Mostrando entradas con la etiqueta día de la paz zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día de la paz zaragoza. Mostrar todas las entradas

30 de enero, Día escolar de la No violencia y la Paz

 


La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero.

El Día escolar de la no violencia y la paz está dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. En este día, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.

Además, también se celebra el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.

Educar basándose en una cultura de no violencia y paz permite a menudos y menudas adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuerzan su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

“No hay camino para la paz: la paz es el camino”. -Mahatma Gandhi-

El próximo domingo, 10 de febrero, "Tú puedes ser símbolo de paz"

El pasado miércoles, 30 de enero, se celebró el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en los coles de Aragón, coincidiendo con la conmemoración de la muerte de Mahatma Gandhi.

En febrero, seguimos encontrando acciones por la paz, y es que, el próximo domingo, 10 de febrero, varios colectivos zaragozanos como la Federación Aragonesa de Solidaridad o la Promotora de Acción Infantil (PAI), entre otros, nos invitan a formar parte del símbolo de la paz.

El domingo 10 de febrero, a partir de las 11.30 h, en la Plaza del Pilar, todos los asistentes podrán conformar un símbolo de la paz gigante, bajo el lema "tú puedes ser símbolo de paz".