Mostrando entradas con la etiqueta entrepayasos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrepayasos. Mostrar todas las entradas

El 15 Encuentro de Payasos "Entrepayasos" reúne a profesionales y aficionados de esta disciplina del jueves 16 al domingo 19 de junio


Del 16 al 19 de junio vuelve a Zaragoza el 15 Encuentro de Payasos "Entrepayasos", una cita para que las personas que se sienten atraídas por el mundo del payaso, contacten, se conozcan, se hagan reír e intercambien ideas, con actuaciones, talleres y mucho humor.

17, 18 y 19 de septiembre, una nueva edición de Entrepayasaos en el Espacio CirteAni



Las risas vuelven a Zaragoza con la decimocuarta edición de Entrepayasaos. Durante los días 17, 18 y 19 de septiembre, tendrán lugar talleres, actuaciones, galas de noche y muchas risas. Una de las novedades de este año es que todo el encuentro será en el Espacio CirteAni, situado en Benjamín Franklin nave 11D, polígono Cogullada.

Entrepayasaos cumple 14 ediciones, y se convierte en uno de los encuentros más antiguos a nivel estatal, tan solo interrumpido en 2020 a causa de la pandemia. Esta edición cuenta con la colaboración de Zaragoza Cultural, gracias a la cual se da continuidad al evento que más risas provoca en Zaragoza.

Viernes 17
17.30 h: Presentación del encuentro.

18.00 h: Presentación del libro El Payaso en la Academia. Andrés del Bosue gratuito

19.00 h: Conferencia con José Piris (gratuito. Invitaciones aquí) "La Pedagogía del Teatro del Gesto y el Mimo Moderno en el siglo XXI. Nouveau Colombier.

20.00 h: Gala de números cortos (5€): Entradas AQUÍ
Presenta: Jimena Cavalletti (Argentina)
  • Cia. Cristof Dussauge (Francia)
  • Cía. Fumanartis (Extremadura)
  • Cía. Linda Splash (Valencia)
  • Cía. Jano (Galicia)
  • Cía. Teatro Pai (Aragón)
22.30 h: Concierto (5€. Entradas AQUÍ): LORRAINE «Mujeres. Femenino Plural» (Aragón)

Sábado 18
12.30 h: Espectáculo (5€): Cía. MonoPájaroVerde “A Comer…!” (Aragón)

18.00 h: Espectáculo (5€): Cía. Peliagudo Arte y Circo “Fakir Comon kan” (Aragón)

20.00 h: Espectáculo (5€): Cía. Andrés del Bosque “Banqueros” (Chile)

22.30 h: Concierto (5€): Laia Sales & Jimena Cavalletti “Tan Panchas” (Valencia/Argentina)

Domingo 19
12.30 h: Espectáculo (5€): Cía. Trotamundos «Historias de un Baúl» (Euskadi/Argentina)

18.00 h: Espectáculo gratuito: Muestra del taller de clown con Joe Dieffenbacher

20.00 h: Espectáculo (5€): Cía. Carlo Mô “YouGur” (Cataluña)


Exposición 25 años de Payasos sin Fronteras en la Plaza de España

Durante el mes de mayo se puede disfrutar, en la Plaza de España, de una exposición de fotografías que conmemoran los 25 años que Payasos sin Fronteras cumple en 2018.

Payasos sin Fronteras
es una organización mundial cuyo objetivo es la mejora de la situación emocional de la infancia que padece las consecuencias de conflictos armados, guerras o catástrofes naturales. Para ello, recurre a espectáculos cómicos o talleres (plásticos, de expresión, de arte, etc.) realizados por artistas y/o payasos profesionales voluntarios.

Payasos sin Fronteras desarrolla su actuación tanto a nivel nacional, a favor de la infancia más desfavorecida en el estado español, como internacional para la infancia refugiada y desplazada, afectada por guerras o desastres en la naturaleza. 


Las 20 fotografías que conforman la exposición situada en la Plaza de España es solo una pequeña muestra gráfica de las múltiples expediciones realizadas por Payasos sin Fronteras a lo largo de estos 25 años de intensa actividad.

Esta exposición, que puede visitarse de manera completamente gratuita hasta el próximo 31 de mayo, se inscribe dentro de la programación de la segunda edición del Festival Zirco. Un festival que durante el mes de mayo agrupa las diferentes actividades que se vienen haciendo en torno al circo, por parte de los distintos colectivos y asociaciones que trabajan esta disciplina artística. 

Entre las actividades organizadas por Zirco y pensadas para toda la familia, todavía quedan muchas de las que podemos disfrutar este mes de mayo: 

  • Jueves 24 de mayo, a las 19.00 horas: El negro y el flaco: "Alquimia". En el centro cívico San José.
  • Viernes 25 de mayo,a las 19.00 horas: Compañía El Cruce: "Punto y coma". En el anfiteatro del centro cívico Torrero.
  • Sábado 26 de mayo, a las 17.00 horas: Compañía El Cruce: "Punto y coma" En Rosales del Canal (cruce c/ Granados con c/ Ravel).
  • Domingo 27 de mayo, a las 12.00 horas: Proyecto de Mar a mar: "Cabaret caminos emergentes". En el Centro de Historias.
  • Domingo 27 de mayo, a las 19.00 horas: Compañía El Cruce: "Punto y coma". Plaza de la Tauromaquia.
  • Viernes 1 de junio, a las 22.00 horas: D' Click: "Isla". La Cartuja Baja. Cancha de baloncesto.

