Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con niños. Mostrar todas las entradas

Recetas y manualidades para celebrar San Valero

Imagen de creativasmamis.blogspot.com "Ideas para crear y disfrutar"


Es el momento perfecto para jugar y trabajar la creatividad con menudos y menudas. A continuación os mostramos algunas ideas para disfrutar del día en familia preparando el clásico roscón de San Valero.

Haz tu propio marcapáginas, de la mano de Fundación Cedes, para recordar los síntomas de la COVID-19

Fundación Cedes, entidad comprometida con las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, ha diseñado un marcapáginas con los principales síntomas del Coronavirus y qué hay que hacer en caso de detectar alguno de ellos. 

El marcapáginas está formado por pictogramas y palabras clave, para que tanto usuarios, como cualquier persona que quiera realizar la manualidad, disponga de una información clara. 

Instrucciones:

Desafíos y manualidades arquitectónicas para menudos y menudas


El estudio de arquitectura Foster + Partners ha lanzado una serie de actividades para los más pequeños de la casa.

Desde hacer rascacielos con papel, a dibujos arquitectónicos, o el cuento ¿Qué hace un edificio? (en inglés), incluso el reto de construir nuestra propia ciudad!

Podéis descargar varias plantillas en su web



Manualidades para sorprender en el Día de la Madre

Tarjeta pop up
Materiales necesarios:
- 1 cartulina blanca
- 1 cartulina rosa
- Pegamento
- Tijeras y cutter
Puedes descargar la plantilla AQUÍ
Fuente: Murialidades

Un ramo de claveles
Materiales necesarios:
- Papel verde
- Papel rosa/rojo/blanco
- Tijeras
- Pegamento

Fuente: Juntines

Tarjeta de corazones
Materiales necesarios:
- Papeles de colores
- Pegamento
- Rotulador
- Lápiz
- Goma de borrar
- Tijeras
- Regla
- Cartulina

Fuente: Juntines


Manualidades, papiroflexia, concursos y deporte para menudos y menudas


Diviértete con los Gigantes y Cabezudos
Actividades didácticas de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos para realizar en familia.
Recortables, ejercicios para colorear, cómo hacer molinillos y mucho más, ¡una forma muy divertida de conocer en detalle a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos!

Taller de Origami en casa
La Escuela de Origami de Zaragoza, ubicada en el Centro de Historias, nos cuenta, en esta ocasión, como realizar un Conejo de Pascua. Solo necesitas tus manos y algo de papel. Descubre el vídeo AQUÍ

Concurso de relatos y dibujo con los museos del Gobierno de Aragón
El IAACC Pablo Serrano y el Museo de Zaragoza convocan conjuntamente ambos concursos, con el  objetivo de promover el espíritu creativo de los más jóvenes, lograr que se interesen por el arte.

El tema de las obras presentadas deberá estar inspirado en los propios museos o en alguna de sus piezas. En la sección de dibujo, podrán participar todos aquellos niños y niñas de 3 a 9 años. En la de relato breve, de 9 a 16 años. 

El plazo para presentar las piezas, en los propios museos, será del 26 de mayo al 14 de junio de 2020. (Las condiciones de entrega podrán variar según lo que dicten las normas impuestas por la situación generada por el COVID-19. Cualquier cambio respecto a lo establecido en las bases será oportunamente comunicado).
Bases completas AQUÍ

#MuéveteEnCasa con Zaragoza Deporte
Web del Ayuntamiento de Zaragoza con ejercicios de educación física para realizar en casa con niños y niñas, carreras virtuales, juegos y actividades físicas en familia y mucho más. Actualizaciones semanales. Link AQUÍ

Manualidades: Arcoíris para llevar cerca del corazón con FADEMA

Con la técnica del hama beads, los usuarios y usuarias de FADEMA, Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple, han realizado estos fantásticos broches de arcoíris, para llevar muy cerca del corazón.

Aquí os dejamos el proceso a seguir:

1. Selecciona los colores que vas a utilizar. ¡Cuidado, pueden mezclarse y menudo lío!
2. Coloca las bolitas sobre la plantilla de plástico formando el arcoíris.


3. Una vez terminado, coloca papel vegetal sobre la figura y pasa la plancha, en continuo movimiento, con mucho cuidado, durante unos 10 segundos. Una vez los colores se vean más vivos a través del papel, tu figura estará lista.

4. Retira el arcoíris de la plantilla con ayuda de unas pinzas para no quemarte. Puedes colocarle un objeto pesado encima para asegurarte de que queda perfecto.


5. Por último, con un poquito de silicona caliente, pega un imperdible por la parte trasera. 

Y....¡tachán! Tu broche de arcoíris estará listo