Los “Superhéroes científicos” llegan este sábado, 9 de febrero, a Los Porches del Audiorama

El Centro Comercial de La Romareda invita el sábado, 9 de febrero (11:30 horas), a disfrutar en familia de un divertido espectáculo lleno de experimentos y superpoderes de la mano de Kikiriciencia 

La programación gratuita del Centro Comercial Los Porches del Audiorama (Plaza Emperador Carlos V) invita este sábado a disfrutar en familia del divertido espectáculo “Superhéroes científicos”. A las 11:30 horas, la plaza interior del centro comercial de La Romareda, será el escenario de una apasionante historia llena de experimentos y superpoderes para superar retos de la mano de Kikiriciencia. 

Como explican los creadores de este espectáculo de Esciencia, promotores del Club Kikiriciencia de Los Porches del Audiorama, “los Superhéroes científicos vienen para demostrar cómo la ciencia puede ayudar a ser superhéroes sin necesidad de que vengamos de Krypton o nos haya picado una araña”. Así, los participantes podrán comprobar los superpoderes de la ciencia a través de un montón de experimentos. Por ejemplo, juegos con semiesferas en las que la presión atmosférica jugará un papel muy importante, globos en botellas, géiseres de agua, o experimentos para probar sensaciones parecidas a la visión nocturna o los rayos X o infrarrojos de los superhéroes. 

Hasta leer la mente será posible este sábado en la cita con los “Superhéroes científicos” de Kikiriciencia en Los Porches del Audiorama. Y es que el centro comercial de La Romareda es desde hace meses la nueva sede del club Kikiriciencia de Esciencia. Este original proyecto de ocio educativo, despierta la creatividad y las vocaciones científicas de los más pequeños de la casa, y cuenta con una amplia programación de talleres, colonias y actividades divertidas y divulgativas dirigidas a niños y niñas de 6 a 12 años. 

Todo está listo para que este sábado Los Porches del Audiorama reciba a los “Superhéroes científicos” dispuestos a vivir mil aventuras repletas de valores positivos.

Este sábado, con Kikiriciencia #QuedamosenLosPorches.



Sábado 9 de febrero, Taller familiar de Galletas de San Valentín y Cuentacuentos en inglés en Plaza Imperial

El Centro Comercial Plaza Imperial organiza una divertida sesión de cocina para toda la familia: ¡un taller de galletas de San Valentín!

Fecha: sábado 9 febrero
Hora: 18 horas
Lugar: Centro Comercial Local Creativo de Plaza Imperial
Precio: 2€/persona

Plazas limitadas. Inscripciones hasta el jueves 7 de febrero en info@ccplazaimperial.com o en el teléfono 876 530 900

Más info AQUÍ

Además en la zona de restauración desde las 18:30 horas disfruta en familia del “Cuentacuentos” en inglés más divertido. (Actividad gratuita)

Este sábado, 9 de febrero, "Besos para la Bella Durmiente"

El sábado, 9 de febrero, a las 18:00 horas, el Centro Cívico Almozara acoge la obra de teatro "Besos para la Bella Durmiente", representada por el grupo de teatro Plumier 2.0.

Caballeros, hadas, trovadores y reyes acompañarán a la Bella Durmiente en una entretenida historia para toda la familia.

Una función benéfica a favor de la Asociación Somos Pera (Personas y Enfermedades Raras de Aragón).  
Aforo limitado. Reservas anticipadas en el Centro Cívico


El sábado 9 y el domingo 10 de febrero, "Flipa que fliparás" en El Sótano Mágico


Este fin de semana, El Sótano Mágico recibirá la visita de Joaquín Matas con "Flipa que fliparás". Un espectáculo de magia familiar en el que los protagonistas serán los menudos y menudas de la casa. Juegos sorprendentes y humor a mares.

Sesiones:
Sábado 9 de febrero: 18 horas.
Domingo 10 de febrero: 12 y 18 horas.

Entradas:

Precio con reserva y venta anticipada: 6€.
Precio en taquilla sin reserva: 7€.
Niños menores de 3 años: gratuita.

Entradas y más info en www.elsotanomagico.com

¡Feliz 40/30 aniversario, Teatro Arbolé!

Teatro Arbolé cumple su 40 aniversario como compañía y 30 años como sala teatral y para celebrarlo, ha organizado una programación muy especial con diversos ciclos, exposiciones y actuaciones itinerantes durante todo 2019. Además, este año la compañía estrenará dos obras: "Un día en el teatro" (público familiar) y "Caín de Saramago" (público adulto).

