Mostrando entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas

"Golosinas" una historia basada en hechos reales que invita a reflexionar a toda la familia



La productora zaragozana El Villano Films, con el director Jorge Aparicio a la cabeza, estrena el sábado 19 de febrero a las 12.00 horas en el Centro de Historias de Zaragoza “Golosinas”, un cortometraje de apenas cinco minutos que analiza con gran delicadeza temas como la amistad y la muerte desde el punto de vista de la infancia.

“Golosinas” es un trabajo audiovisual muy recomendable para ser visto por tutores, profesores, padres y niños.

Uno de los mayores desafíos a los que se puede enfrentar un adulto es saber cómo ayudar a los menores ante el sentimiento de la pérdida, y más cuando uno mismo está atravesando ese mismo duelo. Cada niño lo entiende de una manera diferente y es fundamental explicar la muerte con un lenguaje accesible para ellos.

Este sencillo relato basado en hechos reales, une el drama y la comedia y retrata la muerte contada a través de los ojos de unos niños.  

Teo, Amelie y Valentina tienen 6 años y les une una gran amistad y su pasión por las golosinas. En una tarde de juegos y diversión reflexionan, desde un punto de vista infantil, sobre la amistad y la muerte.


El IES Pedro de Luna gana el premio especial del público del certamen Cine y Salud

Más de un centenar de trabajos se han presentado al concurso, que este año cumple su 19ª edición


El cortometraje ‘Tablas’, realizado por alumnos del IES Pedro de Luna, ha obtenido el premio especial del público del certamen XIX Certamen Cine y Salud, celebrado el sábado 17 de abril de manera virtual desde el Canal Saresaragon de YouTube. Un total de 104 cortometrajes han participado en la presente edición y 28 de ellos han llegado a la fase final.

Durante el acto se han visionado los trabajos finalistas y se han dado a conocer los ganadores en cada una de las categorías (se adjunta listado). Además, se han otorgado los Premios Profesionales 2021 a Pilar Palomero, Belén Cuesta y Natalia de Molina, así como el Premio Iniciativa Global a Médicos del Mundo y Covid Photo Diaries.

Cine y Salud es una pionera y veterana iniciativa de salud pública que en breve celebrará sus veinte años. Entre las diferentes actividades programadas a lo largo del curso, la Dirección General de Salud Pública y Dirección General de Planificación y Equidad del Gobierno de Aragón convocan este certamen, que tiene su acto final dentro de una jornada on-line en torno al Día Mundial de la Salud 2021, que este año se celebra bajo el lema 'Construyendo un mundo más justo y saludable'.

La jornada comenzó con una sesión formativa que incluyó el Concurso de Carteles Cine y Salud de este curso lectivo y en la que participaron, entre otros, responsables de tres de los trabajos más importantes de la temporada cinematográfica: ‘Beef’, ‘My Mexican Bretzel’ y 'Las niñas'.

Objetivos de Cine y Salud

Los objetivos que persigue el programa educativo Cine y Salud son, por un lado, analizar nuevos enfoques de alfabetización, competencias digitales, mass media y salud, en la búsqueda de corresponsabilidad en tiempos de pandemia; por otro, intercambiar experiencias sobre la utilización del cine como herramienta educativa y servir de foro de nuevas iniciativas.

Los contenidos trabajados durante la presente edición incluyen los activos para la salud en el imaginario social y en los recursos audiovisuales, los medios para la comunicación y creación educativas con contenidos para promover equidad y salud de todas las personas, y las experiencias de producción con audiovisuales de salud desde los centros educativos.