Mostrando entradas con la etiqueta títeres con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta títeres con niños. Mostrar todas las entradas

Del 22 de octubre al 1 de noviembre, VIII Festival Iberoamericano de teatro para niños en Teatro Arbolé

Del 22 de octubre al 1 de noviembre, Teatro Arbolé organiza el VIII Festival Iberoamericano de teatro para niños. 

O DIA EM QUE A MORTE SAMBOU (Habib Zahra & Valeria Rey - Brasil)

Seu Biu es un viejo juguetón que no deja que su edad ni la muerte pongan fin a su alegría de vivir. A pesar de vivir solo y ser objeto de muchas críticas y envidias, vive sonriendo y bailando. 
Un día, la Muerte decide buscarlo. Pero cuando llega a la casa del anciano, es recibida de una manera totalmente inesperada…

Sesiones: 
Viernes 22, a las 20 h.
Sábado 23, a las 18 h.

Edad: A partir de 4 años. 





DIENTE DE LECHE (Titiritainas - Ecuador)

Una noche muy clarita, un extraño artefacto volador atraviesa el cielo del barrio de San Goloteo; su piloto es, nada más y nada menos que el famoso Ratón Pérez, quien tiene como misión recolectar los dientes de leche que las niñas y niños dejan bajo sus almohadas para convertirlos en estrellas. Él y todos los ratoncitos que conforman la Compañía Pérez y Pérez, recorren las calles, casas y barrios del mundo entero para llevar a cabo su noble tarea de iluminar el firmamento. Chester y Bigotes, dos gatos caprichosos, andan detrás de su pista pues quieren aquel tesoro para cambiarlo por futilezas y lujos que todo gato sueña con tener.

Sesiones: 
Domingo 24, a las 12 y 18 h.

Edad: A partir de 4 años. 


PROGRAMACIÓN COMPLETA:

22 y 23 de octubre: Habib & Valeria Rey (Brasil) con “O dia em que a mortesambou”

24 de octubre:Titiritainas (Ecuador) con “Diente de leche”

29 de octubre: Javier Aranda (Aragón) con “Vida” (público juvenil y adulto)

30 de octubre: Ocelot Teatro (El Salvador) con “Te doy mis manos”

31 de octubre: Ocelot Teatro (El Salvador) con “La historia de un huevo perdido” 

1 de noviembre: Manu Mansilla (Argentina) con “Títeres a cielo abierto”


Más info y entradas en www.teatroarbole.es



Domingo 17, 18hs: "Diminutivo" de Títeres sin Cabeza en el Jardín de las Artes

 

El domingo 17 de octubre, por la tarde, a las 18hs, en el Jardín de las Artes, del Parque Deportivo Ebro, "Diminutivo" de Títeres sin cabeza.

¿Conoces Diminutivo?

Es un pueblo pequeño, muy pequeño, tan pequeño que seguramente quepa en un saco de harina y claro sus casas son pequeñas, muy pequeñas las plazas son pequeñas, diminutas y sus habitantes son algunos maduros y otros dulces pero pequeños.

Muchos ingredientes hacen falta todavía para que puedas hacerte una idea de que es lo que le ronda a Pablito, el panadero del pueblo, por ese cuscurro que tiene por cabeza. Por ejemplo una hermosa y redondita señorita con un peinado de azúcar y canela.

En este pequeño pueblo todo es pequeño hasta que llegan los problemas…

Ya verás, hay cosas que no se pueden evitar, pero todo se puede arreglar.

Tipo de espectáculo: Títeres. Edad recomendada: Desde 2 años.

Consulta toda la programación del Festival del Jardin de las Artes #Pilar21en este enlace.



"DIMINUTIVO"
TÍTERES SIN CABEZA

DOMINGO 17, A LAS 18hs
(Títeres). A partir de 3 años. 60'

ENTRADAS EN ENTRADIUM

Festival de las Artes Escénicas para público infantil y familia
El Jardín de las Artes, Parque Deportivo Ebro 
#Pilar21






25 y 26 de septiembre, "Frida, la niña que quería pintar" en Teatro Arbolé

Frida, la niña que quería pintar de Teatre La Caixeta (Valencia) es un espectáculo repleto de música, canciones atractivas, humor, títeres, cuadros plásticos proyectados en el suelo y máscaras en el universo de la pintora mexicana.

Nos cuenta la historia de Magdalena, una niña solitaria enferma de polio. Enseña a los pequeños el valor de la imaginación y la libertad de elección. Se plantea el dilema de una profesión artística o "práctica". Su imaginación crea una amiga ficticia que le hará apreciar el arte: la propia pintora Frida Kahlo.

