Mostrando entradas con la etiqueta qué hacer con niños en casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta qué hacer con niños en casa. Mostrar todas las entradas

Juegos online para los más menudos y menudas de la casa con "La Pequeña Linterna"


Desde La Pequeña Linterna, cineclub de la PAI, nos proponen una serie de juegos para los más peques de la casa y trabajar la memoria, hacer puzzles, investigar y resolver acertijos de sombras y parejas...

Podéis encontrar todos los juegos AQUÍ  

Susana y Tinín, nos lo cuentan en este divertido vídeo. ¡A divertirse!



"Yuri", el nuevo corto que presenta La Linterna Mágica para esta semana

Tal y como os avanzamos anteriormente, el cineclub La Linterna Mágica ha lanzado la iniciativa "El Corto de la semana", en la que cada miércoles, nos presentan un corto diferente.

Esta semana es el turno de "Yuri", un astronauta que, en una misión en lo más profundo del universo, sueña con volver a casa hasta que un día… ¿Quieres conocer el final? Descubre el corto AQUÍ

Además, Luis y Oswaldo, los animadores de La Linterna Mágica de Zaragoza, te invitan a descubrir el vídeo semanal que han preparado, para aprender más sobre el cine… desde tu casa. Haz clic AQUÍ y adéntrate en este mágico universo!

Cortos infantiles, tiras de cómic y concurso de dibujo con La Linterna Mágica de Zaragoza

El equipo de La Linterna Mágica, cineclub infantil de la PAI, presenta varias novedades para que menudos y menudas puedan disfrutar del cine desde sus casas sin perder la esencia de sus divertidas sesiones:

El corto de la semana
Cada semana, concretamente los miércoles, lanzarán un corto cedido por sus respectivos directores, que estará disponible hasta el siguiente miércoles, cuando se mostrará la nueva pieza y desaparecerá la anterior. Ya podéis disfrutar del primer corto (y de los demás, conforme vayan actualizándose) AQUÍ

Sweet Home Cinema
Todos los lunes y viernes, Noyau, el dibujante de La Linterna, nos sorprenderá con sus viñetas de cómic protagonizadas por Isa y Gael. No te pierdas las aventuras de esta divertida familia. Todas las tiras de cómic AQUÍ
Gran Concurso de dibujo: Mi escena de película preferida
La Linterna lanza esta forma creativa de esperar la reapertura de las salas de cine. Para participar, menudos y menudas deben dibujar una escena de una película que les guste mucho. Pinturas, collage, tinta china, rotuladores… Todo vale, incluso el ordenador.
Una vez finalizado el dibujo, podéis hacerle una foto y subirla al formulario on line hasta el 30 de abril de 2020.

Todos los dibujos serán publicados en la web de La Linterna Mágica. También tendréis la posibilidad de votar vuestros tres dibujos preferidos y participar también en el Premio del público.

Un jurado profesional de cine, recompensará los dibujos seleccionados y concederá premios ¡muy cinematográficos! ¡SUERTE! Más info AQUÍ

¿Todavía tenéis dudas? 
No os perdáis la explicación en vivo y en directo de todas estas novedades en el Facebook de La Linterna

Manualidades: Arcoíris para llevar cerca del corazón con FADEMA

Con la técnica del hama beads, los usuarios y usuarias de FADEMA, Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple, han realizado estos fantásticos broches de arcoíris, para llevar muy cerca del corazón.

Aquí os dejamos el proceso a seguir:

1. Selecciona los colores que vas a utilizar. ¡Cuidado, pueden mezclarse y menudo lío!
2. Coloca las bolitas sobre la plantilla de plástico formando el arcoíris.


3. Una vez terminado, coloca papel vegetal sobre la figura y pasa la plancha, en continuo movimiento, con mucho cuidado, durante unos 10 segundos. Una vez los colores se vean más vivos a través del papel, tu figura estará lista.

4. Retira el arcoíris de la plantilla con ayuda de unas pinzas para no quemarte. Puedes colocarle un objeto pesado encima para asegurarte de que queda perfecto.


5. Por último, con un poquito de silicona caliente, pega un imperdible por la parte trasera. 

Y....¡tachán! Tu broche de arcoíris estará listo



Hasta el 2 de abril, concurso de dibujo en Plaza Imperial

El Centro Comercial Plaza Imperial organiza un maravilloso "Concurso de dibujo" virtual. Los menudos y menudas de la casa podrán presentar sus obras de arte hasta el 2 de abril.

La temática es libre y los dibujos pueden enviarse o bien por email a info@ccplazaimperial.com detallando en el asunto "Concurso dibujo" o bien en la entrada correspondiente de Facebook AQUÍ .

