Mostrando entradas con la etiqueta Día Internacional de los museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Internacional de los museos. Mostrar todas las entradas

Programación especial por el Día Internacional de los Museos en Aragón

El próximo 18 de mayo, Aragón se suma al Día Internacional de los Museos, bajo el lema "El futuro de los museos: recuperar y reimaginar", con actividades expositivas, educativas y nuevos formatos de divulgación. 

Todos los museos dependientes del Gobierno de Aragón celebrarán este día Internacional de los Museos; un evento que fue creado en el año 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para sensibilizar al público sobre el papel de estos centros en el desarrollo de la sociedad. A esta efeméride se unirán el resto de instalaciones que forman parte de la red de museos.

Objetivos ICOM

Este año, el ICOM anima a repensar nuestra relación con las comunidades a las que servimos, experimentar con modelos nuevos e híbridos de consumo cultural y reafirmar con fuerza el valor de los museos para la construcción de un futuro justo y sostenible.

Tal y como señala el ICOM, aunque el sector cultural se ha visto afectado por la crisis sanitaria también ha servido de catalizador para innovaciones cruciales que ya estaban en marcha. En particular, un mayor enfoque hacia la digitalización y la creación de nuevas formas de experiencia y difusión culturales.

PROGRAMACIÓN EN ARAGÓN

MUSEO DE ZARAGOZA

SÁBADO 15 DE MAYO
20 h. Concierto de La La Love You. Entrada libre hasta completar aforo.

MARTES 18 DE MAYO. Día Internacional de los Museos.
Presentación del depósito de Fundación CAI en el Museo de Zaragoza. Colección de estampas de Fran-cisco de Goya.

Lanzamiento de nueva red social: Instagram/Museo de Zaragoza.

MIÉRCOLES 26 DE MAYO
Presentación de la exposición Pradilla, su obra y su obsesión: la reina Juana.

JUEVES 27 DE MAYO
19 h. Presentación del nº 21 del Boletín del Museo de Zaragoza. Entrada libre hasta completar aforo.

IAACC PABLO SERRANO

DOMINGO 16 DE MAYO
12:00 h. Actividad: Pablo Serrano. Escultor de emociones. Imprescindible reserva previa en: difusionmpabloserrano@aragon.es

MARTES 18 DE MAYO. Día Internacional de los Museos.
Apertura exposición temporal Lo cotidiano en el espacio. Artistas del volumen.
18:30 h. Actividad: Visita a La conquista del espacio. Pablo Serrano en la esfera pública. Imprescindible reserva previa en difusionmpabloserrano@aragon.es.

MIÉRCOLES 19 DE MAYO
19 h. Actividad: Visita a la exposición Lo cotidiano en el espacio. Artistas del volumen. Imprescindible reserva previa en difusionmpabloserrano@aragon.es.

MUSEO DE HUESCA

VIERNES 14 DE MAYO
11.00h. Presentación de la exposición Ramón Acín y Goya. Dos artistas más allá de su tiempo.

DOMINGO 16 DE MAYO
11 h. Actividad educativa: Taller para familias Ramón Acín y Goya. Dos artistas más allá de su tiempo. Imprescindible reserva previa en: ellaboratoriodelartehuesca@gmail.com.

MARTES 18 DE MAYO. Día Internacional de los Museos.
18 h. Actividad: Visita temática Ramón Acín y Goya. Dos artistas más allá de su tiempo.
Imprescindible reserva previa en: ellaboratoriodelartehuesca@gmail.com

Publicación de los ganadores del concurso de reels (vídeos de Instagram): Reimagina mi retrato. Se dará a conocer en la web del museo y redes sociales el reel ganador realizado por un grupo alumnos que se adentrará en el tema del Retrato a través de los Encuentros Virtuales con las aulas.

Publicación en Google Arts and Project de la exposición Los toros de Burdeos.

La exposición nos invita a descubrir la maestría de Goya en esta serie de litografías conservadas en el Museo de Huesca. A través de esta plataforma podremos acercarnos a ellas, observar con detalle cada una de las estampas y comprobar que son fruto del entusiasmo, vitalidad e ilusión por el trabajo que Goya mantuvo hasta el final de sus días.

MUSEO PEDAGÓGICO DE ARAGÓN

MARTES 18 DE MAYO. 
Presentación del nº 3 de la serie “Documentos del Museo Pedagógico de Aragón”. Edición facsímil del artículo del maestro Pedro Arnal Cavero “Los cuadernos escolares”, Revista de Pedagogía, junio 1926, 54, pp.

