Visita al Castillo de Cadrete y cuentacuentos


Muy cerca de Zaragoza, en Cadrete, tenemos un castillo que merece la pena visitar. Una fortaleza construida hace más de 1.000 años, por el año 935 por Abd-al-Rahman III y que puede visitar todos los sábados y domingos por la mañana. El precio de la visita es de 2€ (adultos) y 1€ (pensionistas y menores de 14 años). Es imprescindible realizar reserva previa.
Más información: 976 125 001, 652 122 811 castillocadrete@cadrete.org y en facebook.com/Castillocadrete/

Además el próximo sábado día 27 de octubre, tendrá lugar un cuentacuentos donde descubriremos la historia del castillo. Actividad gratuita previa inscripción previa y recomendada para niños y niñas a partir de 4 años

26 de octubre - ¿TEA-PUNTAS a leer y contar ‘El Grúfalo’?

Este próximo viernes 26 de octubre desde el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente han organizado un cuentacuentos adaptado para niños y niñas con TEA (trastornos de espectro autista).

La cita tendrá lugar a las 18:00 horas en su local situado en el Paseo Echegaray y Caballero, 18. Se trata de una actividad gratuita dirigida a niños y niñas de infantil. Es necesaria inscripción previa en el 976726087 o en cdama-informacion@zaragoza.es 

En el, conoceremos la historia del Grúfalo, un monstruo con horribles colmillos, garras enormes, dientes amarillos... que más que asustar, nos provoca curiosidad.

Conoceremos a un ratón, muy listo y astuto, que despistará a todos los animales que se le acercan con intención de comérselo. El ratón lo conseguirá diciendo que está esperando a un Grúfalo. Pero, ¿qué es un Grúfalo? Un ser monstruoso al que todos temen. ¿Existirá de verdad o no?


Un relato apoyado en pictogramas a partir de un clásico de la literatura infantil. Imaginando otra biodiversidad para la integración de la diversidad. 





Hasta el 30 de octubre - Ciclo "Cine de mano"



Hoy miércoles 24 de octubre a las 18:00 horas tendrá lugar en la Biblioteca Manuel Alvar (Parque Delicias s/n) un taller de ilustración gratuito recomendado para menudos y menudas a partir de 8 años.  Es necesaria inscripción previa en el 976 72 61 28 o en blibliotecas-malvar@zaragoza.es



Mucho antes de que el cine existiera, el ingenio humano ya se había entretenido en diseñar ingenios para simular el movimiento secuenciando dibujos. Algunos juguetes ópticos como los zoótropos o la linterna mágica provocaban la ilusión de movimiento con sencillos episodios. Bucear en los orígenes del cine de animación e imitar el arte de estos viejos juguetes es el objetivo de "Cine de mano"La actividad conducida por Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui tiene como objeto mostrar los principios básicos en la creación de folioscopios y los taumatropos. Al entretenimiento manual y creativo se suma el contenido documental, ya que la sesión incluye a modo de presentación una breve exposición audiovisual sobre la "prehistoria del cine".
Dicho taller se engloba dentro de la programación de actividades coordinadas por las Bibliotecas Municipales de Zaragoza y patrocinado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural.
 Las próximas citas tendrán lugar en las siguientes fechas y espacios: 
- Viernes 26 de octubre: Biblioteca Javier Tomeo (El Rabal)
- Lunes 29 de octubre: Biblioteca Benjamín Jarnés (Actur)
- Martes 30 de octubre: Biblioteca Rafael Andolz (La Almozara)



Inscripciones abiertas para el cineclub infantil "La Linterna Mágica"


Teatro, cine y ganas de jugar y disfrutar como niños, así es la fórmula de éxito de la Linterna Mágica de la PAI, el famoso cineclub infantil (para niños y niñas de 6 a 12 años) que este próximo sábado, 27 de octubre estrenará nueva edición con la película “Tiempos Modernos” del genial Charles Chaplin. La cita tendrá lugar en Los Cines Palafox a las 12:00 horas.

Una vez al mes, los sábados por la mañana, en los Cines Palafox de Zaragoza, podrán disfrutar del mejor programa de cine seleccionado especialmente para ellos y con una presentación teatralizada de cada una de las películas.

La Linterna Mágica programa cada mes una nueva película para que los pequeños espectadores puedan disfrutar del cine divirtiéndose. Cada sesión se introduce con un pequeño espectáculo teatral, y los títulos de cada mes no se desvelan hasta diez días antes, con una revista online en las que los niños reciben información previa y claves para disfrutar y aprender de grandes clásicos del cine. 

La Linterna Mágica se fundamenta y educa en las grandes emociones que procura el cine: la risa, el miedo, la tristeza y los sueños. Se trata de ayudar a reconocer a los niños esas emociones, desvelando parcialmente los secretos ligados a la creación cinematográfica. Cada año propone un nuevo programa de películas que enseñan lo mejor del cine en toda su diversidad, ofreciendo también una educación en la imagen de gran calidad. Los niños y niñas viven cada película como una experiencia para crecer y vivirla con autonomía, acompañados por monitores pero sin padres, lo que les permite reaccionar de forma personal.


Las inscripciones están abiertas y pueden cursarse a través de la web: lalinterma.info o también llamando por teléfono al 976 488 011






Los domingos jugamos en La Harinera

Este otoño volvemos a jugar en Harinera ZGZ. Actividades artísticas para jugar libremente y experimentar en familia. Un lugar donde se fomenta la observación, la invención y la construcción, de forma colaborativa y creativa. En esta ocasión vamos a construir pequeñas poleas y tirolinas, transportando nuestros objetos y materiales por todo el espacio de juego. ¿Quién se atreve a levantar un elefante con un polipasto? ¿Poli…qué? Ven a descubrirlo. ¡Con un buen polipasto podrás levantar cualquier cosa!

Domingo 28 de octubre de 11.30 a 13:00 horas.
Domingo 25 de noviembre de 11.30 a 13:00 horas.
Domingo 16 de diciembre de 11.30 a 13:00 horas.
Edad recomendada de 1 a 7 años con acompañante. Se trata de talleres gratuítos pero es necesaria inscripción previa.
Inscripciones en harinerazgz@gmail.com o presencialmente en Harinera ZGZ (lunes a domingo, de 10 a 21 h.)