Todos los dibujos se subirán a la web de Plaza Imperial y los dos más originales serán los ganadores.
¿Cual es el premio? ¡Una entrada doble para ir al cine durante 2020!

Podéis consultar las bases del concurso AQUÍ 

¡Mucha suerte!

#MenudosyMenudasenCasa


La Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión nos propone "Liberar a Wi-Fi"

Una gran oportunidad para ser solidarios con nuestros vecinos es la iniciativa que proponen las entidades de la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión: "Liberad a Wi-Fi".

Una propuesta que parte de la detección de falta de conexión a internet en varios hogares y eso impide que niños y niñas tengan acceso a los materiales y tareas que envían desde el cole. Tampoco pueden hablar con sus amigos virtualmente.

¿En qué consiste "Liberad a wi-fi"?¡Muy fácil! Tan solo hay que crear una Red Segura de Invitados en nuestro router para que el vecino que lo necesite, pueda disfrutarla aunque sea durante alguna hora del día. Esto facilitará su vida un poquito.

Más info en el Facebook de la Red


Entre todos y todas frenamos la curva

Frena la Curva es una iniciativa formada por particulares, empresas, instituciones, organizaciones sociales, emprendedoras, laboratorios de innovación y otros voluntarios que recoge la infinidad de propuestas, actividades y recursos que han surgido a raíz del COVID-19.

Aquí descubriréis actividades de ocio para hacer en casa con menudos y menudas, recursos educativos, medidas para llevar a cabo en el vecindario y en el trabajo. También existen numerosos recursos culturales e informativos.

Toda la info en frenalacurva.net

Ideas para que la distancia no afecte a los afectos


¡Los abuelos son un gran tesoro que hay que cuidar siempre! Y muchos de ellos no tienen la suerte de poder pasar estos días en compañía de los que más quieren. Por eso vamos a aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos permiten hoy y siempre sentirlos más cerca que nunca. 

Hacerles sonreír y recordarles que no están solos en estos momentos se convierte en nuestra misión número 1.

¡Es el momento perfecto para preparar un "plan de acción llamadas"!
Nuestro objetivo: Demostrarles que pese a la distancia, estamos más unidos que nunca.
  1. Coordinación: No quedarse ni un día sin hablar con ellos. La organización con el resto de vuestra familia será la clave para que este plan sea un auténtico éxito. Podéis hacer un horario para repartir las llamadas a lo largo del día con tus primos, tíos... 😀
  2. Información: Contadles a vuestros abuelos qué cosas habéis hecho hoy, lo que habéis aprendido, y enseñádselo en directo si tienen cámara. ¡ATENCIÓN! Paso muy importante: preguntadles a vuestros abuelos también qué han hecho, que os lo enseñen y os cuenten nuevas historias.
  3. Diversión: Sacadles una enorme sonrisa y, sobre todo, divertíos juntos.
Como plan B, cread grupos y haced la videollamadas todos juntos, que aunque a veces se convierta en un verdadero caos…¡Es de lo más divertido!

De recetas con los abuelos
Se nos hace la boca agua imaginando la comida de nuestras abuelas y a ellas insistiendo... “¿No quieres un poquico más? ¡Tienes que comer bien para crecer!”. La verdad es que tienen un auténtico don para acertar siempre con nuestros platos favoritos.
Foto: Cocinatis
Ahora es vuestra gran oportunidad para devolverles años y años de manjares: ¡Descubrid cuál es su plato preferido! ¡Preguntadles qué les gustaba cuando eran menudos y menudas como vosotros!

Aquí podéis encontrar diferentes recetas, aprovechad para practicar y la próxima vez que os veáis, sereis vosotros quienes sorprendáis a vuestros abuelos.

Un álbum de fotos muy especial

¡Cómo nos gustan las fotos! Podéis revisar esos antiguos álbumes de cuando erais todavía más menudos y menudas. Especialmente a nuestros abuelos, les encanta tener fotos de todos sus nietos para poder presumir, como ellos dirían, ¡de lo mayores y guapos que están!

Elegid vuestras fotos en familia favoritas y preparad un álbum lleno de recuerdos bonitos y muy divertidos. Podréis imprimirlo y dárselo vosotros mismos cuando volváis a estar juntos. ¡Les encantará!
Os dejamos aquí una opción donde encontraréis plantillas y diferentes diseños gratuitos.

Iniciativa solidaria "Proximidad sin contacto"
Tenemos una gran oportunidad de conectar no solamente con nuestras familias, sino con todas las personas que no tienen la suerte de pasar estos días acompañadas de los suyos.

La iniciativa creada por Coordinadora Aragonesa de Voluntariado es una gran idea para cooperar con aquellos que más lo necesitan, enviándoles cartas solidarias a proximidadsincontacto@aragonvoluntario.net.

