San Jorge, ¡Menudo Día de Aragón!


El 23 de abril es día de celebración y fiesta para todos los aragoneses. San Jorge, el Día de Aragón, es un día marcado en el calendario, ideal para pasar en familia y divertirse con las distintas oportunidades de ocio que la ciudad ofrece.

Una celebración de San Jorge abierta de nuevo a todos los aragoneses, con un variado abanico de actividades, y que pretende unir la cultura más tradicional, pero también la más innovadora, resume el espíritu de los actos que se han programado para el Día de Aragón.

Los patios y jardines del Edificio Pignatelli se convierten en un espacio abierto al público donde se podrán encontrar los espacios Música para enamorar, Escuela de Científicos, Deportes y Juegos tradicionales, Aragón en Dance, Sala de la Corona de Aragón y A+ Aragón, un espacio instalado en los jardines y dedicado a la promoción continuada del turismo de la Comunidad Autónoma y a potenciar la marca Aragón.

Además, conciertos, actividades infantiles o pasacalles son otras de las actividades que se llevarán a cabo y que tienen como público principal a los peques de la casa.






La festividad de San Jorge coincide con la celebración del Día del Libro. Hasta 62 puestos de libreros y editores saldrán al Paseo de la Independencia de Zaragoza para acercar los libros a los lectores aragoneses y dar a conocer todas las novedades del año. También estarán en Los Porches de Galicia en Huesca y en la Plaza del Torico en Teruel.

Una jornada festiva que se convierte en punto de encuentro entre libros, libreros y lectores, la cual es perfecta para que los más menudos y menudas adquieran la costumbre y se familiaricen con una actividad tan positiva y beneficiosa para ellos como es la lectura. 

Es el momento perfecto para celebrar nuestra tierra, su cultura y por supuesto, con su gente!

¡VIVA NUESTRA TIERRA!
¡FELIZ SAN JORGE!

Semana Santa en Zaragoza


Llega Semana Santa y trae con ella planes de lo más variado. Una gran oportunidad para vivir la ciudad, conocerla y adentrarse en algunas de sus tradiciones más antiguas y esperadas. 
La mejor opción siempre es vivirlo acompañados, y qué mejor que en familia. Que los peques de la casa conozcan su ciudad desde chiquititos, y la disfruten a la par que aprenden de ella.

Para poneros un poquito en contexto...

La Semana Santa de Zaragoza, con 700 años de historia, tiene un sonido y una fuerza que la hacen única: el que producen los miles de tambores y bombos que acompañan la belleza de los pasos y el colorido de las túnicas. Eso y la singularidad de algunas de sus procesiones como la del Santo Entierro, que congrega a todas las cofradías zaragozanas, le han valido ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

No solo es la oportunidad perfecta para vivir la Semana Santa y sus procesiones, sino que es posible descubrir todo lo que la ciudad ofrece (2.000 años de historia en monumentos, costumbres y gastronomía). 

Zaragoza es además un escenario vivo, en el que el arte urbano convive con las propuestas escénicas y artísticas de teatros, auditorios y museos. La cultura, en definitiva, como seña de identidad porque Zaragoza es Cultura.






Para conocer la programación completa de todas las procesiones que se van a llevar a cabo esta Semana Santa en Zaragoza: zaragoza.es

No hay excusas que valgan, vivir la Semana Santa es vivir Zaragoza. Sus calles, su historia, su gente... Los menudos y menudas conocerán de primera mano todo lo bueno que su ciudad tiene preparado para ellos!

FELIZ SEMANA SANTA A TODOS!

Tu escuela de magia en El Sótano Mágico

Hace unos días os presentamos El Sótano Mágico. Os contamos cómo es el lugar perfecto para planes distintos, donde podréis encontrar la magia y vivirla en primera persona a partir de numerosos espectáculos y shows que dejan atónitos tanto a mayores como a los más peques. 

Esta vez nos toca presentaros su escuela de magia, una de las actividades más interesantes que han incorporado a su sala.

Se trata de una apuesta educativa y de entretenimiento destinada a toda persona que quiera aprender los secretos del ilusionismo, ya sea de forma aficionada o profesional. Asimismo se pretende propiciar un espacio de encuentro, para que el alumnado pueda compartir e intercambiar conceptos y nuevos juegos de magia con otros alumnos, magos y el profesorado de la Escuela.





Es una gran oportunidad para aprender sobre un mundo desconocido, y de la mano de los mejores y más expertos en el ámbito. La magia desarrolla y potencia habilidades como la expresión corporal, las relaciones sociales, la comunicación; además de mejorar la autoestima, la confianza y la seguridad en uno mismo. Pero ante todo, aprender magia es muy divertido.

Además aprender magia te ayudará a potenciar la memoria, la capacidad de expresión, la empatía, desarrollar la intuición, el ingenio, los reflejos, la coordinación, la creatividad y la destreza digital.

Es una actividad dirigida a todos los públicos. Sólo hacen falta interés e ilusión por aprender y cualquiera es bienvenido a participar y disfrutar de una experiencia única.

A continuación os mostramos el reportaje que Aragón digital realizó sobre esta actividad:






Gracias a que El Sótano Mágico lo pone a vuestro alcance, ahora podréis llegar a convertiros en los futuros ilusionistas aragoneses!

Cursos de iniciación, intensivos... múltiples opciones adecuadas a los gustos y necesidades de cada uno! Para más información acerca de las clases: elsotanomagico.com/


¡VIVA LA MAGIA!

Best Way!

Tu academia de inglés en Zaragoza


¿Todavía no os habéis unido al Método Best Way para aprender inglés? Es vuestro momento!

Se basa en dar prioridad a dos aspectos: la COMPRENSIÓN y EXPRESIÓN ORAL, con especial atención a la PRONUNCIACIÓN. El método busca un aprendizaje natural del idioma, partiendo de la comprensión y expresión oral que precede a la comprensión y expresión escrita.

La clases se imparten 100% en inglés, adaptando el lenguaje, simplificándolo según las necesidades de los estudiantes, y sin descuidar las demás áreas del idioma: Vocabulary, Grammar, Listening y Speaking.

Con una adecuada preparación de las clases, un alumno deberá estar expuesto a todas las habilidades del idioma a lo largo de las semanas y poco a poco se irá adaptando al formato de actividad exigido por los distintos exámenes de certificación oficial.

Centrándonos en los más peques, estos se encontrarán con clases que siguen una cuidada estructura para garantizarles aprendizaje al 100% a la par que diversión. 





Merece la pena destacar que la academia Best Way cuenta con un gran programa de estudios de inglés en verano para los más menudos y menudas. 

El Best Way English Summer Camp se organiza en torno a semanas temáticas. Se trata de que los niños y niñas aprendan inglés de forma continuada sin olvidar que están en verano y también es su momento de vacaciones y diversión. 
A través de diferentes juegos y actividades lúdicas los alumnos aprenderán los diferentes sonidos en inglés y serán capaces de leer sus primeras palabras. Se llevarán a cabo también manualidades, talleres más creativos en los que podrán aplicar los conocimientos adquiridos. 
Un sinfín de divertidas actividades (100% en inglés) que permitirán a los peques adaptarse al idioma casi como si fuera el suyo propio. 


 


Para más información: academiabestway.com