Mostrando entradas con la etiqueta música de cámara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música de cámara. Mostrar todas las entradas

Broche final para el VI Festival Internacional de Musethica

La sexta edición del Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica, que comenzó el pasado 9 de junio en nuestra ciudad y que ha supuesto más de 30 conciertos, pone rumbo a su recta final. 

Lo hace con dos oportunidades de lujo para disfrutar de virtuosas interpretaciones de obras de Mozart, Medelssohn, Brahms y Haydn de la mano de 15 excelentes músicos de reconocimiento internacional, bajo la dirección del prestigioso violista Avri Levitan, director también del festival.

Los conciertos, aptos para todos los públicos, tendrán lugar el viernes 15 de junio a las 19:00 horas en la Casa de las Culturas (Calle Palafox 29) con entrada libre hasta completar aforo, y el sábado 16 de junio a las 19.30 horas en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza (C/ Eduardo Ibarra) con un precio simbólico de 4€ (venta de entradas en: entradas.ibercaja.es). Algo posible gracias a que Musethica es una organización sin ánimo de lucro en la que los músicos participan de manera voluntaria.

Hay que destacar que el modelo de Musethica se creó en el año 2012 en Zaragoza de la mano de sus co-fundadores, el violista Avri Levitan y la profesora Carmen Marcuello, como un nuevo modelo de educación en la interpretación de la música clásica, cuyo concepto innovador es incentivar el intercambio cultural y crear una sociedad más abierta, llevando la ejecución de los conciertos del más alto nivel más allá de sus tradicionales escenarios para compartirla con todos los públicos. 

En tan sólo seis años, el programa de Musethica se ha expandido internacionalmente con sedes en Alemania, Israel, Polonia y Suecia y colabora con otros países como Austria, China y Francia. En su trayetoria ha promovido más de 900 conciertos con la participación de más de 200 excelentes músicos. 

                                       




Del 9 al 16 de junio, el VI Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica sonará para todos los públicos en Zaragoza

Serán ocho días en los que 15 excelentes músicos de reconocimiento internacional y jóvenes talentos procedentes de distintos países actuarán en 30 centros sociales de la ciudad y darán tres conciertos abiertos al público en general dentro del VI Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica.

Una iniciativa que servirá para crear sinergias muy especiales entre músicos y público y llevar la música clásica más allá de las salas de conciertos, algo que inspira y define a Musethica.

Los primeros días del festival estarán dedicados a ensayos abiertos intensivos y, posteriormente se realizarán 33 conciertos, 30 de ellos en diferentes centros sociales de la ciudad y 3 conciertos abiertos al público en general, que tendrán lugar en Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (14 de junio), Casa de las Culturas (15 de junio) y la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza (16 de junio).

Entre los reconocidos músicos que conforman el cartel de esta nueva edición se encuentran el director del festival y violista Avri Levitan (Alemania), junto a los artistas que completan el cuadro de profesores: la violinista Anna Staskiewicz (Sinfónica Varsovia, Polonia); la violinista Cecilia Ziliacus (Royal College of Music de Estocolmo y miembro de la Royal Swedish Academy of Music); y Fernando Arias, al violonchelo, de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y el Conservatorio Superior de Música de Aragón. El resto de los 11 integrantes del cartel son jóvenes músicos de gran talento procedentes de diferentes países. Violín: Ori Wissner Levy, Israel/Alemania; Karolina Gutowska, Polonia; Charlotte Saluste Bridoux, Francia; Line Faber, Luxemburgo. Viola: Agnieszka Podlucka, Polonia; Johanna Vahermägi, Estonia; Ana Dunne, España; Esther Gallego, España; Josef Hundsbichler, Austria. Violonchelo: Krystyna Wisniewska, Polonia; Silvestrs Juris Kalnins, Letonia.

El festival pone el cierre al curso 2017-2018 de Musethica y muestra la esencia de este innovador modelo que tiene una doble finalidad: proporcionar un programa de educación de jóvenes músicos y compartir la música clásica en lugares y para personas que no acceden habitualmente.

Como en anteriores ediciones, la mayoría de los conciertos del VI Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica tendrán lugar en diferentes centros sociales de distintos y diversos colectivos: colegios y centros de educación especial, residencias, centros de día, unidades de salud mental y neuropsiquíatricos, centros de rehabilitación psicosocial, distintas fundaciones y el centro penitenciario de Zuera. Siguiendo su máxima de gratuidad, los conciertos en entidades sociales no supondrán ningún coste de entrada para los asistentes.

Asimismo, de los conciertos programados en abierto para el público general, uno será gratuito y dos con un precio de entrada simbólico de 4 y 4,5€, ya que Musethica es una organización sin ánimo de lucro y los músicos participan de manera voluntaria. Su concepto, único a nivel mundial, es incentivar el intercambio cultural y crear una sociedad más abierta, llevando la ejecución de los conciertos de música clásica del más alto nivel más allá de sus tradicionales escenarios para compartirla con todos los públicos.

Junto al patrocinio de la UNESCO, Musethica recibe el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, el Ayuntamiento de Zaragoza, la obra social de Ibercaja, la Fundación Divina Pastora, la Universidad de Zaragoza, Cafés el Criollo y Ethienne Bellanger.

PROGRAMA DEL VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSETHICA
:

Ensayo abierto al público en Etopía.
  • Sábado, 9 de Junio, de 9:30 a 13:30hs y de 16 a 20hs
Conciertos abiertos al público (diferentes localizaciones)
  • Jueves, 14 de junio, 19:30hs en el Edificio Paraninfo.
    •  W.A. Mozart, Quinteto para cuerdas en Si Mayor k.174
    • W.A. Mozart, Quinteto para cuerdas en Si Mayor Do menor Kv. 406/516b
    • A. Dvorak Quinteto para cuerdas Op.97
      *Venta de entradas en: *Paraninfo: Tienda del Paraninfo de lunes a sábado 09 a 14h y de 17 a 20.30h y una hora antes del concierto. Precio 4€.
  • Viernes, 15 de junio, 19:00hs en la Casa de las Culturas.
    • Solos
    • J. Haydn Cuarteto para cuerdas Opus 76, No. 3 "Emperor"
      *Entrada libre.

  • Sábado, 16 de junio, 19:30hs en la Sala Luis Galve del Auditorio.
    • W.A. Mozart, Quinteto para cuerdas en Do Mayor, k.515
    • F. Mendelssohn, Quinteto para cuerdas, no.2 op.87
    • J. Brahms, Quinteto para cuerdas, no.2 op.111
          * Auditorio: entradas.ibercaja.es y cajeros Ibercaja y en taquillas del Auditorio, de 11:00-          14:00 y de 17:00- 21:00 precio 4,5€