Del 24 al 27 de octubre, los edificios más emblemáticos de la ciudad abren sus puertas en la primera edición del festival internacional Open House en Zaragoza


Los espacios más icónicos y patrimoniales de la ciudad acogen múltiples actividades, del 24 al 27 de octubre, para descubrir en familia su arquitectura y funcionamiento, disfrutar de experiencias sensoriales, aprender de los mayores expertos urbanistas o deleitarse con el arte, el cine, la música y la danza.

Zaragoza acogerá del 24 al 27 de octubre el festival internacional Open House, para mostrar a las familias el paisaje urbano de la ciudad y los lugares que la representan. Esta cita internacional, que se celebra por primera vez en la capital aragonesa, está dirigido a todos los públicos con el objetivo de dar a reconocer el patrimonio urbanístico y arquitectónico, así como su entorno. Así se podrá apreciar la ciudad desde perspectivas inéditas, siendo una oportunidad única para valorar lo local como algo excepcional, reconociendo y celebrando las múltiples capas de historia, cultura e innovación que Zaragoza ofrece.

El programa incluye itinerarios urbanos, visitas a emblemáticos edificios y estudios de arquitectura, recorridos por espacios habitualmente cerrados al público, experiencias únicas, talleres interactivos sobre los futuros urbanos de la ciudad, así como celebraciones artísticas asociadas a los lugares seleccionados, conferencias y debates que profundizan en el tejido urbano de Zaragoza.

En la primera edición de Open House Zaragoza, los ciudadanos y ciudadanas podrán descubrir los secretos de museos como el CaixaFórum, el Pablo Gargallo o el Pablo Serrano; adentrarse en el funcionamiento de la CHE, el Pabellón Puente Mobility City, la Biblioteca del Estado en Zaragoza y las fábricas de La Zaragozana; pisar espacios únicos como la antigua Giesa, los talleres de las Brigadas Municipales de Arquitectura, el Cementerio de Torrero o el Paraninfo de Unizar; disfrutar del arte en La Seo, San Pablo, la Torre del Agua, la Estación Delicias, el Patio de la Infanta o el Teatro Principal; y que los autores de La Nueva Romareda o la Esfera de Las Vegas les expliquen, en primera persona y al detalle, cómo se han creado estos icónicos proyectos.

Las plazas para cada uno de los programas son limitadas para garantizar una experiencia cercana, íntima y constructiva. Para ello, se ha abierto ya el plazo de reserva en las actividades, que serán gratuitas, y que puede hacerse a través de la página web www.openhousezaragoza.org. En dicho enlace se puede consultar también toda la programación disponible para esas jornadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario