Mostrando entradas con la etiqueta palacio de sástago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palacio de sástago. Mostrar todas las entradas

El 21 y el 22 de diciembre, IV Muestra de la Trufa Negra de la Diputación de Zaragoza



Los días 21 y 22 de diciembre celebra la IV Muestra de la Trufa Negra en el Palacio de Sástago de Zaragoza.

Actividades para todas las edades en el palacio de Sástago del miércoles 18 al domingo 22 de mayo

 


La Diputación de Zaragoza celebra el Día de los Museos y las Fiestas Goyescas en Zaragoza con actividades para toda la familia en el palacio de Sástago durante los días 18, 20, 21 y 22 de mayo. 

El palacio de Sástago de la DPZ ofrece visitas guiadas para adultos y niños este verano, por primera vez también en inglés y francés

Hay dos tipos de recorridos en los que el visitante conocerá la exposición sobre el XXXII premio de arte Santa Isabel o los secretos de este emblemático edificio. Son gratuitos y se realizan de martes a domingo con reserva


El palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza ofrece hasta el 29 de agosto visitas guiadas para adultos y niños, y lo hace por primera vez también en inglés y francés. Hay dos tipos de recorridos, uno para conocer la exposición sobre el XXXII premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal, que reúne una selección de 32 de las 83 creaciones que se presentaron al certamen de esta edición, y otro para descubrir todos los rincones y secretos de este emblemático edificio renacentista. Todas las visitas son gratuitas y se realizan de martes a domingo con reserva previa.
 
La visitas pensadas especialmente para los más pequeños llevan el título ‘Los objetos perdidos en el palacio de Sástago’. Es una actividad dirigida a los niños y niñas de entre 3 y 7 años que constará de dos partes: un cuentacuentos sobre la historia del palacio y sus personajes a través de láminas ilustradas y unos interesantes y antiguos objetos que les introducirán a los sucesos como pretextos pedagógicos. Al final del relato se realizará una breve visita por el edificio y los lugares mencionados durante el cuento, como la biblioteca, uno de los rincones más espectaculares del palacio. 

Por otra parte, las visitas guiadas a la exposición están programadas de martes a sábado a las 12.30 y  a las 19.30; y los domingos y festivos a las 12.30. En el caso de los recorridos por el palacio de Sástago, tienen lugar de martes a sábado a las 11.30 y a las 18.30, y los domingos y festivos a las 11.30. Como novedad, y dentro de estas últimas, también hay visitas que se realizarán en inglés y en francés de martes a domingo y festivos a las 11.15. 

Los grupos están formados por un máximo de 20 personas, se siguen todas las medidas de seguridad por el covid y los interesados tienen que reserva plaza a través del correo electrónico reservaspsastago@gmail.com (para grupos cerrados se puede concertar otros horarios).

Exposición XXXII premio de arte Santa Isabel

La Diputación de Zaragoza inauguró la semana pasada la exposición sobre el XXXII premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal. El ganador del gran premio de esta edición es Fernando Romero por su pintura ‘Colonia exoplaneta kepler 80 g. Año 2243’. Y Raul Ursua ha logrado el accésit por su instalación ‘success & Failure’. Sus creaciones pueden verse dentro de esta muestra que reúne una selección de 32 de las 83 obras que se presentaron al certamen de este año y que permanecerá abierta hasta el próximo 29 de agosto.

Día de los Museos en el Palacio de Sástago con visitas guiadas el fin de semana

El palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza se suma también a la celebración del Día Internacional de los Museos con actividades especiales. La celebración se prolongará hasta el fin de semana, del 22 y 23 de mayo, cuando será el turno de los pequeños visitantes. ‘Los objetos perdidos en el Palacio de Sástago’ ofrece una actividad dirigida a los niños que constará de dos partes: un cuentacuentos sobre la historia del palacio y sus personajes a través de láminas ilustradas y unos interesantes y antiguos objetos que les introducirán a los sucesos como pretextos pedagógicos. Al final del relato se realizará una breve visita por el edificio y los lugares mencionados durante el cuento, como la biblioteca, uno de los rincones más espectaculares del palacio.

