Mostrando entradas con la etiqueta frena la curva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frena la curva. Mostrar todas las entradas

#LibrosQueUnen, un programa de aprendizaje y acompañamiento emocional a través de los libros

#LibrosQueUnen es un programa de aprendizaje donde se editarán y entregarán 11.880 libros de dominio público a alumnado con conectividad digital limitada.


Con esta iniciativa, se pretende acompañar a estos niños y niñas de entre 6 y 12 años a través de llamadas telefónicas y aplicando una metodología de tertulias literarias.

Para dar a conocer el proyecto, han puesto en marcha la web librosqueunen.org, donde compartir la metodología y los libros adaptados e ilustrados. Además, ponen a disposición de otras regiones y países la idea para que pueda ser replicada.

Muy pronto, podrán encontrarse en esta web títulos en abierto como  El Principito, Lazarillo de Tormes, Don Juan Tenorio... Diferentes obras adaptadas a los distintos rangos de edad.

El punto de partida
11.880 niños y niñas de Aragón son perceptores de ayudas de material escolar. Entre ellos hay algunos sin conectividad digital, o con conectividad limitada, lo que significa que desde el 12 de marzo su hilo emocional con el colegio ha quedado debilitado.

Libros que unen es un proyecto colaborativo surgido dentro de Frena la Curva, y fue seleccionado entre más de 140 proyectos de 15 países. En él han participado de forma altruista y voluntarista muchas empresas y muchas personas a título individual… Si te interesa colaborar manda email a librosqueunen@aragon.es

Colaboran Plena Inclusión, LAAAB, Gobierno de Aragón, DocuStore, Correos Vida, Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, AEDIPA Aragón, Canon, Zaragoza Cultura, Educativa, Educativa, Máster en Educación Socioemocional, EduPlat.org, Once, Flat IOI, Ormamail, Línea Diseño y Universidad de Zaragoza

Entre todos y todas frenamos la curva

Frena la Curva es una iniciativa formada por particulares, empresas, instituciones, organizaciones sociales, emprendedoras, laboratorios de innovación y otros voluntarios que recoge la infinidad de propuestas, actividades y recursos que han surgido a raíz del COVID-19.

Aquí descubriréis actividades de ocio para hacer en casa con menudos y menudas, recursos educativos, medidas para llevar a cabo en el vecindario y en el trabajo. También existen numerosos recursos culturales e informativos.

Toda la info en frenalacurva.net