Feria del Libro 2018 en Zaragoza

El pasado día 1 de junio dio comienzo una nueva edición de la Feria del Libro de Zaragoza. Situada por segundo año consecutivo en la Plaza del Pilar, este año estará abierta hasta el 10 de junio, y contará con más de 60 expositores que los ciudadanos que lo deseen podrán visitar de lunes a viernes, en horario de 18.30 a 21.30 h; y el sábado 9 y domingo 10 de junio de 11 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas.

La Feria contará con actividades literarias, firmas de autores y también con numerosas actividades infantiles gratuitas, que se llevarán a cabo, en su mayoría, en el espacio infantil de la feria.

  • Viernes 8 de junio
    • 18.30 horas: "Del corto al cómic", con Maxi Campo y David Terrer. Proyección y charla posterior.
    • 21.30 horas: Taller "Superpatata" con Artur Laperla. En él, los niños de todas las edades aprenderán a hacer una auténtica superpatata y crear su propio cómic.
  • Sábado 9 de junio
    • 11.00 horas: Taller de iniciación a la papiroflexia.
    • 12.00 horas: Taller de plegado artístico de libros sin uso.
    • 12.00 horas: En la caseta 24 de Librería La Pantera Rossa, firma del libro "Rumañín. La historia de Gostín, un rumano maño timidín".
    • 18.30 horas: Taller infantil de ilustración "Tirando del hilo", con Elisa Arguilé. 
    • 19.30 horas: Taller infantil de ilustración "As Time Goes By..."
  • Domingo 10 de junio
    • 12.00 horas, Taller infantil "Títeres y cuentos" con Cachivache Animación. 


El Tranvía de Zaragoza con el Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día creado en 1974 con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población mundial en la importancia de proteger y cuidar el medio ambiente a través de la acción global.  

Un objetivo, el de cuidar el Medio Ambiente, al que ha estado ligado el Tranvía de Zaragoza desde su creación, pues se trata de un medio de transporte 100% eléctrico y sostenible que utiliza energía extraída de fuentes renovables y cuya flota de vehículos está formada por coches 100% eléctricos.

Algo a lo que se suman cuestiones como el hecho de contar con iluminación activada por sensores de movimiento en las zonas de paso (que solo se encienden cuando son necesarias), la sustitución a lo largo de 2018 de toda la iluminación de las cocheras de Valdespartera y Parque Goya por led de bajo consumo o la creación de nuevas zonas verdes en las vías de la Línea 1.

Por si esto fuera poco la Universidad de Zaragoza ha constatado que el Tranvía ha ayudado a reducir la contaminación en Zaragoza, pues desde su puesta en funcionamiento hace cinco años se ha reducido el tráfico de vehículos privados en un 15% en la ciudad, reduciéndose las emisiones contaminantes en la misma proporción. 

Ante el interés más que evidente que el Tranvía de Zaragoza ha mostrado y continúa mostrando en la sostenibilidad y el Medio Ambiente, El Día Mundial del Medio Ambiente no podía pasar desapercibido. Es por ello que ha organizado una campaña de concienciación que arranca hoy día 5 de junio y que está dirigida a sus usuarios, a los que pretende recordar la importancia de adquirir comportamientos sostenibles en el día a día. 

La imagen de la campaña (visible en las paradas del Tranvía) ha sido ideada por el diseñador aragonés Alberto Gamón y muestra a un grupo de personas haciendo algo tan habitual para muchos zaragozanos y al mismo tiempo sostenible, como es viajar en Tranvía


El domingo, en Huesca, Fundación Más Vida e YMCA juntos contra la violencia sexual infantil

Este domingo, 10 de junio, Fundación Más Vida, ONG de Desarrollo, ha convocado un acto ciudadano en Huesca (12:00hs, Porches de Galicia) para reivindicar la necesidad de actuar contra la violencia sexual infantil. Uno de los mensajes principales de esta campaña que Más Vida está llevando a todo Aragón es “nunca es demasiado pronto para enseñar a un niño o una niña a protegerse. Reforzar su confianza es la herramienta clave para prevenir la violencia sexual. Respeta sus Derechos”. Y los datos que acentúan la gravedad de esta denuncia es que son víctimas de este delito en el mundo 150 millones de niñas y 73 millones de niños. La vulnerabilidad de la infancia ante esta lacra se agrava en países en vías de desarrollo, en territorios afectados por catástrofes naturales y en zonas conflicto y post-conflicto.

El acto convocado por Fundación Más Vida con la colaboración de la Asociación YMCA en Huesca, se desarrollará el domingo 10 de junio en los Porches de Galicia, a partir de las 12:00hs con la instalación de una exposición de juguetes en la que se invitará a participar colocando mensajes reivindicativos.  El objetivo es crear conciencia sobre la magnitud del problema y la importancia de la implicación ciudadana en la prevención y rechazo de la violencia sexual infantil. Con esta campaña, Fundación Más Vida facilita materiales didácticos para trabajar con alumnos, educadores y familias para enseñar a los niños a conocer el valor de su cuerpo y a trazar unos límites. Se trata de enseñarles a decir NO ante situaciones que le causan malestar, y recordarles que no deben guardar secretos sobre tocamientos, incluso si es sobre alguien conocido o muy próximo al entorno familiar.

