Artículo de Aragón Hoy - Gobierno de Aragón |
El Gobierno de Aragón ha organizado una serie de actividades durante este fin de semana para celebrar el Día Mundial de los Humedales que se conmemora el 2 de febrero, bajo el lema "Los humedales están llenos de vida".
Desde los centros de interpretación de la Red Natural de Aragón se han programado visitas guiadas para la observación de los humedales y la rica biodiversidad que los rodea.
PROGRAMACIÓN:
- Centro de interpretación de la reserva natural de la Laguna de Gallocanta. Horario: de 10.30 a 16 horas (3 horas de duración). Necesaria reserva previa.
- Centro de interpretación de la reserva natural de los Sotos y Galachos del Ebro. Horario: 10.45, 13, 15.45 y 17 horas.
- Centro de interpretación de la reserva natural de las Saladas de Chiprana (solo 2 de febrero, visita al centro) Horario: de 10 a 14 y de 15 a 18 horas.
- Centro de interpretación del humedal singular de la Laguna de Sariñena (visita al centro) Horario: de 10 a 14 y de 15 a 19 horas.
Aragón cuenta con cuatro humedales de importancia internacional (Laguna de Gallocanta, Saladas de Chiprana, Saladas de Sastago-Bujaraloz y Humedales de Orihuela) y 239 humedales singulares que totalizan 16.870 hectáreas.
El Gobierno de Aragón impulsa la conservación y protección de los humedales aragoneses a través del Decreto 204/2010, de 2 de noviembre, que contempla como humedales singulares de Aragón aquellos lugares del territorio aragonés relativos a las aguas continentales que conciten interés por su flora, fauna, valores paisajísticos, naturales, geomorfología o por la conjunción de varios de estos valores. Lo que conlleva la aplicación de un régimen específico de protección que consiste en preservarlos de todas aquellas actividades susceptibles de provocar su recesión, desnaturalización y degradación.
Existen 9 tipologías distintas con presencia en el territorio aragonés: humedales freatofíticos, lagos de alta montaña (ibones), lagunas de agua dulce permanentes, lagunas de agua dulce estacionales, lagunas saladas permanentes, lagunas saladas estacionales, turberas, estanques artificiales de interés ecológico y sistemas hídricos subterráneos en karst -, distribuidos a su vez en tres categorías: humedales naturales, humedales artificiales o modificados, y otros casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario