"Hola, somos Científicas", el proyecto de la Universidad de Zaragoza que recorre varios coles aragoneses


La Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con FECYT y con la financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha lanzado la primera edición del proyecto "Hola, somos Científicas". 

Una iniciativa con la que se trabajará, entre enero y mayo de 2019, con los chicos y chicas de 3º y 4º de primaria de los Centros educativos seleccionados, para tratar de que desarrollen especial interés por la Ciencia y poner en valor el trabajo realizado por las mujeres en el ámbito científico.

Los talleres, impartidos por científicas de la Universidad de Zaragoza, se centran en la vida y actividad de las científicas más relevantes de nuestra historia. Tratando diversas áreas como la geometría, cristalografía, la física de partículas, la bioquímica, la paleontología o la mineralogía, entre otras y el papel de científicas destacables en estas áreas como Dorothy Hodgkin, Rosalind Franklin, Vera Rubin, Marie Curie, también científicas españolas como Purificación Fenoll o Asunción Linares y muchas más.

Talleres programados:
16 de enero: CRA Somontano Bajo Aragón (Estercuel)
17 de enero: CEIP Pierres Vedel (Teruel)
25 de enero: CEIP San Miguel (Mora de Rubielos)
28 de enero: CEIP Cesario Alierta (Zaragoza)
1 de febrero: CRA Perales de Alfambra
22 de febrero: CEIP Pirineos (Huesca)
8 de marzo: CEIP Collarada (Villanúa)
22 de marzo: CP La Laguna (Sariñena)
12 de abril: CP Montecorona y Colegio Santa Ana (Sabiñanigo)
3 de mayo: CP San Miguel y CEIP María Moliner (Fraga)
16 de mayo: CRA Cinca Cinqueta (San Juan de Plan)



Imágenes del taller realizado en el CEIP Pierres Vedel de Teruel


Programación febrero 2019 con El Sótano Mágico


VIERNES 1. 22:30 h -“Amarillo” con Luis Olmedo – Magia de cerca. Anticipada y reservas: 10€ Taquilla: 11€

SÁBADO 2. 18:00 h -“Volver a ser” con Luis Olmedo - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€ 

SÁBADO 2. 22:30 h -“Amarillo” con Luis Olmedo – Magia de cerca. Anticipada y reservas: 10€ Taquilla: 11€ 

DOMINGO 3. 12:00 y 18:00 h - “Volver a ser” con Luis Olmedo - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€ 

JUEVES 7. 21:30 h - JAM SESSION MÁGICA – Taquilla: 3€ 

VIERNES 8. 22:30 h - ”Intimagia” con Joaquín Matas - Magia de cerca. Anticipada y reservas: 10€ Taquilla: 11€ 

SÁBADO 9. 18:00 h –”Flipa que fliparás” con Joaquín Matas - Magia familiar - Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€ 

SÁBADO 9. 22:30 h -”Tu tienes magia” con Joaquín Matas - Magia de salón. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€ 

DOMINGO 10. 12:00 y 18:00 h - ”Flipa que fliparás” con Joaquín Matas - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€ 

JUEVES 14. 20:00 h - Debate “Mujer y deporte”, organiza: Asociación Periodistas por la igualdad - Entrada libre 

VIERNES 15. 22:30 h - “Historias desde el Magi allá” con Greca - Mentalismo. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€ 

SÁBADO 16. 12:00 y 18:00 h -”Dibujando Magias” con Gustavo Otero - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€ 

SÁBADO 16. 22:30 h -”Historias desde el Magi allá” con Greca - Mentalismo. Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9 

DOMINGO 17. 12:00 y 18:00 h - “Dibujando Magias” con Gustavo Otero - Magia familiar. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€ 

JUEVES 21. 21:30 h - “La respuesta” con Rubén Fernández, Juan Capilla – Magia de cerca. Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€ 

VIERNES 22. 22:30 h - Riversson - Magia de salón - Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€ 

