Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones con niños. Mostrar todas las entradas
Hasta el 30 de junio, la exposición “Pinceladas libres. Somos Arte” de Fundación CEDES en el IAACC Pablo Serrano
Hasta el 30 de junio podemos disfrutar de la exposición plástica "Pinceladas libres. Somos Arte" de Fundación CEDES en el Museo IAACC Pablo Serrano.
Las obras, realizadas por 30 artistas de la Fundación, son el resultado de un innovador proyecto, coordinado por la artista Cristina Huarte, que utiliza el arte contemporáneo como herramienta social.
La intención del proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o autismo y centra su interés en el conocimiento del ser humano, de sus capacidades, potencialidades y necesidades para alcanzar su realización, y extraerlas a través del arte.
Fecha: hasta el 30 de junio.
Lugar: IAACC Pablo Serrano.
Más info: AQUÍ
XXV Aniversario Palacio de Montemuzo
Celebramos el XXV aniversario de la ubicación del archivo, biblioteca y hemeroteca de Zaragoza en el recuperado Palacio de Montemuzo.
Será el día 9 de junio, Día Internacional de los Archivos, y habrá jornada de Puertas Abiertas y una Exposición Virtual sobre la rehabilitación del Palacio de Montemuzo.
Programa del domingo:
PUERTAS ABIERTAS DESDE LAS 10 HASTA LAS 14 HORAS:
· Alfonso I el Batallador en persona recibirá a los visitantes.
· Exposición de documentos y prensa histórica.
· Vídeo sobre la rehabilitación del Palacio de Montemuzo.
· Estudio fotográfico de principios del siglo XX.
· Elaboración de chapas.
· Participación de los artistas del Blog "De vuelta con el cuaderno".
VISITAS GUIADAS AL ARCHIVO, BIBLIOTECA Y HEMEROTECA:
Horarios: de 11 h a 13:30 h horas con una frecuencia de 30 minutos: 11 h, 11:30 h, 12 h, 12:30 h.
Será el día 9 de junio, Día Internacional de los Archivos, y habrá jornada de Puertas Abiertas y una Exposición Virtual sobre la rehabilitación del Palacio de Montemuzo.
Programa del domingo:
PUERTAS ABIERTAS DESDE LAS 10 HASTA LAS 14 HORAS:
· Alfonso I el Batallador en persona recibirá a los visitantes.
· Exposición de documentos y prensa histórica.
· Vídeo sobre la rehabilitación del Palacio de Montemuzo.
· Estudio fotográfico de principios del siglo XX.
· Elaboración de chapas.
· Participación de los artistas del Blog "De vuelta con el cuaderno".
VISITAS GUIADAS AL ARCHIVO, BIBLIOTECA Y HEMEROTECA:
Horarios: de 11 h a 13:30 h horas con una frecuencia de 30 minutos: 11 h, 11:30 h, 12 h, 12:30 h.
Duración: 50 minutos.
Plazas limitadas: 25 personas en cada turno.
Para participar es necesario reservar los tickets previamente en cualquiera de las Oficinas Municipales de Turismo.
Precio: gratuito.
Plazas limitadas: 25 personas en cada turno.
Para participar es necesario reservar los tickets previamente en cualquiera de las Oficinas Municipales de Turismo.
Fecha: 9 de junio.
Horario: por la mañana desde las 11 horas.
Precio: gratuito.
Lugar: Palacio de Montemuzo. Calle Santiago 36.
Participa en el concurso de EMOZ y gana un divertido elefante de origami
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza nos propone un divertido concurso: ¿Sabes cuántos papeles forman este elefante?

Y además, también hasta el 2 de junio, visita la exposición "Origami Vietnam", en la segunda planta del Centro de Historias (Pza. San Agustín, 2 Zaragoza).
Más info en www.emoz.es

En marzo y abril, Exposición "El Retorno al Jurásico en Aquagraria"
Del 8 de marzo al 8 de abril, la exposición "Retorno al Jurásico" llega a Aquagraria.
Réplicas a escala real de una amplia variedad de dinosaurios.
Lugar:
Museo Aquagraria (Ejea de Los Caballeros).
Horario:
De martes a sábado de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas; domingos de 10 a 13 horas.
Entradas:
3 € para adultos y gratuita para niños de hasta 12 años.
Incluye el acceso a la colección propia del museo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



