El domingo 29 de enero, Zaragoza Turismo invita a disfrutar y conocer los rincones más interesantes de la ciudad con visitas organizadas y visitas turísticas.
Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta roscón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roscón. Mostrar todas las entradas
6 de enero, día de disfrutar de los regalos que han traído los Reyes Magos y del roscón
Comer Roscón de Reyes el 6 de enero es tradición en la mayoría de las casas. El Día de Reyes no es Día de Reyes Magos sin este dulce.
San Valero trae a Zaragoza una jornada festiva llena de actividades y el puente se despide el lunes con gran espectáculo de Almozandia Teatro
Cumpliendo con todas las medidas de prevención y seguridad marcadas por las autoridades, el área de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza ha programado distintas actividades y ha adaptado algunas tradiciones a la situación sanitaria actual.
La plaza del Pilar será el epicentro de la actividad, con jotas, folclore, el Tragachicos, la Bandera Floral Ciudadana y animación infantil.
Los museos municipales de la ciudad abrirán sus puertas de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, contando con visitas teatralizadas en el Museo del Foro de Caesaraugusta, y el Ayuntamiento, donde se expondrán los Gigantes de la Comparsa municipal, hará una jornada de puertas abiertas a partir de las 10.00 horas hasta las 20.00 horas con apariciones teatralizadas en ciertos momentos.
El FestiValero llenará la plaza de San Felipe de talento musical, mientras que en la plaza San Pedro Nolasco serán las banas de música de la ciudad quienes ambientarán la jornada.
Un año más, se cambia el tradicional reparto de roscón de San Valero en la plaza del Pilar organizado por El Periódico de Aragón, por un sorteo de 150 roscones con nata.
Los más menudos podrán disfrutar de un día festivo de lo más entretenido sin moverse de la Plaza del Pilar. El Tragachicos se instalará en la zona frente al Ayuntamiento (Fuente de Goya) de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y Teatro La Clac, a partir de las 12.00 horas estará en la plaza para ofrecer una verbena infantil con los conciertos de Raspadegato, donde menudos y menudas serán los protagonistas con un espectáculo dinámico, alegre y muy divertido.
Y para despedir el puente, el lunes 31 de enero, una gran cita con Almozandia Teatro, espectáculo-concierto de su nuevo disco Pim, pam, fuera!, en el Auditorio de Zaragoza (Sala Luis Galve, 12:30hs, entradas 7€ en entradas.ibercaja.es).
*Para las visitas al Ayuntamiento y a los museos no será necesario reservar con cita previa, para acceder se hará por orden de fila.
**Será obligatorio el uso de la mascarilla y se reducirán los aforos para mantener la distancia de seguridad, formando grupos de 25 visitantes escalonados cada 15 minutos.
Programación San Valero 2019
LUNES, 28 DE ENERO
Gran celebración en Plaza Imperial de la fiesta de San Valero:
18 h. Cuentacuentos en la zona de restauración.
18 h. Taller de Cupcakes (plazas agotadas)
Para disfrutar en familia y llevaros de regalo la Taza “San Valero” de Plaza. (Niñ@s a partir de 4 años)
Gratuito previa inscripción en info@ccplazaimperial.com o en el teléfono 876 53 09 00. Limitado a 100 plazas.
19 h. Chocolatada y roscón de San Valero.
MARTES, 29 DE ENERO
10 h. Reparto del tradicional Roscón de San Valero. Plaza del Pilar. Gratuito.
10 h. Jornada de puertas abiertas en el Museo del Foro con animación teatralizada. Plaza de La Seo. De 10 a 14 h y de 17 a 21 h.
11 h. Tragachicos. Plaza de Pilar (Fuente de Goya). De 11 a 14 y de 17 a 20 h.
11 h. Visitas teatralizadas en Casa Solans (Avda. de Cataluña 60). De 11 a 14 h y de 16 a 19 h. Grupos reducidos previa cita.
11 h. Visitas guiadas en el Centro de Interpretación de San Lázaro. (Balcón de San Lázaro). De 11 a 14 h. Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.
11 y 12 h. El bombero Valero y familia. Museo del fuego y los bomberos. Dos sesiones: De 11 a 12.30 h. y de 12 a 13.30 h.
11.30 h. Comparsa de gigantes y cabezudos. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, calle Méndez Núñez, calle Alfonso, Plaza del Pilar.
12 h. Jotas con el Grupo D'Aragón. Anfiteatro del Club Náutico.
12 h. Banda de Música de Delicias. Quiosco de la Música. Parque José Antonio Labordeta.
