Este domingo 17 de noviembre, el Centro Cívico de La Jota acogerá "Contando con Valencia", una sesión de cuentos en apoyo a las bibliotecas de Paiporta destruidas por la DANA.
Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta centro cívico la jota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centro cívico la jota. Mostrar todas las entradas
Este domingo, 24 de marzo, nueva edición de los conciertos inclusivos de “Música con violín” de Fundación CEDES
Dos audiciones públicas, a las 11hs y a las 12hs, en el Centro Cívico La Jota, mostrarán los avances de intérpretes con otras capacidades y con autismo y varios alumnos de la asociación Betovi
Día: domingo 24 de marzo
Hora: a las 11hs y a las 12hs
Lugar: Centro Cívico La Jota - Plaza la Albada 3.
Día: domingo 24 de marzo
Hora: a las 11hs y a las 12hs
Lugar: Centro Cívico La Jota - Plaza la Albada 3.
El innovador proyecto “Música con violín” impulsado por Fundación CEDES ofrecerá este domingo, 24 de marzo, dos conciertos, a las 11 y a las 12hs, en el Centro Cívico La Jota, con acceso libre hasta completar aforo. Participarán como intérpretes cincuenta usuarios y alumnos del Centro Ocupacional y el Colegio de Fundación CEDES junto a otros alumnos de la asociación musical Betovi. Con actuaciones individuales y grupales, y dirigidos por la violista profesional y musicoterapeuta Julia Lorenzo, unos y otros se alternarán sobre el escenario interpretando breves piezas musicales de Alfarás, Suzuki, Bayly, Becker o el alegre pizzicato del pingüino, que mostrarán sus notables avances y progresos.
“Música con violín” de Fundación CEDES, es un proyecto pionero en España, y desde hace ya tres años, viene demostrando que las artes son un espacio de libertad al que las personas con discapacidad y con autismo se acercan sin limitaciones y con naturalidad. La iniciativa surgió al observar las reacciones e interés especial que generaron varios conciertos de música clásica celebrados para los usuarios de los centros de CEDES, por lo que se apostó por poner al alcance de personas con discapacidad y con autismo una nueva experiencia artística para su desarrollo personal. Como resultado de esta iniciativa, todos los usuarios de Fundación CEDES participan en el programa, bien en audiciones o en clases individuales y grupales, de la mano de la violista Julia Lorenzo, que aplica un método en el que adapta tiempos, intensidad y formato.
“Música con violín” de Fundación CEDES, es un proyecto pionero en España, y desde hace ya tres años, viene demostrando que las artes son un espacio de libertad al que las personas con discapacidad y con autismo se acercan sin limitaciones y con naturalidad. La iniciativa surgió al observar las reacciones e interés especial que generaron varios conciertos de música clásica celebrados para los usuarios de los centros de CEDES, por lo que se apostó por poner al alcance de personas con discapacidad y con autismo una nueva experiencia artística para su desarrollo personal. Como resultado de esta iniciativa, todos los usuarios de Fundación CEDES participan en el programa, bien en audiciones o en clases individuales y grupales, de la mano de la violista Julia Lorenzo, que aplica un método en el que adapta tiempos, intensidad y formato.
El proyecto "Música con violín" de Fundación CEDES crece en talento e inclusión
Cuando no se ven limitaciones sino que se buscan y se dan oportunidades, los avances que se logran son espectaculares. Y espectacular fue el talento que se mostró el pasado domingo 15 de abril en el concierto ofrecido por personas con otras capacidades y con autismo, alumnos del programa "Música con violín" de Fundación CEDES, junto a alumnos de la asociación Betovi. Con actuaciones individuales o en dueto, y dirigidos por la violista profesional y musicoterapeuta Julia Lorenzo, unos y otros se fueron alternando sobre el escenario interpretando breves piezas musicales que fueron recibidas con grandes aplausos. Todos destacaron por su capacidad de aprender y progresar, de disfrutar y expresarse con la música.
El evento llenó de familias y amigos el salón de actos del Centro Cívico La Jota, y todos celebraron la notable evolución de los alumnos. En la presentación, la directora de Fundación CEDES, Teresa Muntadas, felicitó por ello a todos los participantes y dedicó un agradecimiento especial a los alumnos de Betovi "porque es muy importante que estéis, porque hacéis inclusión, y la sociedad tiene mucho que aprender de la diversidad, porque la diversidad también nos une, y en este caso, lo hace a través de la música".
La directora también recordó cómo el proyecto surgió tras varios conciertos celebrados por Musethica para los usuarios de los centros de la fundación. El programa "Música con violín" se puso en marcha de la mano de la violista Julia Lorenzo buscando poner al alcance de personas con discapacidad y con autismo una nueva experiencia artística para su desarrollo personal. Para ello se han adaptado tiempos, formato y partituras y el resultado no ha podido ser más positivo. En este sentido, la musicoterapeuta Julia Lorenzo destacó en la introducción del concierto que "cada avance es un regalo y yo he aprendido tanto como ellos".
