Mostrando entradas con la etiqueta museos con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museos con niños. Mostrar todas las entradas

"Un domingo en el Museo" abre las puertas del Museo del Teatro de Caesaraugusta con el cuento teatralizado de Selene

 


Este domingo, 6 de febrero, podéis disfrutar de “Un domingo en el Museo”, actividad en familia con cuentacuentos de 30 minutos de duración, recomendado para menudos y menudas a partir de 5 años.

El cuento teatralizado cuenta la historia de Selene, tendrá lugar en el Museo del Teatro de Caesaraugusta y se podrá disfrutar en tres pases, a las 11.00 horas, a las 12.00 horas y a las 13.00 horas y, además de disfrutar de esta bonita historia donde el amor por la familia está encima de todo, menudos y menudas y sus familias podrán visitar el museo.

Selene significa Luna, cuando era pequeña, unos piratas se la llevaron hasta Alejandría y la alejaron de su familia. Allí se convirtió en ornatrix y entre perfumes y aceites un deseo fue creciendo en su corazón: volver a encontrar a su hermana perdida, Lilia. Ahora el destino la ha traído hasta Caesaraugusta.

Quizá en esta ciudad se cumpla su deseo… ¿Qué creéis?

Además, os recordamos que, como primer domingo de mes, la entrada a los museos municipales es gratuita. Museo del Foro, del Teatro, de los Bomberos, de las Termas y Pablo Gargallo.

Lugar: Museo del Teatro de Caesaraugusta

Fecha: 6 de febrero

Horas: 11.00 horas, 12.00 horas y 13.00 horas

Entrada: gratuita con inscripción en el 976726075, hasta completar aforo.

¡Al Museo en Familia! Una mañana de cuento en el Museo del Puerto Fluvial Caesaraugusta.



¿Te gustan los cuentos? 
Escucha éste: Había una vez una esclava llamada Sira, nacida en la exótica Alejandría y que viajó por el Mare Nostrum hasta llegar aquí, a Caesaraugusta.

Sira cuidaba de Cornelia, hija pequeña de un importante señor, y cuando llegaba la noche le contaba fantásticas historias sobre sirenas o le describía cómo era el barco que la trajo y las mercancías tan raras que transportaba... ¿Quieres escucharlas tú?

Al museo en familia es un programa de actividades en fin de semana dirigido a grupos familiares, compuestos al menos por una persona adulta y un niño o niña entre 4 y 12 años, y que pretende acercar la cultura y los museos a los más pequeños de una manera lúdica, divertida y participativa, y a la vez en compañía de sus familiares.


Dirigido a: Grupos familiares, compuestos al menos por una persona adulta y un/a niño/a de entre 4 y 12 años.
Duración de cada actividad: 1 h. 15 m.
Precio: 2 euros/persona.

Todas las actividades del programa se realizarán cumpliendo las medidas sanitarias vigentes y respetando las medidas de seguridad y la obligación de llevar mascarilla.

Reserva tus entradas aquí



8 de octubre, reapertura del Museo Minero de Escucha

Desde el 8 de octubre, ya puede visitarse de nuevo el Museo Minero de Escucha. El espacio ha adoptado todas las medidas sanitarias necesarias para que la experiencia sera totalmente segura.

El Museo Minero de Escucha es una mina real de carbón (Lignito) habilitada para ser visitable por el turista. El registro más antiguo que se tiene de esta mina es de la segunda mitad del siglo XIX (1850), siendo muchos los propietarios que tuvieron la titularidad de esta mina hoy convertida en museo.

La comarca Cuencas Mineras de Teruel, a la que pertenece el municipio de Escucha, y el municipio en sí, poseen una historia y una identidad mineras desde hace más de 150 años cuando se sacaba del interior de la tierra el Azabache (variedad del carbón utilizado sobre todo en joyería) y el carbón Lignito (usado como elemento calefactor, principalmente para las grandes industrias).

Horarios:
De martes a viernes: De 11 a 14 y de 16 a 19 h.
Fines de semana y festivos: De 10 a 14 y de 16 a 20 h.

Más info y reservas en www.museomineroescucha.es
informacion@museomineroescucha.es
978 75 67 05

Este verano, los domingos...¡nos vamos de museos!


No te pierdas las visitas teatralizadas dirigidas a grupos familiares (de al menos una persona adulta y un menor de entre 5 y 12 años) programadas en el ciclo ¡Nos vamos de Museos! para los domingos de julio y agosto.

UN PATIO MUY PARTICULAR 
El Museo Pablo Gargallo siempre ha tenido un patio muy particular. Pero ahora más. Las esculturas han hecho una pequeña travesura: tenían ganas de verse y se han movido de sitio. Acércate a verlas a ver si averiguas por qué se han colocado así.

Fechas y horarios: 
5 julio 10 y 12:30 h.
12, 19 y 26 de julio. 11:30 h.

Lugar: Museo Pablo Gargallo.

Edad recomendada: de 6 a 12 años.

Precio:
El 5 de julio primer Domingo de mes, coincidiendo con la gratuidad de los primeros Domingos de mes la entrada a la actividad es gratuita.
El precio de las entradas para las demás sesiones es de 2 euros

Información y reservas en el teléfono 976 724 922.

