Mostrando entradas con la etiqueta cuenta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuenta cuentos. Mostrar todas las entradas

Viernes 30 de mayo, taller-cuenta-cuentos: El monstruo que perdió los colores y Los superhéroes de la naturaleza.


Este viernes 30 de mayo, a las 18:00 horas, en el Centro Cívico Juslibol, el Programa 4R organiza el taller cuenta-cuentos: El monstruo que perdió los colores y Los superhéroes de la naturaleza.

El domingo 17 de noviembre, "Cuenta con Valencia". Sesión de cuentos para reconstruir las bibliotecas de Paiporta

Este domingo 17 de noviembre, el Centro Cívico de La Jota acogerá "Contando con Valencia", una sesión de cuentos en apoyo a las bibliotecas de Paiporta destruidas por la DANA

Viernes 4 de agosto, Caperucita Feroz y el lobo de la lámpara, de Charraire Cuenteras

El viernes 4 de agosto, jugamos con los cuentos con Charraire Cuenteras y su espectáculo 'Caperucita Feroz y el lobo de la lámpara' a las 19.30 horas en el parque Teresea Serrato.

Viernes 17 de septiembre, cuentacuentos "El bosque que más quiero" en la Biblioteca Verde - gratuito previa inscripción -

Este mes de septiembre La biblioteca Verde (Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente) retomas sus sesiones de cuentacuentos. Y el próximo será:

EL BOSQUE QUE MÁS QUIERO

17 de septiembre, viernes a las 18:30 h.

Edades: de 5 a 10 años.

Gala y su abuela se lo pasan en grande explorando el bosque. Juntas descubren la cueva de los osos, saludan a los conejos y a sus crías y contemplan el árbol más sabio de todos los árboles. Pero a medida que pasa el tiempo, el bosque se va ensuciando y ocurre una tragedia, ¿qué habrá ocurrido? Descubre qué ha sucedido y cómo lo solucionan no dándose por vencidas.

Inscripciones hasta el miércoles 15:
Cómo apuntarse: cdama-informacion@zaragoza.es 976 72 60 87. 
Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente
Pº Echegaray y Caballero, 18

Comienza el Ciclo "Cultura al raso", más de 80 espectáculos al aire libre

El Ayuntamiento de Zaragoza lanza 'Cultura al Raso', un programa de recuperar espacios abiertos de la ciudad para conciertos cine, títeres, circo, teatro, literatura, danza, cuenta cuentos y magia.

Tras tantos meses sometidos a las restricciones que impone la pandemia, Cultura al Raso surge como un programa de contenidos culturales que se celebrarán al aire libre, en diferentes espacios de la ciudad, durante los meses de mayo, junio y julio. Los anfiteatros de la ribera como el Naútico, el Q4 y el Hombre Vertiente regresan al circuito cultural, a los que se suman la plaza Mariano Cavia, el Centro de Historias, el Jardín de Invierno del parque José Antonio Labordeta y la inauguración de la Cúpula Geodésica del parque de La Granja.

Con especial atención a las medidas de seguridad vigentes en cada momento, Cultura al Raso va a permitir disfrutar de cine, música, teatro, literatura, circo, magia, danza, títeres, cuentacuentos, jota... Y para ello se han habilitado ocho espacios: el Anfiteatro de Hombre Vertiente, en el antiguo recinto Expo; la plaza de César Augusto, en el Casco Histórico; los Anfiteatros junto al Club Naútico y al quiosco Q4 de paseo de Echegaray y Caballero, en la ribera del Ebro; el claustro del Centro de Historias; la plaza de Mariano de Cavia, en el entorno de Las Armas; el Jardín de Invierno, en el parque de José Antonio Labordeta; y la Cúpula Geodésica, en el parque de La Granja, en San José.

Los contenidos que ofrece Cultura al Raso se dirigen, además, a todo tipo de públicos: hay programación infantil, la hay familiar, para jóvenes, mayores...

Las entradas para todos estos espectáculos, que saldrán a precios de 3 euros (menos el cine y las veladas literarias, que serán gratuitas), con algunas excepciones que pueden llegar hasta los 15 euros, se podrán adquirir a través de la web compraentradas.zaragoza.es

Con la llegada del buen tiempo, en Zaragoza todos tenemos una cita con la cultura... al aire libre.

Os iremos desgranando semana a semana la programación, pero podéis ver ya todos los espectáculos previstos, sus fechas y espacios: en este enlace.

Avance de la programación de este primer fin de semana y plano de ubicaciones:

Viernes 14 de mayo:

19 y 21hs: 'Silencios' - Claire Ducreux / Anfiteatro Naútico 
3€ (gratis menores de 3 años).
Entradas: en este enlace


Sábado 15 de mayo: 

20 hs: 'Herencia' - La Industrial Teatrera / Espacio Hombre Vertiente 
3€ (gratis menores de 3 años).
Entradas: en este enlace
3€ (gratis menores de 3 años).
Entradas: en este enlace
 
20hs: 'Inevitable' - Cristina Verbena / Escenario Plaza Mariano de Cavia este sábado
3€ (gratis menores de 3 años).
Entradas: en este enlace


Domingo 16 de mayo:

12 hs: Nobleza Baturra / Centro de Historias
3€ (gratis menores de 3 años).
Entradas: en este enlace

'Glubs' - Yllana y Nacho Vilar Producciones / Espacio Hombre Vertiente
3€ (gratis menores de 3 años).
Entradas: en este enlace

20hs: 'Ambulants' - Civi-Civiac / Pl. Mariano de Cavia
3€ (gratis menores de 3 años).
Entradas: en este enlace
 
20hs: 'A la fresca' - Anna Confetti / Anfiteatro Naútico 
3€ (gratis menores de 3 años).
Entradas: en este enlace

20hs: 'The risk party' - Sweet Chilly Company / Paseo Echegaray Q4 
3€ (gratis menores de 3 años).
Entradas: en este enlace