Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta planes en familia en zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planes en familia en zaragoza. Mostrar todas las entradas
"Las aventuras de Pelegrín" en Teatro Arbolé (10 y 11 de julio)
Dos funciones: sábado, 10 de julio y domingo, 11 de julio, a las 20 horas.
Precio entrada: 8€ (a través de www.teatroarbole.es).
SINOPSIS:
Los títeres de cachiporra son un clásico del teatro que tiene sus claves en la participación y el diálogo con el público, en el ritmo frenético de sus muñecos, y en el efecto catártico de la cachiporra. Uno de los personajes más célebres de este espectáculo es Pelegrín, un personaje que ha crecido con la complicidad de varias generaciones de niños.
A través de Federico García Lorca ha llegado hasta nosotros la vieja tradición del teatro de cachiporra, un espectáculo que recoge la tradición más antigua del teatro para títeres. Y para estas marionetas, Teatro Arbolé ha fabricado un teatro ambulante, una barraca que contiene un teatro que llega a todos los sitios. Es un teatro que camina, un teatro viajero que quiere recuperar un oficio. En él se representan obras propias o adaptaciones de guiñol de célebres autores.
Pelegrín es protagonista de este espectáculo, con sus mil y una aventuras. Es un títere aventurero y pendenciero y con la cachiporra realmente resuelve sus entuertos como a veces hay que hacerlo: abriendo la cabeza a la gente, no tanto para hacerles daño, sino para hacer que les entren las ideas. Pelegrín es, sobre todo, un antihéroe, un superviviente, aunque su astucia le haga salir airoso de las aventuras más difíciles.
A través de Federico García Lorca ha llegado hasta nosotros la vieja tradición del teatro de cachiporra, un espectáculo que recoge la tradición más antigua del teatro para títeres. Y para estas marionetas, Teatro Arbolé ha fabricado un teatro ambulante, una barraca que contiene un teatro que llega a todos los sitios. Es un teatro que camina, un teatro viajero que quiere recuperar un oficio. En él se representan obras propias o adaptaciones de guiñol de célebres autores.
Pelegrín es protagonista de este espectáculo, con sus mil y una aventuras. Es un títere aventurero y pendenciero y con la cachiporra realmente resuelve sus entuertos como a veces hay que hacerlo: abriendo la cabeza a la gente, no tanto para hacerles daño, sino para hacer que les entren las ideas. Pelegrín es, sobre todo, un antihéroe, un superviviente, aunque su astucia le haga salir airoso de las aventuras más difíciles.
"Cultura al raso" inunda la ciudad de circo, cine y literatura (30 de junio y 3 y 4 de julio)
Esta semana, la programación 'Cultura al Raso' impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza, ofrece cuatro espectáculos para público familiar, de cine, literatura y circo en varios escenarios de la ciudad al aire libre.
Miércoles 30 de junio:
19hs: Los años Bárbaros / Anfiteatro Náutico - Veladas literarias
Público juvenil/adulto
3€ (gratis menores de 3 años)
Gratuita. Necesaria reserva previa.
19hs: Los años Bárbaros / Anfiteatro Náutico - Veladas literarias
Público juvenil/adulto
3€ (gratis menores de 3 años)
Gratuita. Necesaria reserva previa.
22hs: Who Framed Roger Rabbit (Quién engañó a Roger Rabbit) / Centro de Historias - Cine
Todos lo públicos
3€ (gratis menores de 3 años)
Gratuita. Necesaria reserva previa: en este enlace
Todos lo públicos
3€ (gratis menores de 3 años)
Gratuita. Necesaria reserva previa: en este enlace
Sábado 3 de julio:
20hs: Puk El Duende de luz - Chéchare / Paseo Echegaray Q4 - Circo
Público familiar
3€ (gratis menores de 3 años)
Entradas: en este enlace
Domingo 4 de julio:
20hs: Circus más difícil todavía - Coscorrón / Paseo Echegaray Q4 - Circo
Público familiar
3€ (gratis menores de 3 años)
Entradas: en este enlace
Programación completa AQUÍ
20hs: Puk El Duende de luz - Chéchare / Paseo Echegaray Q4 - Circo
Público familiar
3€ (gratis menores de 3 años)
Entradas: en este enlace
Domingo 4 de julio:
20hs: Circus más difícil todavía - Coscorrón / Paseo Echegaray Q4 - Circo
Público familiar
3€ (gratis menores de 3 años)
Entradas: en este enlace
Programación completa AQUÍ
Este fin de semana, "El Caballero Negro" visita Teatro Arbolé (3 y 4 de julio)
Este fin de semana, Pelegrín y la princesa Madalena conseguirán vencer al dragón y gobernar el reino del Pollo frito en Teatro Arbolé.