Por 5º año consecutivo, la ONG Amigos de Odisha ofrece el roscón solidario de San Valero. Los beneficios obtenidos ayudarán a escolarizar un año más a niñas y niños en Odisha (India).
Gran celebración en Plaza Imperial de la fiesta de San Valero:
18 h. Cuentacuentos en la zona de restauración.
18 h. Taller de Cupcakes (plazas agotadas)
Para disfrutar en familia y llevaros de regalo la Taza “San Valero” de Plaza. (Niñ@s a partir de 4 años)
Gratuito previa inscripción en info@ccplazaimperial.com o en el teléfono 876 53 09 00. Limitado a 100 plazas.
19 h. Chocolatada y roscón de San Valero.
MARTES, 29 DE ENERO
Día de San Valero
10 h. Jornada de puertas abiertas Ayuntamiento (Plaza del Pilar). Visitas guiadas en horario ininterrumpido de 10 a 20 h.
10 h. Jornada de puertas abiertas Ayuntamiento (Plaza del Pilar). Visitas guiadas en horario ininterrumpido de 10 a 20 h.
10 h. Reparto del tradicional Roscón de San Valero. Plaza del Pilar. Gratuito.
10 h. Jornada de puertas abiertas en el Museo del Foro con animación teatralizada. Plaza de La Seo. De 10 a 14 h y de 17 a 21 h.
11 h. Tragachicos. Plaza de Pilar (Fuente de Goya). De 11 a 14 y de 17 a 20 h.
11 h. Visitas teatralizadas en Casa Solans (Avda. de Cataluña 60). De 11 a 14 h y de 16 a 19 h. Grupos reducidos previa cita.
11 h. Visitas guiadas en el Centro de Interpretación de San Lázaro. (Balcón de San Lázaro). De 11 a 14 h. Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.
11 y 12 h. El bombero Valero y familia. Museo del fuego y los bomberos. Dos sesiones: De 11 a 12.30 h. y de 12 a 13.30 h.
11.30 h. Comparsa de gigantes y cabezudos. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, calle Méndez Núñez, calle Alfonso, Plaza del Pilar.
12 h. Jotas con el Grupo D'Aragón. Anfiteatro del Club Náutico.
12 h. Banda de Música de Delicias. Quiosco de la Música. Parque José Antonio Labordeta.
12 h. Locos por Disney. Orquesta de las Esquinas. Plaza del Pilar (Delegación del Gobierno).
12 h. El mantel de Noa. Museo del Teatro de Caesaraugusta.
12.30 h. Dixie Rue del Percebe. Recorrido: calle Alfonso, Plaza del Pilar (Fuente de la Hispanidad).
12.30 h. Banda del Picarral. Plaza de San Bruno.
17 h. Espectáculo para mayores: Variedades Armonía. Centro Cívico Estación del Norte. Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.
17 h. Concierto Beatriz Gimeno (soprano) y Esther Ciudad (clave) con el Grupo El Triunfo. Salón de Recepciones del Ayuntamiento.
19 h. Aragón Radio presenta: Aragón Sinfólknico con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza, Biella Nuei, María José Hernández, Nacho del Río, Sara Almazán, Coro infantil y juvenil de Amici Musicae, Palotiau de Aragüés del Puerto y tambores y bombos de la humildad. Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza.
12 h. El mantel de Noa. Museo del Teatro de Caesaraugusta.
12.30 h. Dixie Rue del Percebe. Recorrido: calle Alfonso, Plaza del Pilar (Fuente de la Hispanidad).
12.30 h. Banda del Picarral. Plaza de San Bruno.
17 h. Espectáculo para mayores: Variedades Armonía. Centro Cívico Estación del Norte. Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.
17 h. Concierto Beatriz Gimeno (soprano) y Esther Ciudad (clave) con el Grupo El Triunfo. Salón de Recepciones del Ayuntamiento.
19 h. Aragón Radio presenta: Aragón Sinfólknico con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza, Biella Nuei, María José Hernández, Nacho del Río, Sara Almazán, Coro infantil y juvenil de Amici Musicae, Palotiau de Aragüés del Puerto y tambores y bombos de la humildad. Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza.
Y además, Roscón solidario con los Amigos de Odisha
El martes, 29 de enero, por la mañana, en la cafetería del Museo Teatro Cesaraugusta, consigue tu roscón solidario. También puedes recogerlo los días 27, 28 y 29 de enero en las siguientes pastelerías de Zaragoza: Horno San Valero, Tupinamba, Bombonera Oro y Pastelería Hermanos Peña.
Conoce más sobre la ONG en www.amigosdeodisha.org
Conoce más sobre la ONG en www.amigosdeodisha.org
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


