Mostrando entradas con la etiqueta ciencia con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia con niños. Mostrar todas las entradas

27 de noviembre, Noche de los investigadores e investigadoras en CaixaForum y Paraninfo

El viernes 27 de diciembre se celebra la "Noche de los investigadores e investigadoras". Tanto CaixaForum, como Paraninfo albergarán diferentes actividades, tanto presenciales como online para todos los públicos.

ACTIVIDADES PARANIFO - UNIVERSIDAD ZARAGOZA:

Exposición Con los ojos de la ciencia
A través de seis imágenes, comprobaremos la diferente perspectiva de las cosas cuando se analizan con ojos de la ciencia. Se puede visitar en la Gran Vía de Zaragoza, junto al Edificio Paraninfo, desde el día 26 de noviembre hasta el 17 de diciembre.

Sala Virtual Paraninfo con diferentes actividades:
1/ Visita Guiada Virtual al Museo de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
2/ Sala de Experimentos
3/ Ciencia en directo: Programa
4/ La investigación en covid de Unizar
5/ Rincón europeo
6/ Con los ojos de la ciencia
7/ Minidocumentales
8/ Monólogos científicos

Info completa y otras actividades AQUÍ


ACTIVIDADES CAIXAFORUM ZARAGOZA: 
Desde antídotos ante mitos alimentarios y nutricionales, a catas virtuales de manzanas, pasando por talleres sobre genética o elaboraciones culinarias con base científica, así como juegos, cuentacuentos o cultivos de microorganismos 

Es necesaria inscripción previa. Plazas limitadas.
Info completa, inscripciones y otras actividades AQUÍ. 

Kikiriciencia y Dance & Style abren las inscripciones para sus colonias de verano en Los Porches del Audiorama

Kikiriciencia y Dance & Style, dos de los operadores del centro comercial Los Porches del Audiorama, abren el proceso de inscripción para sus colonias urbanas, que combinarán actividades formativas y lúdicas para brindar a los niños asistentes la oportunidad de disfrutar de un verano diferente, pero no por ello sin planes, amigos y diversión.

Así, las colonias científicas de Kikiriciencia buscarán despertar la curiosidad y el interés por la investigación y la experimentación en los más pequeños. Con la ciencia como hilo conductor, estos campamentos urbanos se compondrán de cinco jornadas de talleres, dinámicas y juegos.

Podrán participar niños de 5 a 12 años y se celebrarán entre el 22 de junio y el 4 de septiembre. Más info en Kikiriciencia.es o 976 875 237.

En el caso de la academia de baile Dance & Style y durante los meses de junio, julio y agosto, los niños a partir de 4 años podrán participar en las colonias urbanas, que tendrán el baile como atractivo principal y que tratarán de que los más pequeños descubran una nueva forma de expresión artística en un ambiente distendido y entretenido.

Hip hop, Kpop, breakdance o dancehall son algunas de las disciplinas que se impartirán en estos campamentos en Los Porches del Audiorama, que tendrán lugar en horario de 9.00 a 14.00 (con disponibilidad de tardes) y en los que se unirá a los niños en grupos reducidos por edad y nivel. Toda la información se puede consultar en este enlace y en la página de Facebook de la academia.

Ciencia y dibujo con el Museo Minero de Escucha para aprender desde casa

El Museo Minero de Escucha lanza diversas iniciativas para participar desde casa durante el confinamiento.


Trazos Mineros - Exposición de dibujo
¿Quieres formar parte de una exposición? 
Desde el Museo Minero de Escucha nos animan a realizar un dibujo a mano, de temática minera y con técnica libre, para que forme parte de su exposición virtual. 

No importa la edad que tengas, tan solo tienes que enviar tu obra de arte a informacion@museomineroescucha.es (hasta el 15 de abril) y ganarás una entrada para el Museo!

Puedes visitar los dibujos que ya han recibido AQUÍ

Bases completas AQUÍ





I Concurso "La Ciencia en Minería"
El Museo lanza el concurso de experimentos científicos caseros “LA CIENCIA EN MINERÍA” para centros educativos. Consta de tres categorías: Primaria, Secundaria y Bachillerato-FPB-Ciclos. 

¿Los premios? Entradas gratis para 3 grupos del centro ganador en cada categoría.

Con este concurso, el Museo pretende contribuir al apoyo a la educación en este tiempo de parón de la actividad educativa desde la disciplina de la minería. 

¿Cómo participar? El profesor designado de cada centro grabará el experimento desde su casa, con los materiales que tenga a mano (se valora originalidad) y deberá enviarlo, antes del 31 de mayo, en formato vídeo a informacion@museomineroescucha.es junto con el formulario de inscripción. 

Los vídeos se subirán a las redes sociales del Museo, para que el alumnado descubra tanto el vídeo de sus profesor/a como el resto de experimentos participantes.

Un jurado designado por el Museo, decidirá qué experimentos son premiados. 
Bases del concurso y formulario de inscripción AQUÍ

Más info en Facebook