Para público infantil y familiar.
A partir de 3 años.
Dos funciones: sábado, 3 de julio y domingo, 4 de julio, a las 20 horas.
Precio entrada: 8€ (a través de www.teatroarbole.es).
SINOPSIS:
Disparatada historia de amor donde Pelegrín y la princesa Madalena conseguirán vencer al dragón y gobernar el reino del Pollo frito, en un divertido musical con vistosos títeres de mesa. “El caballero negro” es la primera parte de la verdadera historia del caballero andante, Pelegrín de Los Monegros, que tiene su continuidad en “El caballero encantado”.
En unas tierras perdidas, en un reino tan pequeño que no necesita mapas, la tranquilidad de sus escasos ciudadanos se ve alterada por dos acontecimientos: primero que la princesa quiere casarse y su padre le busca pretendiente, y segundo, y a consecuencia de lo anterior, aparece un extraño caballero que, saltándose el protocolo, al rey y a los legendarios Caballeros de la Buena Mesa, se queda con la princesa, con el castillo y con todo lo que hay en él.
Para acabar de complicar las cosas, la belleza de la princesa atrae, perdidamente enamorado de ella, al melancólico dragón del castillo, dispuesto a todo por conseguirla. Un musical como la vida misma, y si alguien tiene dudas, que se lo pregunte directamente al dragón… si se atreve.
13 y 14 de marzo, aventuras en el desierto caluroso en Teatro Arbolé
¡Urgente, necesitamos ayuda, han raptado al príncipe!… Y ahí que aparece la caballera REIVAJ y su compañera inseparable, su yegua Leinad, al rescate…
Parece ser que esta aventura es un tanto complicada, pero ellas perseverarán... porque ya se sabe: "quien persevera, huevos encuentra en la nevera..." ¿o quizá no es así el refrán? Bueno... ¡qué más da! Un rodeo, un atajo, un despiste y otras sorpresas más les ayudarán a cumplir su misión... porque, ¿quién ha dicho que rescatar a un príncipe sea tarea fácil?.
¿Por qué un príncipe tiene que ser valiente y una princesa ser salvada? ¿Por qué un caballero vive mil aventuras y no existen las caballeras? Para romper con los roles de género, por ejemplo con los nombres de los personajes, que Merchán escribió pensando en sus sobrinos, aunque no quería que los nombres tuvieran sexo.
Edad: A partir de 3 años.
Funciones:
Sábado 13 de marzo, a las 18 horas.
Este verano, los domingos...¡nos vamos de museos!
UN PATIO MUY PARTICULAR
El Museo Pablo Gargallo siempre ha tenido un patio muy particular. Pero ahora más. Las esculturas han hecho una pequeña travesura: tenían ganas de verse y se han movido de sitio. Acércate a verlas a ver si averiguas por qué se han colocado así.
Fechas y horarios:
5 julio 10 y 12:30 h.
12, 19 y 26 de julio. 11:30 h.
Lugar: Museo Pablo Gargallo.
12, 19 y 26 de julio. 11:30 h.
Lugar: Museo Pablo Gargallo.
Edad recomendada: de 6 a 12 años.
Precio:
Precio:
El 5 de julio primer Domingo de mes, coincidiendo con la gratuidad de los primeros Domingos de mes la entrada a la actividad es gratuita.
El precio de las entradas para las demás sesiones es de 2 euros
El precio de las entradas para las demás sesiones es de 2 euros
Información y reservas en el teléfono 976 724 922.
PAPÁ QUIERO SER ARTISTA
Al gran Teatro de Caesaraugusta ha llegado Julia, una joven amante del Teatro que sueña con llegar a ser una gran actriz conocida en todo el Imperio. Pero de momento se queda en eso, en un sueño, ya que su padre, el dueño de una conocida compañía de actores que viaja por todo el Imperio realizando espectáculos teatrales no le permite participar en los espectáculos. Julia les acompaña de ciudad en ciudad y les ayuda en sus actuaciones, siempre observa muy atenta tras el telón, esperando que algún día llegue su momento. Conoce en familia los entresijos y secretos que se esconden tras el telón.
