Mostrando entradas con la etiqueta talleres infantiles zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres infantiles zaragoza. Mostrar todas las entradas

Los miércoles, en Harinera ZGZ: Taller Puppets Maker, aprende a crear tu propio muñeco

El taller Puppets Maker da a los niños de entre 6 y 11 años la mágica oportunidad de crear sus propios muñecos y decorados con los que aprender a grabar pequeñas producciones audiovisuales. Una forma de dar rienda suelta a su creatividad al tiempo que trabajan su capacidad artística y aprenden distintas técnicas de elaboración de muñecos, construcción de decorados con materiales reciclados o nociones básicas de realización y edición de vídeo.

Un taller completítisimo y gratuito que se imparte cada miércoles en Harinera Zgz de 17.30 a 19.30 horas en el que los personajes creados de cero cada trimestre versan sobre una temática diferente (circo, monstruos y zombies, hadas y duendes, etc.)

El proyecto final de este curso impartido por la artista Laura Guarnieri, incluye la realización de un Festival de Cine infantil con los muñecos y decorados creados por los niños.

Aunque el curso tiene carácter trimestral, los niños y niñas interesados pueden incorporarse a lo largo de todo el año. Para inscribirse solo tienen que mandar un e-mail a harinerazgz@gmail.com o hacerlo presencialmente en Harinera ZGZ en horario de lunes a domingo de 10 a 21 horas.


Sábado 17 de febrero: Resonando: el primer festival de musicoterapia de Aragón


Organizado por la Fundación Musicoterapia y Salud, encargada de la promover la investigación e intervención en musicoterapia en los centros sanitarios de Aragón, el festival pretende recoger fondos para financiar la investigación con pacientes en centros hospitalarios de Zaragoza.

La primera edición de Resonando tendrá lugar durante toda la jornada del sábado 17 de febrero en Las Armas y contará con talleres gratuitos infantiles, conferencias para profesionales y conciertos. De momento, ya han confirmado su asistencia a esta cita solidaria los artistas aragoneses Cuti, Tachenko, Silvia Solans, Pepín Banzo o Alejandro Monserrat, entre otros. Las entradas para disfrutar de sus conciertos ya están a la venta en www.alasarmas.org.

En cuanto a los talleres gratuitos infantiles, entre las 10 y las 12 de la mañana se llevará a cabo el taller “Música en familia”. Un taller pensado para los más pequeños (niños de entre 1 – 1 años y medio) en el que mamás y papás podrán descubrir junto a sus bebés el entorno mediante diferentes dinámicas de expresión y experimentación, así como reforzar el vínculo que les une.



Ya en horario de tarde, de 16 a 18 horas, se llevará a cabo el taller “Música y movimiento” dirigido a niños y niñas de 3 a 5 años. En él aprenderán niños y mayores aprenderán a trabajar, mediante el aprendizaje basado en el juego, distintos conceptos musicales que les ayudarán a desarrollar distintas capacidades a todos los niveles.

La asistencia a ambos talleres es gratuita, pero para asistir a ellos es necesario sacar la entrada en la página web de las Armas.

Con este festival, la Fundación Musicoterapia y Salud, espera poder seguir ayudando a personas como Antonio Belmonte. Uno de los artistas que actuarán en Resonando junto a su banda Alhambra Albacete, y la primera persona con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y dificultades de lenguaje e interacción social, que ha logrado ser alumno en un grado profesional en un conservatorio en España.