Mucho antes de que el cine existiera, el ingenio humano ya se había entretenido en diseñar ingenios para simular el movimiento secuenciando dibujos. Algunos juguetes ópticos como los zoótropos o la linterna mágica provocaban la ilusión de movimiento con sencillos episodios. Bucear en los orígenes del cine de animación e imitar el arte de estos viejos juguetes es el objetivo de "Cine de mano". La actividad conducida por Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui tiene como objeto mostrar los principios básicos en la creación de folioscopios y los taumatropos. Al entretenimiento manual y creativo se suma el contenido documental, ya que la sesión incluye a modo de presentación una breve exposición audiovisual sobre la "prehistoria del cine".
Dicho taller se engloba dentro de la programación de actividades coordinadas por las Bibliotecas Municipales de Zaragoza y patrocinado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural.
Las próximas citas tendrán lugar en las siguientes fechas y espacios:
- Viernes 26 de octubre: Biblioteca Javier Tomeo (El Rabal)
- Lunes 29 de octubre: Biblioteca Benjamín Jarnés (Actur)
- Martes 30 de octubre: Biblioteca Rafael Andolz (La Almozara)
No hay comentarios:
Publicar un comentario