Mostrando entradas con la etiqueta 15 de junio 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 15 de junio 2021. Mostrar todas las entradas

Hasta el 30 de julio, "El comic y Goya" en los Antiguos Depósitos Pignatelli

“El cómic y Goya. Una muestra de veneración” 
Hasta el 31 de julio de 2021
Antiguos Depósitos Pignatelli (Paseo de Cuéllar, 2)
Horario para poder visitar la exposición:
De lunes a viernes: de 17 a 21 horas.
Sábados: de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Domingos: de 10 a 14 horas.

Más de 50 autores de #cómic rinden homenaje a #FranciscodeGoya en los Antiguos Depósitos Pignatelli (Paseo de Cuéllar, 2) en #Zaragoza, en la exposición “El cómic y Goya. Una muestra de veneración” que muestra la vida y obra del artista aragonés en formato cómic, que puede visitarse hasta el 30 de julio.

La exposición presenta por un lado, en ese #Goya pionero de géneros como el cómic, el humor gráfico o el #fotoperiodismo así como su denuncia de la realidad social, todo ello dividido en diferentes secciones: Retrato de Goya, #España misteriosa, Pasiones goyescas, La #guerra y Las #PinturasNegras.

Su vida y obra ha dado lugar a historias plasmadas en formato cómic, unas rigurosas, otras divulgativas y muchas fantásticas, que se muestran en esta exposición, además de diversas recreaciones del prohombre, uno de los aragoneses más reconocidos y aclamados de nuestra historia.

La muestra incide, por un lado, en ese Goya pionero de géneros como el cómic, el humor gráfico o el fotoperiodismo y, por otro lado, en su certera y lúcida visión de la realidad social y su valiente y desgarradora denuncia activa, todo ello dividido en diferentes secciones: Retrato de Goya, España misteriosa, Pasiones goyescas, La guerra y Las Pinturas negras.

La captura del bandido "Maragato" por fray Pedro de Zaldivia de Goya (1806) ejerce la función de prólogo. Esta aleluya funciona como viñetas de un cómic en las que el famoso ladrón trata de robar los zapatos al fraile pero éste forcejea, le arrebata el rifle, lo descerraja, le golpea con la culata y consigue apresarle. Las aleluyas serán el precedente del tebeo como cultura popular.

A continuación, se muestran retratos de Goya -personaje de cómic en sí mismo- muchos hechos a propósito para esta exposición por diferentes autores. A pesar de los diferentes estilos de cada artista, todos reflejan la recia personalidad del de Fuendetodos. Su parecido físico con el famoso superhéroe de Marvel, Lobezno (Wolverine) es mucho más que una mera coincidencia.

El repaso en clave de cómic abarca toda su amplia trayectoria y la muestra cuenta con documentación sobre el contexto histórico, la colaboración de la Asociación histórico cultural Voluntarios de Aragón y la participación del colectivo de artistas con discapacidad intelectual AMIBIL.


Autores:

Adrián Bago, Ángela Curro, ATA, Bernal, Calvo, Carlos Pacheco, Carmen Gómez, César Gómez Bernardino y Jordi Bayarri , Chema Cebolla, David Guirao, David Vela, David Maynar, Diego Olmos, Enrique Mendoza y Fernando Monzón, Enrique Vegas y José Arnau, Ester de la Piedra, Farruqo, Fidel Martínez, Forges, Fran Galán y El Torres, Javirroyo, JMV, José Antonio Ávila, Josema Carrasco y Ángel Guinda, Josep María Beá, Kalikatres, Luis Pineda, Luis Royo y Romulo Royo, AMIBIL (Mariano Ramos, José Antonio Morte, José Javier Ibáñez, José Luis Llorente Nuño, Manuel Ruiz y Yolanda Tello), Marta Alonso, Marta Martínez, Max, Miguel Fuster, Miguel Sánchez Alfonso, Miguelanxo Prado, Moratha, Pachi e Idígoras, Paco Nájera, Paul Gulacy, Pedro García Aznar, Raúl, Roberto Regalado y León Mirlas, Rodolfo Migliari, Rodrigo Zayas, Yves Willy Groux y Roger Melliès.

Comisariado:

Juan Royo Abenia y Miguel Royo Gasca


¡Últimos horas para apoyar a Almozandia Teatro en la grabación de su nuevo disco!


Queridas familias, seguro que habéis disfrutado de grandes espectáculos de Almozandia Teatro y que habéis bailado y tarareado muchas de sus canciones. En unas horas finaliza el reto para apoyar la grabación de su nuevo disco recopilatorio, que será chulísimo, y que podemos reservar ya a través  esta campaña de crowfunding de Verkami. El nuevo album llevará por título ¡Pim, pam, fuera!  y recopilará las canciones de tres de sus espectáculos más juguetones: “Nada en su lugar”, “Una noche entre zapatos” y “Carabín Carabán”.

Maite Zamorano y Óscar Puyó, fundadores de la compañía, explican que este trabajo es un compromiso que tenían con su público desde antes de la pandemia y han decidido sacarlo adelante de esta manera para no retrasarlo más. Así que ¡vamooooos, a ayudarles a dar el último empujón al proyecto! Ya no queda nada, así que en breve ¡prueba superada!