Fechas y horarios: 9, 16, 23 y 30 de agosto. 11:30 h.
Fechas y horarios: 9, 16, 23 y 30 de agosto. 11:30 h.
Lugar: Museo Teatro Caesaraugusta.
Edad recomendada: de 5 a 10 años.
Precio: 2 euros.
Información y reservas en el teléfono 976 726 075.
Recuerda acceder a las visitas con mascarilla, a partir de los 6 años. Habrá a disposición del público geles hidroalcohólicos. Los espacios del recorrido estarán debidamente señalizados para garantizar las visitas en las mejores condiciones higiénico/sanitarias y se deberá guardar la correspondiente distancia de seguridad.
Toda la info AQUÍ
Toda la info AQUÍ
En julio, Cabriola Festival en la Casa del Circo
La Casa del Circo continúa con la programación del Primer Festival de Artes Escénicas de verano "Cabriola".
PROGRAMACIÓN FAMILIAR:
- Sábado 11 de julio. 11.30 horas. Compañía Patri Coronas "Premios Pitita".
- Domingo 12 de julio. 11.30 horas. Almozandia. "The Rockolas".
- Sábado 18 de julio. 11.30 horas. Monopajaroverde "Bichu y Chéchare".
- Sábado 18 de julio. 20.30 horas. Compañía Patri Coronas "Premios Pitita".
Necesaria reserva previa.
Del 22 al 28 de diciembre, VIII Festival Zaracadabra
La VIII edición de Zaracadabra, Festival Internacional de Magia de Calle en Zaragoza, se celebrará del 22 al 28 de diciembre, con cuatro artistas internacionales, que pondrán en escena cinco espectáculos pioneros y punteros en el mundo del ilusionismo, en seis funciones, y con Argentina como país invitado al encuentro con dos de sus grandes ilusionistas.
Contará con la participación de Ismael Civiac, con su compañía Civi-Civiac (Aragón), Silvana (Argentina), Brando (Argentina), y Armando Magia (Madrid). Zaragoza volverá a convertirse en Navidad en la capital mundial de la magia con este festival dirigido a todos los públicos, con actuaciones en calles (Plaza del Pilar) y salas teatrales (Centro Cívico Universidad y Teatro Arbolé).
Zaragoza volverá a convertirse en Navidad en la capital mundial de la magia con este festival dirigido a todos los públicos, con actuaciones en calles (Plaza del Pilar) y salas teatrales (Centro Cívico Universidad y Teatro Arbolé). Zaracadabra también pretende dignificar al máximo este arte con grandes ilusionistas que combinan en sus espectáculos la magia con el teatro.
PROGRAMACIÓN
Zaragoza volverá a convertirse en Navidad en la capital mundial de la magia con este festival dirigido a todos los públicos, con actuaciones en calles (Plaza del Pilar) y salas teatrales (Centro Cívico Universidad y Teatro Arbolé). Zaracadabra también pretende dignificar al máximo este arte con grandes ilusionistas que combinan en sus espectáculos la magia con el teatro.
PROGRAMACIÓN
Ismael Civiac / Civi-Civiac (Aragón)
- “Cóctel de ilusiones”: 22 de diciembre (12 horas) en el Centro Cívico Universidad.
- “Magic Casting”: 28 de diciembre (12 y 18 horas) en Teatro Arbolé.
Silvana (Argentina)
- "Las manos mágicas": 26 de diciembre (19 horas) en el escenario de la Muestra navideña de la Plaza del Pilar.
Brando (Argentina)
- "Palabras mágicas": 27 de diciembre (19 horas) en el escenario de la Muestra navideña de la Plaza del Pilar.
Armando magia (Madrid)
- "Palabras mágicas": 27 de diciembre (19 horas) en el escenario de la Muestra navideña de la Plaza del Pilar.
Armando magia (Madrid)
- "El arte de lo extraordinario": 28 de diciembre (19 horas) en el escenario de la Muestra navideña de la Plaza del Pilar.
MÁS INFO
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