Sesiones: 
- Sábado 25 de septiembre, a las 18 horas.
- Domingo 26 de septiembre, a las 12 y 18 horas.

Lugar: Teatro Arbolé (Parque del Agua). 

Entradas y más información: en este enlace.

Música, canciones atractivas para la infancia, lenguaje adecuado del texto de José Blasco Lobo, humor, títeres, cuadros plásticos proyectados en el suelo, máscaras, vestuario variado y solventes interpretaciones de Victor Fajardo, Arantzazu Pastor y Sandra Calatayud, con buen canto a trío, cambios de personaje y adecuada caracterización de Frida Kahlo, fortalecen el eficaz y pedagógico trabajo, con el universo de la pintora mexicana como pretexto del mensaje. Son significativas las escenas del encuentro de la niña y Frida adulta, la aparición de Picasso y la diferencia entre arte y pintura, la adivinación de pintores con un mensaje destinado a tener criterio propio, no todo lo de un artista es bueno por llevar su firma, y el desenlace con el cuadro de Frida dibujado por la protagonista.

Un buen pequeño trabajo para amar el arte desde la niñez.

Autor y Director José Blasco Lobo.
Coreografía Charo Gil-Mascarell.


Del 2 al 4 de octubre, II Festival Titiritero de Utebo para toda la familia

Del 2 al 4 de octubre, Utebo acoge el II Festival Titiritero, con diversos espectáculos para toda la familia. 

Viernes 2 de octubre
18 h. "Soñando en el Mundo" Fábrica de Paraules. En el Teatro Municipal Miguel Fleta

Sábado 3 de octubre
De 11 a 14 h. Instalación de títeres de la Tía Elena, “Pájaros Migrantes”. En el Centro Cultural el Molino.

12 h. Proyecto Caravana, La princesa o no. En el Centro Cultural el Molino.

18 h. Periferia teatro con Nube, Nube. En el Teatro Miguel Fleta.

Domingo 4 de octubre
De 11 a 14 h. Instalación de títeres de la Tía Elena, “Pájaros Migrantes”. En el Centro Cultural el Molino.

12 h. Telón de cielo, con la Compañía Victor Biau. En el Centro Cultural el Molino.

Actividades gratuitas para todos los públicos.
Aforo limitado. 
Recogida de invitaciones hasta el 1 de octubre de 10 a 13 y de 18.30 a 20.30 h. 



5 y 6 de septiembre, Teatro Arbolé abre nueva temporada con "Los tres cerditos"


Tocinete, que es trabajador, y Cochinillo y Gorrinico, que son muy perezosos. Cuando tienen que hacer cada uno su propia casa para esconderse del lobo; el primero se construye una casa fuerte con ladrillos y cemento, mientras los otros por jugar y divertirse sólo les da tiempo de hacerse casas de paja y de madera, con el final que todos conocemos.

Teatro Arbolé ha adaptado al mundo de los títeres esta historia, por todos conocida, para iniciar a los más pequeños en el hecho teatral. La representación está elaborada con títeres de mesa e hilos que se combinan con los diálogos de los personajes para que hablen por sí mismos y canten sencillas y pegadizas canciones. En la versión de Arbolé, además del lobo, adquieren protagonismo otros personajes como el granjero titiritero, Papacerdo, un perro ladrador, y Manolito, un cerdo no humanizado; así como otros elementos de la granja.

Sesiones:
Sábado 5 de septiembre. 18 horas.
Domingo 6 de septiembre. 12 y 18 horas.

Lugar: 
Teatro Arbolé (Parque del Agua Luis Buñuel. Paseo del Botánico)

Entradas AQUÍ (8€)
Más info en Teatro Arbolé

*En Teatro Arbolé se llevan a cabo todas las medidas de seguridad necesarias ante el COVID-19. Mascarilla obligatoria para mayores de 6 años. Entradas y salidas escalonadas. Control de aforo. Adquisición de entradas vía web. Distancia de seguridad.


30 de julio, los Títeres de Teatro Arbolé visitan el CD Montecanal

El jueves 30 de julio, a las 19.30 horas, Teatro Arbolé llega con sus "Títeres de Cachiporra".

Todos los jueves de junio y julio, el Centro Deportivo Montecanal, lleva a cabo los "Jueves culturales", una iniciativa para disfrutar de diferentes espectáculos con familia y amigos.

Lugar: CD Montecanal (Calle La Mesta s/n).
Fecha: jueves 30 de julio, a las 19.30 horas.
Precio: 5€. (3€ socios CD Montecanal).
Venta de entradas en
www.cdmontecanal.com/jueves-culturales o reserva previa llamando al 976 755 800.

La sesión cumplirá todas las medidas de seguridad necesarias. Obligatorio el uso de mascarilla.