La programación de conciertos abiertos al público e inclusivos, como el celebrado el 15 de abril, forma parte importante en el desarrollo de este proyecto, y el próximo será el 13 de mayo, también en el Centro Cívico la Jota. Todos los usuarios de los centros de Fundación CEDES participan en el innovador programa "Música con violín" y en la próxima cita con el público, otro grupo de alumnos tendrá ocasión de subir al escenario para disfrutar compartiendo su talento y capacidades.
El evento llenó de familias y amigos el salón de actos del Centro Cívico La Jota, y todos celebraron la notable evolución de los alumnos. En la presentación, la directora de Fundación CEDES, Teresa Muntadas, felicitó por ello a todos los participantes y dedicó un agradecimiento especial a los alumnos de Betovi "porque es muy importante que estéis, porque hacéis inclusión, y la sociedad tiene mucho que aprender de la diversidad, porque la diversidad también nos une, y en este caso, lo hace a través de la música".
La directora también recordó cómo el proyecto surgió tras varios conciertos celebrados por Musethica para los usuarios de los centros de la fundación. El programa "Música con violín" se puso en marcha de la mano de la violista Julia Lorenzo buscando poner al alcance de personas con discapacidad y con autismo una nueva experiencia artística para su desarrollo personal. Para ello se han adaptado tiempos, formato y partituras y el resultado no ha podido ser más positivo. En este sentido, la musicoterapeuta Julia Lorenzo destacó en la introducción del concierto que "cada avance es un regalo y yo he aprendido tanto como ellos".
La programación de conciertos abiertos al público e inclusivos, como el celebrado el 15 de abril, forma parte importante en el desarrollo de este proyecto, y el próximo será el 13 de mayo, también en el Centro Cívico la Jota. Todos los usuarios de los centros de Fundación CEDES participan en el innovador programa "Música con violín" y en la próxima cita con el público, otro grupo de alumnos tendrá ocasión de subir al escenario para disfrutar compartiendo su talento y capacidades.
Domingo 15 de abril (11:30hs); Concierto de "Música con violín" de Fundación CEDES
El domingo, 15 de abril, el innovador proyecto “Música con violín” impulsado por Fundación CEDES ofrecerá su primer concierto de la temporada, que tendrá lugar en el Centro Cívico La Jota, a las 11:30hs, con acceso libre hasta completar aforo. En su puesta en escena, única e inclusiva, participarán como intérpretes un grupo de 16 usuarios y alumnos del Centro Ocupacional y el Colegio de Fundación CEDES junto a otros 8 alumnos de la asociación musical Betovi.
Esta es la segunda edición del novedoso programa creado por CEDES con el objetivo de poner una nueva experiencia artística al alcance de personas con discapacidad y con autismo. Una experiencia que los usuarios y usuarias de la fundación han convertido en toda una demostración de sensibilidad y capacidades especiales.
La programación de conciertos abiertos al público, como el del próximo domingo, es importante para el desarrollo de este proyecto. Y en este sentido, la directora de la fundación, Teresa Muntadas, destaca su agradecimiento “a los alumnos de Betovi y sus familias que comparten encantados el concierto con nosotros y nos permiten hacer de él una preciosa experiencia inclusiva”.
Esta innovadora iniciativa surgió al observar las reacciones e interés especial que tenían las personas con discapacidad intelectual y con autismo ante conciertos de música clásica celebrados en la fundación. Teresa Muntadas explica que “por ello, pensamos que sería una experiencia gratificante que las personas de todos nuestros centros tuvieran la posibilidad de tener un violín en sus manos y tocar sencillas melodías con partituras adaptadas, con la finalidad de explorar las posibilidades que la música ofrece para su desarrollo personal”. Como resultado de esta iniciativa, todos los usuarios de Fundación CEDES participan desde hace dos años en el programa “Música con violín” que imparte la violista Julia Lorenzo, adaptando tiempos, intensidad y formato, en sesiones individuales o grupales.
“Utilizamos unas partituras accesibles con colores, colores que también ponemos en el violín para que los alumnos puedan asociar el color de la partitura con el color de la cuerda que tienen que tocar y ha funcionado muy bien”, explica la musicoterapeuta. Para Julia Lorenzo “cada día es un descubrimiento de lo bien que llegan a tocar personas que en principio puede parecer que no atienden mucho y de repente lo hacen mejor que nadie”.
Con este nuevo proyecto totalmente innovador, del que no se conocen precedentes en otros lugares, Fundación CEDES ha vuelto a demostrar que las artes son un espacio de libertad al que las personas con discapacidad y con autismo se acercan sin limitaciones y con naturalidad. Ninguno de los alumnos había estudiado solfeo y no habían tocado antes otro instrumento, sin embargo, el resultado de su interés, sus capacidades especiales y su trabajo ya está listo para ser compartido con el público. Este domingo, en el Centro Cívico La Jota, a las 11:30hs (acceso libre hasta completar aforo) todo el mundo está invitado a asistir al primer concierto de la temporada del proyecto “Música con violín” de Fundación CEDES.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