Un gesto ‘menudo’ que marcará una gran diferencia (y una gran sonrisa) en la vida de muchas personas😊



26 de marzo, Hi Score Science, un torneo virtual de ciencia para todas las edades

Este jueves, 26 de marzo a las 11:00 horas, tendrá lugar el torneo científico #YoMeQuedoEnCasa. Un encuentro virtual para todas las edades y en el que menudos y menudas podrán competir por una gran diversidad de premios, como juegos de escape room para jugar en casa, libros de la editorial CSIC, certificados y chapas de ganador Hi Score Science...

El torneo se realizará desde la aplicación Hi Score Science, un juego gratuito para móviles y ordenadores. Consiste en preguntas y respuestas científicas, que tratan diferentes temas desde un punto de vista curioso y resolutivo.

Podéis descargar la aplicación AQUÍ


Los Museos de Aragón abren su puertas virtuales a las familias

Museo de Zaragoza
Museo de Zaragoza
En la web del Museo se ha creado el "Espacio Familiar Virtual", donde se pueden descargar diversas plantillas para pintar y recortar y también varias lecturas. Además, se irán incluyendo los relatos de las pasadas ediciones del Concurso de Relato Infantil del Museo con el hashtag #LeerEnElMuseo

Museo de Huesca
Diversas entradas en su web descubrirán a los espectadores datos y curiosidades sobre algunas de las obras que el Museo contiene, así como próximos proyectos y actividades.
Más info AQUÍ

Museo Pedagógico de Aragón
A través de su web, difunden las medidas adoptadas por el Gobierno de Aragón en relación al virus COVID-19 y se ofrecerán recursos que sustituyan la visita guiada física de manera virtual. Asimismo, se van a llevar a cabo una serie de recomendaciones literarias para difundir los fondos del museo, que cuenta con casi 8.000 volúmenes.
Más info AQUÍ

IAACC Pablo Serrano
El centro comparte contenidos temáticos sobre los fondos y las exposiciones del museo, con las siguientes etiquetas:
Lunes #ColecciónRománEscolano
Martes #PabloSerrano
Miércoles #pmac2020
Jueves #AntonioFAlvira
Viernes #TeresaRamón

Buzz y Croas dan la bienvenida a la Primavera


¿Qué mejor plan para celebrar la llegada de la primavera que llenar nuestra casa de flores y actividades a montones?

El Tío Carrascón
Esta granja escuela os transporta día a día a vuestros mejores recuerdos en el pueblo, a esas escapadas de finde y veranos infinitos donde el contacto con la naturaleza y los animales hacen que olvidéis tablets y smartphones. Con estos vídeos ¡sorprenderéis a toda vuestra familia con todo lo que vais a aprender!

Cuentos y animaciones infantiles cada día
10 h. Los Títiriteros de Binéfar
10.30 h. Esbarizaculos
11 h. Almozandia
11.30 h. Circo la Raspa

Colorea con el Real Zaragoza 
Un sentimiento que viene de lejos, con familias al completo yendo a la Romareda a animar todos a una. ¡Qué ganas de volver a abrazarnos todos celebrando el gol de la victoria! Los menudos y menudas zaragocistas podéis animar a vuestro equipo llenando de color dibujos del escudo, jugadores, y camisetas que el Real Zaragoza ha preparado para vosotros.
¡El mejor regalo que podéis hacerle a esos abuelos, tíos y padres que os han transmitido su devoción, un auténtico sentimiento de equipo



Baile con Dance&Style
La escuela de danza Dance&Style os propone el #StyleChallenge, un reto para que preparéis coreografías como auténticos profesionales.

¡Envía tu vídeo a toda tu familia y contágiales con tu energía, creatividad y pasión por la danza!

Festival "Aragón Escena se queda en casa"

Factory Producciones organiza "Aragón Escena se queda en casa", un festival que tendrá lugar del jueves 19 al domingo 22 de marzo, (todos los días a partir de las 18 horas) y en el que participarán un sinfín de artistas aragoneses: danza, música, poesía...Un festival de artes escénicas sin salir de casa!

El festival podrá disfrutarse en directo en este enlace de youtube 

Más info en el Facebook de Factory Producciones 


La rutina diaria de Buzz y Croas

Puedes descargar esta imagen y utilizarla como plantilla en el día a día

Buzz y Croas han pensado que para pasar estos días de una forma divertida, van a tener una rutina diaria que pondrá en orden sus ideas y hará un poco más fácil la espera.

Buzz es un moscardón un poco perezoso, así que suele la rana Croas la que para el despertador y ánima a su amigo a empezar el día con energía. 

¡Nada mejor que un rico desayuno para empezar con nuestras tareas! - Dice Croas entusiasmada.- Mientras tanto, Buzz bosteza antes de morder su tostada.

