El jueves 23 de mayo, comienza la III edición del festival Zaragoza Florece, para ofrecer multitud de actividades en el Parque Grande José Antonio Labordeta y otras zonas de la ciudad hasta el domingo 26 de mayo.
Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Martes, 23 de abril, Zaragoza celebra el Día del Libro en el Paseo Independencia
El martes, 23 de abril, se celebra el Día del Libro en el Paseo Independencia con la firma de más de 400 autores y un centenar de expositores.
Del viernes 1 al jueves 7 de marzo, la Semana Morada en La Harinera ZGZ
La Harinera ZGZ celebra del 1 al 7 de marzo la 'Semana Morada' con actividades en torno al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) para todos los públicos.
El Bibliobús lleva la lectura a los barrios de Zaragoza que no tienen biblioteca municipal
El servicio de Bibliobús de las Bibliotecas Municipales de Zaragoza acerca la lectura a los barrios que no cuentan con biblioteca municipal y ofrece una amplia colección con diferentes materiales de préstamo.
Este verano, 'coge, lee y devuelve' el libro en las piscinas municipales de Zaragoza
Las Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza han puesto en marcha un verano más el plan de lectura 'coge, lee, devuelve' en las piscinas para que tanto mayores como menudos no pierdan la rutina de lectura.
Domingo 28 de mayo, 'La biblioteca imaginaria' en el Centro Cívico Estación del Norte
El domingo 28 de mayo, La Biblioteca Imaginaria cierra la trilogía de las aventuras de Leocadia, con dos sesiones, una a las 12.00 horas y otra a las 18.00 horas, en el Centro Cívico Estación del Norte.
Todos los viernes "Yo leo, yo pinto" en la Biblioteca Municipal Andresa Casamayor (Rosales del Canal)
La Biblioteca Municipal Andresa Casamayor, tiene programada la actividad "Yo leo, yo pinto" durante todos los viernes del curso, en su sala infantil de 16.30 a 19.30 horas.
Del jueves 13 al domingo 16 de abril, Rastrillo Solidario de libros en el Centro Cívico La Almozara
El jueves, 13 de abril, comienza el Rastrillo Solidario de Libros de los Amigos de la Fundación Vicente Ferrer en Zaragoza, una oportunidad única para hacerte con ese libro que buscas y a la vez aportar para una causa benéfica.
Navidad en las Bibliotecas Municipales de Zaragoza
Del jueves 22 de diciembre al 6 de enero de 2023, las Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza han organizado actividades de Navidad para toda la familia.
Del viernes 30 de septiembre al domingo 2 de octubre, las Bibliotecas Municipales de Zaragoza vuelven a dar vida al Kiosco de las Letras del Parque Grande
Las Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza vuelven a abrir el Kiosco de las Letras, ubicado en el Parque Grande José Antonio Labordeta, con actividades para todas las edades en torno a la literatura.
Sábado 28 de mayo, "Cuentos en papel", de Tarde o Temprano Danza, en el Centro Cívico Santa Isabel
El sábado 28 de mayo, a las 18.00 horas, la compañía Tarde o Temprano Danza cuentas sus "Cuentos en papel" en el Centro Cívico Santa Isabel.
Rosales del Canal estrena biblioteca y el podcast "¿Quién da nombre a tu biblioteca?"
Rosales del Canal ya tiene su nueva biblioteca municipal y rinde homenaje a la matemática zaragozana Andresa Casamayor, la primera mujer en escribir un libro científico, con su nombre.
Además se ha aprovechado la inauguración para dar a conocer otro proyecto, en colaboración con Universidad Popular de Zaragoza: el podcast “¿Quién da nombre a tu biblioteca?”
Los menudos y menudas y sus familias del barrio Rosales del Canal, uno de los barrios con mayor población joven de la ciudad, llevaban tiempo solicitando una biblioteca. Hasta ahora, el Ayuntamiento prestaba servicio a través del Bibliobús, que visitaba el barrio cada 15 días, pero ya tienen un espacio donde disfrutar de la literatura.
La nueva biblioteca cuenta con una superficie de 342 metros cuadrados entre la sala infantil y la de adultos, con un aforo total de 110 personas, integrado en el centro cívico Distrito Sur.
Por el momento, cuenta con alrededor de 5.000 ejemplares en préstamo, de éstos, más de la mitad están destinados a la zona para menudos y menudas, pero llegará a albergar unos 26.000 en sus 684 metros lineales de estantería.
Además, cuenta con 51 puestos de lectura (reducidos a 34 con las restricciones anti-Covid), zona de revistas y prensa y 4 ordenadores con acceso a internet.
Para la colección, la unidad de cultura científica de la delegación del CSIC en Aragón, ha donado la colección de libros “¿Qué sabemos de?” y otros títulos divulgativos que abordan cuestiones científicas de actualidad, así como obras sobre Santiago Ramón y Cajal, incluyendo una sobre Reglas y Consejos sobre la investigación científica.
También el Instituto Universitario de Matemáticas ha donado a la biblioteca 5 ejemplares de facsímil de esta obra para la consulta ciudadana.
"Y los sueños...libros son" mañana en Garrapinillos a las 17.00 horas
Los planes navideños también llegan a los barrios rurales de Zaragoza. En Garrapinillos, menudos y menudas y toda la familia pueden disfrutar de una programación de lo más variada con actividades para todos los gustos.
"Y los sueños...libros son" de producciones Kinser. Un recorrido teatral por las historias más conocidas de Julio Verne, que incluye canciones en directo, interacción con el público, y un objetivo principal: la animación a la lectura.
Cada historia les sumerge en una aventura diferente: del mar a la selva, de la tierra a la luna...Así, entre páginas y páginas consiguen viajar a cualquier lugar del mundo y convertirse en un sinfín de personajes.
Epílogo, la voz de los libros, trae malas noticias para ellos...¿Qué pasaría si se cerraran los libros para siempre? ¿Si no pudiéramos soñar con nuevas historias?
Genaro y Jimena lo tienen claro, van a luchar porque...los sueños...libros son.
Fecha: 29 de diciembre
Hora: 17.00 horas
Lugar: Centro Cívico Garrapinillos Antonio Beltrán Martínez (Plaza José Ramón Arana, 1)
Entrada: Gratuita con invitación. Se podrán recoger una hora antes del evento en la recepción del Centro Cívico (máximo 4 invitaciones por persona).
Hasta el 5 de enero, "Acturea en Navidad" en el CC Río Ebro
Acturea en Navidad 2020 tiene preparadas actividades para todos los públicos y para todos los gustos en el Centro Cívico Río Ebro: Domingos para peques. Teatro, Humor y música para adultos. Talleres para espíritus jóvenes. Actividades familiares de lectura, Show de breaking y exposiciones para todos y todas.
Todas las actividades son gratuitas. Los horarios y aforos pueden variar en función de las medidas
sanitarias por Covid. Se requiere, por seguridad, reservar las invitaciones en: civicorioebro1@zaragoza.es.
Algunas de las próximas actividades disponibles:
- Taller de Cómic gigante Colaborativo. 29 de diciembre. 17 horas.
- Taller de máscaras gigantes de cartón. 30 de diciembre. 11 horas.
- Actur leyendo en familia. Préstamo de lotes familiares. Hasta el 31 de diciembre.
- Hip Hop "Cultura Urbana 2". 2 de enero. 18 horas.
- Buzón para los Reyes Magos. Hasta el 5 de enero.
Más info y programación completa AQUÍ
#CulturaSegura
Sábado 23 y domingo 24 de marzo, "Y los sueños...libros son" en Teatro Arbolé
Funciones:
Sábado 23 de marzo: 18 horas
Domingo 24 marzo: 12 y 18 horas.
Entradas:
7,50€ (en taquilla o en www.teatroarbole.es)
Para todos los públicos
Sábado 23 de marzo: 18 horas
Domingo 24 marzo: 12 y 18 horas.
Entradas:
7,50€ (en taquilla o en www.teatroarbole.es)
Para todos los públicos
Lunes, 14 de enero, lectura y dibujo en las Bibliotecas Municipales de Zaragoza
Mi primer club de lectura
Hora del Cuento
17.30 horas. Biblioteca Pública Fernando Lázaro Carreter (Torrero).
De 3 a 7 años, acompañados por un adulto.
Más info AQUÍ
Más info AQUÍ
Lunes: Día del dibujo
17.30 horas. Biblioteca Pública José Antonio Rey del Corral (San José).
Menudas y menudos leen y colorean los cuentos de la biblioteca.
Más info AQUÍ
Hora del Cuento: Monstruo Amarillo de Violeta Monreal
18.00 horas. En la Sala Polivalente de la Biblioteca Pública Manuel Alvar (Delicias).
A partir de 4 años. Inscripción previa.
Más info AQUÍ
18.00 horas. Biblioteca Pública Javier Tomeo (El Rabal).
Más info AQUÍ
Alerta Bécquer, un divertido cómic para leer y regalar en 2019
El cómic "Alerta Bécquer" es una adaptación de la novela de Miguel Mena, con guión de Raul Guíu, ilustraciones de Juanfer Briones y editado con el mimo de Daniel Viñuales de GP Ediciones.
¿De qué va la historia?
Robar los huesos de Gustavo Adolfo Bécquer, enterrado en el Panteón de Sevillanos Ilustres, y llevarlos al cementerio del pequeño pueblo zaragozano de Trasmoz, a los pies del Moncayo, es una idea descabellada.
Pero para Eduardo, un loco enamorado que quiere impresionar a su novia, lo más fácil del mundo.
Total, que más da que se te eche encima la Policía, la Guardia Civil y un enloquecido presentador de televisión.
El amor puede con todo.
¿Qué puede salir mal?
¿Dónde conseguirlo?
Puedes obtener el cómic AQUÍ
Pero para Eduardo, un loco enamorado que quiere impresionar a su novia, lo más fácil del mundo.
Total, que más da que se te eche encima la Policía, la Guardia Civil y un enloquecido presentador de televisión.
El amor puede con todo.
¿Qué puede salir mal?
¿Dónde conseguirlo?
Puedes obtener el cómic AQUÍ
El sábado 17 y el domingo 18, Luigi Ludus inundará El Sótano Mágico de música y lectura
Cantando Bajo La Magia con Luigi Ludus
Un espectáculo de magia donde la música es una de las protagonistas. Juegos con instrumentos originales, juegos de magia cantada, un perro de peluche que es poeta y cantante. Un espectáculo ideal para que menudas y menudos descubran el mundo del teatro a través de la magia y la diversión.
Sábado 17 de noviembre: 18 horas.
ENTRADAS AGOTADAS
Entradas con reserva y venta anticipada: 6€.
Entradas en taquilla sin reserva: 7€.
Niños menores de 3 años: gratuito.
La magia de la lectura
A través de sus dos grandes pasiones, la lectura y la magia, el Mago Luigi Ludus nos cuenta cómo llegó a convertirse en mago. En un encuentro mágico, se redescubrirán éxitos de la literatura como Pinocho, Alicia en el País de las maravillas, Los Tres Mosqueteros o Don Quijote; libros de animales, de manualidades, libros que hablan o se colorean. Menudos y menudas lo pasarán.
Domingo 18 de noviembre: 12 horas.
Entradas con reserva y venta anticipada: 6€.
Entradas en taquilla sin reserva: 7€.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


















