Comienza la temporada de piscinas en Zaragoza

Aunque a juzgar por el tiempo de las últimas semanas más de uno ande preguntándose eso de "¿Y el verano pa' cuando?", lo cierto es que cada vez falta menos para que llegue. Y no solo porque se aproxime el 21 de junio, que también, sino porque este sábado 2 de junio abren las piscinas municipales en Zaragoza.

Lo harán hasta el 2 de septiembre de lunes a domingo en horario de 11.00 a 22.00 horas, salvo en el caso de las piscinas del Actur, Delicias y La Granja, que permanecerán abiertas hasta el 9 de septiembre.

La entrada individual para acceder a cualquiera de las 22 piscinas de verano con las que cuenta Zaragoza de lunes a viernes no festivos, tendrá un precio de 4 euros para adultos, 2,70 para jóvenes (de 6 a 18 años) y 2,60 para los mayores de 65 años o pensionistas. Los fines de semana el precio de la entrada e incrementará un poco, siendo de 4,70 euros para adultos, 3 para jóvenes y 2,80 euros para mayores de 65 años o pensionistas. La entrada para los menores de 6 años será gratuita en ambos casos.

Para quienes sean asiduos a las piscinas municipales, tal vez resulte más adecuado adquirir un abono. Los bonos de diez baños o accesos costarán 29 euros para adultos, 15 para jóvenes (de 6 a 18 años) y 11 para mayores de 65 años o pensionistas. Este tipo de abonos cuentan con la ventaja de que pueden ser usados por una o varias personas y con ellos es posible acceder a a las piscinas de verano, piscinas cubiertas y balneario urbano+ piscina cubierta. Además tienen una validez de dos años desde su adquisición.

Sin embargo, para los que acostumbran a pasar largas tardes en la piscina, la opción más económica seguirá siendo la adquisición de un abono para toda la temporada de verano. El abono para toda la temporada de verano cuesta 77 euros para adultos, 46,30 para jóvenes (de 6 a 18 años) y 35 euros para mayores de 65 años o pensionistas. Además, si se adquiere antes o el día 1 de junio cuenta con un descuento del 5%.

Los abonos de temporada cuentan con descuentos especiales para las personas en determinadas situaciones como es el caso de familias numerosas, personas con minusvalías y personas con un nivel de ingresos determinados. Para consultar las tarifas con descuento, lo mejor es visitar la web del ayuntamiento.

Respecto a otros servicios disponibles en las piscinas municipales, podrán alquilarse tumbonas con un precio de 1,50 euros si se trata d media jornada, y 2 euros si es para el día completo.Además, se podrá solicitar el préstamo gratuito de un lote de juegos de mesa

Como todas las temporadas, no faltará este año el día de puertas abiertas en cada una de las piscinas municipales. Jornada en la que además de ser la entrada gratuita, no faltarán las actividades infantiles para los más pequeños. Aunque en la mayoría de los casos el día de puertas abiertas está aún por determinar, existen varios que ya están confirmados como es el caso de Monzalbarba (3 de junio), Torrero (10 de junio) o Movera (18 de junio). Puede consultarse la lista completa aquí



FADEMA inicia su programa de actos para toda la familia en torno al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

La Federación Aragonesa de Esclerosis Múltiple (FADEMA) celebra el 30 de mayo el Día Mundial de esta enfermedad lanzando un claro mensaje: Investigación para que esté más cerca el final de la Esclerosis Múltiple (EM).

La campaña quiere incidir en la importancia de trabajar juntos en una comunidad mundial para hallar formas de mejorar la vida de las personas con EM y poner fin a la enfermedad para siempre. Y con este objetivo, la Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple (FADEMA) ha preparado hasta el 2 de junio un programa de actividades que ya ha comenzado con una colaboración solidaria con el Banco de Alimentos, y que tendrá como colofón la III Ruta Motera por la EM.

Además, como todos los años, el evento central será el mismo miércoles 30 de mayo, con doble convocatoria. Por la mañana, jornada de puertas abiertas a las 11:00 horas, para mostrar la tradicional performance decorativa realizada por los usuarios en la sede de la fundación (Avda. Pablo Ruiz Picasso, 64) y dar a conocer el manifiesto reivindicativo del Día Mundial, y por la tarde, la celebración de un pasacalles a las 19:30hs, con la participación del grupo de batukada Trokobloko.

Los actos para la visibilización de la campaña del Día Mundial de la EM continuarán el jueves 31 de mayo, con un stand informativo de FADEMA en el Centro Comercial Gran Casa (de 10 a 13hs). Y el colofón al programa reivindicativo será el sábado 2 de junio, con la tercera edición de la exitosa Ruta Motera por la EM, que tomará “a dos ruedas” la ciudad, con salida desde la sede de FADEMA en el ACTUR a las 10.00 horas. El evento contará con la colaboración de cerca de un centenar de moteros solidarios. La cita contribuirá, sin duda, al objetivo buscado: dar visibilidad y protagonismo a la reivindicación de un mayor respaldo a la investigación de la Esclerosis Múltiple.