ZircoZaragoza 2018, del 27 abril al 27 de mayo

Zaragoza se vuelve a convertir en capital del circo durante el mes de mayo

Del 27 abril al 27 de mayo
Las más de cien actuaciones, talleres y actividades programadas se descentralizan para poder disfrutar del circo por toda la ciudad
Una exposición en la Plaza de España y varios espectáculos conmemorarán el 25 aniversario de Payasos Sin Fronteras
Zaragoza se convertirá en la capital del circo a partir de este viernes y durante todo el mes de mayo. Por segundo año consecutivo el festival Zirco. Artes de Circo agrupará las diferentes actividades que colectivos y asociaciones vienen desarrollando en la ciudad en torno a este arte con la participación de compañías y artistas de talento local pero también del resto de España y fuera de nuestras fronteras.
  • Serán cinco semanas de actuaciones, talleres, exposiciones y música para toda la familia. Más de cien actos, casi todos de acceso libre, que permitirán disfrutar tanto de las disciplinas más tradicionales, como malabares, aéreos, equilibrios y acrobacias, como de manifestaciones de circo más actuales en las que caben la danza, el teatro o la magia.
  • Este año se ha apostado por la descentralización y se han programado actividades en una treintena de espacios repartidos por toda la ciudad, la mayoría de ellos al aire libre, en parques y plazas. Así habrá actuaciones en el Casco Histórico y zona Centro pero también en Torrero, Universidad, San José, La Almozara, Parque Goya, La Cartuja o Casetas.
La programación servirá también para conmemorar los 25 años de Payasos Sin Fronteras. Lo hará con una exposición fotográfica que podrá verse del 2 al 31 de mayo en la Plaza de España y con el espectáculo ‘Cuculand Souvenir‘ de Roberto Oliván Performing Artsen el Teatro Principal el 1 de mayo. Un euro de cada entrada vendida irá a PSF. Además se destinará íntegramente a esta organización de payasos y payasas voluntarias la recaudación de de ‘Post-classic’, la obra que Tortell Poltrona ofrecerá en el Teatro del Mercado el 30 de abril.
Zirco. Artes de Circo tiene también una vertiente didáctica. Malabares en Spanglish’ es una actividad que visitará diferentes colegios, hospitales infantiles y la Fundación Laboral de la Construcción del 14 al 25 de mayo. En ella un personaje recorre la esencia de los malabares, contando curiosidades y presentando los
elementos, las técnicas y las disciplinas de forma didáctica y lúdica.
Zirco. Artes de Circo está organizado por Entrepayasos, la Escuela de Circo Social, la Asociación de Malabaristas y el Ayuntamiento de Zaragoza. Las actividades comenzará este próximo sábado con el encuentro nacional de Entrepayasaos:

ENTREPAYASAOS

(del 27 abril al 1 mayo)
Encuentro de artistas que trabajan el clown en Zaragoza, que se celebra desde 2007. En él se muestran las diferentes modalidades en el ámbito del clown, en diferentes espacios y con actividades que garantizan un programa atractivo para todo tipo de público: profesional, aficionado y general.
El Encuentro de Payas@s crea un espacio para que las personas que se sienten atraídas por el mundo del payaso contacten, se conozcan, se hagan reír e intercambien ideas. Es multidireccional, entre payasos y payasas, entre público y payasos y entre aficionados y profesionales.

CIRCO DE SIEMPRE

(4, 5 y 6 mayo)
Barrios y funambulismo en la plaza del Pilar.

AMZ, CREANDO CIRCO

(11, 12 y 13 de mayo)
Encuentro europeo de Malabaristas en la Sala Multuisos y en Parque José Antonio Labordeta.
La Asociación de Malabaristas de Zaragoza (AMZ) nace en el año 1992. Poco a poco se fue uniendo gente, curiosos y aficionados que querían probar suerte con las mazas, el diábolo, la cuerda floja o los sombreros.
En la actualidad, la Asociación está consolidada, con mas de 80 entidades estables. Ofrece formación a las personas que se inician en los malabares, o cualquier otra disciplina circense (acrobacias, equilibrios, etc.), o que quieren mejorar sus cualidades como artistas de calle o clown. En el marco de la AMZ se combinan las prácticas de las técnicas habituales de malabarismo, con un continuo estudio de las técnicas de puesta en escena.

ESCUELA DE CIRCO SOCIAL

(18 y 19 de mayo)
La Escuela de Circo Social de Zaragoza es una propuesta educativa y artística a partir de la práctica del circo, con una firme voluntad de transformación social del entorno y de su comunidad.
Como prioridad establece uniones entre las disciplinas artísticas que desarrolla y las realidades (sociales, humanas…) de los barrios donde interviene, con la cultura y el arte como medio de transformación social, y la vinculación territorial como forma de conseguir la participación en el proyecto.
Actualmente, la escuela cuenta con más de 150 alumnos/as estables y sus familias, y con 12 profesores de distintas disciplinas.

CIRCO CONTEMPORÁNEO

(del 20 de mayo al 1 de junio)
Circo descentralizado con siete actuaciones en Centros Cívicos de AlmozaraTorrero y San José, en Parque GoyaRosales del Canalla Cartuja Baja y Centro de Historias.