Mostrando entradas con la etiqueta circo en zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta circo en zaragoza. Mostrar todas las entradas

VII Festival de Circo Social de Zaragoza

17 de mayo

17 horas. Juegos de circo para todas las edades. Solar Circo Social.

18 horas. I GALA CIRCO JOVEN. Grupos ECS y otros invitados. Solar Circo Social.

19:30 horas. Súper espectáculo de Circo Profesional. Solar Circo Social.

18 de mayo

11 a 13 horas. Talleres de circo. DÍA DEL DEPORTE. Centro de Historias/Parque Bruil.

12:30 horas. Muestra de circo de GRUPOS ESCUELA. Centro de Historias/Parque Bruil.

13 horas. "Ata place". Espectáculo de JÓVENES DE PAU (Francia). Centro de Historias/Parque Bruil.

18 horas. II GALA DE CIRCO JOVEN. Grupos ECS y otros invitados. Centro de Historias.

20 a 22 horas. DJ. PASICOMILK: Tropical Party Centro de Historias.

Más info: AQUÍ

Del 3 al 11 de noviembre - Festival de Circo

Hoy comienza una nueva edición, y ya son cinco, del  Festival de Circo Ciudad de Zaragoza. Con un amplio programa que incluye espectáculos para todos los públicos y mesas redondas.
PROGRAMACIÓN:
Sábado 3 de noviembre, a las 18:00 horas: D’Click presenta “Isla”. Premio Marcelino Orbés al mejor Espectáculo 2017.
Domingo, 4 de noviembre, a las 18,00 horas: Kiny y Serrucho con “Entre recuerdos y ternura”, Premio Marcelino Orbés a la Trayectoria 2017.

Viernes, 9 de noviembre, a las 10,30 horas: “Del colegio al circo”. Espectáculo de Circo Joven con la Escuela Circo Social y la Asociación de Malabaristas de Zaragoza (AMZ).
Viernes, 9 de noviembre a las 20,00 horas: Caviria Teatro con “Ajardinhadas”, espectáculo dirigido por Amparo Nogués y protagonizado por Clara Lapetra y Laura Tejero.
Sábado, 10 de noviembre, a las 12,00 horas: Mesa Redonda “Circo, oficio y profesionalización”.
Sábado, 10 de noviembre, a las 18,00 horas: Compañía Pakipayá, por primera vez en Zaragoza, con su montaje “Shake, skahe, skahe”, de técnica área y mástil.
Domingo, 11 de noviembre, a las 18,00 horas: Gran Gala del Circo, con las actuaciones de Gatto, Compañía Mariloli, Bertolítico con la Compañía Circteani, Dani Esteban y otros artistas invitados.
 Las entradas para todas las funciones tienen un precio de 5 euros, salvo la Gran Gala del Circo, que es de 6 euros. A la venta antes de cada actuación en el propio Centro Cívico Teodoro Sanchez Punter (Plaza Mayor de San José)

Sumergirse en el maravilloso mundo del circo

La Escuela de Circo Social organiza este sábado 24 de febrero de 11:00 a 13:00 horas en La Harinera un divertido taller de circo en familia. Se trata de una actividad pensada para padres y niños a partir de cinco años cuyo objetivo es abrir un espacio de encuentro y convivencia, de formación e información a través de las artes circenses.

Un taller, en definitiva, con el que pasar una mañana divertida jugando, probando nuevas figuras y aprendiendo. Una forma diferente de estimular la creatividad de los más pequeños, su expresión corporal y coordinación así como enseñarles a valorar el trabajo en equipo, la superación o el esfuerzo.

Quienes deseen aprender a caminar sobre la cuerda floja como un verdadero funambulista, sorprender a propios y extraños con sus malabares imposibles o dejar boquiabierto a su público mediante toda suerte acrobacias imposibles, solo tienen que inscribirse en escuelacircosocialch@gmail.com para asistir al taller de circo en familia. La actividad es completamente gratuita.

Quienes no puedan acudir al taller (o quienes quieran repetir) tienen otra oportunidad el 17 de marzo y el 14 de abril, fechas en las que la actividad volverá a repetirse.

El taller de circo en familia, es una Actividad incluida dentro del proyecto “Barrios creando, creando Barrios” del que forman parte también los talleres de teatro comunitario.


Circo, reggae, danza y mindfulness para sensibilizar sobre las desigualdades en la India

El próximo domingo 4 de febrero arranca la V edición de las Jornadas de India en Zaragoza con un amplio programa de actividades para todos los públicos que se prolongará hasta abril.

Amigos de Odhisa, Estrella de la Mañana y Fundación Vicente Ferrer organizan conjuntamente esta iniciativa solidaria que este año se presenta bajo el lema “Mujer y salud”.

En India el índice de analfabetismo y la falta de acceso a una atención sanitaria de calidad son todavía muy elevados, se agravan si se es mujer, se pertenece a una casta baja o se sufre algún tipo de discapacidad.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

Domingo 4 de febrero. 12 horas: Espectáculo de circo solidario ‘Por amor al arte’. Los payasos Jano, Kiny y Serrucho, Bengala e Inercio Centripeto ofrecerán una actuación llena de magia, música y diversión para todos los públicos y en especial para los más pequeños. En el salón de actos del Colegio Sagrado Corazón (Corazonistas).



24 de febrero. 17 horas: Taller ‘Danzas del mundo’, en el Aula de Naturaleza del parque José Antonio Labordeta.

1 de marzo. 19 horas. Mesa redonda ‘Mujer en India. Atención sanitaria’. En el Centro Joaquín Roncal.

2 de marzo. 20.30 horas: Concierto de la banda de reggae Irregular Roots. En el Centro Cívico La Almozara.

3 de marzo. Taller de Mindfulness. 

21 de marzo. 21 horas. Kundaliny. Espectáculo solidario de danza y música india. En el Teatro de las Esquinas

28 de abril. Jornada de yoga. En el Aula de Naturaleza del parque José Antonio Labordeta.