SÁBADO 23. 18:00 h - “Elements” con Riversson - Magia familiar - Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€ 

SÁBADO 23. 22:30 h - Riversson Magia de salón - Anticipada y reservas: 8€ Taquilla: 9€ 

DOMINGO 24. 12:00 y 18:00 h - “Elements” con Riversson Magia familiar - Anticipada y reservas: 6€ Taquilla: 7€ 

JUEVES 28. 20:00 h - De copas con ciencia - Charlas científicas - Entrada libre

Sábado 2 y domingo 3 de febrero, "Volver a ser" con Luis Olmedo en el Sótano Mágico


"Volver a ser", de Luis Olmedo, es un espectáculo de magia pensado para para disfrutar en familia. Un encuentro en el que nada es lo que parece y sorprende al público, tenga la edad que tenga.

Sesiones:
Sábado 2 de febrero: 18 horas.
Domingo 3 de febrero: 12 y 18 horas.

Entradas:
Precio con reserva y venta anticipada: 6€.
Precio en taquilla sin reserva: 7€.
Niños menores de 3 años: gratuita.

Entradas y más info en www.elsotanomagico.com

Sábado 2 y domingo 3 de febrero, los Titiriteros de Binéfar visitan Teatro Arbolé

Este fin de semana, la reconocida compañía de los Titiriteros de Binéfar visita Teatro Arbolé con su espectáculo “Antón Retaco”, basado en el libro homónimo de María Luisa Gefaell.

Una obra con música en directo que cuenta la historia de una pequeña compañía de artistas ambulantes protagonizada por Antón, un niño enano. La obra, con música en directo, constituye un canto a la vida, al teatro popular y al valor de las cosas sencillas. Para todos los públicos. 

Funciones:
Sábado 2 de febrero: 18 horas
Domingo 3 de febrero: 12 y 18 horas. 

Entradas:
7,50€ (en taquilla o en www.teatroarbole.es)
Para todos los públicos


Agenda MENUDAS IDEAS! Del 1 al 9 de febrero



El “Mercado de Los Porches” vuelve este domingo con talleres, actividades infantiles y música

De 11 a 15 h, el centro comercial Los Porches del Audiorama, acogerá una nueva muestra de artesanía, diseño y productos gourmet

El próximo domingo, 3 de febrero, vuelve la cita con el original “Mercado de los Porches” y su muestra de artesanía, diseño y productos gourmet. La creatividad y el talento de decenas de artistas locales se citan cada mes en el centro comercial Los Porches de la Romareda (plaza Emperador Carlos V). Las galerías del centro volverán a llenarse este domingo de propuestas innovadoras, nuevas tendencias en diseño, moda y artesanía, y deliciosas sugerencias de productos gourmet.

Además, la programación del mercado ofrecerá talleres, actividades infantiles y música en directo, como siempre de 11 a 15 h. En concreto, a las 11:15 h los visitantes podrán participar en un taller de lámparas, a las 12 h habrá un cuentacuentos en torno al libro "Tanga y el gran leopardo", escrito por Roberto Malo y Francisco Javier Mateos e ilustrado por David Laguens, y a las 12:30 h, se ofrecerá un concierto acústico de Diego Meléndez. Las actividades son gratuitas hasta completar aforo. También el área infantil “la casita de Los Porches” seguirá abierta para los juegos de los más pequeños de la casa. 

Impulsado por el centro comercial Los Porches del Audiorama y la asociación cultural Hoja de Ruta 80, el Mercado de Los Porches apoya el comercio de proximidad y el talento local. Este fin de semana, coincidiendo con el primer domingo de febrero, el Mercado de Los Porches vuelve dispuesto a enamorar e inspirar los regalos de San Valentín más originales.

