instalación ‘success & Failure’. Sus creaciones pueden verse dentro de esta muestra que reúne una selección de 32 de las 83 obras que se presentaron al certamen de este año y que permanecerá abierta hasta el próximo 29 de agosto.

Visitas guiadas al Palacio de Sástago, durante todo el puente, para celebrar el Día de Aragón

El palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza ofrece durante todo el puente de San Jorge visitas guiadas para celebrar el Día de Aragón. Se trata de dos tipos de recorridos especiales con los que disfrutar de este emblemático lugar ambientados en la leyenda de San Jorge, uno dirigido a adultos y otro adaptado a los más pequeños. Debido a la situación sanitaria, las plazas son limitadas y es necesario reservarlas a través de los QR que aparecen en los carteles (acceso directo en este enlace), mediante el correo reservaspsastago@gmail.com o en la recepción del propio palacio.

Las visitas guiadas para adultos tendrán lugar a las 11.00, a las 12.00 y a las 13.00. Durarán una hora y en ellas los visitantes podrán descubrir todos los rincones de Sástago al mismo tiempo que conocen más sobre la historia de San Jorge a través de algunos de los símbolos que alberga el palacio como el escudo.

Los recorridos infantiles durarán media hora y están adaptados a los más pequeños de la casa. Comenzarán a las 11.45, a las 12.30 y a las 13.15 y su objetivo es acercar a los niños la figura de San Jorge a través de su leyenda de manera divertida y amena. Además, para celebrar también el Día del Libro, los niños accederán a una de las dependencias más bonitas del palacio, su biblioteca, en cuyo interior se guardan libros de todo tipo.

 

Horario del palacio

El palacio de Sástago permanecerá abierto al público durante todo el puente de San Jorge y los visitantes podrán disfrutar de la exposición actual, ‘HUMANIDAD. Un viaje a través de las personas. 150 años de historia de Cruz Roja’, que recoge labor de este movimiento humanitario a través de un centenar de fotografías, paneles informativos, recreaciones y cuadros. También se puede visitar la exposición 'Diseñar puentes' en la sala 4º Espacio de la Diputación de Zaragoza. La muestra ofrece al visitante una veintena de piezas en formato de maquetas, fotografías, audiovisuales y recorridos en realidad virtual. 

Los horarios de ambas exposiciones son: de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, y domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 (los lunes el palacio de Sástago permanece cerrado).