La quinta edición de la exposición "Soy Científica. Vivo en tu barrio" está en Gran Vía hasta el 9 de marzo para reflejar la proximidad y cercanía de las científicas como referentes.
Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Mostrar todas las entradas
Martes 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado un programa con actividades y talleres en relación al 11F (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia).
"Las niñas sueñan con ser científicas", ¿un vídeo o una realidad?
Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia el Gobierno de Aragón ha lanzado un vídeo que visibiliza el papel de la mujer en el campo de la ciencia a lo largo de la historia a través de una niña con inquietudes en este campo.
"Soy Científica. Vivo en tu barrio", la nueva campaña lanzada por Unizar. No te olvides de formar parte de ella
La Universidad de Zaragoza lanza la campaña “Soy Científica. Vivo en tu barrio”, en honor al 11F (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia) con una exposición de fotografías en blanco y negro de gran formato de 11 investigadoras realizando tareas de la vida cotidiana.
Hasta el 15 de febrero, Escaparates 11F - Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Hasta el 15 de febrero acércate a los escaparates de las tiendas MIZ y conocerás a mujeres científicas.
El Ayuntamiento de Zaragoza lanza nuevas actividades para disfrutar del 11F. ¿Os apuntáis?
El Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado un programa con actividades y talleres en relación al 11F (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia) durante el mes de febrero.
En febrero, Mujer y Ciencia en los escaparates de Zaragoza
En torno al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, Made in Zaragoza, red de economía creativa de Zaragoza Activa y 11deFebrero, iniciativa ciudadana nacional dedicada a visibilizar el papel de la mujer en la ciencia, han lazando la segunda edición de los #escaparates11F.
A lo largo del mes de febrero, 42 tiendas de la red de Made in Zaragoza mostrarán en sus escaparates la vida y los logros de 48 mujeres científicas de todos los tiempos y de todos los continentes.
Información completa sobre #escaparates11f AQUÍ
Además, a esta iniciativa se suman los Paseos con Ciencia. Diferentes rutas nos llevarán a varias de las tiendas participantes, conociendo así a sus científicas protagonistas. Además, en estos paseos se puede complementar un cuaderno de bitácora que dará acceso a diversos premios con el juego "Sigue la pista a las científicas".
Destacamos:
“RUTA INFANTIL, CONOCE A UNA CIENTÍFICA”
Sábado 9 de Febrero
Sorpresas y juegos con la ciencia.
A partir de las 11:00 h. en Le damos la vuelta (C/ Carmen, 14).
Edad: 8-11 años (niños y niñas, preferentemente niñas)
Sorpresas y juegos con la ciencia.
A partir de las 11:00 h. en Le damos la vuelta (C/ Carmen, 14).
Edad: 8-11 años (niños y niñas, preferentemente niñas)
Inscripciones y más info sobre las rutas AQUÍ
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Este domingo 11 de febrero se
celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia. Un día
proclamado por la ONU con el objetivo de romper las barreras que encuentran
mujeres y niñas de todas las edades en el ámbito de la ciencia, la tecnología y
la innovación para lograr así la igualdad entre géneros.
Es por ello, que en toda España se han organizado más de mil actividades educativas diferentes con las que conmemorar este importante día. Zaragoza no podía ser menos, y entre las actividades de ocio familiar que todavía se pueden disfrutar, existen interesantes propuestas.
Entre ellas encontramos el taller “Alimentando a la ciencia”, que tendrá lugar el sábado 10 de febrero de 10.30 a 13.30 horas en la Casa de la Mujer, y en el que nos enseñarán como aprender a detectar fraudes alimentarios y en la que podremos pasar un rato divertido con los más pequeños jugando a la Gymkhana de los alimentos.
Junto con este taller, desde el viernes 9 de febrero y hasta el 16 de marzo podemos disfrutar de una atractiva exposición en la Biblioteca Cubit (calle Más de las Matas, 20) cuyo título seguro que os suena: “·Alicia en el País de las Matemáticas”. Un recorrido por los muchos guiños matemáticos que recoge la novela de Lewis Carroll, en el que aprender multiplicaciones y proporciones, leyes de reflexión y simetría, lógica y probabilidad. La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 21 horas.
Es por ello, que en toda España se han organizado más de mil actividades educativas diferentes con las que conmemorar este importante día. Zaragoza no podía ser menos, y entre las actividades de ocio familiar que todavía se pueden disfrutar, existen interesantes propuestas.
Entre ellas encontramos el taller “Alimentando a la ciencia”, que tendrá lugar el sábado 10 de febrero de 10.30 a 13.30 horas en la Casa de la Mujer, y en el que nos enseñarán como aprender a detectar fraudes alimentarios y en la que podremos pasar un rato divertido con los más pequeños jugando a la Gymkhana de los alimentos.
Junto con este taller, desde el viernes 9 de febrero y hasta el 16 de marzo podemos disfrutar de una atractiva exposición en la Biblioteca Cubit (calle Más de las Matas, 20) cuyo título seguro que os suena: “·Alicia en el País de las Matemáticas”. Un recorrido por los muchos guiños matemáticos que recoge la novela de Lewis Carroll, en el que aprender multiplicaciones y proporciones, leyes de reflexión y simetría, lógica y probabilidad. La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 21 horas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