Un disco para jugar e imaginar con grandes artistas

PIM PAM FUERA es una forma de rifar, casi siempre en juegos de pillar o esconderse, es una forma de empezar a jugar…​ Y por eso, Almozandia Teatro va a producir un disco lleno de canciones para jugar e imaginar.

Son temas especialmente creados para espectáculos repletos de juegos, canciones, historias, adivinanzas, objetos… que desarrollan la imaginación y la creatividad, enseñan diferentes formas de jugar, rompen una lanza a favor de los juegos populares, tradicionales y personajes fantásticos de la tradición oral y narrativa.​

El disco contendrá 14 canciones, donde predominarán sonidos y ritmos de música folk, con libreto, portada y carátula diseñado e ilustrado por el artista David Guirao.

Un reto lleno de recompensas

Apoyar este reto estará también lleno de recompensas para todas las personas que decidan colaborar con el nuevo disco. Además de conseguir el Cd de ¡Pim, Pam, Fuera!, también se podrá elegir opciones para recibirlo dedicado, aparecer en el libreto, complementarlo con chapas, camiseta y variados regalos, e incluso conocer en persona a alguno de los personajes de las obras de Almozandia Teatro. Los mecenas podrán colaborar desde tan sólo 5, 12 y 15 euros hasta lo que quieran aportar según la recompensa a la que quieran optar.

Visita y comparte la campaña de Verkami: en este enlace.

Preparados, listos y ¡Pim, pam, fuera!

Los martes, Imaquinaria en la Harinera de Zaragoza


Teatro Comunitario Zaragoza es un proyecto que parte de la convicción de que el arte mejora la calidad de vida de las personas y la de la comunidad en la que vivimos. Nace de la voluntad de juntarnse, organizarse y expresarses colectivamente a través del arte. Está abierto a la participación de cualquier persona, sin importar la experiencia o la edad. Todos somos creativos. Propuesta para los martes en Harinera para jugar, actuar y cantar en grupo. 

Taller anual. Gratuito, plazas limitadas, requiere preinscripción. Actividad incluida dentro del proyecto "Barrios creando, creando Barrios".

Información y preinscripción: harinerazgz@gmail.com

¡Piscinas municipales abiertas!


Hasta el 5 de septiembre permanecerán abiertas las piscinas municipales de Zaragoza, con aforos del 50% según establece la normativa autonómica en Fase 2 de Alerta.

El aforo, el uso de mascarilla y todas las normas de prevención frente al Covid-19 se ajustarán en cada momento a las directrices marcadas por las autoridades sanitarias

Dentro de este marco preventivo, se recupera parte de la normalidad perdida en 2020: los vestuarios abren al 50% con duchas de uso individual, vuelven los cursillos de natación y se podrá hacer uso de los parques infantiles y las pistas polideportivas, con mascarilla. Los bares darán servicio siguiendo la normativa general de hostelería.

La novedad más relevante es la puesta en marcha de la app `Deportes ZGZ' que permitirá adquirir las entradas a través del móvil. También se podrá consultar en tiempo real el aforo de cada recinto, replicando esta funcionalidad que ya ofrecía el año pasado la app `Piscinas ZGZ', sustituida desde ahora por la nueva herramienta. El objetivo es ampliar las prestaciones y el ámbito de uso. Por ejemplo, desde septiembre `Deportes ZGZ' permitirá también reservar pistas en los centros deportivos municipales.

La nueva app incluirá la información actualizada sobre la normativa de las piscinas, con especial atención a las restricciones que en cada momento establezcan las autoridades sanitarias respecto a aforos, vestuarios, uso de mascarilla, etc.

HASTA EL 5 DE SEPTIEMBRE Y CON PRECIOS CONGELADOS

Las piscinas municipales abrirán sus puertas a las 10,30 de la mañana y prestarán servicio continuado, sin interrupción a mediodía. El horario de baño será hasta las 20,45, salvo del 1 al 5 de septiembre, que se limitará a las 20 horas. La zona de césped, solarium y pérgolas se podrá disfrutar hasta las 21,15; el acceso a vestuarios hasta las 21,40 y el centro cerrará sus puertas a las 22 horas.

Se mantienen los precios de 2019: 77 euros el abono ordinario, 46,30 euros para menores y 35 euros para la tercera edad. Como es habitual, se aplican tarifas especiales para familias vulnerables y personas con discapacidad.

La entrada individual de adulto costará 4 euros de lunes a viernes y 4,70 en fin de semana y festivo. Para los menores será de 2,70 entre semana y 3 euros los sábados, domingos y festivos. Los mayores pagarán 2,60 y 2,80 euros, respectivamente.

Los bonos de diez accesos (con dos años de validez) costarán 29 euros para adultos, 15 para menores y 11 euros para la tercera edad.

ESTRENO DE LAS NUEVAS PISCINAS DEL CDM GRAN VÍA

El Centro Deportivo Municipal Gran Vía reabre sus puertas tras dos veranos cerrado por obras. Se ha modernizado los tres vasos existentes, las zonas verdes, el bar y una nueva zona de juegos infantiles con un gran tobogán.