Mostrando entradas con la etiqueta payasos en zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta payasos en zaragoza. Mostrar todas las entradas

Exposición 25 años de Payasos sin Fronteras en la Plaza de España

Durante el mes de mayo se puede disfrutar, en la Plaza de España, de una exposición de fotografías que conmemoran los 25 años que Payasos sin Fronteras cumple en 2018.

Payasos sin Fronteras
es una organización mundial cuyo objetivo es la mejora de la situación emocional de la infancia que padece las consecuencias de conflictos armados, guerras o catástrofes naturales. Para ello, recurre a espectáculos cómicos o talleres (plásticos, de expresión, de arte, etc.) realizados por artistas y/o payasos profesionales voluntarios.

Payasos sin Fronteras desarrolla su actuación tanto a nivel nacional, a favor de la infancia más desfavorecida en el estado español, como internacional para la infancia refugiada y desplazada, afectada por guerras o desastres en la naturaleza. 


Las 20 fotografías que conforman la exposición situada en la Plaza de España es solo una pequeña muestra gráfica de las múltiples expediciones realizadas por Payasos sin Fronteras a lo largo de estos 25 años de intensa actividad.

Esta exposición, que puede visitarse de manera completamente gratuita hasta el próximo 31 de mayo, se inscribe dentro de la programación de la segunda edición del Festival Zirco. Un festival que durante el mes de mayo agrupa las diferentes actividades que se vienen haciendo en torno al circo, por parte de los distintos colectivos y asociaciones que trabajan esta disciplina artística. 

Entre las actividades organizadas por Zirco y pensadas para toda la familia, todavía quedan muchas de las que podemos disfrutar este mes de mayo: 

  • Jueves 24 de mayo, a las 19.00 horas: El negro y el flaco: "Alquimia". En el centro cívico San José.
  • Viernes 25 de mayo,a las 19.00 horas: Compañía El Cruce: "Punto y coma". En el anfiteatro del centro cívico Torrero.
  • Sábado 26 de mayo, a las 17.00 horas: Compañía El Cruce: "Punto y coma" En Rosales del Canal (cruce c/ Granados con c/ Ravel).
  • Domingo 27 de mayo, a las 12.00 horas: Proyecto de Mar a mar: "Cabaret caminos emergentes". En el Centro de Historias.
  • Domingo 27 de mayo, a las 19.00 horas: Compañía El Cruce: "Punto y coma". Plaza de la Tauromaquia.
  • Viernes 1 de junio, a las 22.00 horas: D' Click: "Isla". La Cartuja Baja. Cancha de baloncesto.

Circo, reggae, danza y mindfulness para sensibilizar sobre las desigualdades en la India

El próximo domingo 4 de febrero arranca la V edición de las Jornadas de India en Zaragoza con un amplio programa de actividades para todos los públicos que se prolongará hasta abril.

Amigos de Odhisa, Estrella de la Mañana y Fundación Vicente Ferrer organizan conjuntamente esta iniciativa solidaria que este año se presenta bajo el lema “Mujer y salud”.

En India el índice de analfabetismo y la falta de acceso a una atención sanitaria de calidad son todavía muy elevados, se agravan si se es mujer, se pertenece a una casta baja o se sufre algún tipo de discapacidad.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

Domingo 4 de febrero. 12 horas: Espectáculo de circo solidario ‘Por amor al arte’. Los payasos Jano, Kiny y Serrucho, Bengala e Inercio Centripeto ofrecerán una actuación llena de magia, música y diversión para todos los públicos y en especial para los más pequeños. En el salón de actos del Colegio Sagrado Corazón (Corazonistas).



24 de febrero. 17 horas: Taller ‘Danzas del mundo’, en el Aula de Naturaleza del parque José Antonio Labordeta.

1 de marzo. 19 horas. Mesa redonda ‘Mujer en India. Atención sanitaria’. En el Centro Joaquín Roncal.

2 de marzo. 20.30 horas: Concierto de la banda de reggae Irregular Roots. En el Centro Cívico La Almozara.

3 de marzo. Taller de Mindfulness. 

21 de marzo. 21 horas. Kundaliny. Espectáculo solidario de danza y música india. En el Teatro de las Esquinas

28 de abril. Jornada de yoga. En el Aula de Naturaleza del parque José Antonio Labordeta.