La acción de sensibilización contará también con una gymkana guiada por YMCA. Los asistentes podrán participar en el clásico Mastermind con carreras de relevos; también en la construcción de un puzle gigante con imágenes de niños libres y felices; el juego del aro; y una versión adaptada del clásico juego El Lince con imágenes de protección contra desprotección. Juegos todos ellos, que buscarán promover el desarrollo saludable de la infancia trabajando la tolerancia, el respeto, la cooperación y los valores y derechos de los niños.

Fundación Más Vida promueve esta acción ciudadana en el marco del proyecto de educación para el desarrollo “HAZ LA DIFERENCIA, ACTÚA” subvencionado por el Gobierno de Aragón, que busca visibilizar y combatir la violencia sexual contra la infancia desde la sensibilización y la concienciación social de la magnitud del problema para conseguir la participación y el compromiso activo de la población aragonesa en la prevención y denuncia.

La violencia sexual en la infancia es un delito y, como tal, debe ser denunciado. El Teléfono Europeo de Ayuda a la Infancia es el 116 111, un teléfono gratuito y confidencial que funciona en toda Europa, con profesionales que orientan a menores y adultos.

Datos de UNICEF señalan que en 38 países en vías de desarrollo, cerca de 17 millones de mujeres adultas informan haber sufrido abuso sexual en su infancia. En Europa, se calcula que cerca del 20% de la infancia sufre o sufrirá algún tipo de violencia sexual antes de los 18 años. Datos del Consejo Europeo, mediante la campaña europea “Uno de cada Cinco” promovida por FAPMI en España, indican que uno de cada cinco menores es víctima de violencia sexual en Europa. Y, según un estudio de la Universidad de Salamanca, en España, 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 7 niños es víctima de esta lacra.

Además, la fundación recuerda con esta campaña que “a pesar de la magnitud del problema, la violencia sexual suele mantenerse en secreto, pues en la mayoría de los casos el agresor es una persona del entorno más cercano del menor, lo que ocasiona que por temor o vergüenza sean silenciados. Llegando a salir a la luz sólo un 2% de los casos”.

Dentro de esta campaña, Más Vida explica el protocolo para actuar: Ante una sospecha, aunque sea difícil, debemos mantener la calma. Lo principal es proteger al niño, por lo que debemos evitar que sienta que ha hecho algo malo. Darle seguridad, tranquilizarle y decirle que está bien romper una promesa o secreto sobre tocamientos. No hay que interrogarle, y sí preguntarle con calma quién, cuándo y dónde ha sucedido, pero sin entrar en el por qué ha pasado. Hay que hacerle sentir que les creemos, agradecer su confianza y felicitarle por haber sido valiente al contárselo.

FUNDACIÓN MÁS VIDA

Con sede en Aragón y proyectos de cooperación en Nicaragua y República Dominicana, Fundación Más Vida es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) que lleva más de quince años trabajando por las comunidades infantiles más desfavorecidas de los países del Sur y sus familias. Con la ayuda y la colaboración de casi 2000 socios y padrinos y entidades financiadoras, tanto públicas como privadas, desde su creación en 2002 y con más de 100 proyectos puestos en marcha, Fundación Más Vida pretende ofrecer a la infancia de los países del Sur un horizonte distinto.

Programación de Junio en Espacio Bebé

El mes de junio ya ha comenzado, y con él, todas las actividades programadas en Espacio Bebé para los más pequeños de la casa. Si no quieres perderte ninguna, toma nota de todas ellas y apúntalas en tu calendario:

Sábado 9 de junio a las 18.00 horas y Domingo 10 de junio a las 12.00 horas: "Canciones sin sueño" con Pato Badián y Álvaro Mazarrosa. Una invitación a sentir la música pensada en los más pequeños. 

Sábado 16 de junio a las 18.00 horas y domingo 17 de junio a las 12.00 horas: "Familias pintadas". Taller de pintura corporal para pequeños y mayores en el que la diversión está más que asegurada. 

Sábado 23 de junio de 17.30 a 21.00 horas: "Chof- chof". Con motivo de la celebración de la Noche en Blanco, desde Espacio Bebé (Plaza Eduardo Ibarra s/n) nos invitan a visitar esta instalación situada en el exterior en la que nos encontraremos con decenas de cubos y piscinas con agua para jugar y chapotear. Además habrá música en directo. La entrada a esta instalación será gratuita.



