Mostrando entradas con la etiqueta acciones solidarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acciones solidarias. Mostrar todas las entradas

Domingo 21 de octubre Community Day Pokemon Go

La Comunidad Pokemon Go de Zaragoza, ha elegido a la Fundación Down Zaragoza como entidad beneficiaria de la recaudación de la venta de chapas solidarias que tendrá lugar este domingo 21 de octubre en su Community Day en el Parque Grande (Bar La Rosaleda).

Todo lo recaudado irá destinado a la equipación de las nuevas viviendas del Proyecto "Llaves para la autonomía". 

¡Ven a  disfrutar con tu mañana Pokemon y hazte con tu chapa!

El domingo 20 de mayo, XV Edición de la “Lonja del Comercio Justo 2018”

El próximo domingo 20 de mayo, la Federación Aragonesa de Solidaridad organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza una nueva edición de la Lonja del Comercio Justo. En ella estarán presentes las organizaciones que impulsan el Comercio Justo en la ciudad de Zaragoza  para promocionar el Comercio Justo a través de productos de gran calidad y actividades de interés para todos los públicos.

En resumidas cuentas, se trata de que todos entendamos por qué el Comercio Justo es un gusto. Y lo es porque nos permite ver como se respetan los derechos laborales, escuchar que está libre de explotación infantil, oler aromas de productos de alta calidad, saborear la igualdad de género y sentir cómo se respeta el Medio Ambiente. 

La feria, que estará abierta de 10,30 a 20,30 horas y estará ubicada en la Fuente de la Hispanidad de la Plaza del Pilar, contará con música, animación, talleres infantiles sorteos y muchas sorpresas que no os podéis perder. 

Aquí os dejamos la programación completa de actividades:
  • 10.30 horas.- Inauguración de la Lonja y apertura de puestos de venta.
  • 11.00 h.- Desayuno gratuito con productos de Comercio Justo.
  • 11.30-12.30 h. Pasacalles con Almozandia y los Inventainventos, desde calle Alfonso a Plaza del Pilar.
  • 11.30-14.30 h.- Juegos y talleres sobre Comercio Justo y consumo responsable para peques y no tan peques.
  • De 11:30 a 14:30.- Taller de estampación y pintado de bolsas de algodón orgánico y Comercio Justo (Fundación Isabel Martín)
  • De 11:30 a 13:00.- Kao&Kao y La Oca del Comercio Justo (PROYDE y PROCLADE)
  • De 11:30 a 12:30.- Taller de reciclaje (Medicusmundi)
  • De 12:00 a 12:30.- Taller "¿Iguales o diferentes? Qué esconden los productos que consumo" (CERAI)
  • De 12:30 a 13:30.- Ludoteca de Comercio Justo (Medicusmundi)
  • De 13:30 a 14:00.- Cuentacuentos (Medicusmundi)
  • De 13.00-16.00 h.- “Justo Pincho” en la zona de la Madalena. Ruta de tapas de Comercio Justo.
  • De 17:00 a 20:00.- Taller de estampación y pintado de bolsas de algodón orgánico y Comercio Justo (Fundación Isabel Martín).
  • De 17:00 a 20:00.- Mural y juegos de Comercio Justo para los más peques (Unaquí)
  • De 17:30 a 18:30.- Kao&Kao y La Oca del Comercio Justo (PROYDE y PROCLADE)
  • De 18:00 a 19:00.- Taller "Descubriendo la panela" (Guillermo Berrú, productor de CAES Piura. Promueve: Oxfam Intermón)
  • De 18:00 a 18:30.- Taller "¿Iguales o diferentes? Qué esconden los productos que consumo" (CERAI)
  • De 18:30 a 19:30.- Taller de conciencia ecológica (PROCLADE)
  • De 19:00 a 20:00.- Taller de chapas de Comercio Justo (Unaquí)
  • 17.30-18.30 h.- Pasacalles con Almozandia y los Inventainventos, desde calle Alfonso a Plaza del Pilar.
  • 19.00-20.00 h.- Concierto de La Almeta del Paripau. Folk europeo / Baile folk / Danzas del mundo.
  • 20.30 h.- Cierre de puestos de venta.

