Hoy, 21 de marzo, celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo), Down España, nos invita a participar en su iniciativa #LaSuerteDeTenerte, cuyo objetivo es dar visibilidad a las personas con Síndrome de Down y mostrar la suerte de poder compartir nuestro día a día con ellas.

¿Cómo puedes participar? Muy sencillo:
1. Descarga la pegatina de la campaña AQUÍ
2. Hazte un divertido selfie luciendo la pegatina.
3. Sube tu foto a tus redes sociales con el hashtag #LaSuerteDeTenerte

Y además, Fundación Down Zaragoza y la Asociación Familiar Up&Down nos proponen celebrar este día en el encuentro tan especial que han preparado bajo el lema "Poesía para defender nuestros derechos". Y es que, el 21 de marzo también es el Día Mundial de la Poesía. Una coincidencia perfecta en la que varias personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual hablarán de sus derechos y necesidades a través de poesías propias y de otros autores.

Fecha: jueves 21 de marzo.
Horario: 19 horas.
Lugar: Centro de Historias (Plaza San Agustín, 2).
Entrada libre hasta completar aforo.


Sábado 23 y domingo 24 de marzo, magia para toda la familia en El Sótano Mágico

Superflipado - Magia familiar con Carlos Adriano
Un espectáculo en el que se mezclan humor, improvisación, clown y magia.
Sesiones:
Sábado 23 de marzo: 12 y 18 horas.

Ver para creer - Magia familiar con Eduardo Labella
Junto al mago zaragozano, el público vivirá la magia en primera persona.
Sesión:
Domingo 24 de marzo: 12 horas.

Magicomedia - Magia familiar con Tinin y Oihan
Parece que alguien quiere sabotear este mágico show. ¿Quieres descubrir qué pasará?
Sesión:
Domingo 24 de marzo: 18 horas.


Entradas:
Precio con reserva y venta anticipada: 6€.
Precio en taquilla sin reserva: 7€.
Niños menores de 3 años: gratuita.

Entradas y más info en www.elsotanomagico.com


Este domingo, 24 de marzo, nueva edición de los conciertos inclusivos de “Música con violín” de Fundación CEDES

Dos audiciones públicas, a las 11hs y a las 12hs, en el Centro Cívico La Jota, mostrarán los avances de intérpretes con otras capacidades y con autismo y varios alumnos de la asociación Betovi

Día: domingo 24 de marzo
Hora: a las 11hs y a las 12hs
Lugar: Centro Cívico La Jota - Plaza la Albada 3.


El innovador proyecto “Música con violín” impulsado por Fundación CEDES ofrecerá este domingo, 24 de marzo, dos conciertos, a las 11 y a las 12hs, en el Centro Cívico La Jota, con acceso libre hasta completar aforo. Participarán como intérpretes cincuenta usuarios y alumnos del Centro Ocupacional y el Colegio de Fundación CEDES junto a otros alumnos de la asociación musical Betovi. Con actuaciones individuales y grupales, y dirigidos por la violista profesional y musicoterapeuta Julia Lorenzo, unos y otros se alternarán sobre el escenario interpretando breves piezas musicales de Alfarás, Suzuki, Bayly, Becker o el alegre pizzicato del pingüino, que mostrarán sus notables avances y progresos.

“Música con violín” de Fundación CEDES, es un proyecto pionero en España, y desde hace ya tres años, viene demostrando que las artes son un espacio de libertad al que las personas con discapacidad y con autismo se acercan sin limitaciones y con naturalidad. La iniciativa surgió al observar las reacciones e interés especial que generaron varios conciertos de música clásica celebrados para los usuarios de los centros de CEDES, por lo que se apostó por poner al alcance de personas con discapacidad y con autismo una nueva experiencia artística para su desarrollo personal. Como resultado de esta iniciativa, todos los usuarios de Fundación CEDES participan en el programa, bien en audiciones o en clases individuales y grupales, de la mano de la violista Julia Lorenzo, que aplica un método en el que adapta tiempos, intensidad y formato.

Sábado 23 de marzo, Taller de cocina y cuentacuentos en Plaza Imperial

Este finde, tómate un respiro en Plaza Imperial con toda la familia.

23 de marzo
Taller de cocina
Aprende a realizar recetas super divertidas en familia.
Horario: 17.30 horas.
Precio: Gratuito.
Reserva de plaza en: info@ccplazaimperial.com o en 876 530 900. Plazas limitadas.