PROGRAMACIÓN ESPECIAL 40/30 ANIVERSARIO

Del 8 de febrero al 29 de marzo, en el Teatro Arbolé
V CICLO LES REFUSÉS - Dedicado a compañías aragonesas (Público adulto)
8 de Febrero - PRODUCCIONES VIRIDIANA - Sonetos de amor oscuro
15 de Febrero - LA CASA ESCÉNICA - Guerra
22 de Febrero – EL GATO NEGRO CON ALBERTO CASTRILLO-FERRER – Ildebrando Biribó
1 de Marzo - EL SILBO VULNERADO - Sátira y sátiro
15 de marzo - FACULTAD MERMADA -Pasar por el aro
22 de Marzo - IDEANDO TEATRO - Al dolor del amor
29 de Marzo - UN POQUITO DE AMBROSIA - Esta psique es buena

Del 16 al 23 de abril, en el Teatro Arbolé
CICLO ESPECIAL CON NUESTRO REPERTORIO Público familiar
16 y 17 de abril - Pinocho
18 y 19 de abril - El intrépido soldadito de plomo
20, 21, 22 y 23 de abril - Un día en el teatro (ESTRENO)

Del 7 al 16 de junio, en diferentes espacios
FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO PARA NIÑOS Público familiar
Dedicado a Brasil, su tradición y vanguardia

Septiembre, en el Teatro Arbolé
ESTRENO DE LA COPRODUCCIÓN “CAÍN DE SARAMAGO”
Un espectáculo para público adulto con títeres y actores.

Del 5 de diciembre al 7 de enero de 2020, en el Teatro Arbolé
CICLO ESPECIAL CON NUESTRO REPERTORIO Público familiar
5 y 6 de diciembre - El caballero negro
7 y 8 de diciembre - El caballero encantado
14 y 15 de diciembre - Mi primer Quijote
21 y 22 de diciembre - Cinco lobitos
23 y 24 de diciembre - Los tres cerditos
26 y 27 de diciembre - Leocadia y los ratones
28 y 29 de diciembre - Pato feo
30 y 31 de diciembre - VeoLeo
2, 3 y 4 de enero - Un día en el teatro
5 y 7 de enero - La isla del tesoro
Del 2 de diciembre al 7 de enero de 2020, en el Museo de Zaragoza
EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA, 40/30 – Seguimos rodando el mundo
Durante el año, en diferentes municipios de Zaragoza
EXPOSICIÓN ITINERANTE POR LA PROVINCIA DE ZARAGOZA 
Exposición itinerante con la historia y los títeres de Teatro Arbolé y actuación en 10 municipios de la provincia. 

En febrero, Mujer y Ciencia en los escaparates de Zaragoza


En torno al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, Made in Zaragoza, red de economía creativa de Zaragoza Activa y 11deFebrero, iniciativa ciudadana nacional dedicada a visibilizar el papel de la mujer en la ciencia, han lazando la segunda edición de los #escaparates11F.

A lo largo del mes de febrero, 42 tiendas de la red de Made in Zaragoza mostrarán en sus escaparates la vida y los logros de 48 mujeres científicas de todos los tiempos y de todos los continentes.

Información completa sobre #escaparates11f AQUÍ
Además, a esta iniciativa se suman los Paseos con Ciencia. Diferentes rutas nos llevarán a varias de las tiendas participantes, conociendo así a sus científicas protagonistas. Además, en estos paseos se puede complementar un cuaderno de bitácora que dará acceso a diversos premios con el juego "Sigue la pista a las científicas".

Destacamos:
“RUTA INFANTIL, CONOCE A UNA CIENTÍFICA”
Sábado 9 de Febrero
Sorpresas y juegos con la ciencia.
A partir de las 11:00 h. en Le damos la vuelta (C/ Carmen, 14).
Edad: 8-11 años (niños y niñas, preferentemente niñas)
Inscripciones y más info sobre las rutas AQUÍ

El próximo domingo, 10 de febrero, "Tú puedes ser símbolo de paz"

El pasado miércoles, 30 de enero, se celebró el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en los coles de Aragón, coincidiendo con la conmemoración de la muerte de Mahatma Gandhi.

En febrero, seguimos encontrando acciones por la paz, y es que, el próximo domingo, 10 de febrero, varios colectivos zaragozanos como la Federación Aragonesa de Solidaridad o la Promotora de Acción Infantil (PAI), entre otros, nos invitan a formar parte del símbolo de la paz.

El domingo 10 de febrero, a partir de las 11.30 h, en la Plaza del Pilar, todos los asistentes podrán conformar un símbolo de la paz gigante, bajo el lema "tú puedes ser símbolo de paz".