ESPACIO BEBÉ
Abierto de martes a sábado por las tardes 17:30 a 20:30 h.
Domingos por la mañana de 10:30 a 13:30 h.
Las mañanas quedan reservadas a grupos concertados.

www.espaciobebe.es 
976 561 647

CERRADO LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO
                                                                                                   

La magia y humor de Pepín Banzo inauguran el mes de junio en El Sótano


Pepín Banzo vuelve este fin de semana a las tablas del Sótano Mágico "Magiareta perdido". 
Lo hace para ofrecernos una nueva oportunidad de reír y pasar un rato divertidísimo con un show de magia cómica para toda la familia y que nunca defrauda que lleva precisamente ese nombre por título: "Magiareta perdido"

Será un show repleto de ilusión al que no le faltarán grandes dosis de música en directo y humor.  Así como juegos visuales y participativos, musicales y hablados, entretenidos y mágicos que se entremezclarán en un show dinámico y divertido destinado a todo tipo de público en el que por supuesto, no faltará el genial toque personal de este mago aragonés.

La cita tendrá lugar el sábado 2 y el domingo 3 de junio a las 18:00 horas con un precio de 6 euros (anticipada y reservas) y 7 euros (taquilla), pudiendo reservar las entradas a través de la página web del local o adquirirlas directamente en la taquilla de la sala situada en la calle San Pablo 43.


Domingo 3 de junio: Día del Parque Grande José Antonio Labordeta

El próximo 5 de junio se conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente, una fecha que unida a la del día 3 de junio, Día del Parque Grande, dará como resultado un año más un gran día para disfrutar del parque en familia

El próximo 3 de junio se celebra el Día del Parque Grande José Antonio Labordeta, una fecha que unida al Día Internacional del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, dará como resultado un año más, una gran fiesta para disfrutar de este parque tan querido por todos los zaragozanos.

La programación de actividades del Día del Parque Grande dará comienzo el sábado 2 a las 21.30 horas con el espectáculo de Luz, Agua y Sonido y continuará a lo largo de todo el domingo 3 de junio.

Una programación muy completa en la que no faltan actividades para mayores y pequeños que no os podéis perder:
  • De 11.00 a 13.00 horas, Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Recorrido: Salida entorno caseta de la Ponderosa, Avda. de los Bearneses, las cascadas Paseo por la Avda. San Sebastián y vuelta por los Bearneses hasta el punto de salida.
  • En el Aula de la Naturaleza (Entorno Portero y Casa Garralda):
    • De 10.00 a 13.00 horas, VII Jornadas del Jardín Japonés.
    • De 11.00 a 12.00 horas, Taller de Danza inclusiva.
    • De 08.30 a 11.00 horas, Rutas Ornitológicas de Anillamiento de Aves. 
    • De 11.00 a 14.00 horas, CONZIENCIA 2018 III y Feria de Asociacionismo Ecológica y Animal ZGZ.
  • En la Avenida de los Bearneses Junto Cupresal:
    • De 10 a 14 horas, Actuación teatral ¿Desigual Mambo? 
    • De 11 a 14.30 y de 17 a 20 horas, Taller El Jardín de Los Olores y Taller Plantación Flores.
  • En el Rincón de Goya:
    • De 09 a 21 horas, Un día de yoga en el parque.
  • Bearneses- Fuente de Fleta- Jardín de los Cerezos
    • De 12 a 13.30 horas, Master Class de Yoga
    • Además, Taller de bailes de Bollywood y taller de mandalas. 
  • En el Jardín Botánico:
    • De 10.30 a 12.00 y 17.00 horas, Talleres científicos para niños.
  • En el Puente de los Cantautores:
    • 10.30 horas, Parques con corazón.
    • A las 10.30 y 16.30 horas, Rutas Geológicas por el Parque Grande.
  • Entorno del Bar La Rosaleda:
    • 10.30 a 14 y de 17 a 20 horas: Juegos de Madera Gigantes Familiares + Tablas y Tablitas. 25 Juegos para todas las edades.
    • De 10.00 a 14.00 horas: Paseos Zarposos.
    • 17.30 horas, Los payasos Kiny y Jano.
    • Exhibición y Taller de Pre-Bonsais.
    • Mesas informativas de las asociaciones Adala, Zarpa y Espolones Zaragoza. 
  • En la Avenida San Sebastián:
    • Aprende a patinar en línea.
    • Los días 2 y 3 de junio a las 21.30 horas, espectáculo de Luz, Agua y Sonido
  • Jardín El pozo de los deseos:
    • El Sonido Vivo de las Plantas 1º Pase 17.00 . y 2º a las 18,15 h.
  • Explanada de las cascadas del Batallador:
    • De 11 a 13 y de 17 a 19 horas, paseos guiados en bici eléctrica.
    • A las 20.15 horas, Concierto Exhibición de Taiko “Tambor Japonés”
  • En el Jardín de Invierno:
    • De 12 a 13.30 horas, Danzas griegas.
    • De 19 a 20 horas, Rey Dance. Clausura Conziencia 2018.
  • En el Parque Bar Escenario y Entorno La Princesa:
    • De 11.30 a 13.00 horas, Milonga argentina.
    • De 17 a 20 horas, Exhibición y Práctica de Juegos Tradicionales.
  • Terraza Las Ocas:
    • 12.00 horas, Charla de Dietética y Nutrición.
    • 13.00 horas, Master Class de Zumba con Piluca.
    • 18.00 horas, Exhibición Soft Combat y Combate Medieval.
    • 19.30 horas, Tardeo de Salsa con Salsaragón.