Mostrando entradas con la etiqueta 04 septiembre 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 04 septiembre 2021. Mostrar todas las entradas

Sábado 4, 11hs: 'ZaraJota' Niñ@s


Esta semana se celebra en el Auditorio de Zaragoza: 'ZaraJota' y "Encuentro Internacional de Folklore"

‘ZaraJota’ son unas jornadas culturales para conocer mejor nuestro folclore del 1 al 5 de septiembre.

¿Sabes qué vas a encontrarte? Conferencias y coloquios alrededor de la jota aragonesa; también tendrás la posibilidad de realizar un curso de cuidado de la voz al cantar jota; talleres donde aprender a colocar mantones, fajas, peinar un moño de baturra o confeccionar una faltriquera, asistir a un cinefórum y hasta podrás cantar en un karaoke jotero.

Los más pequeños de la casa también tendrán su espacio en ZaraJota Niñ@s:

El sábado 4 a las 11hs, la sala multiusos se convertirá en un salón con rincones diversos donde los más pequeños podrán disfrutar de actividades lúdicas relacionadas con la jota y el folklore. Pintar caretas de cabezudos o de baturros, modelar en plastilina escenas aragonesas, aprender a tocar las castañuelas, bailar unos pasos básicos de jota o incluso vivir la experiencia de una realidad virtual jugando al ritmo de la música jotero-electrónica. Todo ello acompañados de unos anfitriones muy especiales: muñecos Disney.

Reserva invitaciones: https://entradas.ibercaja.es/compra/zarajota-nin-s/20211004SM/

Encuentro Internacional de Folklore

Además, Zaragoza vuelve a acoger el Encuentro Internacional de Folklore (EIFOLK) y se convierte en la capital mundial del folclore del 2 al 5 de septiembre. Este año se celebra su XXX edición, organizada por la asociación cultural Raíces de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Zaragoza Cultural.

En el Auditorio de Zaragoza se darán cita un total de nueve grupos folclóricos procedentes de seis países: Serbia, Polonia, Irlanda, Senegal, Siria y España. Nuestro país estará representado por agrupaciones provenientes de las comunidades de Castilla La Mancha, La Rioja, Comunidad de Madrid, y Aragón.

Además de las actuaciones de los grupos en el Auditorio, durante los días de celebración del EIFOLK se llevarán a cabo distintas actividades como es la exposición de “Carteles de las 30 Ediciones del EIFOLK”, además de conferencias y talleres impartidos por especialistas y dirigidos principalmente a academias y profesores de Escuelas de Danza y Música.

Igualmente habrá talleres de percusión y de baile de los países participantes (del vientre, irlandés, goyesco, polkas, etc.) y se celebrará también un Homenaje a Goya en su 275 aniversario.

Más info: en la web eifolk.com



La programación infantil de Teatro Arbolé vuelve este fin de semana con "Los tres cerditos"


El Arbolé de Zaragoza inicia este fin se semana una nueva temporada, la 14ª en el Parque del Agua, y lo hace con una extraordinaria programación, llena de novedades y actividades, hasta un total de 157 funciones hay previstas desde septiembre a diciembre, y 129 para público infantil y familiar. Como ya es tradición, serán “Los tres cerditos” los encargados del levantar este sábado y domingo el telón de una Sala preparada para recibir a todos los públicos.

 

Tras “Los tres cerditos” continuará con “Los ratones de colores (Teatro La Estrella, de Valencia), “Cuántas estrellas puedo contar” (Títeres Sin cabeza, de Aragón), “Frida, la niña que quería pintar (Teatre de la Caixeta, de Valencia) y “¿Qué es mi barco? Mi tesoro” (Ilógica Teatro, de Aragón).

Programación Pilares 

A la espera de lo que puedan decidir las autoridades sanitarias, Arbolé confía en volver a la plaza de Los Sitios durante el Pilar con su teatro ambulante, y son ya 26 años desde que lo colocó allí por primera vez en 1995 (en este tiempo han pasado 177.000 espectadores). Para este año se han programado 50 funciones de 12 espectáculos diferentes, todos protagonizados por Pelegrín y sus amigos, los títeres de cachiporra. La barraca de los títeres se ha convertido ya en una tradición de las Fiestas del Pilar, muy demandada por el público.


Festival Iberoamericano de Teatro para Niños

Tras el Pilar, del 22 de octubre al 1 de noviembre, se celebrará el VIII Festival Iberoamericano de Teatro para Niños. Al participar compañías que vienen de fuera del país, la programación podría sufrir algún cambio en función de cómo evolucione en estos países la pandemia. Arbolé sigue apostando por este Festival que consolida los tradicionales lazos entre Zaragoza, el Teatro Arbolé, y el continente hermano, y que viene a llenar la tremenda carencia que tiene nuestro país en materia de festivales iberoamericanos para niños. Se celebrarán 11 funciones, con 6 compañías de 6 países: Brasil, Colombia, España, Ecuador, El Salvador y Argentina.

La programación para el público infantil y familiar continuará ininterrumpidamente todos los fines de semana de noviembre y diciembre, con funciones especiales en el puente de la Constitución y en Navidad, que se celebrará el XX Festival “Una Navidad de Cuento” con 26 funciones del 23 de diciembre al 5 de enero de 2022.