MIÉRCOLES 19 DE MAYO
Apertura de la exposición Cuadernos escolares. La vida cotidiana en las aulas.
Publicación en Google Arts and Project de la exposición Cuadernos escolares. La vida cotidiana en las aulas.

JUEVES 20 DE MAYO
Presentación del cuaderno-catálogo de la exposición Cuadernos escolares. La vida cotidiana en las aulas.

MUSEO JUAN CABRÉ

JUEVES 6 DE MAYO
Apertura de la exposición temporal Ramón Masats. Buñuel en Viridiana.

JUEVES 20 Y VIERNES 21 DE MAYO
Actividad educativa para el colegio de Calaceite (varios ciclos): "Conoce el Museo con Buñuel y Juan Cabré".

SÁBADO 22 DE MAYO
10:30 a 13:30 h y 17 a 20 h. Actividad para público general: "El universo arqueológico del Matarraña y Juan Cabré".
Visita guiada en torno a la recuperación del patrimonio arqueológico que realizó Juan Cabré a través del Museo homónimo y el poblado íbero de San Antonio, en Calaceite (Teruel).

Actividad gratuita con aforo limitado. Imprescindible reserva previa AQUÍ. La actividad comenzará a la hora indicada en el Museo Juan Cabré (C/ Juan Cabré, 7. Calaceite) y continuará en el yacimiento de San Antonio. Traslado al poblado de San Antonio no incluido.

DOMINGO 23 DE MAYO
10:30 h. Actividad para público general: "El universo arqueológico del Matarraña y Juan Cabré".
Visita guiada en torno a la recuperación del patrimonio arqueológico que realizó Juan Cabré a través del Museo homónimo y el poblado íbero de San Antonio, en Calaceite (Teruel).

Actividad gratuita con aforo limitado. Imprescindible reserva previa AQUÍ. La actividad comenzará a la hora indicada en el Museo Juan Cabré (C/ Juan Cabré, 7. Calaceite) y continuará en el yacimiento de San Antonio.

Día Internacional de los Museos en Zaragoza

Hoy 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos y Zaragoza no iba a ser menos a la hora de sumarse a los actos conmemorativos. Así, las puertas de los museos municipales y de los museos del Gobierno de Aragón permanecerán abiertas hasta el día 20 para los visitantes, siendo su entrada gratuita y ampliando su horario de apertura la noche del sábado 19 de mayo, por ser la Noche de los Museos.

Además existen numerosas actividades gratuitas programadas en los museos municipales para todas las edades y todos los gustos que no puedes perderte.
  • Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo. Pza. de Paraíso, 1)
    • 18 de mayo a las 13,00 y 17,30 horas: visitas guiadas
    • 18 de mayo a las 19,00 horas: entrega de premios del III Concurso de Jóvenes Artistas.
    • 18 de mayo a las 20,00 horas: presentación del juego infantil de cartas ‘Los fósiles de Aragón’ a cargo de la Asociación de Amigos del Museo (SAMPUZ)
  • Museo de Zaragoza (Pza. de los Sitios, 6)
    • 18 de mayo a las 10,00 horas: inauguración de la exposición "Vida y moda. Entorno y clase social en Aragón siglos XVII-XX"
  • IAACC Pablo Serrano (Pº María Agustín, 20)
    • Exposición "Miguel Fleta. El hombre y el mito"
  • Museo Pablo Gargallo (Pza. de San Felipe, 3)
    • 18 de mayo a las 19,00 horas: Visitas a la exposición Calignometrías comentadas por su autor, el artista Koldo Sebastián Del Cerro
    • 19 de mayo a las 12,00 horas: Visitas a la exposición Calignometrías comentadas por su autor, el artista Koldo Sebastián Del Cerro
    • 19 de mayo a las 19,00 y 21,00 horas: Visita teatralizada "El café de Doña Pura".
  • Museo del Puerto Fluvial (Pza. San Bruno, 8)
    • 18 de mayo a las 18,00 y 19,00 horas: Visita guiada a los cuatro Museos de la Ruta de Caesaraugusta: Museo del Foro, Museo del Puerto Fluvial, Museo de las Termas Públicas y Museo del Teatro. (Dos horas de duración)
  • Museo del Teatro de Caesaraugusta (C/ San Jorge, 12)
  • Museo del Fuego y de los Bomberos (C/ Santiago Ramón y Cajal, 32)
    • 18, 19 y 20 de mayo: taller 'Puzzles imantados verticales'