                                      




Sábado 17 de febrero: Resonando: el primer festival de musicoterapia de Aragón


Organizado por la Fundación Musicoterapia y Salud, encargada de la promover la investigación e intervención en musicoterapia en los centros sanitarios de Aragón, el festival pretende recoger fondos para financiar la investigación con pacientes en centros hospitalarios de Zaragoza.

La primera edición de Resonando tendrá lugar durante toda la jornada del sábado 17 de febrero en Las Armas y contará con talleres gratuitos infantiles, conferencias para profesionales y conciertos. De momento, ya han confirmado su asistencia a esta cita solidaria los artistas aragoneses Cuti, Tachenko, Silvia Solans, Pepín Banzo o Alejandro Monserrat, entre otros. Las entradas para disfrutar de sus conciertos ya están a la venta en www.alasarmas.org.

En cuanto a los talleres gratuitos infantiles, entre las 10 y las 12 de la mañana se llevará a cabo el taller “Música en familia”. Un taller pensado para los más pequeños (niños de entre 1 – 1 años y medio) en el que mamás y papás podrán descubrir junto a sus bebés el entorno mediante diferentes dinámicas de expresión y experimentación, así como reforzar el vínculo que les une.



Ya en horario de tarde, de 16 a 18 horas, se llevará a cabo el taller “Música y movimiento” dirigido a niños y niñas de 3 a 5 años. En él aprenderán niños y mayores aprenderán a trabajar, mediante el aprendizaje basado en el juego, distintos conceptos musicales que les ayudarán a desarrollar distintas capacidades a todos los niveles.

La asistencia a ambos talleres es gratuita, pero para asistir a ellos es necesario sacar la entrada en la página web de las Armas.

Con este festival, la Fundación Musicoterapia y Salud, espera poder seguir ayudando a personas como Antonio Belmonte. Uno de los artistas que actuarán en Resonando junto a su banda Alhambra Albacete, y la primera persona con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y dificultades de lenguaje e interacción social, que ha logrado ser alumno en un grado profesional en un conservatorio en España.

'La Noche Más Mágica' con Aragón Radio!


Aragón Radio pone en marcha este 2017, por octavo año consecutivo, su campaña más solidaria, 'La Noche Más Mágica, una iniciativa que pretende conseguir, con el apoyo de los aragoneses, que los niños y ancianos más desfavorecidos de la comunidad tengan un regalo en la noche de reyes. 

Únete a la campaña en el correo lanochemasmagica@aragonradio.es

Un juguete. Un detalle. Un pequeño gesto que se convertirá en una gran sorpresa. Y en una gran sonrisa. Sólo hay que ponerse por un instante en la piel de quienes no tienen nada. De quienes han aprendido a renunciar a casi todo.

Es fácil: sólo tenéis que trasladar vuestra generosidad a los desconocidos y hacerles llegar un juguete, un muñeco, un cuento, un pequeño detalle en forma de frasco de colonia, de juego de mesa o de libro.

Numerosas empresas, asociaciones y colectivos se suman cada año a La Noche Más Mágica y se convierten por unos días en puntos de recogida de regalos que después Aragón Radio distribuye entre las organizaciones no gubernamentales que colaboran con la iniciativa.

Serán estas ONG (la Hermandad del Refugio en Zaragoza, la Cruz Blanca en Huesca y Cáritas en Teruel) las que se encarguen, el próximo 5 de enero, de llevar los presentes hasta los hogares o centros de residencia de los niños y ancianos que menos tienen, por diferentes municipios de las tres provincias aragonesas.




Todos los interesados pueden sumarse al proyecto solidario acercando un regalo hasta las asociaciones y firmas colaboradoras o convirtiéndose en puntos de recogida. 

Es la suma de muchos pequeños gestos la que logra remover conciencias