Buzz es perezoso y presumido a partes iguales. Así que, el siguiente paso, que es vestirse, ¡le encanta!

Una vez están arreglados se ponen serios y comienzan con las tareas del cole. Croas es una hacha en matemáticas y Buzz suele imaginar que revolotea sobre arcoíris de colores. Se le da suuuuuper bien dibujar!

Después de un ratito de tanta concentración es el momento perfecto para almorzar. Juntos, preparan unos trocitos de fruta y la saborean disfrutando de algunos cuentacuentos y canciones que han encontrado en las redes.

¡Es hora de recoger un poco la casa! Así que ponen algo de música y Buzz y Croas comienzan con las tareas de limpieza. Un día toca escobar el suelo, otro regar las plantas, al siguiente recoger un poco la habitación...¡Ah y que no se os olvide hacer la cama!

Ya casi es mediodía, así que Buzz y Croas deciden planificar un menú semanal con los ingredientes que tienen en la despensa y así tener claro qué cocinar cada día. ¡Nos ha quedado genial! - Dice Buzz orgulloso - ¡Qué aproveche!

Después de comer, recogen la mesa y descansan un poquito en el sofá. Pero Buzz y Croas no saben estarse quietos, así que pronto se ponen a jugar: con plastilina, recortables, preparan gymkanas por casa... Jugar puede resultar agotador así que, descansan un poquito y devoran la merienda mientras leen uno de sus cuentos preferidos.

Buzz y Croas llaman a sus abuelos, no hay nada que les guste más que charlar un rato con ellos. ¡Y qué contentos se ponen los abuelos al escuchar su voz!

Antes de la ducha, toca hacer un poquito de ejercicio. Croass es super fan del zumba y Buzz prefiere bailar a lo loco con la música a tope.

Después del más que merecido baño y con el pijama recién puesto, Buzz y Croas salen al balcón para cumplir con su actividad favorita del día: aplaudir con todas sus fuerzas. ¡¡¡¡Gracias!!!! - gritan al unísono. Están seguros de que su mensaje llegará a todas aquellas personas que estos días están cuidando de ellos.

Tras unos momentos muy intensos junto a sus vecinos, llega la hora de preparar la cena y a Buzz se le ocurren unas recetas alucinantes. ¡Mirad aquí!

Con las energías a punto de acabarse, Buzz y Croas se echan en sus camas con una enorme sonrisa.
¿¡Qué les deparará mañana?!

#MenudosyMenudasenCasa

Las redes sociales nos regalan actividades para hacer en casa

Los Titiriteros de Binéfar
Desde el lunes 16 de marzo, a las 10 h. Nos regalan un cuento o una canción como esta en su página de Facebook y en Youtube 

Lu de Lurdes
Todos los días, sobre las 17 horas, en Facebook y su canal de Youtube, cuentacuentos con Lu de Lurdes.

Belentuela Belentuelilla
A partir del lunes 16 de marzo, todos los días: dibujos para colorear, canciones, cuentos, concursos y muchas más actividades en el Facebook de Belentuela Belentuelilla.

Belentuela Belentuelilla
El aeropuerto de los cuentos
Todos los días, a las 12 h. Asociación Ilógica nos invita a descubrir divertidos cuentos en familia. En su Facebook, Youtube e Instagram

Hadas y más magia
En su página de Facebook, Hadas y más magia nos enseñará diferentes manualidades para pasarlo pipa.

Decora tus ventanas y balcones
Una gran iniciativa que se está moviendo en las redes sociales consiste en dibujar corazones, arcoíris o lo que más os guste, bajo los lemas #todovaasalirbien y #yomequedoencasa para dar color a la calle desde nuestros balcones y ventanas. María, una mamá de Zaragoza, propone llenar los cristales de manualidades con el hashtag #desdemiventana. Artículo completo aquí

70 actividades para jugar con niños dentro de casa
Desde teatro, a un desfile de disfraces, hacer un picnic en el salón o hacer marionetas con calcetines, hasta una sesión de cine, hacer equilibrios o construir una catapulta. Estas son las propuestas de Estación Bambalina:
Visita virtual al museo
1. Pinacoteca di Brera - Milán pinacotecabrera.org

2. Galleria degli Uffizi - Florencia uffizi.it/mostre-virtuali

3. Musei Vaticani - Roma museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html

4. Museo Archeologico - Atenas namuseum.gr/en/collections

5. Prado - Madrid museodelprado.es/en/the-collection/art-works

6. Louvre - París louvre.fr/en/visites-en-ligne

7. British Museum - Londres britishmuseum.org/collection

8. Metropolitan Museum - Nueva York artsandculture.google.com/explore

9. Hermitage - San Petersburgo bit.ly/3cJHdnj

10. National Gallery of art - Washington nga.gov/index.html