Páginas Menudas Ideas
Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas
CONCURSO EN TIK TOK #ZaragozaPorLaIgualdad (hasta el 11 de marzo)
El Ayuntamiento de Zaragoza se ha sumando a la iniciativa 'Rodando por la igualdad', promovida por el canal CortoEspaña para los municipios con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, y ha lanzado un certamen de vídeos en Tik Tok para concienciar a los más jóvenes de la posición de desigualdad de la que parten las mujeres.
Con el título 'Zaragoza por la igualdad', los usuarios de esta red social, muy popular entre los jóvenes, podrán participar en el concurso desde este martes hasta el próximo 11 de marzo.
El único requisito es que el vídeo no exceda de un minuto de tiempo y refleje una situación relacionada con la igualdad de género. Puede ser en el ámbito del deporte, de las tareas domésticas, las oportunidades laborales, las relaciones tóxicas, la violencia de género, los micromachismos o cualquier otra realidad donde se exprese esta desigualdad.
Con este concurso, los ayuntamientos participantes, entre ellos Zaragoza, Logroño, Santander o Xábia, quieren animar a los jóvenes a reflexionar sobre la igualdad de género, mediante su capacidad creativa.
Se ha elegido la plataforma Tik Tok por su alta penetración entre la juventud y por los recursos que ofrece para la creación audiovisual, según indican desde la organización.
El certamen se enmarca en el proyecto nacional 'Rodando por la igualdad', que aglutina a su vez todos los concursos locales de los municipios con el objetivo de "sumar fuerzas para concienciar por la igualdad y la lucha contra el machismo". Zaragoza reconocerá los dos mejores cortos con sendos premios dotados con 200 euros y 100 euros, respectivamente.
Las obras ganadoras de cada certamen local competirán a nivel nacional con un galardón dotado con 500 euros, que se dará a conocer el 25 de marzo.
Para participar tan sólo es necesario publicar un vídeo de esta temática en la plataforma Tik Tok con los hashtag #ZaragozaPorLaIgualdad o #RondandoPorLaIgualdad y rellenar un formulario de inscripción que aparece en la web zaragoza.es/mujer: todos los detalles en este enlace.
Con el título 'Zaragoza por la igualdad', los usuarios de esta red social, muy popular entre los jóvenes, podrán participar en el concurso desde este martes hasta el próximo 11 de marzo.
El único requisito es que el vídeo no exceda de un minuto de tiempo y refleje una situación relacionada con la igualdad de género. Puede ser en el ámbito del deporte, de las tareas domésticas, las oportunidades laborales, las relaciones tóxicas, la violencia de género, los micromachismos o cualquier otra realidad donde se exprese esta desigualdad.
Con este concurso, los ayuntamientos participantes, entre ellos Zaragoza, Logroño, Santander o Xábia, quieren animar a los jóvenes a reflexionar sobre la igualdad de género, mediante su capacidad creativa.
Se ha elegido la plataforma Tik Tok por su alta penetración entre la juventud y por los recursos que ofrece para la creación audiovisual, según indican desde la organización.
El certamen se enmarca en el proyecto nacional 'Rodando por la igualdad', que aglutina a su vez todos los concursos locales de los municipios con el objetivo de "sumar fuerzas para concienciar por la igualdad y la lucha contra el machismo". Zaragoza reconocerá los dos mejores cortos con sendos premios dotados con 200 euros y 100 euros, respectivamente.
Las obras ganadoras de cada certamen local competirán a nivel nacional con un galardón dotado con 500 euros, que se dará a conocer el 25 de marzo.
Para participar tan sólo es necesario publicar un vídeo de esta temática en la plataforma Tik Tok con los hashtag #ZaragozaPorLaIgualdad o #RondandoPorLaIgualdad y rellenar un formulario de inscripción que aparece en la web zaragoza.es/mujer: todos los detalles en este enlace.
15 de mayo, Día Internacional de la Familia
El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia. Familia. ¡Qué bonito concepto! Tan amplio que abarca hasta el infinito y más allá.
Desde el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza nos recomienda leer el libro "Familiario" en el que, a través de ilustraciones, se muestran 83.521 tipos de posibles de familias. ¡Ni más ni menos! Y es que cada familia es única y especial.
Además, en este enlace encontraréis 100 cuentos para hablar sobre diversidad familiar.
Desde el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza nos recomienda leer el libro "Familiario" en el que, a través de ilustraciones, se muestran 83.521 tipos de posibles de familias. ¡Ni más ni menos! Y es que cada familia es única y especial.
Además, en este enlace encontraréis 100 cuentos para hablar sobre diversidad familiar.
El Ayuntamiento de Zaragoza lanza la campaña “No estás sola” dirigida a mujeres víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado la campaña No estás sola dirigida a víctimas de violencia de género para recordar que los mecanismos de protección continúan también durante el confinamiento, una situación que puede ser peligrosa para las mujeres que estos días se ven obligadas a convivir las 24 horas con su agresor.
El Servicio de Igualdad ha mantenido desde el principio la atención a estas mujeres como un servicio esencial del Ayuntamiento durante el estado de alarma consciente de que esta situación podría acarrear aun más riesgo. Sin embargo, las llamadas recibidas en la Casa de la Mujer durante estas dos semanas han disminuido considerablemente, al pasar de una media de 35 a la semana a sólo 15 del 16 al 26 de marzo.