Programa detallado Mercado de los Porches, domingo 3 de febrero:
11:15 h. Taller creativo de lámparas
12:00 h. Cuentacuentos sobre el libro "Tanga y el gran leopardo", escrito por Roberto Malo y Francisco Javier Mateos e ilustrado por David Laguens, un cuento de estética africana, con la igualdad como tema central
12:30 h. Concierto acústico de Diego Meléndez

Este domingo #QuedamosenlosPorches


Programación San Valero 2019

LUNES, 28 DE ENERO
Gran celebración en Plaza Imperial de la fiesta de San Valero:


18 h. Cuentacuentos en la zona de restauración.

18 h. Taller de Cupcakes (plazas agotadas)
Para disfrutar en familia y llevaros de regalo la Taza “San Valero” de Plaza. (Niñ@s a partir de 4 años)
Gratuito previa inscripción en info@ccplazaimperial.com o en el teléfono 876 53 09 00. Limitado a 100 plazas.

19 h. Chocolatada y roscón de San Valero.


MARTES, 29 DE ENERO
Día de San Valero

10 h. Jornada de puertas abiertas Ayuntamiento (Plaza del Pilar). Visitas guiadas en horario ininterrumpido de 10 a 20 h.

10 h. Reparto del tradicional Roscón de San Valero. Plaza del Pilar. Gratuito.

10 h. Jornada de puertas abiertas en el Museo del Foro con animación teatralizada. Plaza de La Seo. De 10 a 14 h y de 17 a 21 h.

11 h. Tragachicos. Plaza de Pilar (Fuente de Goya). De 11 a 14 y de 17 a 20 h.

11 h. Visitas teatralizadas en Casa Solans (Avda. de Cataluña 60). De 11 a 14 h y de 16 a 19 h. Grupos reducidos previa cita.

11 h. Visitas guiadas en el Centro de Interpretación de San Lázaro. (Balcón de San Lázaro). De 11 a 14 h. Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.

11 y 12 h. El bombero Valero y familia. Museo del fuego y los bomberos. Dos sesiones: De 11 a 12.30 h. y de 12 a 13.30 h.

11.30 h. Comparsa de gigantes y cabezudos. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, calle Méndez Núñez, calle Alfonso, Plaza del Pilar.

12 h. Jotas con el Grupo D'Aragón. Anfiteatro del Club Náutico.

12 h. Banda de Música de Delicias. Quiosco de la Música. Parque José Antonio Labordeta.

12 h. Locos por Disney. Orquesta de las Esquinas. Plaza del Pilar (Delegación del Gobierno).

12 h. El mantel de Noa. Museo del Teatro de Caesaraugusta.

12.30 h. Dixie Rue del Percebe. Recorrido: calle Alfonso, Plaza del Pilar (Fuente de la Hispanidad).

12.30 h. Banda del Picarral. Plaza de San Bruno.

17 h. Espectáculo para mayores: Variedades Armonía. Centro Cívico Estación del Norte. Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.

17 h. Concierto Beatriz Gimeno (soprano) y Esther Ciudad (clave) con el Grupo El Triunfo. Salón de Recepciones del Ayuntamiento.

19 h. Aragón Radio presenta: Aragón Sinfólknico con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza, Biella Nuei, María José Hernández, Nacho del Río, Sara Almazán, Coro infantil y juvenil de Amici Musicae, Palotiau de Aragüés del Puerto y tambores y bombos de la humildad. Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza.


Y además, Roscón solidario con los Amigos de Odisha

Por 5º año consecutivo, la ONG Amigos de Odisha ofrece el roscón solidario de San Valero. Los beneficios obtenidos ayudarán a escolarizar un año más a niñas y niños en Odisha (India).

El martes, 29 de enero, por la mañana, en la cafetería del Museo Teatro Cesaraugusta, consigue tu roscón solidario. También puedes recogerlo los días 27, 28 y 29 de enero en las siguientes pastelerías de Zaragoza: Horno San Valero, Tupinamba, Bombonera Oro y Pastelería Hermanos Peña.

Conoce más sobre la ONG en www.amigosdeodisha.org