La actividad está dirigida a niños de entre 3 y 8 años y tendrá lugar el sábado 22 (a las 11.00, 12.00, 18.00 y 19.00) y el domingo 23 (a las 11.00 y a las 12.00). Los grupos serán de un máximo de 10 personas y al igual que en las de adultos, es necesario reservar plaza a través del email reservaspsastago@gmail.com.

Exposición de Cruz Roja

Además de las visitas guiadas, el palacio de Sástago acoge en la actualidad la exposición ‘HUMANIDAD. Un viaje a través de las personas. 150 años de historia de Cruz Roja’, que ofrece un recorrido por el siglo y medio de historia de esta institución solidaria en la provincia de Zaragoza. La muestra, organizada por la Diputación de Zaragoza y la propia Cruz Roja, pretende dar una visión global del presente, el pasado y el futuro de este movimiento humanitario civil a través de un centenar de fotografías, paneles informativos, recreaciones y cuadros. Se inauguró a principios de abril y puede verse hasta el 20 junio.

La exposición está abierta al público en el horario habitual del palacio, de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, y domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 (los lunes el palacio de Sástago permanecerá cerrado). Además, se ofrecen visitas guiadas en torno a ella de martes a sábado a las 12.30 y 19.30, y domingos y festivos a las 12.30. Al igual que con las programadas con motivo del Día Internacional de los Museos, los grupos han de ser de un máximo de 15 personas y es necesario reservar cita escribiendo un correo electrónico a la dirección reservaspsastago@gmail.com.

Visitas guiadas al Palacio de Sástago, durante todo el puente, para celebrar el Día de Aragón

El palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza ofrece durante todo el puente de San Jorge visitas guiadas para celebrar el Día de Aragón. Se trata de dos tipos de recorridos especiales con los que disfrutar de este emblemático lugar ambientados en la leyenda de San Jorge, uno dirigido a adultos y otro adaptado a los más pequeños. Debido a la situación sanitaria, las plazas son limitadas y es necesario reservarlas a través de los QR que aparecen en los carteles (acceso directo en este enlace), mediante el correo reservaspsastago@gmail.com o en la recepción del propio palacio.

Las visitas guiadas para adultos tendrán lugar a las 11.00, a las 12.00 y a las 13.00. Durarán una hora y en ellas los visitantes podrán descubrir todos los rincones de Sástago al mismo tiempo que conocen más sobre la historia de San Jorge a través de algunos de los símbolos que alberga el palacio como el escudo.

Los recorridos infantiles durarán media hora y están adaptados a los más pequeños de la casa. Comenzarán a las 11.45, a las 12.30 y a las 13.15 y su objetivo es acercar a los niños la figura de San Jorge a través de su leyenda de manera divertida y amena. Además, para celebrar también el Día del Libro, los niños accederán a una de las dependencias más bonitas del palacio, su biblioteca, en cuyo interior se guardan libros de todo tipo.

 

Horario del palacio

El palacio de Sástago permanecerá abierto al público durante todo el puente de San Jorge y los visitantes podrán disfrutar de la exposición actual, ‘HUMANIDAD. Un viaje a través de las personas. 150 años de historia de Cruz Roja’, que recoge labor de este movimiento humanitario a través de un centenar de fotografías, paneles informativos, recreaciones y cuadros. También se puede visitar la exposición 'Diseñar puentes' en la sala 4º Espacio de la Diputación de Zaragoza. La muestra ofrece al visitante una veintena de piezas en formato de maquetas, fotografías, audiovisuales y recorridos en realidad virtual. 

Los horarios de ambas exposiciones son: de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, y domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 (los lunes el palacio de Sástago permanece cerrado).