Desde el Servicio de Igualdad recuerdan que la Casa de la Mujer sigue atendiendo a las mujeres que lo necesiten, tanto telefónicamente como presencialmente, aunque explican que, desde el pasado 16 de marzo, no han atendido a ninguna víctima de violencia cuando habitualmente asistían de forma presencial hasta cerca de 20 mujeres a la semana. De las 15 llamadas recibidas estas dos semanas, ninguna requería atención en el centro.
Esta situación provoca preocupación en el Ayuntamiento de Zaragoza, lo que le ha llevado a lanzar una nueva campaña de concienciación en dos direcciones. El primer mensaje está dirigido a las víctimas de violencia de género, para que sientan que no están solas y que cuentan con todos los mecanismos de protección a su disposición.
En segundo lugar, se busca también la implicación de la sociedad con el lema "Hazlo por ella. No te calles, ayúdale" que apela al deber cívico de los ciudadanos para detectar posibles maltratos.
La concejala de Mujer, Igualdad y Juventud, María Antoñanzas, ha insistido en este mensaje y ha animado a la ciudadanía a colaborar en caso de que observen situaciones de posible maltrato. “Son mujeres y niños vulnerables que están viviendo una situación que puede ser doblemente difícil. Podemos y debemos ayudar”, ha recalcado.
El teléfono de atención a la violencia de género de la Casa de la Mujer es 976 72 60 40 de lunes a viernes de 8 a 19 horas. Para Urgencias el teléfono es 900 50 44 05 o el 016.
El Servicio de Igualdad ha mantenido desde el principio la atención a estas mujeres como un servicio esencial del Ayuntamiento durante el estado de alarma consciente de que esta situación podría acarrear aun más riesgo. Sin embargo, las llamadas recibidas en la Casa de la Mujer durante estas dos semanas han disminuido considerablemente, al pasar de una media de 35 a la semana a sólo 15 del 16 al 26 de marzo.
Desde el Servicio de Igualdad recuerdan que la Casa de la Mujer sigue atendiendo a las mujeres que lo necesiten, tanto telefónicamente como presencialmente, aunque explican que, desde el pasado 16 de marzo, no han atendido a ninguna víctima de violencia cuando habitualmente asistían de forma presencial hasta cerca de 20 mujeres a la semana. De las 15 llamadas recibidas estas dos semanas, ninguna requería atención en el centro.
Esta situación provoca preocupación en el Ayuntamiento de Zaragoza, lo que le ha llevado a lanzar una nueva campaña de concienciación en dos direcciones. El primer mensaje está dirigido a las víctimas de violencia de género, para que sientan que no están solas y que cuentan con todos los mecanismos de protección a su disposición.
En segundo lugar, se busca también la implicación de la sociedad con el lema "Hazlo por ella. No te calles, ayúdale" que apela al deber cívico de los ciudadanos para detectar posibles maltratos.
La concejala de Mujer, Igualdad y Juventud, María Antoñanzas, ha insistido en este mensaje y ha animado a la ciudadanía a colaborar en caso de que observen situaciones de posible maltrato. “Son mujeres y niños vulnerables que están viviendo una situación que puede ser doblemente difícil. Podemos y debemos ayudar”, ha recalcado.
El teléfono de atención a la violencia de género de la Casa de la Mujer es 976 72 60 40 de lunes a viernes de 8 a 19 horas. Para Urgencias el teléfono es 900 50 44 05 o el 016.
10, 11 y 12 de diciembre, el Ayuntamiento de Zaragoza organiza tres charlas sobre el juego y el juguete no sexista
El Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza organiza tres charlas, los días 10, 11 y 12 de diciembre sobre juegos, juguetes y criterios para elegirlos, en las que se hablará de cómo influye la publicidad en nuestra elección de los juguetes de los niños y niñas.
"Niñas y niños necesitan jugar para aprender. El juego y el juguete se convierten en los vehículos naturales del desarrollo infantil, proporcionando verdaderos escenarios de aprendizaje que mediarán en las habilidades que vayan adquiriendo. Debemos facilitar y potenciar que los juguetes y juegos puedan ser utilizados del mismo modo por niñas y niños, evitando que se reproduzcan los roles tradicionales que resultan absolutamente discriminatorios."
"Niñas y niños necesitan jugar para aprender. El juego y el juguete se convierten en los vehículos naturales del desarrollo infantil, proporcionando verdaderos escenarios de aprendizaje que mediarán en las habilidades que vayan adquiriendo. Debemos facilitar y potenciar que los juguetes y juegos puedan ser utilizados del mismo modo por niñas y niños, evitando que se reproduzcan los roles tradicionales que resultan absolutamente discriminatorios."
Sesiones:
Martes 10 de diciembre - De 9.30 a 11.30 h.
Miércoles 11 de diciembre - De 9.30 a 11.30 h.
Jueves 12 de diciembre - De 18 a 20 h.
Lugar: Casa de la Mujer (Don Juan de Aragón, 2).
Entrada libre hasta completar aforo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