PAPÁ QUIERO SER ARTISTA
Al gran Teatro de Caesaraugusta ha llegado Julia, una joven amante del Teatro que sueña con llegar a ser una gran actriz conocida en todo el Imperio. Pero de momento se queda en eso, en un sueño, ya que su padre, el dueño de una conocida compañía de actores que viaja por todo el Imperio realizando espectáculos teatrales no le permite participar en los espectáculos. Julia les acompaña de ciudad en ciudad y les ayuda en sus actuaciones, siempre observa muy atenta tras el telón, esperando que algún día llegue su momento. Conoce en familia los entresijos y secretos que se esconden tras el telón.

Fechas y horarios: 9, 16, 23 y 30 de agosto. 11:30 h. 

Lugar: Museo Teatro Caesaraugusta.

Edad recomendada: de 5 a 10 años.
Precio: 2 euros.

Información y reservas en el teléfono 976 726 075.

Recuerda acceder a las visitas con mascarilla, a partir de los 6 años. Habrá a disposición del público geles hidroalcohólicos. Los espacios del recorrido estarán debidamente señalizados para garantizar las visitas en las mejores condiciones higiénico/sanitarias y se deberá guardar la correspondiente distancia de seguridad.

Toda la info AQUÍ

En busca del tesoro de Caesaraugusta con Zaragoza Museos


Desde Zaragoza Museos nos proponen una actividad de juego de observación con monedas de Zaragoza de época romana. Diversión y aprendizaje para los y las peques de la casa, de entre 5 y 9 años.

¿Os gustaría convertiros en buscatesoros? Imaginad por un momento que encontráis un tesoro de la antigua Roma. ¿A que sería emocionante? Pues estáis de suerte, porque escondido entre los restos del teatro romano de la ciudad de Caesaraugusta, como se llamaba Zaragoza en la época del Imperio romano, se encontró un tesorillo de casi 200 monedas.

¿Queréis conocer como sigue la historia? Podéis comenzar el juego en este enlace ¡Suerte!




El 27 de junio, La Noche en Blanco llega ampliando horarios y actividades en los espacios culturales de la ciudad


Este sábado 27 de junio Zaragoza celebra la Noche en Blanco con distintas actividades para que "vuelvas a la cultura". Los equipamientos culturales de la ciudad prolongarán sus horarios de apertura hasta las 24 horas.

Historia, museos y arte
Los museos municipales tendrán un gran protagonismo el día 27. La entrada será libre de 19:30 a 00:00 horas en los Museos Pablo Gargallo, y Teatro de Caesaraugusta, en los que se celebrarán intervenciones teatrales y musicales (el acceso se interrumpirá 30 minutos antes del cierre del museo).

¡Música clásica en el Museo del Foro de Caesaraugusta! Reabrirá sus puertas el mismo 27 de junio con el concierto de presentación de una nueva edición de Música en el Foro Romano, un clásico de los veranos zaragozanos que este año se estrena con el Recital de Canto 'Amor y desamor del Poeta', a cargo de Beatriz Gimeno (mezzosoprano) y José Mª Berdejo Marín (piano).

El Museo del Teatro de Caesaraugura acogerá la actividad #CambiaelMuseo Fest, en la que se podrá disfrutar de toda la creatividad de los jóvenes de la ciudad y descubrir las propuestas artísticas del concurso #CambiaelMuseo que se convocó durante los días de confinamiento. Música y arte juvenil en un lugar con más de 2000 años de historia, con un espectáculo del artista visual Yaguart, que presentará un concepto de arte con técnicas de videomapping de una forma dinámica y al ritmo de una música con instrumentos electroacústicos. La entrada será libre hasta completar aforo.

En el Museo Pablo Gargallo se realizarán intervenciones teatralizadas con el título 'Estos locos, locos años 20'. ¿Sabes qué célebres personajes de los años 20 como Albert Einstein, Raquel Meller o Josephine Baker estuvieron en nuestra ciudad?. Durante la Noche en Blanco se podrán descubrir en el Museo Pablo Gargallo, que se transforma para la ocasión en una fiesta musical y teatral ambientada en los años 1920. La entrada será libre hasta completar aforo.

El Museo del Fuego y de los Bomberos reforzará el número de visitas guiadas durante la jornada con horarios prefijados, y por la tarde/noche los asistentes podrán disfrutar del espectáculo 'Circo en el museo' con dos sesiones, que tendrán lugar a las 19:00 y a las 21:00horas. Para todas estas actividades programadas es imprescindible la reserva previa a través del teléfono: 976 72 42 62, hasta completar aforo (reducido por normativa sanitaria).

18 de mayo, actividades virtuales por el Día Internacional de los Museos


Bajo el lema "Museos por la igualdad: diversidad e inclusión", se celebra, el 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos. Un conmemoración creada en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para sensibilizar al público sobre el papel de estos centros en el desarrollo de la sociedad.

Este año, aunque sea de un modo algo diferente, esta efeméride contará con un sinfín de actividades virtuales en torno a la fecha, para todas las edades.

PROGRAMACIÓN VIRTUAL:
En los siguientes enlaces proporcionados por el Gobierno de Aragón puedes conocer todas las actividades programadas en los diferentes museos de las tres provincias: talleres, visitas virtuales, charlas, manualidades...
Programación Zaragoza
Programación Huesca
Programación Teruel 

También puedes seguir la programación en la web del Ayuntamiento de Zaragoza:
www.zaragoza.es/museos y en las redes sociales de Zaragoza Museos: @ZMuseos (Facebook, Twitter, Instagram y Youtube)