El Mercado de Antigüedades de San Bruno cumple 25 años

Ya son 25 los años que el Mercado de Antigüedades de San Bruno lleva sorprendiendo a propios y extraños con sus maravillosos hallazgos y rarezas.

Y para celebrar el cuarto de siglo de este singular mercado situado entre calles llenas de historia y en un entorno emblemático y monumental, este domingo 27 de mayo, estará amenizado por la música en directo de la Dixie Band y todo tipo de actividades infantiles

Si todavía no conoces este mercado situado detrás de La Seo, sin duda el domingo 27 es un buen momento para hacerlo. 

Esta es la programación prevista que tendrá lugar en el escenario situado en la Plaza de San Bruno:
  • 11.00 horas, Actuación de la Dixie Band en el escenario situado en la Plaza de San Bruno.
  • 11.30 horas, Espectáculo infantil y posterior pasacalles desde la plaza de San Bruno hasta la Plaza del Pilar y regreso a la Plaza de San Bruno. Animación para niños con magia y otras sorpresas hasta las 13.00 horas.
  • 12.00 horas, Actuación de la Dixie Band


Zaragoza Diversa, 26 y 27 de mayo

El fin de semana del 26 y 27 de mayo, la Plaza del Pilar de Zaragoza se convierte en el escenario de la Gran Fiesta de las Culturas con el evento intercultural "Zaragoza Diversa Ciudad para la Convivencia 2018"

Este año, participarán en Zaragoza Diversa un total de 61 Asociaciones de Inmigrantes, Entidades Ciudadanas, ONGs y Casas Regionales, que expondrán en sus respectivas casetas multiculturales material informativo de sus actividades, venta de productos gastronómicos y artesanos así como también realizarán talleres y juegos de todo tipo, como por ejemplo: henna, pintacaras, trenzas africanas, papiroflexia, pintura de mandalas etc. Además, habrá animaciones, pasacalles, música, un rincón infantil para los más pequeños situado en la zona de Delegación de Gobierno y un sinfín de actuaciones en los dos escenarios situados en la Plaza del Pilar y la Fuente de la Hispanidad.

Será un fin de semana festivo y lúdico cagado de actividades para todos los públicos con el que se pretende hacer de Zaragoza una ciudad más Diversa. 

Programación Zaragoza Diversa:

Sábado 26 de mayo
  • A 11:30 horas: Bailes Intergeneracionales "Los bailes de mi vida". Organizado por jóvenes del PIEE Pedro de Luna y la Casa de Juventud Casco Viejo junto con personas mayores del PSIARE (Psicología, Artes y Educación). 
  • A las 12:30 horas: Acto de inauguración
  • A las 13:00 horas: Tambores africanos. Asociación Walo.
  • De 18:00 -20:00 horas: Juego libre para niños de 0 a 12 años,  en el rincón infantil de Delegación de Gobierno, a cargo de la Asociación socioeducativa Gusantina.
  • De 18:30 a 21:00 horas: Música Boliviana a cargo de la Asociación Raíces Andinas, danza oriental y de India a cargo de la Asociación Surya y bailes peruanos organizados por la Asociación Jarana en el escenario de la Plaza del Pilar.
  • A las 21:00 horas: Master Class de Zumba con el instructor Andrés "Mates" que finalizará con la Gran Batukada "Bateria Sambarilé" que nos conducirá en un pasacalles hasta la Fuente de la Hispanidad.
  • A a las 22:00 horas en la Fuente de la Hispanidad con el Performance "Disonancias Fronterizas" de Sergio Muro, donde presenciaremos una profunda e impactante reflexión sobre el drama de los refugiados y migrantes que arriesgan su vida en busca de nuevas oportunidades. 
Domingo 27 de mayo
  • 11:00 horasTaller familiar de Malabares, Zancos y Animación realizado por Producciones Kinser. 
  • 12:00 horas: En el escenario de la Plaza del Pilar, disfrutaremos del Gran Espectáculo de los Titiriteros de Binéfar Verbena-fiesta con títeres, juegos y bailes del Mundo.
  • 13:30 horas: Afrobeat. Bestfriends Music Group. Asociación Swa o Pagnya Camerun.
  • De 17:45 a 19:30 horas: Canción Latina con la Asociación Mujeres del Mundo, Danzas Euatorianas, organizado por la Asociación Cultural El Cóndor y Coro rociero. Nostalgia andaluza, cante y baile de la Casa de Andalucía. 
  • 19:30 horas: Acto de clausura. Espectáculo de Ana Continente "Danza: Aliento, sangre y huesos" junto con la colaboración de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música.

Agenda MENUDAS IDEAS! Del 24 al 27 de mayo y otras actividades