Programación San Valero 2025



El día 29 de enero la ciudad de Zaragoza celebra por todo lo alto la festividad de San Valero con folclore, jornadas de puertas abiertas, música y multitud de actividades infantiles.

Como cada 29 de febrero, Zaragoza celebra la festividad en honor patrón, San Valero. Un día festivo para los zaragozanos en el que además de actividades lúdicas y culturales no falta el tradicional roscón.

Para empezar a festejar, los actos comienzan el martes 28 por la tarde con la tradicional Ronda jotera del Gallo en homenaje a Teresa Pardos Narvión, que desde las 19:00 h. recorre la Plaza de la Magdalena, la calle Mayor, Pedro Ramírez, San Lorenzo, Coso, Heroísmo y calle Asalto para retornar a la Plaza de la Magdalena.

Y el miércoles 29, a las 10:00 h. empieza la celebración con la elaboración de la bandera floral de Zaragoza en colaboración con la Asociación de Floristas de Aragón en la que participan los miembros de la Corporación Municipal, y el tradicional reparto del roscón gigante en la Plaza del Pilar.

Programación infantil

Los más pequeños tienen una cita con el Tragachicos, la verbena infantil con reparto de roscón y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Horarios:
Comparsa de Gigantes y Cabezudos: parte desde la Plaza del Pilar a las 11:00 h. y recorrerá las calles Don Jaime I, Méndez Núñez y Alfonso.
Tragachicos: en la Fuente de Goya de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Música infantil: verbena de The Cucumbers a las 12:00 h, seguida por el reparto de roscón infantil en la Plaza del Pilar.
Verbena infantil de las 12.00 de la mañana con The Cucumbers, a la que sucederá el reparto de roscón infantil. Todo ello, en el escenario de la Plaza del Pilar-Delegación del Gobierno.

Jornada de puertas abiertas

Las jornadas de puertas abiertas del Ayuntamiento de Zaragoza se realizan el miércoles 29 de 10:00 a 20:00 h. e incluirán visitas guiadas gratuitas.

Visitas gratuitas en los museos

Museo del Foro: 10:00-14:00 y 17:00-21:00 h., con apariciones teatralizadas.
Museos de la Ruta Caesaraugusta y Pablo Gargallo: 10:00-14:00 y 17:00-21:00 h.
Museo del Fuego: 10:00-14:00 h.

Propuestas musicales

En el distrito del Casco Histórico, se podrá disfrutar de jota, bandas de música de la ciudad, y propuestas modernas de artistas locales.
 
11:00 h. 
- Banda de Música de Casetas en la plaza San Pedro Nolasco.
- Jotas con el grupo Otero del Cid, en la Fuente de la Hispanidad.

12:00 h. - 
- Jotas con Ballet Aragonés Baluarte, Fuente de la Hispanidad.

12:30 h.
- Concierto a cargo de la Banda de Música Club Social del Ayuntamiento de Zaragoza, en la Plaza San Pedro Nolasco, 

19:00 h.
- Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora Virgen del Pilar, en la Iglesia de Altabás (c/ Sobrarbe, 10), con entrada libre hasta completar el aforo y con la organización de la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.

En la Plaza de San Felipe y la Plaza del Justicia, con la colaboración de Aragón Radio, se celebra el "Festivalero", dos propuestas con el talento musical local. 

11:30 h. en la plaza del Justica
No Real Band, Ixeya y The Kleejos Band

12:00 h. en la plaza San Felipe
Pablo Estallo, Le Tour de Force y Contra el Viento


No hay comentarios:

Publicar un comentario