Cuentacuentos
Descubre a personajes y cuentos fantásticos.
Horario: 18.45 horas.
Precio: Gratuito.Reserva de plaza en: info@ccplazaimperial.com o en 876 530 900. Plazas limitadas

Y además...
28 de marzo
Taller "Piruletas de Ciencia: Sonrisas muy brillantes"
Un taller donde veremos brillar la sonrisa que cada participante dibuje con sus propias manos. Para terminar con una explosión de felicidad gracias al Lanzaconfetis que se fabricarán con ayuda de la ciencia.
Horario: 18.00 horas.
Precio: Gratuito.
Reserva de plaza AQUÍ


Estas vacaciones de Semana Santa, Campus Musical Betovi



Los días 15,16 y 17 de abril, durante las vacaciones de Semana Santa, Espacio Betovi (www.betovi.es) lanza su nueva propuesta: Campus Musical Betovi. 

Una iniciativa educativa y lúdica compuesta por varias sesiones de música, talleres de títeres, talleres artísticos, talleres literarios... y juego libre, que hará que menudos y menudas pasen sus vacaciones aprendiendo y jugando con la música.

Fechas: 15,16 y 17 de abril de 2019
Horario: De 9.00 a 14.00 horas (con opción de madrugadores desde las 8.00 horas)
Precio: 25€ día suelto / 60€ los 3 días / Precio especial para familias Betovi
Lugar: Espacio Betovi (Arzobispo Apaolaza esquina con Serrano Sanz, Zaragoza)

Plazas limitadas que se irán ocupando según riguroso orden de inscripción.

Más info y reserva de plaza en:

680343875
espacio@betovi.es

Campus musical para bebés 
En el mes de julio, ofrecerán diferentes semanas de Campus, ampliando el rango de edad, desde bebés, y las plazas para estos peques serán muy limitadas!

Y además...
Música en movimiento: Curso de formación para profes y padres/madres
El despertar musical entre los 0 y 6 años
Dirigido a todo el público interesado en la primera infancia, con y sin conocimientos de música, profesores, educadores, músicos, etc...

Fechas: 13 de abril de 2019
Horario: De 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.30 horas.
Precio: 65€.
Lugar: Espacio Betovi (Arzobispo Apaolaza esquina con Serrano Sanz, Zaragoza)





Marzo en las Bibliotecas Públicas de Zaragoza

BIBLIOTECA DE SANTA OROSIA - C/ Santa Orosia (Delicias)
Taller de papiroflexia 
Jueves 21 de marzo, a las 18 h, en la sala infantil
Para todas las edades (menores de 8 años acompañados por un adulto).
Plazas limitadas. Inscripciones en la biblioteca.

Sábados de cuento 23 y 30 de marzo. 11.30 h. Plazas limitadas. Inscripciones en la biblioteca.

Cuento en inglés. Nos lo cuenta Eli
De 4 a 10 años
Plazas limitadas. Inscripción previa en la biblioteca a partir del 11 de marzo.
Lunes 18 de marzo, a las 17.30 h, en la sala infantil.

Celebración del Día del Libro Infantil y Juvenil con "Vaya tías más Brujas" 
Cuentacuentos familiar. Plazas limitadas. Inscripciones en la biblioteca.
Martes 2 de abril, a las 18 h .

BIBLIOTECA INOCENCIO RUIZ LASALA - C/ Del Baile, 6 (Santa Isabel)
Hora del Cuento
Lectura, narración o escenificación de un cuento. Actividades manuales sobre los personajes o la temática del cuento. Consultar programación definitiva en la biblioteca
Los viernes a las 18 h.

BIBLIOTECA JESÚS MARÍA ALEMANY - C/ Viñedo Viejo, 1 (Casablanca)
Hora del Cuento
Lectura, narración o escenificación de un cuento. Actividades manuales sobre los personajes o la temática del cuento. Consultar programación definitiva en la biblioteca
Los miércoles a las 18 h.

BIBLIOTECA JOSÉ RAMÓN ARANA - Plaza José Ramón Arana, 1 (Garrapinillos)
Ciclo de Igualdad - “Clementina y Arturo”
Un espectáculo para trabajar la educación emocional y la igualdad de género. 
Jueves 7 de marzo, a las 17.30 h.

BIBLIOTECA DE MONZALBARBA - C/ Gaspar de Pex, 12-14
Hora del Cuento
Lectura, narración o escenificación de un cuento. Actividades manuales sobre los personajes o la temática del cuento. Consultar programación definitiva en la biblioteca
Los miércoles a las 17 h. 

BIBLIOTECA DE MOVERA - Pza. Mayor, 1
Marcapáginas solidarios
La asociación Mañoscrapper@s coordina la cuarta edición de “Marcapáginas para San Jorge”, un evento solidario, para la entrega de marcapáginas en los Hospitales de Aragón, destinados a niños y adultos, que se encuentren hospitalizados el 23 de abril, Día internacional del libro, Día de San Jorge.

Ve a la biblioteca y haz un marcapáginas. La biblioteca facilita los materiales y vosotros/as vuestro arte y buenos deseos.

Viernes 22 de marzo, a partir de las 17.30 h
Dirigido a todas las personas que quieran colaborar.