Mostrando entradas con la etiqueta Centro Cívico Universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Cívico Universidad. Mostrar todas las entradas

Sábado 4 de marzo, I Festival Musical Inclusivo en el Centro Cívico Universidad


El Centro Cívico Universidad celebra este sábado el I Festival Musical Inclusivo, de 18.00 a 20.00 horas donde se podrá disfrutar de buena música a cargo de grupos locales por una buena causa.

"Cuentacuentos Sin Fronteras" nos traslada a Yemen, Afganistán y Centroamérica para encender luz en las voces que quedan en el olvido

 



El Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza desde la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, en colaboración con Médicos Sin Fronteras, ofrece un año más "Cuentacuentos Sin Fronteras" en el Centro Cívico Universidad el viernes 25 a las 18.00 horas y el domingo 27 de febrero a las 12.00 horas.

"Érase una vez una niña que quería vivir" es un cuentacuentos con valor pedagógico y social para el público menudo. Utilizando el teatro, cuenta lo que ocurre más allá de nuestras casas y del patio del colegio.

En una época en la que la tecnología sustituye al juego, se pretende abrir puertas para mirar más allá y reafirmarse en la necesidad de educar en la solidaridad y el conocimiento de lo que les ocurre a los demás.

La propuesta de esta edición acerca al público a Yemen, a Afganistán y a Centroamérica. Aportando también una mirada sobre aquellos que están atravesando la tierra y el mar huyendo el hambre, de la guerra, de la violencia. Tratando de encender una luz sobre los que a veces se quedan en el olvido. Y una cooperante de Médicos Sin Fronteras hablará con menudas y menudos y responderá a todo aquello que quieran preguntar.

Para ello se utilizarán cuentos y leyendas tradicionales de distintos países adaptados para la ocasión. Es el caso del cuento Las enseñanzas del dios de la lluvia, de la tradición masai, y la leyenda africana El espíritu del árbol.

Además, también habrá funciones pedagógicas para escolares, que se complementan con actividades a desarrollar en los centros educativos, tanto antes como después de la actuación, a modo de reflexión.

Lugar: Centro Cívico Universidad
Fechas y horarios: 25 de febrero a las 18.00 horas
                                27 de febrero a las 12.00 horas
Entrada libre hasta completar aforo.


Conoce al creador de Superlópez en la exposición homenaje del Centro Cívico Universidad



El Centro Cívico Universidad acoge una exposición homenaje al autor de cómic Juan López Fernández, creador de personajes como Superlópez, hasta el 30 de enero.

Como en cada edición, el Salón del Cómic de Zaragoza dedica una exposición homenaje a la figura de un dibujante, en esta ocasión le ha tocado el turo a Juan López Fernández, más conocido como JAN.

JAN, es uno de los autores de cómic infantil más importantes y admirados de la historia en España, su personaje más conocido e icónico es Superlópez, y con él y otros personajes, ha logrado publicar más de 50 álbumes y seguir en curso actualmente.
También es el creador de otras series como Don Talarico, recuperada de nuevo por Amaníaco Ediciones.

Su trayectoria profesional ha sido reconocida con grandes premios como el Gran Premio del Saló del Cómic de Barcelona y en 2005 con el Premio Ivá.

Esta exposición, además de ser especial por la admiración que todos los fans del cómic le tienen a JAN, ha reunido a los mejores artistas del cómic para rendirle homenaje.

Lugar: Centro Cívico Universidad

Fecha: hasta el 30 de enero

Horario: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas

Entrada: Gratuita

"El Carrillón", un espectáculo navideño de calle para ir abriendo boca estas Navidades



Esta tarde, a las 18.00 y a las 19.00 horas, en la plaza exterior del Centro Cívico Universidad la compañía La Tal representa "El Carrillón", un espectáculo donde diferentes personajes cobran vida a ritmo del carrillón..

Ding, dong, ding, dong...Suena la música del carillón, los engranajes empiezan a moverse...Tic-tac, tic-tac...Es la hora! Caballeros y payasos llenan el escenario donde peleas y pasión se mezclan. La magia sale de dentro de este reloj gigante inundando cada lugar donde está situado...una plaza, un parque,…despertando la curiosidad del pasante.

Fecha: 22 de diciembre

Lugar: Plaza exterior Centro Cívico Universidad (Violante de Hungría 4)

Horas: 18.00 h y 19.00 h.

Precio: gratuito





17 de noviembre: Mañanas de domingo.





El próximo domingo 17 de noviembre tenéis una cita en el Centro Cívico Universidad y su programación para público familiar.

Actuación del Teatro Silfo y su espectáculo "La luna en el jardín", Premio Fetén al Mejor espectáculo para la primera infancia 2019.

Día: 17 de noviembre
Lugar: Centro Cívico Universidad. C/ Violante de Hungría,4
Hora: 11.00h. y 12.15h
Entrada libre

9 de noviembre, "Nada en su lugar" con Almozandia en Centro Cívico Universidad


Nada en su lugar es un espectáculo familiar amable, simpático, cercano y divertido que aúna actores, títeres, objetos, juegos, juguetes, voces y música en directo. Es una fábula que reivindica el derecho al juego de los niños y en la que se rompe una lanza a favor de los juegos tradicionales y populares: peonza, aro, bolos, juegos de manos, retahílas, rifas, adivinanzas, etc. Con Nada en su lugar se muestra la importancia del juego, como actividad que potencia nuestra imaginación, nuestra creatividad… Un espectáculo donde todo es juego: actores que juegan con las palabras, que juegan a ser otros; una escenografía que juega a transformarse en bosque, en palacio, en barco, en taller…; músicas y canciones juguetonas interpretadas con instrumentos tradicionales; viejos objetos y juguetes que cobran vida; y espectadores que vivirán y jugarán una apasionante aventura.

Fecha: sábado 9 de noviembre.
Hora: 18 horas. 
Lugar: Centro Cívico Universidad.
Edad: a partir de 3 años.
Precio: 5 €. Venta de entradas en taquilla desde una hora antes de la función.
Más info en www.almozandia.es o en Facebook